-
Tecnológicas
Telefónica lidera el 5G en España con cobertura en 5.700 municipios y el 94% de la población
Telefónica llega ya con el 5G a 5.700 municipios de toda España y más del 94% de la población, lo que "consolida su liderazgo" en el despligue de esta tecnología, según señaló este martes la compañía en un comunicado.
-
Caso Koldo
Cerdán seguirá en prisión porque hay indicios de que "negociaba" las comisiones y las cobraba
El magistrado Leopoldo Puente, que instruye el 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo, ha denegado la nueva solicitud de libertad presentada por Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, ya que los indicios apuntan a que sería "la persona que negociaba con los pagadores y recibía después los cobros".
-
Oncología
Los oncólogos apuestan por la oncología de precisión para lograr un modelo equitativo y centrado en el paciente
La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) apuesta por una estrategia coordinada para consolidar la implantación de la oncología de precisión para lograr un modelo equitativo, sostenible y centrado en el paciente, según se desprende del primer informe de su Observatorio de Medicina de Precisión en España presentado este martes en Madrid.
-
Madrid
Maroto acusa a Almeida de coaccionar con ayudas a la natalidad y el alcalde recuerda las que se dan en comunidades del PSOE
La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, acusó de nuevo al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, este martes de “coacción ideológica” a las mujeres que piensan en abortar por informarles de las ayudas a la natalidad que otorga el Ayuntamiento por cada niño nacido, a lo que el regidor recordó que comunidades gobernadas por el PSOE como Asturias y Navarra también entregan estas ayudas y que fue el Gobierno de Zapatero el que creó el cheque bebé.
-
Finanzas
Los depósitos bancarios de las familias bajaron en 1.200 millones en septiembre y los de las empresas subieron en 3.700 millones
Los depósitos bancarios de las familias descendieron en 1.200 millones en septiembre respecto a agosto, alcanzando los 1,069 billones de euros, mientras que los de las empresas subieron en 3.700 millones, hasta los 348.500 millones.
-
Congreso
Feijóo emplaza a Junts a “concretar” su ruptura con el PSOE y sentencia a Sánchez: “Tiene más pasado que futuro”
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este martes en el Fórum Europa que Junts debe “concretar” en que se traducirá su ruptura con el PSOE al tiempo que emplazó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a convocar elecciones porque “tiene ya mucho más pasado que futuro”.
-
Energía
Galán sostiene que Almaraz puede operar hasta 2030 sin solicitar una nueva licencia
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, considera que los dos reactores de la central nuclear de Almaraz (Cáceres) pueden seguir operando hasta el año 2030 sin que las compañías propietarias soliciten una nueva licencia para hacerlo, a pesar de que la autorización vigente vence en 2027 para el primer reactor y en 2028 para el segundo.
-
Construcción
El presupuesto destinado a la construcción descendió un 21% en los nueve primeros meses del año, según Double Trade
El sector de la construcción en España mostró signos de desaceleración durante los nueve primeros meses de 2025, tras un 2024 de fuerte crecimiento, y el presupuesto destinado a obras ha descendido un 21% respecto al mismo periodo del año anterior, según un análisis de la consultora Double Trade
-
Gobierno
Sumar pide "tranquilidad" ante la ruptura de Junts con el PSOE y afirma que lo "urgente es traer leyes y medidas que no se puedan rechazar"
La diputada de Sumar y miembro de Más Madrid Tesh Sidi pidió este martes "tranquilidad" ante la ruptura de Junts con el PSOE y afirmó que lo "urgente es traer leyes y medidas que no se puedan rechazar" por ningún partido.
-
Valencia
Feijóo reconoce que Mazón debe "responder" qué hizo el día de la dana ante las últimas revelaciones
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, reconoció este martes en el Fórum Europa que el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, debe “dar todas las respuestas que sean necesarias” a “las preguntas que se puedan formular” sobre lo que hizo durante el día de la trágica dana del pasado 29 de octubre.
-
Madrid
Vox, PSOE Y Más Madrid arremeten contra la tasa de basuras y el diseño del Ayuntamiento
El Pleno del Ayuntamiento de Madrid comenzó este martes marcado por la crítica de los tres partidos de la oposición hacia la tasa de basuras tal y como la ha diseñado el Gobierno municipal, que aunque es contrario a la tasa, defiende que ha hecho un cálculo “coherente” que responde al principio de “quien contamina paga”.
-
Educación
El Ministerio de Educación participa en SIMO Educación 2025, que aborda la aplicación de la tecnología en las aulas
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, a través del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), participa desde este martes en la undécima edición de SIMO Educación, el Salón Internacional de Tecnología e Innovación Educativa que organiza IFEMA Madrid en colaboración con Educación 3.0, y que se celebra hasta el 30 de octubre.
-
Sanidad
El PSOE no considera “aceptable” utilizar la palabra cáncer como metáfora “de lo peor”
El Grupo Parlamentario Socialista (GPS) en el Congreso de los Diputados no considera “aceptable” utilizar la palabra cáncer como metáfora “de lo peor, de lo que corrompe o de lo que destruye”, porque aunque sea una enfermedad grave, en muchos casos es curable, por lo que presentará este martes en el Pleno de la Cámara Baja la proposición no deley para regular el uso de la palabra cáncer.
-
Trabajo
Publicado en el BOE el calendario de festivos de 2026
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este martes el calendario de festivos del año 2026, que enumera las fiestas laborales de ámbito nacional, de carácter retribuido y no recuperable, distinguiendo entre las que tienen el carácter nacional y no son sustituibles por las comunidades autónomas y aquellas sustituibles por las comunidades autónomas.
