-
Cataluña
Las bases de Junts votan hoy y mañana si avalan la decisión de romper con el PSOE
Las bases de Junts votarán en una consulta que empezará este miércoles a las 10.00 horas y terminará mañana jueves a las 18.00 horas si avalan o no la decisión tomada por la dirección nacional de esta formación en Perpinyà este lunes de romper las relaciones con el PSOE. El resultado de esta votación será vinculante.
-
Energía
Redeia ganó 390 millones hasta septiembre, un 4,6% menos
Redeia, la sociedad matriz de Red Eléctrica, registró un beneficio de 389,8 millones de euros entre enero y septiembre de 2025, lo que supone un descenso del 4,6% con respecto a los 408,8 millones de idéntico periodo del año anterior.
-
Consumidores
La Ley de Servicios de Atención a la Clientela afronta este miércoles su último trámite en el Congreso antes de ir a Pleno
El Proyecto de Ley por la que se regulan los servicios de atención a la clientela, auspiciada por el Ministerio de Consumo, afronta este miércoles un nuevo trámite en la Comisión de Derechos Sociales y Consumo del Congreso, que emitirá su dictamen en torno a una norma que, entre otras cuestiones, obligará a las grandes empresas, esto es, aquellas con más de 250 trabajadores y más de 50 millones de facturación, a atender a sus clientes en las lenguas cooficiales en aquellas regiones donde estén reconocidas.
-
Energía
El precio de la luz sube un 3% hasta los 104,49 euros por MWh
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sube este miércoles un 2,9% al situarse en los 104,49 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 101,52 euros de ayer. Con ello, suma dos días por encima de los 100 euros por MWh.
-
Energía
Avance
Endesa ganó 1.711 millones hasta septiembre, un 21,9% más
Endesa registró un resultado neto de 1.711 millones de euros entre enero y septiembre de 2025, lo que supone un ascenso del 21,9% con respecto a los 1.404 millones obtenidos en idéntico periodo de 2024, impulsado por la desaparición de la tasa extraordinaria del 1,2%.
-
Tiempo
Lluvia en casi toda la península, con aviso naranja en cinco provincias del suroeste
La lluvia aparecerá este miércoles en amplias zonas de la península, principalmente en el suroeste peninsular, donde cinco provincias están bajo aviso naranja por riesgo importante, y el litoral catalán.
-
Banca
Ampliación
Santander gana un récord de 10.337 millones hasta septiembre, un 11% más
Banco Santander obtuvo un beneficio neto de 10.337 millones de euros en los nueve primeros meses de 2025, un 11% más que en el mismo periodo del año anterior y su mejor resultado histórico para este periodo.
-
Banca
Avance
Santander gana un récord de 10.337 millones hasta septiembre, un 11% más
Banco Santander obtuvo un beneficio neto de 10.337 millones de euros en los nueve primeros meses de 2025, un 11% más que en el mismo periodo del año anterior y su mejor resultado histórico para este periodo.
-
Salud y clima
La inacción climática se cobra millones de vidas cada año
La continua dependencia excesiva de los combustibles fósiles y la falta de adaptación al cambio climático están teniendo un coste devastador para la vida, la salud y los medios de subsistencia, hasta el punto de que están detrás de millones de muertes cada año.
-
Apertura del curso
El Rey preside en la Real Academia Nacional de Medicina la apertura del curso del Instituto de España
El Rey presidió este martes en la Real Academia Nacional de Medicina de España (Ranme) el acto de apertura de curso del Instituto de España (IE).
-
Pulseras antimaltrato
El Congreso tumba una moción de Vox que pedía destituir a Redondo por el “fracaso” de las pulseras antimaltrato
El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este miércoles una moción consecuencia de interpelación impulsada por Vox que pretendía instar al Gobierno a destituir “inmediatamente” a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, por el “fracaso” y la “negligente gestión” del escandalo de las pulseras antimaltrato.
-
Movilidad
El Congreso abre la puerta a subir a 500 euros la multa por aparcar en zonas para personas con discapacidad
El Pleno del Congreso aceptó este martes tramitar una proposición de ley registrada por el PSOE que plantea que parar o estacionar en lugares reservados para personas con discapacidad sea una infracción muy grave, lo que llevaría aparejada una multa de 500 euros, que se reduciría a 250 euros si se paga antes de 20 días.
-
Justicia
El Congreso acepta tramitar la ley del PP para desligar del fiscal general el control de los datos personales de la Fiscalía
El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes tramitar la Proposición de Ley planteada por el PP para modificar el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal y desligar del fiscal general del Estado el control y supervisión de los datos personales de la Fiscalía. Un resultado que llegó tras un pleno marcado por el proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal aprobado poco antes por el Consejo de Ministros.
