Búsqueda

  • Agricultura Luis Planas se compromete ante UPA con el sistema de Seguros Agrarios El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunió hoy con una representación de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), encabezada por su secretario general, Lorenzo Ramos, para abordar distintos asuntos de interés para el sector, como la reforma de la PAC y su orientación hacia la agricultura familiar, la incorporación de los jóvenes a la agricultura y la perspectiva de género Noticia pública
  • Consumo Carrefour descontará el IVA de sus productos ‘bio’ Carrefour anunció este lunes un programa con iniciativas concretas “para ayudar a comer mejor”, entre las que se encuentra la eliminación del IVA del precio de sus productos ‘bio’ Noticia pública
  • Agricultura Planas teme la repercusión sobre la PAC de la salida del Reino Unido de la UE El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aseguró hoy que el Gobierno pretende que la nueva Política Agraria Común (PAC) de la UE proporcione “suficiente financiación" al sector, “pero va a ser complicado por la salida del Reino Unido, que nos deja un agujero importante” Noticia pública
  • Transición Ecológica UPA dice a Ribera que sin los agricultores y los ganaderos no es posible la transición ecológica La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) trasladó este jueves a la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, que sin los agricultores ni ganaderos no es posible la transición ecológica Noticia pública
  • La Comunidad impulsa la agricultura participativa entre los madrileños La Comunidad de Madrid promueve ‘Agrolab’, un proyecto de agricultura participativa que se desarrolla en los municipios de Perales de Tajuña y El Escorial, con los objetivos de recuperar la tradición agrícola y formar a particulares y asociaciones en el cultivo de huertos y la comercialización de productos a pequeña escala Noticia pública
  • Agricultura Gobierno y Generalitat coinciden en pedir un " presupuesto razonable" para la futura PAC El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, recibió este miércoles a la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Cataluña, Teresa Jordá, para analizar el futuro de la política agraria común europea (PAC), así como los desequilibrios en el mercado de la fruta de hueso, y coincidió con ella en la defensa de un presupuesto razonable que permita abordar todos los retos planteados Noticia pública
  • Sequía en Centroamérica FAO y WFP, "preocupados" por el impacto de la sequía en Centroamérica La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP) expresaron este viernes su "preocupación" por la sequía que ha provocado pérdidas de cosechas en Centroamérica Noticia pública
  • La acelerada banalización del aceite de oliva pone en peligro el futuro del sector en España El aceite de oliva, una pieza clave de todo el sector agroalimentario español, con una producción de más de 1,2 millones de toneladas anuales y un valor por encima de los 4.000 millones de euros, está sometido a un acelerado proceso de banalización que daña su imagen y le resta valor, según un informe sobre el sector realizado por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada Noticia pública
  • Ciencia Los humanos del Neolítico se adaptaron al cambio climático hace 8.200 años Los primeros agricultores se adaptaron al cambio climático en el periodo Neolítico hace cerca de 8.200 años, cuando se desencadenó una disminución repentina de las temperaturas globales al fusionarse un glaciar de un enorme lago de agua dulce en el norte de Canadá, lo cual causó un enfriamiento planetario que se prolongó durante 160 años Noticia pública
  • Sostenibilidad Reportaje La reducción del desperdicio alimentario y la valorización de los productos como estrategia de sostenibilidad La Comisión Europea estima que cada año se desaprovechan en el mundo más de 1.300 millones de toneladas de alimentos, es decir, un tercio de la producción mundial. De esta cantidad, 89 millones de toneladas de comida en buen estado corresponden a la Unión Europea Noticia pública
  • Agricultura El socio marroquí de Dcoop aspira a reemplazar a España como líder mundial de aceite de oliva El socio marroquí de Dcoop aspira a reemplazar a España como líder mundial de aceite de oliva, según publica hoy El Español, que agrega que "la alianza de Antonio Luque para el mercado estadounidense sorprende a los productores andaluces, que ven en la empresa y sus prácticas una mala inversión de futuro" Noticia pública
  • Agricultura El socio marroquí de Dcoop aspira a reemplazar a España como líder mundial de aceite de oliva El socio marroquí de Dcoop aspira a reemplazar a España como líder mundial de aceite de oliva, según publica hoy El Español, que agrega que "la alianza de Luque para el mercado estadounidense sorprende a los productores andaluces, que ven en la empresa y sus prácticas una mala inversión de futuro" Noticia pública
  • Madrid La Comunidad dona al Banco de Alimentos más de 9 toneladas de excedentes de cultivos La Comunidad de Madrid ha donado al Banco de Alimentos de Madrid más de nueve toneladas de excedentes de cultivos en lo que va de año, todos ellos procedentes del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (Imidra) Noticia pública
  • Colaboración institucional La Comunidad dona más de nueve toneladas de excedentes de cultivos al Banco de Alimentos La Comunidad de Madrid ha entregado al Banco de Alimentos de Madrid más de nueve toneladas de excedentes de los cultivos producidos por el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (Imidra) en lo que va de año Noticia pública
