-
Aranceles
Una subida de los aranceles de Estados Unidos a la industria farmacéutica europea pondría "en riesgo la producción de medicamentos"
La presidenta de Farmaindustria, Fina Lladós, advirtió este miércoles en el Foro Salud de que una subida de los aranceles por parte de Estados Unidos a la industria farmacéutica europea pondría “en riesgo la producción de medicamentos en Europa” y aumentaría en 30.000 millones los costes de producción de la industria.
-
Construcción
Lantania impulsa su presencia en Argelia con la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en el puerto de Béjaïa
El grupo de infraestructuras, agua y energía, Lantania, ha firmado un contrato con Cevital, el mayor conglomerado privado de Argelia, para realizar el diseño, suministro, supervisión y puesta en marcha de una planta de tratamiento de aguas residuales en el puerto de Béjaïa.
-
Discapacidad
La CNSE reclama medidas específicas para proteger a las personas sordas en situaciones de emergencia
La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) expresó su preocupación por la situación de vulnerabilidad que afrontaron las personas sordas durante el apagón registrado el pasado lunes, 28 de abril, en gran parte del país, y pide medidas específicas para este colectivo en situaciones de emergencia, según informó la propia entidad.
-
Energía
Sumar pide que la red eléctrica sea 100% pública y depurar responsabilidades “frente al oligopolio energético”
Sumar reclamó este miércoles el control público del 100% de la red eléctrica para “garantizar el derecho a la energía”, así como “depurar responsabilidades frente al oligopolio energético” y “transparencia”, tras el apagón sufrido en gran parte de España el pasado lunes.
-
Defensa
Los cascos azules españoles intensifican las patrullas conjuntas con las Fuerzas Armadas de Líbano
Los militares españoles de la Brigada Líbano XLII (Brilib XLII) de la misión Unifil de la ONU han intensificado esta semana las patrullas conjuntas con las Fuerzas Armadas libanesas (LAF) en su zona de despliegue, para fortalecer el frágil acuerdo de paz con Israel.
-
Banca
CaixaBank mantiene objetivos pese a los aranceles y no prevé impacto “material” en la economía española por el apagón
El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, afirmó este miércoles que la entidad está en condiciones de “reconfirmar” sus objetivos pese a la política arancelaria y señaló que el apagón eléctrico generalizado en la península Ibérica va a tener un impacto “limitado” en la economía española y “no va a ser material”.
-
Consumidores vulnerables
CECU urge a “priorizar” los hogares vulnerables en el nuevo Plan Nacional de Renovación de Edificios
La Federación de Consumidores y Usuarios CECU urgió este miércoles a “priorizar” los hogares vulnerables en el nuevo Plan Nacional de Renovación de Edificios.
-
Empresas
El área de construcción del Grupo FCC aumenta en un 30% su cartera durante el primer trimestre de 2025
El área de construcción del Grupo FCC ha aumentado en un 30% su cartera durante el primer trimestre de 2025 respecto al mismo periodo en el ejercicio 2024. El ámbito internacional ha registrado una expansión del 42,6%, gracias a la entrada en cartera de la fase de implementación de la ampliación del metro de Scarborough en Canadá, en donde tras la finalización de la fase de desarrollo, se ha firmado la fase constructiva la cual supone más de 1.900 millones de euros.
-
Madrid
La Oficina del Ayuntamiento de Madrid Contra el Fraude y la Corrupción registró 240 denuncias en 2024
La Oficina Municipal Contra el Fraude y la Corrupción del Ayuntamiento de Madrid registró 240 denuncias en 2024 que determinaron la incoación de 244 expedientes.
-
Apagón
Imaz pide esperar a conocer las razones del apagón, pero se muestra convencido de que las renovables seguirán jugando un papel importante en España
El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, pidió este miércoles esperar a las conclusiones de las investigaciones para evaluar lo ocurrido con el apagón, pero se mostró convencido de que las energías renovables continuarán aportando una parte importante de la producción eléctrica en España.
-
Empresas
Veolia nombra a Daniel Tugues director nacional para España para impulsar servicios integrados y sinergias, y a Rafael Villaseca presidente no ejecutivo
Veolia ha anunciado el nombramiento de Daniel Tugues como nuevo director nacional para España, a partir del 1 de mayo de 2025. En este puesto, Daniel Tugues supervisará todas las actividades de los equipos de Veolia en energía, residuos y agua en España, incluido el contrato clave de Aigües de Barcelona.
-
Apagón
El CGPJ da por estabilizada la situación en los órganos judiciales tras el apagón
La Comisión Permanente del Consejo General de Poder Judicial (CGPJ) dio por estabilizada la situación general en todos los órganos judiciales después del apagón sucedido el pasado lunes, 28 de abril.
-
Apagón
Los planes de emergencia de la industria farmacéutica garantizaron la estabilidad de la cadena de suministro durante el apagón
Los mecanismos de seguridad de la industria farmacéutica garantizaron la estabilidad de la cadena de suministro durante el apagón, aunque varias plantas de fabricación de medicamentos se vieron obligadas a perder “dos y tres” turnos debido a la falta de suministro eléctrico, según informó este miércoles la presidenta de Farmaindustria, Fina Lladós, en el 'Foro Salud’.