-
Cataluña
Las bases de Junts votan mañana y pasado si avalan la decisión de romper con el PSOE
Las bases de Junts votarán en una consulta que empezará mañana a las 10.00 horas y terminará el jueves a las 18.00 horas si avalan o no la decisión tomada por la dirección nacional de esta formación en Perpinyà este lunes de romper las relaciones con el PSOE. El resultado de esta votación será vinculante.
-
Autopistas
El Supremo establece que las autopistas no pueden cobrar peaje estando en obras
La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha establecido que las autopistas no pueden cobrar peaje cuando estén en obras.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid lamenta que el Gobierno central vote contra el presupuesto del Consorcio Regional de Transportes
El portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, lamentó este martes que el Gobierno haya votado en contra del presupuesto del Consorcio Regional de Transportes de Madrid para 2026.
-
Finanzas
El ICO lanza una emisión de bonos sociales por 500 millones, con una demanda más de cuatro veces superior
El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha lanzado su duodécima emisión de bonos sociales, por importe de 500 millones de euros, con peticiones por parte de los inversores de hasta 2.200 millones.
-
Parlamento
Congreso y Senado chocan por las condiciones laborales de sus funcionarios y la "filtración" de unos 'whatsapps' entre sus presidentes
El Congreso y el Senado vuelven a protagonizar un choque institucional sin precedentes, esta vez a cuenta de la actualización del Estatuto del Personal de Cortes Generales y la “filtración” de dos mensajes de una conversación privada de WhatsApp entre sus respectivos presidentes, Francina Armengol y Pedro Rollán.
-
Tecnológicas
Ampliación
El Gobierno rebaja a un videosaludo de Matías González su presencia en la inauguración del encuentro europeo de Huawei en Madrid
El secretario general de Telecomunicaciones, Matías González, será mañana miércoles el alto cargo del Ministerio de Transformación Digital que representará al Gobierno, y lo hará con un videosaludo y no de forma presencial, en la inauguración del encuentro anual europeo de Huawei, que este año ha elegido Madrid como sede de este evento, según informó este martes a Servimedia un portavoz del ministerio.
-
Alerta alimentaria
Consumo amplía la alerta por etiquetado "sin gluten" incorrecto en bulgur integral ecológico procedente de España
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), adscrita al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, informó este martes de la ampliación de la alerta que lanzó el pasado día 23 por el etiquetado "sin gluten" incorrecto en bulgur integral ecológico procedente de España, que en principio solo afectaba a un lote y ya afecta a un total de cuatro comercializados en 14 comunidades autónomas.
-
Tribunales
Ampliación
El Tribunal de Cuentas multa a Compromís, Bildu, Aliança Catalana y UPL por exceder el gasto en las municipales de 2023
El Tribunal de Cuentas ha sancionado a un total de 14 formaciones políticas, entre las que se encuentran EH Bildu, Más Madrid, Compromís, Aliança Catalana y UPL por superar los límites máximos de gasto en las pasadas elecciones municipales del pasado 28 de mayo de 2023.
-
Congreso
El Congreso aprueba que los diputados no acepten obsequios que cuesten más de 150 euros
La Mesa del Congreso aprobó este martes un protocolo, en el marco del plan de Parlamento Abierto, para que los diputados y personal de esta Cámara no acepten obsequios que cuesten más de 150 euros que reciban en viajes oficiales o en actos de representación.
-
Energía
Iberdrola anota la mayor subida en Bolsa en tres años y alcanza máximos
Iberdrola cerró este martes en máximos históricos después de subir un 3,42%, tras presentar resultados de los nueve primeros meses de 2025 y elevar su previsión de beneficio para el conjunto del año. Con el avance de hoy, la compañía cerró en 17,7 euros la acción, con lo que la capitalización ya supera los 118.000 millones de euros.
-
Palestina
Alcorcón formará en emergencias y donará material del servicio de extinción de incendios al municipio palestino de Salfit
El Ayuntamiento de Alcorcón formará en emergencias y donará material del servicio de extinción de incendios al municipio palestino de Salfit (Cisjordania), con el que se hermanará mañana.
-
Medio ambiente
Vox lanzará una ofensiva institucional para derogar las Zonas de Bajas Emisiones y el “tasazo” de basuras
El portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, avanzó este martes que su partido lanzará una ofensiva institucional en todos los parlamentos y ayuntamientos de España para derogar las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y el “tasazo” de basuras derivados de las leyes climáticas aprobadas por PP y PSOE.
Más vistas
- El protocolo 'Objetivo no diálisis' detecta la enfermedad renal oculta en el 14% de los pacientes de Burgos
- Ceoma presenta ‘Amiga de Ceoma’ para “reforzar” su “compromiso” con la defensa de los derechos de los mayores
- El voluntariado de Abanca y Afundación trabaja en la protección de los suelos quemados en el entorno de Las Médulas
- 57 menores con parálisis cerebral accederán a atención temprana gracias al 25º Torneo de Pádel Solidario para Empresas
- Nueve universidades públicas se unen a Fundación Mapfre y el Santander para impulsar el emprendimiento sénior


