Búsqueda

  • Inmigración El Constitucional admite el recurso de Madrid contra el decreto de menores migrantes El Tribunal Constitucional admitió a trámite este martes el recurso de inconstitucionalidad presentado por la Comunidad de Madrid contra el Real Decreto-ley 2/2025, que establece medidas urgentes para proteger a menores y adolescentes en situaciones migratorias extraordinarias Noticia privada
  • Personas mayores Ceoma urge a crear un Estatuto de las personas mayores que recoja sus derechos y obligaciones El presidente de la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma), José Luis Fernández Santillana, reclamó este jueves la creación de un Estatuto de las personas mayores que recoja sus derechos y obligaciones Noticia privada
  • Estatuto de Autonomía Madrid desea eliminar de su Estatuto términos peyorativos hacia la discapacidad pero no se fía de dejarlo en manos de Sánchez y el Congreso La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila, remarcó que el deseo del Gobierno regional, que dirige Isabel Díaz Ayuso, es cambiar el Estatuto de Autonomía, para llevar a cabo el cambio normativo que elimine los términos peyorativos relacionados con la discapacidad, pero matizó que “no nos podemos permitir dejarlo en manos de Pedro Sánchez o de la presidenta del Congreso” Noticia pública
  • Educación El Parlamento Europeo investigará el incumplimiento de la Generalitat de sus recomendaciones sobre el castellano, según el PP El Partido Popular anunció este jueves que la comisión de Peticiones del Parlamento Europeo volverá a analizar las denuncias ciudadanas sobre los ataques y el acoso contra el castellano en Cataluña, tras verificar que la Generalitat no ha cumplido las recomendaciones de la Eurocámara sobre bilingüismo de hace más de un año Noticia privada
  • Corrupción El Consejo de Europa ve “insuficiente” la lucha del Gobierno contra la corrupción El Grupo de Estados contra la Corrupción (Greco) del Consejo de Europa considera que España ha tenido un cumplimiento “insuficiente” de sus últimas recomendaciones frente a las prácticas irregulares que combate este organismo, al tiempo que cuestiona que se mantenga el aforamiento de ministros para este tipo de causas judiciales Noticia pública
  • Corrupción El Gobierno reivindica su lucha contra la corrupción al cumplir el 80% de las recomendaciones del Greco El Gobierno destacó este martes que ha alcanzado un importante avance en la lucha contra la corrupción al implementar, total o parcialmente, 24 de las 30 recomendaciones establecidas por el Grupo de Estados contra la Corrupción (Greco) del Consejo de Europa, un 80%, mientras continúa trabajando en las seis restantes Noticia privada
  • Laboral El FMI avisa a España de que la reducción de jornada ha tenido efectos ambiguos y adversos en otros países El Fondo Monetario Internacional (FMI) avisó este jueves a España de que la reducción de jornada que prevé el Gobierno ha tenido un “efecto ambiguo sobre el desempleo” e “impactos adversos sobre la producción y el crecimiento de los salarios” en otros países donde ya se ha aplicado Noticia privada
  • Discapacidad La ONCE pide en el Senado convertir España “en el país más accesible del mundo” El vicepresidente de la ONCE, Alberto Durán, invitó este jueves a los senadores a aprovechar “la oportunidad de hacer de España el país más inclusivo y más accesible del mundo” Noticia pública
  • Discapacidad El PSOE-M reclama la homologación del Estatuto de Autonomía de Madrid para mejorar la vida de las personas con discapacidad Así lo afirmó en declaraciones a Servimedia tras mantener una reunión con representantes del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid), en la que estuvo también presente el delegado del Gobierno, Francisco Martín, y el diputado socialista en la Asamblea Jesús Celada. “Hemos tenido una reunión muy provechosa, muy productiva” porque “hemos tenido oportunidad de repasar los principales problemas del mundo de la discapacidad en la Comunidad de Madrid”, valoró López. El secretario general del PSOE-M consideró “verdaderamente asombroso” que después de todo el debate que hubo para reformar el artículo 49 de la Constitución española “seamos incapaces de hacer lo mismo con el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid”. En