ClimaEl mundo incumple 45 indicadores para frenar la crisis climática en 2030El planeta Tierra está “estancado” en el progreso para limitar el calentamiento global a 1,5 grados respeto a los niveles preindustriales -objetivo recogido en el Acuerdo de París para evitar los peores efectos del cambio climático- porque ninguno de los 45 indicadores de acción climática analizados va por el buen camino para 2030
TecnologíaIndesIA lanza una hoja de ruta para una transición energética con IA sostenibleIndesIA, asociación creada por varias grandes empresas españolas para impulsar el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en la industria, ha presentado una hoja de ruta para impulsar la transición energética mediante la aplicación de una IA sostenible
EnergíaLa cogeneración urge la aprobación de las subastas, tras cuatro años a la esperaLa Asociación Española de Cogeneración (Acogen) y Cogen España urgieron este martes al Gobierno a aprobar definitivamente las subastas, después de que las anunciara hace ya cuatro años la actual vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, cuando era secretaria de Estado de Energía
ClimaLa Tierra sobrepasa el primer punto de inflexión climática: la muerte de arrecifes de coralEl planeta Tierra se enfrenta a una “nueva realidad” tras alcanzar el primer punto de inflexión climática del sistema terrestre: la mortalidad generalizada de los arrecifes de coral en aguas cálidas. Si se sobrepasan otros, habrá daños catastróficos salvo que la humanidad adopte medidas urgentes
EnergíaEY estima que la demanda eléctrica en España podría llegar a doblarse en 2035Un estudio realizado por EY estima que el crecimiento acumulado de la demanda eléctrica en España podría alcanzar entre un 64% y un 105% hasta 2035, con un rango de hasta 479,8 teravatios (TWh).Un estudio realizado por EY estima que el crecimiento acumulado de la demanda eléctrica en España podría alcanzar entre un 64% y un 105% hasta 2035, con un rango de hasta 479,8 teravatios (TWh)
EnergíaIberdrola alcanza los 10.000 puntos de recarga pública en EspañaIberdrola ha alcanzado los 10.000 puntos de recarga operativos en España desde que instalara el primero en 2016, , una red que ya podría dar servicio a 1.000.000 de vehículos eléctricos
TecnologíaAmazon tiene vía libre para la construcción de sus nuevos centros de datos en AragónEl Gobierno de Aragón ha dado luz verde a la ampliación del conjunto de centros de datos de Amazon Web Services en la Comunidad, acompañados de una inversión de casi 16.000 millones de euros anunciada en 2024 y tramitada a través de la figura del Plan de Interés General de Aragón (PIGA)
EnergíaIberdrola alcanza los 2.600 puntos de recarga rápida y ultrarrápida activos en EspañaIberdrola alcanzó los 2.600 puntos de recarga rápida y ultrarrápida operativos en España en su red propia y en la de Iberdrola | bp pulse, tras poner en funcionamiento más de 400 en el primer semestre de 2025, según informó este jueves en un comunicado
EnergíaIberdrola pone en marcha los nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos en MurciaIberdrola ha puesto en marcha los primeros puntos de recarga para vehículos eléctricos resultantes de la adjudicación del Ayuntamiento de Murcia del pasado mes de diciembre, por la que la compañía va a habilitar 190 plazas para la carga de los automóviles en la ciudad
EnergíaNaturgy conecta a su red la primera planta de biometano en NavarraNaturgy, a través de su distribuidora Nedgia, ha conectado a su red de gas la primera planta de biometano de la Comunidad Foral de Navarra, una instalación impulsada por la empresa E-cogeneración Cabanillas
EnergíaLa producción de energía renovable cae un 3% en el segundo trimestre por la bajada de la eólicaLa producción de energía renovable descendió un 3% entre los meses de abril y junio en España, hasta los 38.279 GWh. Estas cifras ponen de manifiesto una caída de la generación en el segundo trimestre del año en comparación con el mismo periodo del año anterior, según los datos provisionales de Red Eléctrica recogidos en el informe del Observatorio de Energías Renovables, elaborado por Opina 360
EmpresasRIC Energy se consolida en Italia con una cartera de proyectos de más de 700MW en varias fases de tramitación que estarán operativos en 2028RIC Energy informó de que consolida su estrategia de expansión internacional con Italia como uno de sus mercados clave, ya que la compañía está desarrollando proyectos con una capacidad total de 722 MW en el país alpino que estarán conectados en 2028. Entre ellos destaca una amplia cartera de proyectos de almacenamiento con más de 500MW en BESS (Sistema de Almacenamiento de Energía en Baterías), además de 222MW de energía fotovoltaica, tanto en agrivoltaica como en desarrollo estándar