AlimentaciónEbro Foods gana 154,3 millones hasta septiembre, un 8,8% menosEbro Foods ganó 154,3 millones en los nueve primeros meses del año, un 8,8% menos, consecuencia de la caída de las ventas consolidadas del 3%, hasta 2.275,9 millones, debido al ajuste de precios al consumidor y la devaluación del dólar
TecnológicasIndra y Airtificial colaborarán en robotización de automoción y compuestos para dronesIndra ha alcanzado un acuerdo estratégico con Airtificial para colaborar en tres líneas de trabajo, relacionadas con la robótica y la automatización de procesos industriales para la fabricación de plataformas, estructuras de materiales compuestos (composite) para aplicaciones aeronáuticas y de defensa, y equipos electromecánicos embarcados para plataformas aéreas y terrestres
Atención al clienteEl Congreso aprueba en comisión la Ley de Atención a la Clientela a la espera de la luz verde del PlenoLa Comisión de Derechos Sociales y Consumo del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles, por 20 votos a favor, 17 votos en contra y ninguna abstención, el informe elaborado por la ponencia sobre el Proyecto de Ley por la que se regulan los servicios de atención a la clientela, auspiciada por el Ministerio de Consumo, que pasa ahora al Pleno antes de ser remitida al Senado
Elecciones en ExtremaduraLos extremeños ya pueden solicitar el voto por correo para el 21-DCorreos abrió este miércoles el plazo para que los extremeños soliciten el voto por correo de cara a las las elecciones autonómicas a la Asamblea de Extremadura que se celebrarán el próximo 21 de diciembre de 2025 tras la convocatoria adelantada anunciada por la presidenta María Guardiola y su publicación ayer en el Diario Oficial de Extremadura (DOE)
TribunalesLa Sala Penal del TS desestima el recurso de APIF contra la negativa de suspender al fiscal generalLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha destinado el recurso de apelación interpuesto por la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) contra el auto de 9 de septiembre del instructor de la causa que denegó la suspensión provisional de Álvaro García Ortiz como fiscal general del Estado, tras la apertura de juicio oral contra él por delito de revelación de secretos
EnergíaRed Eléctrica habilita las primeras renovables que podrán contribuir al control dinámico de tensiónRed Eléctrica comunicó este miércoles que ha realizado, como operador del sistema, las pruebas de habilitación de las primeras renovables que prestarán un servicio de control dinámico de tensión, en línea con el nuevo procedimiento de operación 7.4 -aprobado en junio por la CNMC- y comunicó que está preparado para que estas instalaciones comiencen a prestar dicho servicio
AguaEl Gobierno autorizará 81 hm3 de trasvase del Tajo al Segura entre octubre y diciembreLa Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) autorizó este martes un trasvase total de 81 hectómetros cúbicos (hm3) para los meses de octubre, noviembre y diciembre desde los embalses de Entrepeñas-Buendía a través del acueducto Tajo-Segura
CermiEl XIX Congreso de Cermis Autonómicos hace un llamamiento a una gran alianza ibérica por la discapacidadEl presidente del Cermi Estatal, Luis Cayo Pérez Bueno, abogó este martes, durante la inauguración del XIX Congreso de Cermis Autonómicos en Mérida, por la conformación de "un auténtico espacio ibérico de la discapacidad, una gran alianza ibérica", en el que la frontera con Portugal "no sea un foso, sino un puente de cooperación
Tercer sectorDerechos Sociales y la Plataforma Tercer Sector refuerzan su colaboración con la firma de un nuevo convenioEl Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ratificó este martes el acuerdo marco de colaboración estable con el Tercer Sector de acción social, articulado en torno a la Plataforma del Tercer Sector, con el objetivo de “consolidar y actualizar” el marco de cooperación institucional para “incentivar” la participación de las organizaciones sociales en las políticas públicas, garantizando su sostenibilidad y avanzando en la protección de los derechos sociales
ELAEl Gobierno aprueba el real decreto para ampliar la cobertura de la 'ley ELA' a otras enfermedades irreversiblesEl Consejo de Ministros aprobó este martes el real decreto destinado a desarrollar el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024, de 30 de octubre, para mejorar la calidad de vida de las personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y otras enfermedades o procesos de alta complejidad y curso irreversible. El texto establece los criterios generales y operativos que permitirán determinar los casos en los que resulta aplicable la norma