este sentido, continuó, “no sé qué justificación puede dar la derecha y la señora Ayuso para no homologar el Estatuto de la Comunidad de Madrid con la Constitución española”. López destacó el trabajo que viene realizando el Cermi Comunidad de Madrid, que “ha llegado a elaborar incluso una propuesta de un proyecto de ley que se ha presentado al Gobierno de la Comunidad de Madrid”, pero lamentó que el Ejecutivo autonómico “no trae ese proyecto de ley”. A este respecto, incidió en que el Partido Socialista viene trabajando en la Asamblea de Madrid y aseguró que “va a seguir trabajando para que haya esa ley autonómica que pueda ayudar a la discapacidad”. “Es incomprensible que la señora Ayuso incumpla sus propios compromisos y que Madrid siga sin contar con esa ley que sí tienen otras comunidades autónomas”, concluyó el secretario general del PSOE de Madrid Noticia pública
  • Discapacidad El Cermi destaca la importancia de la accesibilidad universal y el derecho a la participación política en condiciones de igualdad El delegado del Cermi Estatal para los Derechos Humanos y la Convención de la ONU de la Discapacidad, Gregorio Saravia Méndez, destacó la importancia del cumplimiento de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas y de la legislación nacional en todo lo que se refiere a la accesibilidad universal, así como el pleno derecho a la participación política de las personas con discapacidad para garantizar la primacía de los derechos humanos en un contexto internacional difícil para estos Noticia pública
  • Lenguas Socios del Gobierno piden reformar el Reglamento del Senado para garantizar el uso de las lenguas oficiales ERC, Junts, EH Bildu, PNV, BNG, Compromís, Geroa Bai y Eivissa y Formentera al Senado registraron este lunes una propuesta de reforma del Reglamento de la Cámara Alta con el objetivo de garantizar la utilización plena y normalizada del catalán, el occitano (aranés en el Vall d’Aran), el euskera y gallego en la actividad de esta Cámara Noticia pública
  • Trabajo Sumar plantea la reducción de la jornada laboral a 32 horas semanales Sumar propuso este sábado durante su Asamblea Estatal “seguir avanzando” hasta la jornada laboral de 32 horas semanales, así como garantizar una “herencia universal” con el objetivo de que cualquier joven tenga los recursos para “salir adelante, venga de la familia que venga” Noticia pública
  • Quita de la deuda Montero critica que Moreno Bonilla es “más genovés que andaluz” y le afea que rechace la quita de la deuda La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, denunció este sábado que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, es “más genovés que andaluz, es más del dictado de Génova que del interés de Andalucía”, y le afeó que rechace la quita de la deuda que propone el Ejecutivo central Noticia pública
  • Laboral El director general de la Discapacidad aplaude el fin del despido automático por incapacidad permanente El director general de Derechos de las Personas con Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Jesús Martín Blanco, aplaudió la supresión del despido automático por incapacidad permanente aprobado esta semana, que implica “eliminar otra discriminación que había en nuestro ordenamiento jurídico por razón de discapacidad” Noticia pública
  • Sentencia El Supremo anula el traspaso de homologación de títulos extranjeros al País Vasco El Tribunal Supremo ha anulado íntegramente el real decreto que transfería a la comunidad vasca las competencias sobre homologación y equivalencia de títulos universitarios extranjeros Noticia pública
  • Sanidad El PP organizará una sesión monográfica en el Senado sobre "la falta de médicos" en España La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, manifestó que su grupo parlamentario organizará una sesión monográfica en el Senado en la que se tratará "la falta de médicos" en España, tras una reunión de trabajo con la Organización Médica Colegial Noticia pública
  • Tribunales El Constitucional admite el recurso de la Comunidad de Madrid contra la declaración de Casa de Correos como lugar de memoria El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite el conflicto positivo de competencia promovido por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid en relación con el Acuerdo, de 16 de octubre de 2024, de la Dirección General de Atención a las Víctimas y Promoción de la Memoria Democrática, para iniciar el procedimiento de declaración de Lugar de Memoria Democrática de la Real Casa de Correos, “extinta Dirección General de Seguridad franquista”, sede del Ejecutivo madrileño Noticia pública
