ViviendaLa Càtedra Barcelona d’Estudis d’Habitatge presenta un decálogo de propuestas para paliar la crisis habitacionalDos semanas después de la celebración del I Congreso Internacional de Vivienda y Ciudad, la Cátedra Barcelona d’Estudis d’Habitatge (CBEH) presenta el decálogo de conclusiones y propuestas para hacer frente al problema de la vivienda. El documento nace de las reflexiones del congreso, pero también de toda la acción desarrollada por la Cátedra durante los últimos tres años
Pobreza12,5 millones de personas están en riesgo de pobreza o exclusión social en España, la cifra más baja desde 2014El riesgo de pobreza y/o exclusión social se ha reducido en el último año en España del 26,5% al 25,8% de la población hasta alcanzar a unos 12,5 millones de personas, 200.000 menos que el año anterior y la cifra más baja desde 2014. No obstante, al menos una de cada cuatro personas se ha mantenido en esta situación en la última década, la pobreza severa todavía afecta a 4,1 millones de personas y la pobreza infantil, a 2,3 millones de niños y adolescentes, la tasa más alta de la UE
EmpresasNueve de cada diez responsables de compra españoles están interesados en encontrar nuevos proveedoresEncontrar el proveedor perfecto es cada vez más importante para las empresas españolas en un entorno empresarial en rápida evolución, según las conclusiones del estudio 'El estado de las Compras Empresariales 2025' realizado por Amazon Business, que indica que casi todos los responsables de compras españoles (94%) están interesados en desarrollar relaciones comerciales con nuevos proveedores
Economía socialDíaz pide a los eurodiputados más compromiso legislativo para hacer prosperar la economía social en toda la UELa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, pidió este martes un mayor esfuerzo para situar la economía social como “prioridad política y legislativa” ante la comisaria competente en la materia, Roxana Minzatu, y el grupo de eurodiputados que impulsa este modelo productivo en el Parlamento Europeo
C. ValencianaCermi CV exige una IA ética y respetuosa con los derechos de las personas con discapacidadEl Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana (CERMI-CV) y el Ayuntamiento de Valencia celebraron un acto con motivo del Día Nacional de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, donde se leyó el Manifiesto del Cermi “Por una inteligencia artificial ética y respetuosa con los derechos fundamentales de las personas con discapacidad”
SaludEl Ayuntamiento de Alcorcón y la Fundación Renal Española fomentarán la salud renal en la localidadLa alcaldesa de Alcorcón (Madrid), Candelaria Testa, y la directora general de la Fundación Renal Española, Cristina Sanz, firmaron este viernes un convenio de colaboración para la promoción de la salud renal en la localidad en todas sus vertientes, tanto en la atención integral, para la mejora de la calidad de vida de las personas que padecen la enfermedad como para el fomento de la sensibilización y prevención de la enfermedad renal
Medio ambienteOrganizaciones marinas piden al Gobierno avances en la protección del MediterráneoRepresentantes de 11 organizaciones marinas (ClientEarth, Ecologistas en Acción, Fundación Marilles, GEN-GOB, Greenpeace, OceanCare, Oceana, SEO/BirdLife, Tursiops, Bluewave Alliance y WWF España) han trasladado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico la necesidad de más avances en la protección del Mediterráneo español
MWC25Telefónica crea un Centro de Excelencia dedicado a las tecnologías cuánticasTelefónica anunció este martes en el Mobile World Congress (MWC) la creación de un centro de excelencia dedicado a las tecnologías cuánticas, sobre el que pivotará el modelo de gobernanza interno en torno a este ámbito de conocimiento
Mddio ambienteRoma retoma hoy la Cumbre sobre Biodiversidad tras ser suspendida en CaliLa sede de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), en Roma (Italia), acogerá entre este martes y este jueves la reanudación de la 16ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad -conocida como COP16-, que quedó suspendida el pasado noviembre en Cali (Colombia) por falta de quórum de los países en una recta final de negociaciones que se alargaron más allá de lo previsto
Mddio ambienteRoma retoma mañana la Cumbre sobre Biodiversidad tras ser suspendida en CaliLa sede de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), en Roma (Italia), acogerá entre el martes y el jueves de esta semana la reanudación de la 16ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad -conocida como COP16-, que quedó suspendida el pasado noviembre en Cali (Colombia) por falta de quórum de los países en una recta final de negociaciones que se alargaron más allá de lo previsto