-
Mayores
La PMP expresa su preocupación por las consecuencias del apagón sobre las personas mayores más vulnerables
La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) expresó su preocupación por las consecuencias del apagón masivo en la Península y, a través de un comunicado, destacó los efectos particularmente severos que han podido sufrir las personas mayores y con discapacidad mayores, más vulnerables.
-
Apagón
Avance
Beatriz Corredor no dimitirá y defiende que el sistema eléctrico español es el “mejor” para reponerse en apagones
La presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, afirmó este miércoles que no va a dimitir tras el gran apagón del lunes y defendió que es el “mejor” sistema para reponerse ante una caída como la que se acaba de sufrir.
-
Tecnología
3.500 personas mayores de 65 años y residentes en pequeños pueblos reciben formación digital gracias al programa 'Reconectados Rural'
El programa ‘Reconectados’ de Fundación Telefónica decide ampliar su radio de cobertura y llegar allí donde la brecha digital aún es más pronunciada: entre la población mayor de 65 años que reside en municipios de menos de 5.000 habitantes. Así aterriza en la España rural para que la tecnología mejore y facilite la vida de las personas.
-
'Caso Koldo'
El Supremo pide a Transportes justificar más de 500.000 euros pagados a Ábalos en "rentas y dietas"
El juez que instruye el 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente Segura, ha requerido al Ministerio de Transportes información sobre dos partidas abonadas en 2018 y 2019 a José Luis Ábalos bajo el concepto de "rentas exentas y dietas exceptuadas de gravamen" que suman más de 508.000 euros.
-
Cumbre PPE
El PSOE dice que el PP "solo ha ido a Europa a boicotear" sus medidas y advierte de que "lo pagará en las urnas"
El PSOE aseguró este miércoles que "solo ha ido a Europa a boicotear las medidas positivas para los españoles" y advirtió de que "lo pagará en las urnas".
-
Gestación subrogada
El Gobierno aprueba una instrucción para hacer efectiva la prohibición de los vientres de alquiler
El Gobierno ha aprobado una instrucción para hacer efectiva la prohibición de la gestación subrogada, es decir, inscribir en el Registro Civil a un bebé nacido a través de un vientre de alquiler en otro país dejará de ser un trámite directo, aunque se cuente con una resolución administrativa o judicial extranjera que valide el contrato de gestación por sustitución.
-
Madrid
Móstoles dispondrá de dos servicios de autobuses nocturnos para la festividad del Dos de Mayo
El Ayuntamiento de Móstoles establecerá dos servicios especiales de autobuses nocturnos del miércoles 30 de abril al domingo 4 de mayo con el objetivo de mejorar la movilidad durante los eventos del Dos de Mayo.
-
Tiempo
La lluvia vuelve el puente de mayo con temperaturas suaves
El puente del Primero de Mayo traerá de vuelta las lluvias a muchas zonas de España y temperaturas suaves en amplias zonas, con más de 25 grados en áreas del sur peninsular y la fachada mediterránea.
-
Energía
Iberdrola repartirá un dividendo mínimo de 0,404 euros por acción el 28 de julio
Iberdrola distribuirá el próximo 28 de julio entre sus accionistas, al menos, 0,404 euros por acción en concepto de dividendo complementario con cargo a los resultados de 2024, de acuerdo con los términos de la nueva edición del sistema Iberdrola Retribución Flexible comunicados este martes por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
-
Madrid
El Ayuntamiento de Madrid hará accesible a mujeres con discapacidad su atención de urgente para violencia de género
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este miércoles el nuevo contrato de gestión del Servicio de Atención a Víctimas de Violencia de Género 24 Horas (Savg24h), con un presupuesto de 2,4 millones de euros, que contempla la adaptación del servicio para mujeres con discapacidad intelectual y auditiva, además de incorporar seis profesionales nuevos y más horario en su unidad móvil.
-
Vivienda
El precio de la vivienda de segunda mano sube un 11,7% interanual en abril en España, el incremento más elevado de los últimos 19 años, según Fotocasa
El precio de la vivienda subió en abril un 1,8% mensual y un 11,7% en su variación interanual -el incremento más alto de los últimos 19 años-, situando su precio en 2.534 euros/metro cuadrado en abril, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa.
-
Madrid
El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a la EMVS para viviendas de alquiler
El Ayuntamiento de Madrid ha destinado 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) para gastos corrientes y construcción de nuevas viviendas de alquiler asequible, en lo que supone la segunda aportación económica del año 2025 para impulsar la política de vivienda pública en la capital.
Últimos Tweets
Tweets by @@ServimediaMás vistas
- España utiliza la industria de defensa de Israel para sus principales programas de armamento
- El PP arranca el 2025 prevenido ante cualquier adelanto electoral en las comunidades que dependen de Vox
- El nuevo reglamento de la Ley de Extranjería entrará en vigor el 20 de mayo de 2025
- El CNI detectó una "gran actividad inusual procedente del Norte de África" días antes del apagón
- Una amante de Ábalos denunció que Koldo le pedía “cosas obscenas”