-
Agricultura
El Gobierno publica la norma que permite la retirada de aceite de oliva del mercado en caso de exceso de oferta
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publicó este martes en el BOE una orden por la que regula la comercialización del aceite de oliva para la campaña 2025/26, que tiene como objetivo prevenir, mediante una retirada de existencias del mercado, posibles distorsiones en los precios en el caso de que se diera una sobreproducción.
-
Atraco
Detenido en Valencia un 'atracador-peluche' que asaltó una gasolinera con un cuchillo
La Guardia Civil ha detenido a un hombre que en septiembre pasado asaltó una gasolinera de Rafelbunyol (Valencia) vestido con un disfraz de peluche y un cuchillo, lo que le permitió hacerse con un botín de 500 euros.
-
Educación
CCOO denuncia que extender la educación de los colegios hasta la ESO genera precariedad laboral
La Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid ha presentado una denuncia formal ante la Dirección General de Recursos Humanos de la Consejería de Educación por los "efectos negativos" que está teniendo la política de transformar colegios públicos en Centros de Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria con 1º y 2º de la ESO (CEIPSOS).
-
Madrid
El Ayuntamiento de Madrid localiza en los comercios el problema de la limpieza y activa un refuerzo en la recogida y la vigilancia
El Ayuntamiento de Madrid ha localizado uno de los problemas de la limpieza en la capital en el “abandono indebido de residuos” a pie de contendor especialmente por parte de locales comerciales y pondrá en marcha medidas especiales como un refuerzo en la recogida y la vigilancia.
-
Justicia
La AJFV considera “un error” plantear en un país “tan polarizado” una reforma “profunda” de la Lecrim
El portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), Sergio Oliva, considera un “error” plantear “ahora una reforma tan profunda de la justicia” en un “país tan polarizado” para “entregar la investigación penal a los fiscales sin garantizar su autonomía real”
-
Congreso
Nadal (PP): Sánchez no presenta Presupuestos por "miedo" al Parlamento tras romper con Junts
El vicesecretario de Economía y Desarrollo Sostenible, Alberto Nadal, afirmó este martes en el Fórum Europa que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene “miedo” de llevar al Parlamento los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026 y cualquier otra ley porque carece de una “mayoría” para aprobarlos, sobre todo ahora que Junts ha confirmado su ruptura con el PSOE.
-
Agricultura
Expo AgriTech 2025 recibirá a más de 8.000 profesionales y dejará un impacto económico de más de 7 millones
Expo AgriTech 2025 arranca este martes 28 de octubre hasta el jueves 30 de octubre y recibirá a más de 8.000 profesionales agrícolas en Málaga, que acudirán para conocer las novedades en maquinaria avanzada y herramientas digitales con las que incrementar la rentabilidad y eficiencia de sus explotaciones. La cita generará un impacto de más 7 millones de euros, y convertirá la capital de la Costa del Sol en el epicentro de la innovación agro a nivel europeo.
-
Educación
El Defensor del Pueblo revindica la educación como derecho fundamental y no como instrumento de consumo
El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, revindicó este martes que "la educación es un derecho fundamental" y señaló que hay una “silenciosa vulnerabilidad” que puede “brotar de una malentendida concepción de la educación como la mera adquisición de conocimientos, como el simple prepararse para el éxito, como si la educación fuera un medio o un instrumento para el acopio y el consumo, para el rendimiento, en lugar de generar y preparar ciudadanos y ciudadanas cultivados, activos y libres”.
-
Tribunales
JJpD defiende el proyecto de enjuiciamiento criminal para que el juez “deje de investigar” y pase a “garantizar derechos”
El portavoz de Juezas y Jueces para la Democracia, Edmundo Rodríguez, defiende el proyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal (lecrim) que este martes aprobará el Consejo de Ministros porque modernizará el proceso penal y permitirá que la fiscalía investigadora, auxiliada por la policía judicial, sustituya a la figura del juez de instrucción que pasará a ser “un juez de las garantías de los derechos de las partes”.
-
Pensiones
El gasto en pensiones subió un 6,05% en octubre y alcanzó los 13.675,8 millones de euros
El gasto en pensiones subió un 6,05% interanual en octubre y se situó en 13.675,8 millones de euros, destinados a pagar 10.397.372 depensiones a 9.405.352 millones de personas, según los datos publicados este martes por la Seguridad Social.
-
Inmobiliario
Alquiler Seguro niega las acusaciones de Consumo y afirma que presentará alegaciones a la propuesta de sanción
Alquiler Seguro confirmó este martes que ha recibido la propuesta de sanción del Ministerio de Consumo que le impone una multa de 3,6 millones por prácticas que vulneran los derechos de los inquilinos y anunció que presentará alegaciones durante el plazo correspondiente para defender la legalidad de sus servicios.
Más vistas
- El Gobierno baraja excluir a los perros de caza del futuro reglamento de núcleos zoológicos
- Expertos veterinarios destacan la importancia de elegir el abrigo adecuado para perros ante la llegada del frío
- Aeste homenajea a sus usuarios centenarios, el 60% de los cuales conservan “grados razonables” de lucidez
- La Comunidad de Madrid insta a seis alcaldes socialistas a que cedan parcelas municipales para construir residencias
- La discapacidad alerta de que la Comisión Europea "pretende descapitalizar el Fondo Social Europeo para destinar más recursos a Defensa"


