Búsqueda

  • Incendio Tarifa Organizaciones ecologistas denuncian que el incendio de Tarifa demuestra "la  inadecuada e insuficiente ordenación del turismo" Ecologistas en Acción y SEO/BirdLife expresaron este jueves su profunda preocupación por el incendio forestal en el paraje de Torre de la Peña, en el término municipal de Tarifa (Cádiz), que ha afectado gravemente a terrenos del Parque Natural de El Estrecho y de Los Alcornocales, amparados bajo diversas figuras de protección de alcance nacional e internacional Noticia privada
  • Biodiversidad El Defensor del Pueblo recurre al Constitucional la desprotección del lobo El Defensor del Pueblo ha interpuesto un recurso de inconstitucionalidad contra varias disposiciones de la Ley de Desperdicio Alimentario que eliminan la protección legal del lobo ibérico y permiten su caza al norte del Duero y abren la puerta a la actividad cinegética en el resto de España Noticia pública
  • Medio ambiente Ampliación El Gobierno anuncia la declaración de diez nuevas zonas protegidas en el Mediterráneo La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, anunció este martes que el Consejo de Ministros ha aprobado la declaración de diez zonas de especial protección en “la región marina mediterránea” Noticia pública
  • Lobo Más de un centenar de organizaciones se movilizan en Madrid en defensa del lobo "vivo y protegido" Más de un centenar de organizaciones de la sociedad civil se movilizan este domingo en Madrid en defensa del lobo “vivo y protegido”. La manifestación, convocada por Animal Guardians, AnimaNaturalis, Dirus, Ecologistas en Acción, Grupo Lobo Asturias, Lobo Marley, NAC y WWF, arrancará a las 12.30 en Atocha y recorrerá el centro de Madrid en defensa de una especie que consideran “clave para el equilibrio” de los ecosistemas y que consideran en los últimos años se ha convertido en un "arma política" Noticia pública
  • Medio ambiente La Justicia gallega paraliza cautelarmente la caza del lobo El Tribunal Superior de Justicia de Galicia ha decidido paralizar cautelarmente la resolución de la Xunta que permite la caza deportiva del lobo ibérico en esa región en la temporada 2024/2025 al entender que podría afectar a la viabilidad de las poblaciones de esa especie Noticia pública
  • Medio ambiente El fondeo de barcos amenaza la vida protegida en aguas de la Antártida La vida oceánica protegida de la Antártida está amenazada por el fondeo de barcos, según unas primeras imágenes de vídeo que reflejan el impacto de los daños causados ​​por anclas y cadenas de cruceros, buques de investigación y pesqueros en el fondo marino y los animales de esa parte del planeta Noticia pública
  • Medio ambiente La UE da luz verde definitiva a rebajar la protección de los lobos El Consejo de la Unión Europea adoptó este jueves una modificación de la Directiva sobre hábitats que modifica el nivel de protección del lobo de ‘estrictamente protegido’ a ‘protegido’ Noticia pública
  • Medio marino Bruselas creará una flota europea de drones para seguir las actividades marítimas en tiempo real La Comisión Europea invertirá en una flota europea pionera de drones que aprovechará tecnologías como la inteligencia artificial y sensores avanzados para el seguimiento en tiempo real de las actividades marítimas, con lo que reforzarán las capacidades de vigilancia de los martes de la UE Noticia pública
  • Medio ambiente Los ecologistas piden una “solución estructural y urgente” para "salvar" las Tablas de Daimiel Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF España solicitarán formalmente ante el Consejo de la Red de Parques Nacionales, que se reunirá este martes en Madrid, una batería de medidas como “solución estructural y urgente” para “salvar" las Tablas de Daimiel (Ciudad Real) y “garantizar su viabilidad” Noticia pública
  • Medio ambiente España lidera la mayor red de zonas naturales protegidas del mundo España es el país que más superficie aporta a la Red Natura 2000, que es la mayor herramienta de lugares protegidos del mundo y está coordinada por la Comisión Europea Noticia pública
  • Biodiversidad Ecologistas en Acción lleva a la Comisión Europea el regreso de la caza de lobos La organización Ecologistas en Acción señaló este martes que ha denunciado el regreso de la caza de lobos ibéricos al norte del río Duero ante la Comisión Europea, a la que pide que abra un expediente sancionador contra España por “mala transposición” de las Directivas de Aves y de Hábitats Noticia pública
  • Biodiversidad Las ballenas jorobadas dan a luz mientras migran y continúan viajando Resulta que las épicas migraciones de las ballenas jorobadas a aguas tropicales no son tan esenciales como se creía para dar a luz: las crías pueden nacer tan al sur como Tasmania o Nueva Zelanda, 1.500 km más al sur de lo que se creía Noticia pública
  • Medio ambiente El Tribunal Supremo obliga a fijar ya caudales ecológicos en el Tajo y no en 2027 La Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado la prórroga de caudales ecológicos recogidos en el Plan Hidrológico del Tajo hasta 2027, con lo que obliga al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a fijarlos de inmediato Noticia pública
