-
CIS
El 47,2% de los españoles cree que el Estado debe intervenir en la vida económica pero respetando la iniciativa privada
El 47,2% de los españoles creen el Estado debe intervenir en la vida económica del país, pero siempre que se respete la iniciativa privada, frente a un 9,8% que cree que el Estado no debe intervenir en la economía y debería dejarla en manos privadas, según se desprende de la ‘Opinión pública y política fiscal’ publicada este martes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
-
Energía
El Gobierno recupera en un real decreto algunas medidas energéticas tumbadas por el Congreso
El Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto con medidas para el refuerzo del sistema eléctrico que fueron tumbadas la pasada semana en el Congreso y que no requieren formar parte de un real decreto ley.
-
Laboral
Díaz reunirá a la comisión de expertos del SMI a la vuelta del verano
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, reiteró este martes que después del verano reunirá a la comisión de expertos que le asesora para la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
-
Tecnológicas
Telefónica nombra consejeras independientes a Anna Martínez y Mónica Rey
El Consejo de Administración de Telefónica aprobó este martes el nombramiento de Anna Martínez y Mónica Rey como consejeras independientes de la compañía.
-
Medio ambiente
España termina julio con la reserva hídrica al 67% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 67% de su capacidad total. Actualmente, los embalses almacenan 37.544 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 767 hm³ (el 1,4% de la capacidad total actual de los embalses).
-
Tribunales
El Supremo rechaza el recurso del fiscal general del Estado y lo sienta en el banquillo
La Sala de apelaciones del Tribunal Supremo (TS) ha rechazado el recurso de apelación presentado por el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en contra del auto de procesamiento del juez, Ángel Hurtado, y lo sienta en el banquillo por un presunto delito de revelación de secretos tras la filtración del correo donde Alberto González Amador, el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, admitía haber cometido dos delitos fiscales.
-
Comisionado para la dana
El Gobierno pide "información” sobre si el comisionado para la dana falsificó un título universitario
El Gobierno aseguró este martes que ha pedido “información” sobre si es cierto que el comisionado para la dana, José María Ángel Batalla, falsificó un título universitario para conseguir un mejor puesto como funcionario, como al parecer ha detectado la Agencia Antifraude de Valencia.
-
Huawei
Óscar López descarta riesgo en el contrato de Interior con Huawei y lamenta la “alarma innecesaria”
El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, aseguró este martes que no hay “ningún riesgo” en el contrato de almacenamiento de datos que ha adjudicado el Ministerio del Interior a Huawei, a pesar de las quejas del Congreso y el Senado de Estados Unidos por estos acuerdos con la tecnológica china a la que se ha acusado en ese país de espionaje.
-
Ciencia
El Gobierno crea una comisión interministerial para coordinar las acciones relacionadas con el Trío de Eclipses que se esperan entre 2026 y 2028
El Consejo de Ministros aprobó este martes el Real Decreto por el que se crea la Comisión Interministerial para la preparación, organización y coordinación de actuaciones relacionadas con el llamado Trío de Eclipses 2026-2027-2028, un fenómeno astronómico excepcional que tendrá lugar en los próximos años en España.
-
Vivienda
El 84,5% de los españoles creen que se dedican muy pocos recursos públicos a vivienda
El 84,5% de los españoles creen que se dedican muy pocos recursos públicos a vivienda, frente a un 12,4% que entiende que se destinan los necesarios y un 1,9% que considera que se emplean demasiados recursos para este fin, según la 'Opinión pública y política fiscal’ publicada este martes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
-
Construcción
Entrecanales insiste en que Acciona no ha detectado anomalías en las adjudicaciones mencionadas por la UCO en 'Caso Koldo'
El presidente y CEO de Acciona, José Manuel Entrecanales, insistió este martes en que la compañía no ha identificado "ninguna anomalía" en la adjudicación de contratos que están siendo investigados por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el marco del 'Caso Koldo' ni la existencia de los pagos que se citan en el informe de la investigación.
-
Energía
El Gobierno destina 500 millones a mejorar la eficiencia energética en la industria y los servicios
El Consejo de Ministros autorizó este martes destinar 300 millones de euros a actuaciones de eficiencia y ahorro en la industria y otros 200 millones a la rehabilitación de edificios en el sector terciario, en cumplimiento del Plan Estratégico 2024-2026 del Fondo Nacional de Eficiencia Energética (FNEE).
-
Permisos
Díaz cifra en 1.500 millones el coste de los permisos por nacimiento ampliados y dice que los grupos parlamentarios son favorables
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, destacó este martes que los permisos retribuidos por nacimiento y cuidado del menor se incrementarán en tres semanas, hasta las 19, con “absoluta flexibilidad” para disfrutarlos y con un coste fiscal de 1.500 millones de euros. Díaz agregó que esta medida ha tenido “una favorable acogida por todos los grupos de la Cámara”.
