-
Autónomos
ERC da la “bienvenida” a congelar las cuotas a los autónomos que menos ganen pero cree que “no es suficiente”
El portavoz de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), Isaac Albert, dio este lunes la “bienvenida” a que el Gobierno plantee ahora congelar la subida de la cuota de los autónomos que ganen menos para 2026, pero subrayó que esa congelación "no es suficiente" mantenerla durante solo un año.
-
Tribunales
El TS condena a ocho miembros de una red internacional de tráfico de drogas con pruebas del sistema EncroChat
El Pleno de la Sala Penal del Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la sentencia de la Audiencia Nacional (AN) que condenó a penas de entre cinco y 14 años de prisión, y multa de 14 millones de euros a cada uno, a ocho personas integrantes de una organización internacional de tráfico de drogas, gracias a las pruebas obtenidas del sistema de comunicaciones EncroChat interceptados en Francia.
-
PSOE
El PSOE lleva al Senado el blindaje del derecho al aborto en la Constitución
El Grupo Socialista en el Senado defenderá este miércoles en el Pleno una moción para proponer blindar en la Constitución el derecho al aborto, una medida anunciada ya por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
-
Colombia
La embajada de Colombia presentará este martes en el Museo de América la exposición 'Oro y Hoja de Coca', que confronta las narrativas coloniales
El embajador de Colombia en España, Eduardo Avila Navarrete, presentará este martes en el Museo de América la exposición itinerante 'Oro y Hoja de Coca', que confronta las narrativas coloniales que convirtieron el oro en botín imperial y devuelve dignidad a la hoja de coca.
-
cultura
El Museo Arqueológico Nacional acoge ‘La princesa de los cárpatos. El oro Argárico de San Antón’
La Sala de Novedades Arqueológicas del Museo Arqueológico Nacional, dependiente del Ministerio de Cultura, presentó este lunes su cuarta exposición temporal desde su creación en noviembre de 2024. La muestra lleva el título de ‘La princesa de los cárpatos. El oro Argárico de San Antón’ y está organizada en colaboración con el Museo Arqueológico de Alicante (MARQ).
-
Tribunales
García Ortiz desoye a las asociaciones críticas en el Consejo Fiscal y hace las 15 propuestas de nombramiento previstas
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, presidió esta mañana la reunión del Consejo Fiscal en la que informó 15 propuestas de nombramiento para otros tantos cargos discrecionales. Lo hizo pese a la oposición de los vocales de la Asociación de Fiscales (AF), conservadora y mayoritaria en la carrera, y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF), que habían pedido la suspensión de un Pleno convocado a solo dos semanas del inicio del juicio en el que García Ortiz se sentará en el banquillo por revelación de secretos en el Tribunal Supremo.
-
Salud mental
Las unidades de salud mental realizan más de 500 intervenciones comunitarias en Valencia
Las Unidades de Salud Mental en Emergencias (USME) realizaron más de 500 intervenciones comunitarias en más de dos meses en las zonas afectadas por la dana, además de desplegar 13 equipos en 12 municipios valencianos y en Letur (Albacete).
-
Cataluña
ERC bromea con que Sánchez ha sido "hábil" lanzando el titular del cambio horario, pero no ha dicho "cuál prefiere"
El portavoz de ERC, Isaac Albert, bromeó este lunes con que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "ha sido hábil" con el tema del cambio horario, ya que "ha dicho el titular, pero no cuál prefiere", si el horario de verano o el horario de invierno.
-
Inmigración
España y Argelia acuerdan reforzar la lucha contra la inmigración
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este lunes desde Argel (Argelia) que España y el país africano se han comprometido a reforzar la lucha contra el tráfico de personas “para ser más eficaces en este desafío compartido”. Un compromiso que se produce en medio del aumento de las salidas de pateras con destino a Baleares, que solo en lo que va de año (hasta el 15 de octubre) ha supuesto la llegada de 6.104 personas, un 75,2% más que en el mismo período del pasado año.
-
Pagos
Plataforma Denaria afirma que la caída de AWS evidencia la "vulnerabilidad" del sistema de pagos
Plataforma Denaria alertó de la creciente vulnerabilidad del sistema de pagos español tras caída de los servicios de Amazon Web Services (AWS), que ha dejado a miles de ciudadanos sin poder pagar con tarjeta ni sacar dinero de los cajeros y aseguró que el efectivo debería ser reconocido y protegido como una "infraestructura crítica, indispensable para garantizar la continuidad de la actividad económica ante cualquier contingencia".
-
Digitalización
Yolanda Díaz exhorta a la UE a regular el ámbito tecnológico: “Ya estamos siendo una colonia digital de Trump”
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, advirtió este lunes a la Unión Europea de que si no regula todo lo relacionado con la digitalización y la inteligencia artificial se puede convertir en un elemento subordinado a las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. “Ya estamos siendo una colonia digital de Trump”, alertó.
-
Transportes
El Gobierno facilita la formación superior en digitalización y sostenibilidad en el transporte a más de 4.800 alumnos
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha facilitado la formación en captación digital en transporte y movilidad a más de 4.800 alumnos a través de programas de ayudas y subvenciones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
-
Aborto
Maroto espera que Almeida "pida perdón" y "corrija su error" en el Pleno extraordinario sobre el aborto
La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, aseguró este lunes que espera que el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, "pida perdón" y "corrija su error" en el Pleno extraordinario que se celebrará el viernes para debatir la retirada de la iniciativa para informar a las mujeres sobre el "síndrome posaborto" en recursos municipales.
