Primero de MayoAbascal señala a Sánchez como el origen del apagón: “Todos a una contra este Gobierno criminal”El líder de Vox, Santiago Abascal, aseguró este jueves que el fallo en la red eléctrica española que provocó el apagón eléctrico de este lunes, así como el que causó la catástrofe de la dana y “todos" los demás que sufren los españoles, “tienen nombre: Pedro Sánchez” y apostó por ir “todos a una contra este Gobierno criminal”
ArancelesElma Saiz reprocha al PP que haga una “oposición destructiva” al rechazar las medidas contra los arancelesLa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, aseguró este jueves que el Partido Popular “no está a la altura” de lo que necesita España y le reprochó que practique una “oposición destructiva” al rechazar las medidas como las que está impulsando el Gobierno contra los aranceles estadounidenses o al criticar la gestión del Ejecutivo en el apagón del pasado lunes
ApagónMontero acusa al PP de ser “el portavoz del interés de las energéticas”La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, acusó este jueves al PP de ser “el portavoz de las energéticas” por su rechazo al decreto de los aranceles al no incluir la prórroga de la vida útil de las centrales nucleares ni una rebaja de impuestos a las energéticas
EnergíaLos hogares con PVPC pagan 50 euros más por la luz en lo que va de 2025El importe acumulado de los recibos de la luz para los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) subió un 24% en el primer cuatrimestre de 2025, ya que alcanzó una media de 263,36 euros, lo que supone un ascenso de 51,05 euros con respecto a lo pagado en ese periodo de 2024 (212,31 euros)
EnergíaPodemos pide intervenir las energéticas para recabar la información sobre el apagónPodemos registró este miércoles una proposición no de ley en el Congreso en la que exige al Gobierno intervenir las empresas energéticas para recabar información para determinar las causas que provocaron el apagón del pasado 28 de abril sufrido en gran parte de España, ante el reconocimiento por parte del Ejecutivo de no recibir toda la información sobre lo sucedido
ApagónYolanda Díaz reclama que la red eléctrica esté “en manos públicas” y reafirma su “apuesta decidida” por las renovablesLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, reclamó este miércoles que la red eléctrica en España esté “en manos públicas” y rechazó las dudas que se están expresando desde algunos ámbitos sobre si un exceso de apuesta por las energías renovables podría haber contribuido al apagón del lunes, por lo que remarcó la “decidida apuesta” del Ejecutivo por las fuentes limpias
Economía socialLa Asamblea General de Cepes reclama el compromiso político para aprobar la Ley Integral de Economía SocialLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) ha celebrado su Asamblea General y ha reclamado de forma unánime al Gobierno "una legislación del siglo XXI" que esté "a la altura de nuestro impacto real y de nuestras aspiraciones colectivas" y que al mismo tiempo reconozca "el papel estratégico" de este sector en España y Europa
MovilidadAmpliaciónEl PP se abstiene en el Congreso y posibilita la prórroga del Moves IIIEl PP se abstuvo y Junts finalmente votó a favor de la prórroga del Moves III presentada este jueves por la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, que salió así adelante y que amplia hasta el 31 de diciembre y de manera retroactiva el plan de ayuda e impulso a la movilidad eléctrica
MovilidadAagesen presenta al Congreso la prórroga de Moves III entre un chaparrón de críticasLa vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, presentó este jueves al Congreso de los Diputados el Real Decreto-ley 3/2025, que amplia hasta el 31 de diciembre y de manera retroactiva el Plan Moves III de ayuda e impulso a la movilidad eléctrica entre fuertes críticas de los grupos parlamentarios, que reprocharon a la ministra su "inacción" desde que esta prórroga fuese tumbada en enero en el conocido como 'decreto Omnibús' y detectaron cierto "triunfalismo" en su intervención
BolsaIberdrola alcanza los 100.000 millones de euros en BolsaIberdrola logró este jueves superar el umbral de los 100.000 millones de euros de capitalización en Bolsa y alcanzó máximos históricos con 15,68 euros la acción al cierre de hoy
EEUUBMW España afirma que tiene "más facilidades que otros fabricantes" para hacer frente a los efectos de los arancelesEl presidente de BMW en España y Portugal, Manuel Terroba, comentó este jueves la situación arancelaria que afronta España después de que Donald Trump anunciase que fija aranceles de un 20% para toda la Unión Europea, y afirmó que BMW tiene "más facilidades que otros fabricantes” para hacer frente a las consecuencias por la imposición de aranceles
EnergiaImaz (Repsol): “Buscaremos mecanismos para seguir en Venezuela”El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, confió este lunes en que su compañía podrá seguir con su actividad en Venezuela, a pesar de que la Administración de Donald Trump en Estados Unidos ha revocado a Repsol y a otras empresas el permiso para exportar petróleo de ese país