-
Inteligencia Artificial
Generali celebra un Bootcamp de IA para mediadores especializados en Expatriates
Generali ha concluido una nueva edición de su Bootcamp sobre Inteligencia Artificial dirigido a mediadores especializados en el segmento Expatriates, referido a los productos diseñados específicamente para personas que viven o trabajan en el extranjero. Con esta iniciativa, la compañía reafirma su compromiso con la transformación digital y la innovación en el ámbito asegurador.
-
Tecnología
Redsys asegura que los pagos ya funcionan “con total normalidad”
Redsys, principal compañía que gestiona el sistema de procesamiento de pagos en España, aseguró este lunes pasadas las 13.30 horas que la incidencia en los pagos “ha sido resuelta y el servicio de Redsys funciona a esta hora con total normalidad”.
-
Seguridad
Más de 5.400 ciberdelitos sexuales contra menores investigados desde 2018
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado investigaron, desde 2018 y hasta el pasado mes de junio, 5.474 delitos cibernéticos cuyas víctimas pueden ser menores de edad, de los que el 87% fueron cometidos por españoles.
-
Tecnológicas
Murtra prevé "una disrupción muy fuerte" en el sector telco en los próximos años y quiere a Telefónica como líder
El presidente de Telefónica, Marc Murtra, aseguró este lunes que en los próximos años se avecina una “disrupción muy fuerte” en el sector de las telecomunicaciones, y su compañía va a dotarse de un nuevo marco estratégico con el objetivo de “liderar” esa disrupción.
-
Laboral
CCOO y UGT recriminan a Yolanda Díaz la falta de negociación para mejorar los permisos por fallecimientos y cuidados paliativos
CCOO y UGT recriminaron este lunes al Ministerio de Trabajo y Economía Social que anunciara, sin diálogo social, la mejora de los permisos por fallecimiento de un familiar de primer o segundo grado de consanguinidad y la creación de otros nuevos por hasta 15 días en casos de cuidados paliativos y de una jornada si se acompaña a alguien para el ejercicio del derecho a la eutanasia.
-
Universidades
La Aneca presume de que la apertura de los repositorios ha impulsado la investigación
La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca) destacó este lunes que la apertura, hace años, de los repositorios ha "facilitado" y "democratizado" el acceso al conocimiento con un aumento "notable" a los resultados de investigación.
-
Operaciones
Eurostars completa la adquisición de nueve hoteles en España
Eurostars anunció este lunes la adquisición de nueve hoteles de cuatro estrellas en España, lo que supone un aumento de 1.500 nuevas habitaciones y consolida al grupo hotelero perteneciente al Grupo Hotusa como la cadena hotelera con mayor implantación en España y la sexta a nivel europeo.
-
Banca
Revolut recibe luz verde para operar en México
El neobanco Revolut anunció este lunes que ha recibido la autorización final de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), con la aprobación del Banco de México, para iniciar operaciones como institución de banca múltiple en México, el último paso regulatorio requerido antes de abrir al público.
-
Tecnologías agrarias
El Senado pedirá este lunes que las Tecnologías Agrarias Digitales se incorporen a la FP
El Senado instará este lunes al Gobierno a desarrollar nuevas enseñanzas de Formación Profesional orientadas a las Tecnologías Agrarias Digitales mediante una moción del PP, que será aprobada en la Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes.
-
Tercer Sector
CEOE y la Plataforma del Tercer Sector piden al Gobierno cambiar la Ley de Desindexación por el impacto en los servicios sociales
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Plataforma del Tercer Sector emitieron este lunes una declaración conjunta en la que instan al Gobierno a modificar la Ley de Desindexación de la Economía Española, que impide revisar los precios en función de la inflación, por “el grave impacto que está teniendo en la contratación pública de servicios esenciales”.
-
Laboral
Trabajo abre la negociación para endurecer el despido y los sindicatos presentarán una propuesta en un máximo de tres semanas
El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, presidió este lunes la primera reunión de la mesa de diálogo social para negociar la reforma de la regulación actual del despido en España y adecuarla a los mandatos de la Carta Social Europea, tras la que CCOO y UGT anunciaron que, en un máximo de tres semanas, presentarán una propuesta consensuada.
-
Consumidores
Facua ve “positivo” el expediente de Consumo a una gran promotora y cree que es un “aviso a navegantes”
Facua-Consumidores en Acción consideró este lunes “positivo” el expediente sancionador abierto por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 a una gran promotora de festivales por varias prácticas abusivas y aseguró que es un "aviso a navegantes" al tiempo que pidió su personación.
-
Energía
El precio de la luz baja mañana un 6% y cae a los 38,36 euros por MWh
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana martes un 6,4%, al situarse en los 38,36 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 41 euros de hoy. Con ello, suma cuatro días por debajo de los 100 euros por MWh.
-
Empresa familiar
El presidente del Real Instituto Elcano advierte de que la UE “produce demasiada regulación” que merma la competitividad de las empresas
El presidente del Real Instituto Elcano, José Juan Ruiz, advirtió este lunes de que la Unión Europea (UE) “produce demasiada regulación”, con casi cuatro veces más disposiciones que Estados Unidos entre 2019 y 2024, y hace que “el 65% de las empresas vean ese exceso de regulación como una de las causas de pérdidas de competitividad”.
