-
Movilidad
El PSOE propone subir a 500 euros la multa por aparcar en zonas para personas con discapacidad
El grupo parlamentario del PSOE en el Congreso plantea que parar o estacionar en lugares reservados para personas con discapacidad sea una infracción muy grave, lo que llevaría aparejada una multa de 500 euros.
-
Vivienda
Expertos del sector inmobiliario piden discernir entre alquiler turístico y de temporada
Expertos del sector inmobiliario llamaron a discernir entre alquiler de temporada, que esta regulado por la Ley de Arrendamientos Urbanos, y alquiler turístico, que se trata de una actividad de carácter mercantil.
-
Clima
Las selvas tropicales de Australia son las primeras en pasar de ser sumideros a fuentes de CO2
Los troncos y las ramas de los árboles de las selvas tropicales de Australia, también conocidos como biomasa leñosa, se han convertido en una fuente neta de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera, según un nuevo estudio internacional.
-
Construcción
Vilajoana (APCE) achaca la baja producción de viviendas a la "embriaguez administrativa" y pide un pacto de Estado
El presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de España, Xavier Vilajona, asegura que los problemas en la gestión de suelo, la falta de suelo finalista, los altos costes de construcción, la infrafinanciación o la "embriaguez administrativa" lastran la producción de nuevas viviendas y pide a las distintas formaciones que hagan un esfuerzo y traten de alcanzar un pacto de Estado en materia de vivienda.
-
Senado
El Senado aprobará el miércoles el primer paso para llevar al Gobierno ante el TC por no presentar Presupuestos
El Partido Popular utilizará el miércoles su mayoría absoluta en el Senado para impulsar un conflicto de atribuciones con el Gobierno por incumplir por tercer año consecutivo su obligación constitucional de presentar los Presupuestos Generales del Estado (PGE). La Cámara Alta requerirá así al Ejecutivo de Pedro Sánchez a depositar unas nuevas cuentas públicas en el Congreso en el plazo de un mes. De no hacerlo, se abrirá la vía para elevar el choque institucional al Tribunal Constitucional.
-
Elecciones
Almeida, Maroto y Ortega Smith quieren pelear por la alcaldía en 2027 y en Más Madrid ven a Maestre con “fuerza” para concurrir
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, la portavoz del PSOE, Reyes Maroto, y el portavoz de Vox, Javier Ortega Smith, han manifestado su intención de dar la pelea por la alcaldía de Madrid en las elecciones que previsiblemente se celebrarán en 2027. Por otra parte, desde Más Madrid, ven a la portavoz, aun de baja médica, Rita Maestre, con "fuerza" para concurrir.
-
Madrid
El Ayuntamiento de Madrid sorteará el viernes 378 viviendas de alquiler asequible
El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS), sorteará este viernes, 24 de octubre, 378 viviendas públicas, en régimen de alquiler asequible, la mayoría de ellas situadas en El Cañaveral, uno de los nuevos desarrollos al sureste de la ciudad.
-
Educación
FSIE confía en que si cambia el gobierno "no haya una nueva ley educativa"
El secretario general de la Federación de Sindicatos Independientes de la Enseñanza (FSIE), Enrique Ríos, confía en que si hay cambio de Gobierno no se impulse una reforma legal de la normativa que afecta al sector, pues desde 1985 ha habido ocho leyes.
-
Tribunales
García Ortiz afronta el Consejo Fiscal del lunes con la mayoría de sus miembros en contra
La Asociación de Fiscales (AF), conservadora y mayoritaria en la carrera, y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) pidieron el pasado viernes la suspensión del Pleno del Consejo Fiscal previsto para el lunes 20 de octubre, a solo dos semanas del inicio del juicio contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por revelación de secretos en el Tribunal Supremo.
-
Día Cáncer Mama
Mujeres investigadoras y pacientes unen fuerzas para cambiar el futuro del cáncer de mama
Jóvenes investigadoras y pacientes de CRIS Contra el Cáncer han unido fuerzas para cambiar el futuro del tumor de mama, una patología que puede afectar a una de cada ocho mujeres y con mayor frecuencia entre los 35 y 80 años, por lo que han apoyado el movimiento ‘Dame 5 Más’.
-
Salud visual
Oftalmólogos llaman al “diagnóstico precoz” para evitar muchos problemas de ceguera
El vicepresidente de la Sociedad Española de Retina y Vítreo, Lluís Arias, advierte de que “hay causas de ceguera evitable” por lo que llama al “diagnóstico precoz”: “Podemos evitar muchos problemas de ceguera”.
-
Deporte
El PSOE propondrá mañana en el Senado avanzar en la visibilización del deporte femenino en los medios de comunicación
El Grupo Socialista (GS) defenderá este lunes en la Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes en el Senado una moción para instar al Gobierno a que siga avanzando en todas las medidas para que el deporte femenino tenga el espacio que le corresponde en todos los medios de comunicación que cuenten con subvenciones públicas.
-
Transporte
Bruselas “toma nota” de la “inquietud” por los incidentes en la red ferroviaria española
La Comisión Europea ha asegurado que “toma nota” de las “inquietudes” planteadas en relación con los incidentes ocurridos en la infraestructura ferroviaria española.
