LaboralLos españoles creen que recibirán el 61% de su último salario en la jubilación frente al 53% de los europeosLos españoles creen que recibirán el 60,8% de su último salario en la jubilación frente al 53% que esperan obtener los europeos, unas cifras que se extraen de la 'III Encuesta Paneuropea de Pensiones 2023' de la federación europea de asociaciones de aseguradoras, Insurance Europe, de la que se hace eco la patronal española, Unespa
Día del sello37 personas con discapacidad manejan dos millones de sellos al año en el taller de Filatelia de A La ParLa unidad de Filatelia de Fundación A La Par da trabajo a 37 personas con discapacidad intelectual. No sólo se dedican a cortar los sellos, sino que los meten en fichas, los embolsan o los pegan en sobres para los abonados de Correos. Esta es precisamente la tarea que Magdalena desempeña desde hace 14 años. No puede decirse que ‘no pega ni sello’
EmpresasLos concursos de acreedores cayeron en 2023 en España un 27%, según ExperianLos concursos de acreedores registrados en España se redujeron en 2023 un 27,5% y se situaron en 4.839 procedimientos, frente a los 6.676 expedientes del año anterior, según el ‘Radar Empresarial de Concursos’ publicado este viernes por Experian
ConsumoEl 64% de los consumidores recurre al ‘e-commerce’ para las compras de los Reyes MagosEl 64% de los consumidores recurre al comercio electrónico para comprar los regalos de los Reyes Magos, según el estudio ‘Uso e imagen de la financiación en los servicios y consumo’ realizado por Kantar Insights para la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (Asnef)
EnergíaLa electricidad fue en España en 2023 un 10,3% más barata que en Francia y un 8,7% que en AlemaniaEl precio medio del mercado eléctrico español fue en 2023 de 87,3 euros el megavatio hora (MWh), un 10,3% más barato que en Francia (97,3 euros) y un 8,7% inferior al de Alemania (95,6 euros), según el último barómetro de la Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía (Aesge) publicado este jueves
LaboralEl Gobierno espera en 2024 ritmos “más prudentes” de crecimiento del empleo tras un 2023 “muy positivo”El secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, subrayó este miércoles que el comportamiento del empleo en 2023 ha sido “muy positivo” y que el final del año ha sido “más positivo” que el del ejercicio anterior gracias una “progresiva activación” y, dado que para el 2024 hay unas previsiones de crecimiento económico “más modestas”, esto debería reflejarse en el mercado de trabajo “con unos ritmos de crecimiento algo más prudentes”
TransportesLas ayudas a transportistas para la renovación de su flota disponen aún de casi el 20% de presupuesto sin agotarLa Federación Nacional de Asociaciones de Transportistas de España (Fenadismer) destacó este miércoles que las ayudas aprobadas por el Gobierno a finales de 2021 destinadas a la compra de vehículos nuevos disponen aún de un presupuesto sin agotar de casi el 20% y apuntó a la necesidad de ampliar las ayudas a la compra de vehículos de diésel
EnergíaEl consumo de carburantes de automoción baja un 3,1% en noviembreEl consumo de carburantes de automoción en España alcanzó los 2,2 millones de toneladas (Mt) en el mes de noviembre, lo que supuso un descenso del 3,1% con respecto a idéntico mes de 2022, después del leve aumento registrado en octubre
ContaminaciónMadrid cumple por segundo año con la calidad del aire al reducir los niveles dióxido de nitrógeno a mínimos históricosEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, anunció este martes que la capital ha cumplido por segundo año consecutivo con la directiva europea relativa a la calidad del aire ambiente, ya que ha vuelto a reducir "a mínimos históricos" los niveles dióxido de nitrógeno y ha acabado 2023 sin tener que aplicar el protocolo de medidas por contaminación cuando en 2017 fue necesario activarlo en 45 días
SMIEl SMI inicia 2024 prorrogado en los 1.080 euros, a la espera de una subida en próximas semanasEl año 2024 comienza este 1 de enero con el salario mínimo interprofesional (SMI) prorrogado provisionalmente en los 1.080 euros al mes por 14 pagas, a la espera de que en las próximas semanas culmine la negociación entre el Gobierno y los agentes sociales para tratar de acordar una nueva revalorización
EmpleoPor Talento Latinoamérica empodera a más de 30 funcionarios para la inclusión laboral de personas con discapacidadMás de 30 funcionarios del Ministerio de Trabajo de República Dominicana han sido formados para poner en práctica herramientas de intermediación laboral en beneficio de personas con discapacidad. En concreto, han adquirido conocimientos sobre la adecuada atención a estos usuarios, comunicación con ellos, accesibilidad universal y orientación al empleo dentro del proyecto Por Talento Latinoamérica
Predicciones 2024El 84% de los encuestados por Ipsos se muestra pesimista con el futuro económico en 2024El 84% de los encuestados declara que los precios seguirán subiendo más rápido que los salarios en 2024 y el 72% piensa que la inflación será más alta que en 2023, según las conclusiones del estudio ‘Predicciones para el 2024’ de Ipsos realizado en 34 países y que también puso de manifiesto que el 66% de los encuestados se muestra optimista con el próximo año
SMIEl SMI inicia 2024 congelado en los 1.080 euros, a la espera de una subida en próximas semanasEl año 2024 comienza este 1 de enero con el salario mínimo interprofesional (SMI) prorrogado provisionalmente en los 1.080 euros al mes por 14 pagas, a la espera de que en las próximas semanas culmine la negociación entre el Gobierno y los agentes sociales para tratar de acordar una nueva revalorización
EnergíaEl precio de la luz baja un 34%, hasta los 68,41 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este sábado un 33,9% al situarse en los 68,41 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 103,50 euros de ayer. Con ello, el precio de la electricidad vuelve a situarse por debajo de los 100 euros por MWh
EnergíaEl precio de la luz baja mañana un 34% hasta los 68,41 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana sábado un 33,9% al situarse en los 68,41 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 103,50 euros de hoy. Con ello, el precio de la electricidad vuelve a situarse por debajo de los 100 euros por MWh
PreciosEl 53% de los precios de los alimentos con el IVA rebajado suben con respecto a eneroEl 53% de los precios de los alimentos con el IVA rebajado subieron con respecto a enero, según el seguimiento de precios realizado por Facua-Consumidores en Acción este mes sobre la evolución de casi un millar de precios de alimentos en ocho grandes cadenas de distribución: Alcampo, Aldi, Carrefour, Dia, Eroski, Lidl, Hipercor y Mercadona