  • La mezcla de colza con oliva por parte de Dcoop en EEUU provoca rechazo en el sector Dcoop, la mayor cooperativa agraria española y el primer productor de aceite de oliva del país, está vendiendo en Estados Unidos a través de su marca Pompeian una mezcla de aceite de colza y de oliva virgen extra que se comercializa como si en realidad fuese aceite de oliva de máxima calidad al utilizar todos los atributos de referencia de éste, según publicó El Español. A este respecto, el secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) en Jaén, Cristóbal Cano, ha advertido de que “utilizar el buen nombre del aceite virgen extra para vender una mezcla con colza no es ni loable ni ético” Noticia pública
  • La mezcla de colza con oliva por parte de Dcoop en EEUU provoca rechazo en el sector Dcoop, la mayor cooperativa agraria española y el primer productor de aceite de oliva del país, está vendiendo en Estados Unidos a través de su marca Pompeian una mezcla de aceite de colza y de oliva virgen extra que se comercializa como si en realidad fuese aceite de oliva de máxima calidad al utilizar todos los atributos de referencia de éste, según publicó El Español. A este respecto, el secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) en Jaén, Cristóbal Cano, ha advertido de que “utilizar el buen nombre del aceite virgen extra para vender una mezcla con colza no es ni loable ni ético” Noticia pública
  • Cristóbal Cano (UPA): “Utilizar el buen nombre del aceite virgen extra para vender una mezcla con colza no es ni loable ni ético” El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) en Jaén, Cristóbal Cano, ha advertido de que “no es ni loable ni ético” que la cooperativa agraria Dcoop comercialice en Estados Unidos una mezcla de oliva con colza canadiense como si fuera aceite virgen extra, en referencia a las informaciones publicadas por El Español Noticia pública
  • Alimentación UPA pide al Gobierno que permita la venta directa de leche cruda en toda España La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) mostró este martes su apoyo a la normativa recién aprobada en Cataluña para la venta directa de leche cruda, por lo que pidió al Gobierno que lo regule en toda España Noticia pública
  • Los exportadores de aceitunas de mesa se reúnen con la embajada de Estados Unidos preocupados por los aranceles a la aceituna negra El secretario general de la Asociación de Exportadores de Aceitunas de Mesa (Asemesa), Antonio de Mora, y el director general de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), Mauricio García, se reunieron en Madrid con el consejero de Asuntos Comerciales, Ricardo Peláez, y el agregado económico de la Embajada de Estados Unidos en España, Frank Talluto, para mostrarles su preocupación por los aranceles que gravarán la aceituna negra Noticia pública
  • Sector aéreo IAG y las ‘low cost’ se unen para denunciar a Francia ante Bruselas por las huelgas de controladores International Airlines Group (IAG), Ryanair, Easyjet y Wizz Air han presentado denuncias contra Francia ante la Comisión Europea al considerar que las huelgas de sus controladores de tráfico aéreo infringen los derechos de libre circulación en la Unión Europea Noticia pública
  • Congreso del PP El 68,8% de los 3.082 compromisarios del Congreso del PP son hombres y el 64,5% tiene entre 40 y 59 años Un total de 3.082 personas participarán como compromisarios en el 19 Congreso Nacional Extraordinario que el Partido Popular celebrará este viernes y sábado para elegir al sucesor de Mariano Rajoy, y de estos delegados de la militancia el 68,8% son hombres y el 64,5% tiene entre 40 y 59 años Noticia pública
  • Sector Ferroviario Adif destina 3,6 millones de euros a proteger el AVE de los conejos Adif ha licitado, por importe de 3.625.710,4 euros, la instalación de más de 450 kilómetros de vallado de refuerzo en las líneas de alta velocidad para proteger la infraestructura frente a la entrada del conejo de monte Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid destina 726.000 euros en ayudas para el fomento de los seguros agrarios El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy un gasto de 726.000 euros para financiar la convocatoria de ayudas de este año para el fomento de los seguros agrarios en beneficio de los agricultores y ganaderos madrileños, lo que supone un 9% más de fondos regionales que los destinados en la última convocatoria, según explicó su portavoz, Pedro Rollán Noticia pública
  • Medio Rural Planas quiere que España deje de tener zonas tan despobladas como Laponia El ministro de agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha fijado como una de sus prioridades la lucha contra la despoblación en el mundo rural para evitar que haya zonas en España con la misma densidad de población que Laponia (Finlandia) y que en el 84% del territorio resida únicamente el 16,5% de la población Noticia pública
  • UPA rechaza las prácticas comerciales que "banalizan" y dañan la imagen del aceite de oliva español El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) en Jaén, Cristóbal Cano, considera "muy peligrosas" prácticas comerciales como la que le ha supuesto una multa a Dcoop, por importar aceite de oliva desde el exterior, que no cumple los niveles de calidad requeridos, y venderlo posteriormente en Estados Unidos a precios bajos como si fuera aceite de oliva español, ya que "banalizan" la calidad del aceite español y dañan su imagen, además de repercutir en la confianza del consumidor Noticia pública