-
'Caso Montoro'
Hacienda asegura que no existe "expediente alguno" sobre las amnistías fiscales que dio Montoro
El Gobierno asegura que no existe "expediente alguno" en el Ministerio de Hacienda sobre las actuaciones de Cristóbal Montoro en relación con las amnistías fiscales y ventajas fiscales concedidas cuando era ministro de este departamento.
-
Transportes
Las aerolíneas subieron un 2,4% los billetes en septiembre, encadenando 13 meses al alza
Las aerolíneas que operan en España incrementaron sus tarifas un 2,4% en septiembre, en comparación con el año anterior, con lo que suman ya 13 meses seguidos de ascensos.
-
Congreso
El Congreso acogerá discursos de Suárez, Carrillo y Tierno Galván en el 50 aniversario de la muerte de Franco
El Hemiciclo del Congreso acogerá el próximo 20 de noviembre una representación teatral con motivo del 50 aniversario de la muerte de Franco, que contará con una pianista, una acróbata y una cantante y con actores que pronunciarán discursos de Enrique Tierno Galván, Adolfo Suárez y Santiago Carrillo del año 1977.
-
Salud
Seis hospitales públicos de la Comunidad de Madrid participan en el estudio de un medicamento que mejora un 15% la supervivencia en cáncer de mama
Seis hospitales públicos de la Comunidad de Madrid participan en el estudio internacional de un medicamento que mejora un 15,8% la supervivencia en pacientes con cáncer de mama, según los resultados presentados en el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología (ESMO), que se celebra en Berlín. Son el Clínico San Carlos, La Princesa, Gregorio Marañón, 12 de Octubre y Ramón y Cajal de la capital, y Fundación Alcorcón.
-
Tecnológicas
Telefónica conectará a cientos de 'gamers' durante más de 100 horas seguidas en el OWN Zaragoza
Telefónica dotará de conectividad ultrarrápida con su servicio Movistar al OWN Zaragoza, el mayor evento de entretenimiento digital en España, que celebrará su edición de 2025 en la feria de la capital aragonesa del 21 al 23 de noviembre.
-
Empresas
El Gobierno estudia prorrogar a 2026 ‘Kit Digital’ y ‘Kit Consulting’
El Ministerio de Transformación Digital y Función Pública estudia una prórroga de los programas de apoyo a la digitalización de empresas y autónomos ‘Kit Digital’ y ‘Kit Consulting’, según han señalado fuentes oficiales.
-
Tribunales
El asesino de los tres hermanos de Morata de Tajuña se enfrenta el miércoles a 36 años de cárcel
El juicio con jurado popular contra Dilawar Hussain por el asesinato de tres hermanos en Morata de Tajuña en 2023 arrancará el próximo miércoles, 22 de octubre, en la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Madrid. Un día antes tendrá lugar la constitución del jurado. La Fiscalía pide 36 años de prisión para él por tres delitos de homicidio y uno de quebrantamiento de condena.
-
Personas mayores
Lares tiene “muchísimas esperanzas” en la convención de la ONU sobre mayores y en que sea “aplicable” donde “no tienen lo mínimo”
Lares tiene “muchísimas esperanzas” en la aprobación de la Convención Internacional de Derechos de las Personas Mayores, auspiciada por la ONU y reclama que sea “aplicable” en aquellos países en los que los mayores no tienen garantizados los “mínimos” derechos.
-
Presupuestos
ERC cree que Illa tendrá difícil gobernar sin unos presupuestos nuevos
ERC considera que el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, tendrá difícil gobernar sin contar con unos presupuestos autonómicos nuevos, ya que los actuales ni siquiera fueron elaborados por su partido, y todo apunta a que no será capaz de sacar adelante las cuentas en lo que queda de año.
-
Apagón
El Congreso debatirá una iniciativa de Vox que exige la destitución de la presidenta de Red Eléctrica
Vox defenderá en el Pleno del Congreso de esta semana una moción consecuencia de interpelación urgente con la que exige la destitución de la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, y en la que denuncia la política energética del Gobierno por “poner en riesgo la seguridad del suministro”.
-
Energía
El PVPC sube un 10% en octubre tras las nuevas medidas para evitar apagones
El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), la tarifa regulada, ronda los 37,20 euros de media en lo que va del mes de octubre, lo que supone un ascenso del 10% con respecto al mismo periodo del mes de septiembre, cuando costó 33,80 euros. Esta subida llega después de las nuevas medidas aplicadas por Red Eléctrica para evitar oscilaciones de tensión que puedan derivar en apagones.
-
Seguridad vial
La DGT cierra la puerta al margen de 20 km/h para adelantar en carreteras convencionales
La Dirección General de Tráfico (DGT) rechaza recuperar el margen de 20 km/h para superar el límite de velocidad cuando un coche o una moto adelanta en alguna carretera convencional, que fue eliminado en marzo de 2022.
Más vistas
- Idealista asegura que el precio de la vivienda usada subió un 15,7% interanual en octubre y ya supera los 2.500 euros el metro cuadrado
- Un bombero de Valencia asegura que tras la dana llegaron antes “adolescentes en bicicleta” que los cuerpos de emergencia
- España aportará 45 millones de euros más a la lucha multilateral contra el cambio climático
- Fedea y el Instituto Santalucía alertan de la pérdida de “utilidad” del Pacto de Toledo, convertido en una “subasta política”
- Fundación Solidaridad Carrefour, 1880 y el Grupo Social ONCE invitan a la presentación del "turrón más accesible del mundo"


