Medios de comunicaciónEl Gobierno manda al Congreso el proyecto de ley que facilita la denuncia de contenidos ilícitos en plataformas digitalesEl Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, aprobó en su reunión de este martes el proyecto de ley para la mejora de la gobernanza democrática en servicios digitales y medios de comunicación, que, entre otras cuestiones, designa a la CNMC como coordinador de servicios digitales, y que será remitido al Congreso de los Diputados para afrontar con su tramitación parlamentaria
PSOEEl PSOE pide reforzar medidas para acabar con las llamadas no deseadasEl PSOE ha registrado en el Senado una moción que pide reforzar las medidas para acabar con las llamadas comerciales no consentidas, las llamadas 'spam'. Esta iniciativa se debatirá en la Comisión de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
EmpresasEl verano transforma los hábitos alimentarios y de consumo de los españoles, según Just EatCon la llegada del verano, los españoles modifican sus rutinas alimentarias y de consumo, adaptándose a jornadas más largas, temperaturas elevadas y estilos de vida más relajados. Según un estudio realizado por Ipsos para Just Eat, ocho de cada diez personas incluyen helados en su dieta durante los meses estivales y casi un 60% prefiere platos fríos que no requieren cocinado, como ensaladas
ConsumoEspaña impulsa en la ONU un acuerdo global para una mayor protección del consumidor y la promoción de productos segurosEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, clausuró este viernes en Ginebra la 9ª Conferencia de Naciones Unidas sobre Competencia y Protección del Consumidor, celebrada del 7 al 11 de julio y durante la cual se ha adoptado la primera resolución sobre seguridad de los productos de consumo, que ha sido impulsada por España, junto a Brasil, Costa Rica, Perú, Sudáfrica y Suecia
ConsumidoresBustinduy exige ante la ONU una tributación global “justa” que permita la “redistribución” de “riqueza y poder”El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, exigió este viernes ante la ONU la adopción de una tributación global “justa” que permita la “redistribución” de la riqueza y, con ello, también del “poder”, convencido de que “no es aceptable ni sostenible” que las grandes corporaciones que operan a escala global “no tributen de acuerdo a los beneficios que generan sus actividades”
ComercioLa Confederación Española de Comercio celebra que se sancione a siete empresas por oferta fraudulentas en 'Black Friday'La Confederación Española de Comercio (CEC) acogió este jueves con satisfacción la sanción impuesta por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 a siete plataformas de venta online por realizar descuentos falsos durante el periodo del 'Black Friday', ya que la considera un "paso necesario" en "la defensa de la transparencia comercial, la protección del consumidor y la igualdad de condiciones entre los diferentes formatos comerciales"
AlimentaciónVox exige la protección del consumidor frente a la comercialización fraudulenta de carne sintéticaVox registró este jueves en el Congreso de los Diputados una proposición de ley con la que solicita al Gobierno la protección del consumidor frente a la comercialización fraudulenta de carne sintética y con la que pretende fijar requisitos específicos de etiquetado y comercialización para los productos derivados de insectos y larvas
Acciones colectivasOCU y ConsumES se posicionan "contra" la redacción del proyecto de transposición de la Directiva de acciones colectivasLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y la Confederación ConsumES hicieron público este miércoles un manifiesto en el que se posicionan "contra" la redacción actual del Proyecto de Ley por el que se transpone al ordenamiento español la Directiva 2020/1828 relativa a las acciones de representación para la protección de los intereses colectivos de los consumidores, que, a su juicio, “rebaja” el nivel de protección de los consumidores y “atenta contra el movimiento asociacionista español”
ConsumidoresEl Ministerio de Consumo sanciona a siete empresas por falsas rebajas durante el 'Black Friday', consideradas infracción graveEl Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha sancionado a siete empresas de comercio online por realizar falsas rebajas durante el 'Black Friday' de 2023 después de confirmar que subieron el precio de “diversos” productos unos días antes de dicho periodo de rebajas para bajarlos a su precio original durante el mismo y ofertar así estos artículos a las personas consumidoras con un porcentaje de descuento
CompetenciaLa CNMC ve positivo extender el régimen de opas a los sistemas multilaterales de negociaciónLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha analizado el proyecto de real decreto sobre el régimen de ofertas públicas de adquisición de valores (opas) y que extenderá su aplicación a los sistemas multilaterales de negociación y lo valora positivamente
Consumo sostenibleCECU, la Coordinadora de Comercio Justo, Rezero y REAS celebran la aprobación del Anteproyecto de Ley de Consumo SostenibleLa Federación de Consumidores y Usuarios CECU, la Coordinadora Estatal de Comercio Justo, Rezero y la Red de Redes de la Economía Social y Solidaria (REAS) celebraron este martes la aprobación en primera vuelta por parte del Consejo de Ministros del “esperado” Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible, auspiciado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
Consumo sostenibleLa Ley de Consumo Sostenible prohibirá la publicidad de vuelos cortos, combustibles fósiles y vehículos más contaminantesEl Consejo de Ministros aprobó este martes en primera vuelta el anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible presentado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 y que, entre otras cuestiones, prohibirá la publicidad de vuelos cortos cuando exista una alternativa menos contaminante cuya diferencia de duración no sea superior a dos horas y media, así como de los combustibles fósiles y de los vehículos propulsados exclusivamente por ellos
BancaAmpliaciónEl Gobierno prohíbe la fusión legal de BBVA y Sabadell durante tres años, prorrogables dos másEl Gobierno anunció este martes su decisión sobre la opa de BBVA sobre el Banco Sabadell, consistente en autorizar la operación con la condición de que ambas entidades “mantengan personalidad jurídica y patrimonio separados, así como autonomía en la gestión” durante tres años, prorrogables por otros dos, lo que supone que BBVA no podrá solicitar la fusión hasta que no trascurra este periodo
Consumo sostenibleBustinduy espera que la Ley de Consumo Sostenible pueda ir “próximamente” al Consejo de MinistrosEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, afirmó este martes que “espera” que la Ley de Consumo Sostenible pueda ir “próximamente” al Consejo de Ministros y avanzó que, entre otras cuestiones, pretende evitar que, “de manera intencionada”, las empresas “obliguen” a comprar dispositivos nuevos, lo cual ve “intolerable”
IgualdadRedondo reivindica la necesidad de avanzar en materia de perspectiva de género en el ámbito de la seguridadLa ministra de Igualdad, Ana Redondo, defendió este jueves la integración de la perspectiva de género en las políticas de seguridad no solo "como un compromiso ético” sino para lograr una Unión Europea “más segura, resiliente y democrática” y para luchar contra amenazas específicas que enfrentan las mujeres, como la violencia sexual en conflictos, la ciberviolencia y la trata
AlimentaciónDoce países de la UE, incluido España, piden a la Comisión que se prohíba llamar carne a los productos vegetalesDoce países de la Unión Europea -República Checa, Austria, Hungría, Italia, Eslovaquia, Francia, Irlanda, Luxemburgo, Malta, Portugal, Rumanía y España- han pedido por carta a la Comisión Europea que tome medidas para evitar que los productos de origen vegetal utilicen términos como “carne”, “huevo”, “miel” o “pescado” en su etiquetado