MadridVecinos del norte de Madrid piden recuperar el trazado original de la Línea 11 del Metro hasta Avenida de la IlustraciónSiete asociaciones vecinales del distrito de Fuencarral-El Pardo en Madrid han presentado una alegación conjunta al ‘Estudio Informativo’ sobre la ampliación de la red de Metro de Madrid al barrio de Valdebebas, en la que solicitan que se reconsidere el proyecto de prolongación de la Línea 11 para recuperar el trazado original de 2006 desde Plaza Elíptica hasta Avenida de la Ilustración
TurismoRenfe, Aramón y Avanza colaboran para conectar Madrid con las estaciones de esquí del Pirineo AragonésRenfe, Avanza y el Grupo Aramón anunciaron este viernes que han unido fuerzas para impulsar una nueva experiencia turística que conecte Madrid con las estaciones de esquí del Pirineo Aragonés de forma "más cómoda, directa y sostenible", con un paquete combinado que une el viaje en Tren+Bus a la estación de Formigal-Panticosa con diferentes servicios para disfrutar de la nieve
SenadoEl Gobierno da por hecho que el interrogatorio del PP a Sánchez en el Senado será "duro y sucio"El Gobierno dio por hecho este miércoles que el interrogatorio que realizará el PP al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la comisión de investigación del Senado por el 'caso Koldo' será "duro y sucio". "Vamos a contestar y esperamos que sea lo menos circo posible", destacaron
MovilidadCortes de tráfico y alteraciones en las líneas de EMT con motivo del 12 de octubreLa celebración, el próximo domingo, 12 de octubre, del desfile militar con motivo del día de la Fiesta Nacional conllevará afectaciones a la movilidad en el centro de la capital entre las 07.00 y las 15.00 y cambios en 48 líneas de autobús de la red diurna de la Empresa Municipal de Transportes (EMT)
Gaza92.000 personas llenan el centro de Madrid por la paz en GazaAlrededor de 92.000 personas llenaron este sábado el centro de Madrid en una gran manifestación por la paz en Gaza, según los datos de la Delegación del Gobierno. No obstante, los organizadores elevaron esa cifra hasta 400.000 asistentes
AlzhéimerCeafa y Adif lanzan una campaña de sensibilización en estaciones ferroviarias por el Día Mundial del AlzheimerCon motivo del Día Mundial del Alzheimer, que se conmemora el 21 de septiembre, la Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (Ceafa), Adif han unido esfuerzos para impulsar una campaña sobre la necesidad de que los pacientes con alzhéimer y sus familias tengan un trato justo, digno y específico según avanza la enfermedad
TransportesCercanías Madrid culmina la instalación de Visualfy, un sistema que hace accesible la megafonía a las personas sordasLa red de Cercanías Madrid ha culminado la instalación de Visualfy, un sistema pionero lanzado por una compañía valenciana basado en inteligencia artificial que consigue que las personas con discapacidad auditiva tengan acceso a la información trasladada a través de la megafonía de las estaciones, que muchas veces es difícil de entender para quienes no tienen ningún problema de oído
La VueltaAna Redondo defiende que se “garantizaron” los derechos de los manifestantes y los ciclistas en la última etapa de La VueltaLa ministra de Igualdad, Ana Redondo, defendió este lunes el dispositivo desplegado y las actuaciones de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en la ultima etapa de La Vuelta ciclista a España y que se suspendió cuando restaban 56 kilómetros de recorrido para completarla. Aseguró que se “garantizaron los derechos” de las personas a manifestarse en favor de Palestina y que la “seguridad” para desarrollar la prueba “estaba garantizada”
TurismoRenfe ofrece este sábado el Tren Paleontológico de Cuenca y el Tren del QuijoteRenfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación este sábado El Tren Paleontológico y del Patrimonio de Cuenca y el Tren del Quijote a Alcázar de San Juan, ambos con origen en la estación Madrid-Chamartín Clara Campoamor
CercaníasAlmeida no se sorprende por las imágenes del "tercer mundo" en Atocha y llama "cobarde" a Óscar PuenteEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este jueves que las imágenes presenciadas el miércoles por la tarde en la estación de Atocha tras una nueva avería en Cercanías son de "un país del tercer mundo", aunque no le "extrañan", y cargó contra el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente", por ser "tan valiente para actuar" en redes sociales, pero "tan cobarde" para decirle a la gente que tuvo que cruzar ayer a pie las vías "que España vive el mejor momento de su historia" en el ámbito ferroviario