-
Dana
El Gobierno destina 13 millones para daños al campo de la dana no cubiertos por el seguro
El Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto con una nueva línea de ayudas excepcionales de 13 millones de euros para el sector agrario, destinadas a compensar los daños no cubiertos por la indemnización del seguro agrario (la denominada franquicia) en las explotaciones aseguradas afectadas por la dana.
-
Caso Koldo
Puente advierte a Ábalos que no es una estrategia adecuada cuestionar su auditoría
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, considera que la decisión de José Luis Ábalos de presentar una querella contra la auditoría del ministerio sobre su vinculación con el 'caso Koldo' responde a una estrategia de defensa que para Puente “no es la más adecuada, pero el sabrá".
-
Madrid
La segunda fase de las obras de remodelación del casco histórico de El Pardo llega a su recta final
La segunda fase de los trabajos de remodelación que el Ayuntamiento de Madrid está llevando a cabo en el casco histórico de El Pardo, que suponen una inversión de 802.000 euros, ha llegado a su recta final y concluirá a finales de agosto.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid rechaza el nuevo sistema del Gobierno central para la selección de altos funcionarios
La Comunidad de Madrid rechaza el nuevo modelo que ha propuesto el Gobierno central para cambiar el modelo de selección de altos funcionarios, ya que “introduce un amplio margen de discrecionalidad y subjetividad en un sistema del que uno de sus más importantes y reconocidos valores es, precisamente, la objetividad”.
-
Madrid
El dispositivo para proteger del calor a personas sin hogar en la Central del Samur Social abrirá todos los días hasta el 31 de agosto
El dispositivo de la Campaña del Calor que el Ayuntamiento de Madrid habilita en la Central del Samur Social para proteger de las altas temperaturas a las personas sin hogar permanecerá abierto todos los días hasta el próximo 31 de agosto.
-
Empresas
El Grupo Loreto sitúa tres de sus cuatro fondos y uno de sus planes entre los más rentables de sus respectivas categorías
La gestora del Grupo Loreto Mutua, Loreto Inversiones SGIIC SAU, cerró el primer semestre del año con tres de sus cuatro fondos apareciendo entre los cuatro productos más rentables de las categorías renta fija mixta, renta variable mixta y global, según los datos recogidos por Inverco.
-
Permisos paternidad
El PP no descarta votar en contra del decreto de permisos por nacimiento si incluye cuestiones ajenas o “ideológicas”
El PP aseguró este martes que no descarta votar en contra de la convalidación del real decreto sobre extensión del permiso de maternidad y paternidad si el Gobierno incluye en el mismo elementos ajenos a la materia que se regula o cuestiones “ideológicas”.
-
Hacienda
El 54,4% de los españoles creen que los impuestos son necesarios pero el 62% opina que recibe menos de lo que paga
El 54,4% de los españoles cree que los impuestos son necesarios para que el Estado pueda prestar servicios públicos, pero un 62% opina que recibe de las Administraciones Públicas menos de lo que paga en impuestos y cotizaciones, según la ‘Opinión pública y política fiscal’ publicada este martes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
-
Educación
El Gobierno aprueba la inversión de más de 923 millones para impulsar la Formación Profesional
El Consejo de Ministros aprobó este martes una inversión de más de 923 millones de euros para impulsar el nuevo sistema de Formación Profesional (FP). En concreto, dio luz verde a dos repartos autonómicos y una convocatoria estatal, que permitirán la cualificación y recualificación de los trabajadores ocupados y desempleados, así como el desarrollo de formaciones en línea con las necesidades de los sectores productivos.
-
Transportes
Puente establece un plazo de “dos o tres años” para que se note una “mejora sustancial” en Rodalies
El ministro de transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, afirmó este martes que en “dos o tres años” los usuarios notarán “una mejora sustancial en la calidad del servicio” de Rodalies de Cataluña.
-
Tercer sector
Derechos Sociales repartirá más de 375 millones de euros entre las autonomías para financiar programas de interés social
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 repartirá más de 375 millones de euros entre los gobiernos autonómicos para financiar programas de interés social.
-
Presupuestos
Podemos reitera sus condiciones maximalistas para aprobar los Presupuestos de 2026
El portavoz de la Ejecutiva de Podemos, Pablo Fernández, reiteró este martes las condiciones que el partido aprobó en un Consejo Ciudadano de 2024 para aprobar unos Presupuestos Generales, en este caso los del año que viene: que no tengan aumento del gasto militar y que el Gobierno rompa relaciones con Israel y baje por ley un 40% el precio de la vivienda.
Más vistas
- Indra firmará la próxima semana la compra de 'El Tallerón' a Duro Felguera
- Fallece Óscar Moral, presidente del Cermi Comunidad de Madrid
- Los clientes de Vodafone donan 67.000 euros a entidades no lucrativas
- La presidenta de Fujitsu España y Portugal, premiada por su liderazgo centrado en las personas
- María Isabel Gallardo Colmenero, directora ejecutiva de artesanía San José, reconocida por su papel en el emprendimiento rural