Personas mayoresEl Congreso respalda una proposición no de ley del PP para garantizar la viabilidad y modernización de los programas del ImsersoLa Comisión de Industria y Turismo del Congreso aprobó este martes, por 170 votos a favor, 159 votos en contra y cinco abstenciones, una proposición no de ley presentada por el Grupo Parlamentario Popular relativa a garantizar condiciones globales de viabilidad, así como de apuesta por la modernización de parámetros en los programas de Turismo Social y de Termalismo del Imserso
Violencia machistaIgualdad confirma como asesinato por violencia de género la muerte de una mujer de 19 años en MurciaEl Ministerio de Igualdad confirmó este martes como asesinato por violencia de género la muerte de una mujer de 19 años en la Región de Murcia, que fue asesinada presuntamente por su expareja y su cadáver fue localizado el pasado domingo. No existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor
CulturaILUNION accesibiliza 'Sirat', película candidata a los Premios OscarILUNION Accesibilidad ha llevado a cabo la audiodescripción y subtitulación de la película 'Sirat', de Oliver Laxe, que representará a España en los Premios Oscar 2026, en la categoría de Mejor Película Internacional
ComercioICEX y Garrigues ponen en marcha un máster de Comercio InternacionalICEX España Exportación e Inversiones y el Centro de Estudios Garrigues firmaron un convenio de colaboración para poner en marcha el Máster Executive en Comercio Internacional, para formar a los jóvenes en los procesos de internacionalización y gestión global de negocios
EducaciónEl Ministerio de Educación participa en SIMO Educación 2025, que aborda la aplicación de la tecnología en las aulasEl Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, a través del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), participa desde este martes en la undécima edición de SIMO Educación, el Salón Internacional de Tecnología e Innovación Educativa que organiza IFEMA Madrid en colaboración con Educación 3.0, y que se celebra hasta el 30 de octubre
AgriculturaEl Gobierno publica la norma que permite la retirada de aceite de oliva del mercado en caso de exceso de ofertaEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publicó este martes en el BOE una orden por la que regula la comercialización del aceite de oliva para la campaña 2025/26, que tiene como objetivo prevenir, mediante una retirada de existencias del mercado, posibles distorsiones en los precios en el caso de que se diera una sobreproducción
CongresoMarlaska explicará este martes en el Congreso el uso de los gastos reservados de InteriorEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, comparecerá este martes en la Comisión de los créditos destinados a gastos reservados del Congreso de los Diputados para informar del uso que hace su ministerio de estos fondos. Lo hará a petición propia, después de que el PP solicitara explicaciones tanto a él como a otros dos ministros
InmobiliarioEl Observatorio Económico de la UFV propone liberalizar suelo y reducir la burocracia para solventar el problema de la viviendaEl Observatorio Económico de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) propuso este lunes una serie de medidas para solucionar el mercado de la vivienda en España, entre las que se encuentran una ampliación masiva la disponibilidad de suelo urbanizable, de manera que pueda ponerse en producción suficiente oferta en el mercado inmobiliario, y una reducción de la burocracia al mínimo posible, que permitiría agilizar la tramitación de licencias y requerimientos normativos
MigraciónExtranjeristas en Red critica el futuro Pacto Europeo de Asilo por ser un "intento inútil” de frenar a la ultraderechaLa organización Extranjeristas en Red criticó este lunes el futuro Pacto Europeo de Asilo, que entrará en vigor el 12 de junio de 2026 y consta de nueve reglamentos y una directiva, por ser un “intento inútil” de frenar “políticamente” el incremento de la extrema derecha, “asumiendo su propio discurso antiinmigración” y exigió al Gobierno español que “imponga interpretaciones más favorables” a los derechos fundamentales en la aplicación del acuerdo