  • Autonomías Un docente sordo denuncia cese injustificado y falta de accesibilidad en un instituto de Canarias El profesor de Secundaria Miguel Ángel Sampedro, primer doctor sordo en Filología Hispánica de España, denunció a la Consejería de Educación de Canarias por falta de adaptación en su entorno laboral y cese injustificado. Asegura que la administración incumplió reiteradamente su obligación de proporcionarle un intérprete de lengua de signos desde 2020, lo que afectó a su salud mental Noticia pública
  • Cataluña La fundación de Aznar rechaza las equiparaciones entre el pacto PSOE-Junts con el Majestic: “Como un huevo y una castaña” La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que lidera José María Aznar, respondió este miércoles al Gobierno de Pedro Sánchez que su pacto con Junts para delegar las competencias de inmigración a la Generalitat de Cataluña se parece a los pactos del Majestic de PP y Convergència lo mismo que “el huevo y la castaña” Noticia pública
  • Educación CSIF alerta de que el Gobierno incluye a las autonomías en la negociación del estatuto docente para eludir responsabilidades La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) votó este jueves en contra de introducir a las comunidades autónomas en los grupos de trabajo sobre la reforma de la profesión docente aprobados en la Mesa Sectorial Docente. CSIF exige al Ministerio de Educación "que asuma sus competencias" y acelere el estatuto para que salga adelante en 2025 Noticia pública
  • Congreso PSOE-A Ampliación Montero abre el PSOE-A "de par en par" a toda la izquierda y aspira a desarrollar el estatuto de autonomía de Andalucía La secretaria general del PSOE-A electa, María Jesús Montero, afirmó este domingo que abre el PSOE-A "de par en par" y "a toda la gente de izquierdas que quiera compartir proyectos conjuntamente", al tiempo que reivindicó desarrollar el estatuto de autonomía andaluz en su primer discurso tras salir elegida secretaria general de la federación en el 15º Congreso del PSOE-A celebrado este fin de semana en la localidad granadina de Armilla Noticia pública
  • Congreso PSOE-A Avance Montero abre el PSOE-A "de par en par" a toda la izquierda y aspira a desarrollar el estatuto de autonomía de Andalucía La secretaria general del PSOE-A electa, María Jesús Montero, afirmó este domingo que abre el PSOE-A "de par en par" y "a toda la gente de izquierdas que quiera compartir proyectos conjuntamente", al tiempo que reivindicó desarrollar el estatuto de autonomía andaluz en su primer discurso tras salir elegida secretaria general de la federación en el 15º Congreso del PSOE-A celebrado este fin de semana en la localidad granadina de Armilla Noticia pública
  • Congreso PSOE-A Montero diseña una Ejecutiva para cerrar viejas heridas en el PSOE de Andalucía y equilibra la experiencia con caras jóvenes La secretaria general electa del PSOE-A, María Jesús Montero, ha diseñado una Ejecutiva a su medida que cierre viejas heridas entre las distintas facciones de la federación y equilibre la experiencia con caras jóvenes con la vista puesta en reconquistar la Junta de Andalucía en las próximas elecciones de 2027 Noticia pública
  • Congreso PSOE-A Montero inicia su “conquista” de Andalucía acusando de “victimismo” a Moreno Bonilla La vicepresidenta primera, ministra de Hacienda y secretaria general del PSOE de Andalucía, María Jesús Montero, inició este sábado su “conquista” de la Junta acusando al Gobierno de Juan Manuel Moreno Bonilla de “victimismo” Noticia pública
  • Castilla y León El Congreso del PSCyL debatirá la separación de León del resto de la comunidad Militantes socialistas piden al nuevo PSOE de Castilla y León liderado por Carlos Martínez que se comprometa a realizar una consulta a las bases para que expresen su opinión sobre si el partido debe apoyar que la provincia leonesa emprenda la vía del ‘Lexit’, para separarse del resto de la comunidad y constituirse como autonomía propia Noticia pública