-
Cataluña
ERC no ve “mucha novedad” a la decisión de Junts de romper la relación con el PSOE
La portavoz de ERC en el Parlament de Cataluña, Ester Capella, señaló este martes que su partido no ve “mucha novedad” a la decisión tomada ayer por la dirección nacional de Junts de romper sus relaciones con el PSOE y comentó que cree que lo que quieren decir los de Carles Puigdemont con esta ruptura es “que no haya nuevos acuerdos hasta que no haya cumplimientos”.
-
Finanzas
La Asociación de Factoring lanza una plataforma para validar facturas con la que espera que el 'factoring' crezca hasta un 30% en cinco años
La Asociación Española de Factoring (AEF) ha constituido una plataforma llamada InBlock que trabaja la validación de facturas y con la que espera que se produzca un crecimiento del 'factoring' de entre el 15 y el 30% en España en los próximos cinco años.
-
Distribución
Ebro Foods repartirá más de 43.000 acciones de autocartera entre sus empleados
Ebro Foods anunció este martes que repartirá 43.161 acciones de sus autocartera a 105 empleados del grupo, tanto de la sociedad matriz como de sus filiales españolas, con cargo a su retribución variable de este año y la retribución fija correspondiente al año 2026.
-
Legislatura
El Gobierno asegura que va a seguir hasta 2027 "en la misma tónica" de "diálogo y mano tendida" tras la ruptura de Junts
La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, destacó este martes que el Ejecutivo seguirá hasta 2027 "en la misma tónica" de "diálogo y mano tendida" tras la ruptura de Junts.
-
Congreso
El PNV ve la legislatura “en fase de agonía” tras la ruptura PSOE-Junts pero se resiste a pedir elecciones anticipadas
La portavoz del PNV en el Congreso, Maribel Vaquero, admitió este martes que la legislatura ha entrado en una “fase de agonía” con la ruptura del pacto entre PSOE y Junts, pero rechazó hablar de un hipotético adelanto electoral porque, aunque la situación actual es “poco sostenible”, “el único que tiene el botón de disolver las cámaras” es el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
-
Medios
El presidente de RTVE afirma que la Corporación costará 43 millones de euros menos que en 2024
El presidente del Consejo de Administración de la Corporación RTVE, José Pablo López, afirmó este martes en la Comisión Mixta del Senado y el Congreso que la Corporación “va a costar a los españoles menos dinero en 2025 que en 2024”, en concreto 43 millones menos.
-
Medio ambiente
España despide octubre con más agua embalsada desde 2018
La reserva hídrica española se encuentra este martes al 51,6% de la capacidad total, lo que supone la mayor cantidad de agua embalsada a finales de octubre desde 2018.
-
Empresas
Peldaño Media Group reduce su jornada laboral semanal
Peldaño Media Group informó de que implantará, a partir del 1 de noviembre, una reducción de su jornada laboral semanal. La medida, alineada con los cambios sociales y legislativos que promueven un modelo de trabajo "más equilibrado y humano", refuerza el propósito de la compañía: "construir una marca que se vive desde dentro hacia fuera".
-
Extremadura
El Gobierno critica la “incapacidad” del PP para aguantar sus gobiernos autonómicos tras el adelanto electoral en Extremadura
La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, criticó este martes la “incapacidad” del Partido Popular para mantener la estabilidad de sus gobiernos autonómicos después de que la presidenta de Extremadura, María Guardiola, haya anticipado la convocatoria de elecciones en esta región para el 21 de diciembre.
-
ELA
El Ayuntamiento de Madrid insta al Gobierno a distribuir con "urgencia" la financiación de la 'ley ELA'
El Pleno del Ayuntamiento de Madrid instó en el Pleno de este martes al Gobierno de España a "aprobar y distribuir con carácter urgente la financiación necesaria para que todos los derechos reconocidos en la Ley ELA se hagan efectivos de inmediato, con retroactividad desde su entrada en vigor, y en condiciones de equidad en toda España", como parte de una inciativa que contó con el voto a favor de PP, PSOE y Vox y la abstención de Más Madrid.
-
Tercer sector
Derechos Sociales y la Plataforma Tercer Sector refuerzan su colaboración con la firma de un nuevo convenio
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ratificó este martes el acuerdo marco de colaboración estable con el Tercer Sector de acción social, articulado en torno a la Plataforma del Tercer Sector, con el objetivo de “consolidar y actualizar” el marco de cooperación institucional para “incentivar” la participación de las organizaciones sociales en las políticas públicas, garantizando su sostenibilidad y avanzando en la protección de los derechos sociales.
-
Seguridad vial
El Gobierno propone el 018 como nuevo teléfono gratuito para víctimas de tráfico
El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha propuesto el 018 como nuevo servicio de atención telefónica a víctimas directas o indirectas de siniestros viales, que será gestionado por la Dirección General de Tráfico (DGT).
-
Canarias
El Gobierno destina 4,5 millones para extender un cable submarino a Fuerteventura
El Consejo de Ministros aprobó este martes una subvención directa de 4,8 millones de euros para el proyecto de expansión del sistema submarino Canalink Base 4 a través de un nuevo ramal que conectará con el sur de Fuerteventura.