  • Medio ambiente La Fundación Biodiversidad aprueba 73 millones en ayudas ambientales La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, presidió este martes la reunión del Patronato de la Fundación Biodiversidad, en la que se aprobaron más de 73 millones de euros en ayudas para el impulso de la bioeconomía, la investigación en medio marino, la sostenibilidad de la actividad pesquera y acuícola y el empleo verde para la transición ecológica Noticia pública
  • Galardón Premio Fronteras del Conocimiento para la ecóloga que demostró que los animales migran por el cambio climático La ecóloga Camille Parmesan fue galardonada este martes con el XVII Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Cambio Climático y Ciencias del Medio Ambiente por demostrar el impacto de la crisis climática en el desplazamiento geográfico de las especies en todo el planeta Noticia pública
  • Medio ambiente y rural La caza del lobo al norte del Duero deja de estar prohibida desde hoy La caza deportiva del lobo ibérico al norte del río Duero está permitida desde este miércoles, con lo que el control de poblaciones de ese carnívoro vuelve a estar autorizado tres años y medio después Noticia pública
  • Medio ambiente Greenpeace pide a la nueva directora del Guggenheim que pare la ampliación en Urdaibai La organización ecologista Greenpeace solicitó este lunes a la nueva directora del Museo Guggenheim de Bilbao, Miren Arzalluz, que asumirá el cargo a partir de este martes, que reconsidere el proyecto de ampliación de esta institución cultural en plena Reserva de la Biosfera de Urdaibai Noticia pública
  • Lobo Asaja y COAG celebran el acuerdo del Congreso de que el lobo pueda volver a cazarse en el norte de España Las organizaciones agrarias Asaja y GOAG mostraron este jueves su satisfacción por el acuerdo definitivo del Congreso de los Diputados para excluir al lobo del Listado de Especies con Protección Especial (Lespre) al norte del río Duero Noticia pública
  • Medio ambiente y rural Los ecologistas tildan de “retroceso histórico” la vuelta de la caza del lobo al norte del Duero El regreso de la caza del lobo ibérico al norte del Duero aprobado este jueves por el Congreso de los Diputados a través de la Ley de Desperdicio Alimentario supone un “retroceso histórico” y “un capítulo negro” para la conservación de la naturaleza en España, y responde a “intereses electoralistas y de un oportunismo lamentable” Noticia pública
  • Medio ambiente y rural El Congreso da luz verde a cazar lobos al norte del Duero El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves el regreso de la caza deportiva del lobo ibérico al norte del río Duero gracias varias enmiendas del PP procedentes del Senado a través de la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario Noticia pública
  • Biodiversidad El Congreso vota hoy si vuelve la caza del lobo al norte del Duero El Pleno del Congreso de los Diputados decidirá este jueves si vuelve la caza deportiva del lobo ibérico al norte del río Duero gracias varias enmiendas del PP aprobadas en el Senado a través de la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario Noticia pública
  • Medio ambiente La caza legal planea sobre el lobo tras más de cuatro años prohibida en toda España El regreso de la caza deportiva del lobo ibérico al norte del río Duero podría volver a tener rango legal si el Congreso confirma este próximo jueves esa petición gracias a enmiendas del PP aprobadas en el Senado a través de la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario Noticia pública
  • Medio ambiente La caza legal acecha al lobo tras más de cuatro años prohibida en toda España El regreso de la caza deportiva del lobo ibérico al norte del río Duero podría volver a tener rango legal si el Congreso confirma la próxima semana esa petición gracias a enmiendas del PP aprobadas en el Senado a través de la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario Noticia pública
  • Biodiversidad El lobo es ya una especie menos protegida en Europa salvo en Chequia, Mónaco y Reino Unido Este viernes entró en vigor una modificación del Convenio de Berna que rebaja el estatus de protección del lobo en Europa (salvo en Chequia, Mónaco y Reino Unido), al pasar de ser una especie protegida y no estrictamente protegida, lo que abre la puerta a modificar la Directiva Hábitats para matar poblaciones de ese gran carnívoro Noticia pública
  • Medio ambiental y rural Todas las comunidades autónomas suspenden en la gestión del lobo, según WWF Todas las comunidades autónomas con manadas de lobos ibéricos suspenden en la gestión de conservación de esta especie y su convivencia con actividades humanas como la ganadería extensiva, aunque se han producido mejoras desde 2021 -cuando este gran carnívoro fue declarado especie protegida en toda España, es decir, que no se puede cazar-, principalmente en la compensación de daños a ganaderos gracias al reparto de fondos públicos para ello Noticia pública