-
Clima
Aagesen: “Rechazar la ciencia no detiene el cambio climático”
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, afirmó este lunes que “rechazar la ciencia no detiene el cambio climático”, hace a las personas “más vulnerables ante los riesgos y aumenta las pérdidas y los daños”.
-
Discapacidad
Fundación ONCE inaugura ’30 años de arquitectura para todas las personas’, una muestra de diseños accesibles e inclusivos
La sala Cambio de Sentido de Fundación ONCE acoge desde el miércoles 22 de octubre hasta el próximo 23 de enero ’30 años de arquitectura para todas las personas’, una recopilación de diseños accesibles e inclusivos del estudio De Lapuerta + Campo Arquitectos Asociados, liderado por José María de Lapuerta Montoya, que demuestra que accesibilidad, usabilidad y buen gusto no son términos opuestos.
-
Educación
Los sindicatos de la educación concertada presionan al Ministerio de Alegría para abordar las condiciones laborales de estos centros
Los sindicatos de la enseñanza concertada han trasladado al Secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, su "malestar" por la "discriminación" del sector y han logrado "el compromiso de convocar grupos de trabajo para el estudio de las condiciones de trabajo y análisis del coste del puesto escolar".
-
Barajas
Almeida carga contra Aena por "destenderse" del "problema dramático" de las personas sin hogar en Barajas
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, cargó este lunes contra el gestor aeroportuario Aena por "desentenderse" del acuerdo al que llegó con el Ayuntamiento para solucionar el "problema dramático" de a las personas sin hogar que dormían en el aeropuerto de Barajas.
-
'Caso Koldo'
Admiten una querella contra Cerdán por presuntamente mentir en el Senado sobre el 'caso Koldo'
El Juzgado de Instrucción número 24 de Madrid ha admitido a trámite una querella de Hazte Oír contra el exdirigente socialista Santos Cerdán por un delito de falso testimonio, que presuntamente habría cometido al comparecer en la comisión del Senado que investiga, entre otras cosas, la intermediación de Koldo García en la venta de material sanitario durante la pandemia.
-
Cultura
La exposición ‘La mitad del mundo. La mujer en el México indígena’ llega a Madrid el 31 de octubre
El 31 de octubre se inaugurará ‘La mitad del mundo. La mujer en el México indígena’, exposición que reunirá más de 450 piezas traídas de colecciones repartidas por todo México que se exhibirán hasta finales de marzo de 2026 en cuatro espacios distintos.
-
Aborto
Ampliación
El Ayuntamiento de Madrid celebrará este viernes el Pleno extraordinario sobre el supuesto síndrome posaborto
El Ayuntamiento de Madrid celebrará este viernes 24 de octubre a las 13.30 el Pleno extraordinario para debatir sobre la retirada de la iniciativa para informar en dependencias municipales del "síndrome posaborto".
-
Banca
CaixaBank supera los 300.000 clientes en ‘MyBox Jubilación’ y gestiona 2.100 millones asociados
CaixaBank ha superado los 310.000 clientes que confían en ‘MyBox Jubilación’, el servicio integral de planificación para la jubilación, y gestiona 2.100 millones de euros de patrimonio a través de productos asociados.
-
Inmobiliario
La Junta de Neinor Homes aprueba la opa sobre el 100% de Aedas
La junta de Accionistas de la promotora inmobiliaria Neinor Homes, reunida este lunes de manera extraordinaria, aprobó este lunes la compra del 100% de su más inmediata competidora, Aedas, en una operación que asciende hasta los 1.070 millones de euros.
-
Osteoporosis
El 70% de los pacientes con osteoporosis sufre una primera fractura ósea antes de ser diagnosticado de la enfermedad
La osteoporosis es una enfermedad “grave, silente, crónica y de enorme impacto sanitario y social” que afecta tanto a hombres como a mujeres, aunque ellas la padecen "con mayor frecuencia" tras la menopausia. El 70% de los pacientes con esta dolencia sufren su primera fractura ósea antes de ser diagnosticados, por lo que médicos, pacientes y expertos en descalcificación de huesos reclaman que se refuerce la prevención a través de la Atención Primaria con el fin de lograr una "detección precoz" de la enfermedad.
-
Leire Díez
Un juzgado admite al PP como acusación popular en la causa contra Leire Díez por cohecho
El Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid ha aceptado la personación del PP como acusación popular en las diligencias previas contra Leire Díez por presuntos delitos de cohecho y tráfico de influencias.
Más vistas
- Idealista asegura que el precio de la vivienda usada subió un 15,7% interanual en octubre y ya supera los 2.500 euros el metro cuadrado
- Un bombero de Valencia asegura que tras la dana llegaron antes “adolescentes en bicicleta” que los cuerpos de emergencia
- El 73% de los analistas mantienen su confianza en las acciones de Telefónica
- España aportará 45 millones de euros más a la lucha multilateral contra el cambio climático
- Fedea y el Instituto Santalucía alertan de la pérdida de “utilidad” del Pacto de Toledo, convertido en una “subasta política”