-
Comunidad Valenciana
Morant reta a Mazón a convocar elecciones en la Comunidad Valenciana: "Yo no le tengo miedo"
La ministra de Ciencia y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, retó este martes al presidente de la Comunidad Valenciana, el popular Carlos Mazón, a adelantar las elecciones autonómicas y convocar a los ciudadanos a las urnas un año después de la tragedia de la dana, porque el rechazo mayoritario a su gestión en las encuestas pone de manifiesto que su "tiempo ya ha terminado". "Yo no le tengo miedo", aseguró.
-
Consumidores
OCU denuncia ante la Comisión Europea la tasa de basuras de los ayuntamientos
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado ante la Comisión Europea que la tasa de basuras aplicada por distintos ayuntamientos pudiera incumplir la directiva europea en materia de residuos.
-
Presupuestos
Alegría pide que no se “infravalore la capacidad de diálogo y persuasión” del Gobierno para aprobar los presupuestos
La ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, insistió en que se está trabajando en presentar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2026, y pidió que “hasta que no vayan sucediendo tiempos y distintas fechas”, no se “infravalore la capacidad de diálogo y persuasión” del Ejecutivo.
-
Energía
Octopus Energy cuenta con más de 400.000 clientes en España
La energética Octopus Energy ha alcanzado los diez millones de clientes en todo el mundo desde su fundación en 2016 y en España cuenta con más de 400.000 clientes.
-
Tecnológicas
El Gobierno aprueba 8,4 millones para el impulso de la industria de chips
El Consejo de Ministros aprobó este martes la adjudicación de 8,4 millones de euros para dos programas de la Comisión Eurepea enmarcados en la Chips JU, la asociación público-privada impulsada por la UE que financia proyectos de ciencia, innovación y fabricación de componentes y sistemas electrónicos.
-
Madrid
El Ayuntamiento de Madrid felicita por el Nobel de la Paz a Corina Machado con el apoyo de PP, PSOE y Vox
El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este martes una iniciativa para felicitar “con admiración y orgullo” a la líder política venezolana María Corina Machado por haber sido galardonada con el Nobel de la Paz y reconoció su ejemplo de “valentía” y “lucha incansable en defensa de las libertades”, en una iniciativa que contó con el apoyo de PP, PSOE y Vox y el voto en contra de Más Madrid.
-
Orgullo
Abascal cree que “va a llegar el momento en que la mayor parte de los gais españoles van a votar a Vox”
El líder de Vox, Santiago Abascal, señaló este martes que “la mayor parte de los gais en Francia votan a Marine Le Pen y va a llegar el momento en que la mayor parte de los gais españoles van a votar a Vox porque somos los únicos que queremos echar de España a los que quieren lanzarles a ellos desde una azotea o colgarles desde una grúa”.
-
Justicia
Bolaños defiende que la reforma judicial evita la “utilización espuria” de la acusación popular por la ultraderecha
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, destacó este martes que el proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim) avalado por el Consejo de Ministros “garantiza mejor el principio de independencia judicial” y evitará la “la utilización absolutamente espuria que hacen las organizaciones ultraderechistas de la acusación popular” para “perseguir a personas progresistas y a su entorno solo por ser progresistas”.
-
Congreso
El PP declina participar en el homenaje del Congreso a los últimos fusilados del franquismo por ser "terroristas"
La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, anunció este martes que el PP no participará en el homenaje del Congreso a los últimos cinco fusilados en la dictadura de Francisco Franco por su pertenencia a la banda terrorista ETA y al Frente Revolucionario Antifascista y Patriota (FRAP).
-
Audiencias
La audiencia de 'Elclásico' en DAZN crece más de un 24% respecto al mismo duelo de la temporada pasada
La audiencia de 'Elclásico' en DAZN creció más de un 24% respecto al mismo duelo de la temporada pasada. Según informó este martes la plataforma, el incremento en el tiempo total de visionado en el partido que enfrentó el domingo pasado al Real Madrid y al Barcelona lo consolida "como el evento con mayor nivel de ‘engagement’ en la historia de DAZN en España".
-
Banca
Sesame firma un acuerdo de 50 millones de euros con BBVA Spark para acelerar su expansión
El software de gestión de recursos humanos Sesame ha cerrado una operación de financiación con BBVA Spark, la unidad de BBVA de apoyo a empresas tecnológicas, por la cual el banco financiará a Sesame con 50 millones de euros para acelerar su expansión por Europa y que pueda destinar sus propios fondos a afianzar su liderazgo en inteligencia artificial (IA).
-
Pleno
El Ayuntamiento de Madrid rechaza que los acuerdos del Pleno sean “vinculantes”
El Pleno del Ayuntamiento de Madrid rechazó este martes poner en marcha una modificación del reglamento de la cámara para que sus acuerdos sean “vinculantes” salvo que incurran en "imposibilidad”, con el voto en contra del PP, las abstenciones de Más Madrid y PSOE y el voto a favor de Vox, que fue el partido que propuso la medida.
Más vistas
- Ceoma presenta ‘Amiga de Ceoma’ para “reforzar” su “compromiso” con la defensa de los derechos de los mayores
- El protocolo 'Objetivo no diálisis' detecta la enfermedad renal oculta en el 14% de los pacientes de Burgos
- El voluntariado de Abanca y Afundación trabaja en la protección de los suelos quemados en el entorno de Las Médulas
- 57 menores con parálisis cerebral accederán a atención temprana gracias al 25º Torneo de Pádel Solidario para Empresas
- Las infecciones urinarias descienden un 27% en residencias de mayores y mejora la prescripción antibiótica


