#Servimedia30añosVídeoGoirigolzarri asegura que Bankia tiene la política de “no abandonar municipios” ni zonas ruralesEl presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, defendió este martes que la entidad tiene la política de “no abandonar municipios” ni zonas rurales, como ha demostrado tras los ajustes de red derivado de la fusión de BME y potenciando a la vez los ‘ofibuses’ o sucursales con ruedas que se desplazan a localidades sin red física para garantizar los servicios financieros a su población
EnergíaIberdrola abonará un dividendo de 0,2 euros por acción el 1 de agostoIberdrola ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que tiene previsto abonar un pago de 0,20 euros brutos por acción, en concepto de dividendo complementario del ejercicio 2018, el próximo 1 de agosto
MediosTrece TV reduce un 25% sus pérdidas en un año y aumenta su cifra de negocio un 3%La Junta de Accionistas de Trece TV aprobó hoy las cuentas correspondientes a 2018, que reflejan una “tendencia positiva en las variables más relevantes”. En este ejercicio, la compañía ha reducido un 25% sus pérdidas, hasta dejarlas en 7.622.000 euros. Según informó la cadena en un comunicado, esta evolución es fruto de una “política sostenida de reducción de costes y de un incremento de la cifra de negocio del 3%”
El registro de jornada despierta dudas sobre qué es el tiempo efectivo de trabajoLa obligación de registrar el horario de jornada laboral despierta dudas entre los agentes sociales y la Inspección sobre cómo debe computarse el tiempo efectivo de trabajo, y confían en la negociación colectiva y los convenios para resolver las incertidumbres y dudas de cada sector profesional a la hora de implantar los sistemas de registro horario
TransporteLa CNMC saluda la nueva propuesta de Adif sobre liberalización de la redLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha valorado de forma positiva la propuesta de modificación que ha hecho Adif de la ‘Declaración sobre la Red de 2019’, con vistas a la liberalización del sector ferroviario a partir de diciembre de 2020
Vox plantea que del “tricentrito” de PSOE, PP y Ciudadanos salga la fórmula para investir a SánchezEl dirigente de Vox y portavoz de este partido en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, sostuvo este miércoles que la investidura de Pedro Sánchez debería salir del “tricentrito” que considera que en materia programática conforman PSOE, PP y Ciudadanos, de los que dijo que son “una cosa muy parecida”
EmpresasAbril-Martorell: "Indra está en buenas condiciones para afrontar nuevos retos estratégicos"El presidente de Indra, Fernando Abril-Martorell, aseguró este lunes que los resultados de la compañía en 2018 muestran que todas las iniciativas de transformación, inversión, eficiencia y cambio cultural desarrolladas están dando frutos, y ahora el grupo "esta en buenas condiciones para afrontar nuevos retos estratégicos si hubiera oportunidad"
DiscapacidadEl Gobierno aplicará la directiva europea sobre accesibilidad "con más contundencia" en EspañaEl director general de Políticas de Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Jesús Celada, defiende una aplicación de la Directiva de la UE sobre Accesibilidad de Productos TIC y Servicios Cotidianos "más contundente" en España, ya que esta directiva es "muy flexible y en nuestro país estamos más avanzados" en bastantes de estos aspectos
BancaSantander lanza un plan hipotecario con bonificaciones por productos a elección del clienteSantander ha lanzado un nuevo módulo de bonificación flexible para la gama de hipotecas (fija, variable, no residentes), que permite al cliente beneficiarse durante toda la vida de la hipoteca de bonificaciones en los tipos de interés según los productos o servicios que elija contratar
LaboralAmpliaciónLa empresa familiar urge a que se forme un gobierno “estable” y “cuanto antes”El presidente del Instituto de la Empresa Familiar, Francisco J. Riberas, afirmó este jueves que “ha llegado el momento de que empecemos como país a ponernos en marcha” y abogó por acuerdos políticos para la formación de un Gobierno “estable” y “cuanto antes”
Día Mundial de los RefugiadosRed Acoge pide al Gobierno "una profunda revisión del sistema de asilo"Red Acoge instó este jueves al Gobierno y a los partidos políticos a promover una "profunda revisión del sistema de asilo y acogida para respetar, proteger y garantizar los derechos de los solicitantes de asilo en todo su proceso de integración", con motivo del Día Internacional de los Refugiados, que se celebra este jueves 20 de junio
MadridLa Comunidad aumentará el próximo curso la plantilla docente de centros públicos con 800 nuevos profesoresEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy la contratación de 800 nuevos maestros, profesores e inspectores para los centros de educación pública de la región de cara al próximo curso escolar 2019/20, con el objetivo de seguir mejorando la calidad de la enseñanza madrileña, según explicó su presidente en funciones, Pedro Rollán
EnergíaIberdrola reducirá su capital un 4,3% para evitar la dilución del valor de sus accionesIberdrola anunció este lunes que antes del 14 de julio de este año va a proceder a la reducción de su capital social un 4,3%, en concreto 280,4 millones de acciones, para evitar la dilución de su valor como consecuencia de los programas de dividendo flexible
Deliveroo lanza el pago instantáneo para sus ridersDeliveroo anunció este miércoles el lanzamiento de la función de pago instantáneo para sus repartidores, los conocidos como ‘riders’, que podrán recibir el pago del servicio de forma inmediata en cuanto completen un pedido
Sector aéreoLucena destaca que Aena está ya lista para afrontar “una nueva ola inversora” a partir de 2022El presidente de Aena, Maurici Lucena, destacó este miércoles que la compañía está ya preparada para afrontar “la siguiente ola inversora”, que, según recordó, se iniciará en 2022 y que implicará duplicar el esfuerzo actual, pasando de algo más de 500 millones anuales a más de 1.000 millones entre ese año y 2026
Marchena promete flexibilidad en los tiempos a las defensas y les recuerda que en los tribunales europeos sólo tendrían 20 minutosAl finalizar este martes la jornada del juicio por el 1-O en el que las acusaciones han presentado sus alegatos finales, la abogada Marina Roig, que representa a Jordi Cuixart, ha pedido al tribunal que le deje más tiempo del inicialmente fijado para responder. Los tiempos habían sido pactados por las partes y el juez Marchena ha recordado a las defensas que en cualquier tribunal europeo no tendrían ni media hora para argumentar. Pese a ello, les ha prometido cierta flexibilidad