-
Tecnología
El Gobierno invierte 10 millones de euros en tecnologías disruptivas aplicadas a la salud a través del fondo español CRB Digital Health III
El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública anunció este lunes una inversión de 9,9 millones de euros, a través de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), en el fondo español CRB Digital Health III, especializado en proyectos de salud digital.
-
Autónomos
Junts mantiene su rechazo frontal a la subida de cuotas de los autónomos, pese a la "rectificación" del Gobierno
La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, manifestó este lunes que lo que califica como marcha atrás del Gobierno en su planteamiento inicial de subida de cuotas a los autónomos para 2026 es todavía insuficiente.
-
Autónomos
Díaz celebra el “cambio de posición” de Seguridad Social con las cotizaciones de autónomos y tacha de “regresiva” la propuesta anterior
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se congratuló del “cambio de posición” del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones al decidir congelar las cotizaciones de los autónomos que menos ganan de cara al año 2026 pues, a su criterio, la subida que propuso la semana pasada era una medida “regresiva”.
-
Clima
Dos empresas españolas están entre las 45 cárnicas y lácteas más contaminantes del mundo
Dos compañías españolas (Grupo Vall Companys y Grupo Jorge) se cuelan entre las 45 mayores empresas cárnicas y lácteas del mundo, que, en conjunto, generan emisiones de gases de efecto invernadero equivalentes a las de algunos de los mayores productores de combustibles fósiles.
-
Empresa Familiar
El presidente del Instituto de la Empresa Familiar defiende el papel de España como nexo entre Europa e Iberoamérica
El presidente del Instituto de la Empresa Familiar (IEF), Ignacio Rivera, defendió este lunes que España tiene un papel de nexo entre la Unión Europea (UE) e Iberoamérica, pero “tiene que demostrarlo y atreverse a desarrollarlo”.
-
Tribunales
El PP interpreta que el Supremo pone el foco en la presunta "contabilidad B" del PSOE al citar a su exgerente
El PP considera que la decisión del Tribunal Supremo de citar a declarar como testigos al exgerente del PSOE y actual presidente de Enusa, Mariano Moreno Pavón, y a una trabajadora de la Secretaría de Organización del partido, Celia Rodríguez Alonso, “vuelve a poner el foco” en los pagos en metálico que Ferraz hizo al exministro José Luis Ábalos y a su exasesor Koldo García, por “una contabilidad B que ya señala la Guardia Civil en su último informe”, según fuentes populares.
-
Empresa Familiar
El Rey alaba la apuesta de las empresas familiares por el "origen" y les ruega que sigan así porque "España os necesita"
Felipe VI alabó este lunes la apuesta de las empresas familiares por el "origen" y lanzó un ruego a los más de 650 asistentes al XXVIII Congreso Nacional de la Empresa Familiar celebrado en Burgos para que no abandonen su labor porque "España os necesita".
-
RSC
ALPE y BioMarin entregan becas a tres jóvenes con acondroplasia para promover su formación académica
La Fundación ALPE Acondroplasia, en colaboración con la empresa farmacéutica BioMarin, presentó este lunes a los ganadores del programa de becas de formación académica dirigidas a jóvenes con acondroplasia. Ernesto Ruíz, Yanay Pedro y Oier Anda recibieron, de este modo, el apoyo necesario para financiar sus estudios universitarios y avanzar en sus carreras profesionales.
-
Televisión
RTVE Play presenta su nueva plataforma 'Open Play' buscando abrir nuevas vías de entretenimiento
RTVE Play presentó ‘Open Play’, una nueva ventana dentro de la oferta digital de Televisión Española con una propuesta de contenidos “innovadora y disruptiva”, creada y producida en colaboración con El Terrat, que “busca redefinir el panorama de las plataformas en España y abrir nuevas vías para el entretenimiento audiovisual”
-
Financiación
ERC avisa a Montero de que el calendario de la financiación “no puede depender de las elecciones andaluzas”
El portavoz de ERC, Isaac Albert, avisó este lunes a la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, de que “el calendario de la financiación de Cataluña no puede depender de las elecciones andaluzas”, en las que ella encabezará la candidatura del PSOE y que “seguramente perderá”.
-
FEMP
El PSOE exige a García-Pelayo que "deje de utilizar la FEMP para confrontar con el Gobierno de España"
El secretario de Política Municipal del PSOE, Juan Francisco Serrano, exigió este lunes a la presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), María José García-Pelayo, que "deje de utilizar la FEMP para confrontar con el Gobierno de España" y defendió que “nunca antes había llegado una cantidad tan grande de fondos europeos” a comunidades autónomas y ayuntamientos.
-
Empresa familiar
Hereu aboga por el fortalecimiento industrial de Europa para garantizar el modelo social
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, apostó este lunes por el fortalecimiento industrial de Europa para poder “seguir defendiendo el modelo social europeo, las libertades y la democracia”.
Más vistas
- Idealista asegura que el precio de la vivienda usada subió un 15,7% interanual en octubre y ya supera los 2.500 euros el metro cuadrado
- Un bombero de Valencia asegura que tras la dana llegaron antes “adolescentes en bicicleta” que los cuerpos de emergencia
- España aportará 45 millones de euros más a la lucha multilateral contra el cambio climático
- Fedea y el Instituto Santalucía alertan de la pérdida de “utilidad” del Pacto de Toledo, convertido en una “subasta política”
- Fundación Solidaridad Carrefour, 1880 y el Grupo Social ONCE invitan a la presentación del "turrón más accesible del mundo"


