-
Gaza
CCOO y UGT mantienen los paros del próximo miércoles pese al alto el fuego en Gaza: “Nos encontramos en un momento crítico”
UGT y CCOO mantienen los paros de dos horas convocados para el próximo miércoles, 15 de octubre, en todos los centros de trabajo, para que los empleados puedan realizar acciones de protesta contra la situación que sufre Gaza, unas acciones que se convocaron antes del alto el fuego, en pleno “genocidio” del Gobierno israelí.
-
Sanidad
La demanda de antidepresivos crece un 24% en el último año, según datos de Cofares
La demanda acumulada de antidepresivos en farmacias comunitarias españolas ha crecido un 24% en el último año, revela el Observatorio de Tendencias de Cofares con motivo del Día Mundial de la Salud Mental.
-
CULTURA
Paco Cerdà, Premio Nacional de Narrativa 2025
El Ministerio de Cultura galardonó este viernes a Francisco Cerdà Arroyo (Paco Cerdá) con el Premio Nacional de Narrativa, correspondiente al año 2025, por su obra ‘Presentes’ (Alfaguara).
-
Soledad
La vicealcaldesa de Madrid señala la soledad no deseada como una "grave amenaza" y una "prioridad" del Gobierno municipal
La vicealcaldesa de Madrid y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, participó este jueves en la apertura de una jornada técnica sobre la prevención de la soledad no deseada organizada por Madrid Salud, y destacó que es una "grave amenaza para las grandes ciudades" y una "prioridad para el Gobierno municipal".
-
Educación
El Instituto de España pone en marcha en su canal de YouTube la iniciativa ‘Hablamos de…’
El Instituto de España ha puesto en marcha en su canal de YouTube la iniciativa ‘Hablamos de…’
-
Aborto
El PP, sobre la negativa de Ayuso a crear un registro de médicos objetores: “Se tiene que cumplir la ley”
La vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP, Alma Ezcurra, aseguró este viernes que la dirección nacional de su partido está en contra de “listas negras”, aunque afirmó que “se tiene que cumplir la ley” en plena ofensiva del Gobierno de Pedro Sánchez contra la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, por su negativa a crear un registro de médicos objetores que se recoge en la última reforma de la ley de aborto.
-
Deuda pública
El Tesoro emitirá el próximo jueves Obligaciones del Estado
El Tesoro, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, emitirá el próximo jueves, 16 de octubre, Obligaciones del Estado con vida residual de 5 y 7 años, así como Obligaciones del Estado a 10 años.
-
Justicia
Bolaños defiende su modelo de elección del CGPJ: “La independencia Judicial está garantizada”
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, defendió este viernes su modelo de elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), pese a las conclusiones de la Comisión de Venecia, que considera que no cumple con los estándares europeos. "La independencia judicial está garantizada", dijo al respecto.
-
Consumo
OCU cuantifica en más de 13 euros el sobrecoste medio de la factura de luz a causa del apagón
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) cuantificó este viernes en más de 13 euros el sobrecoste medio de la factura de luz como consecuencia del apagón del pasado 28 de abril.
-
Cataluña
Junts impulsa el reconocimiento de las federaciones deportivas catalanas penalizadas por el franquismo
Junts, junto a la Unión de Federaciones Deportivas de Cataluña (UFEC), impulsó este viernes una enmienda en el Congreso para garantizar el reconocimiento histórico de las federaciones deportivas catalanas que vieron interrumpida o anulada su actividad como consecuencia de la Guerra Civil y de la dictadura franquista.
-
Iberoamérica
El Gobierno reivindica la hispanidad como concepto de unión y que no se use para “jerarquizar migrantes”
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, Elma Saiz, ensalzó este viernes la hispanidad como concepto de unión, “abierto”, que “no se impone, sino se comparte” y pidió que los vínculos entre personas de diferentes lugares como este no “se usen para jerarquizar migrantes”.
-
Defensa
Robles dice que Trump tiene que saber que España es “uno de los aliados más serios y fiables” de la OTAN
La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este viernes que el presidente de EEUU, Donald Trump, “tiene que saber que España es uno de los aliados más serios, más fiables” de la OTAN.
-
Discapacidad
Azuqueca de Henares conoce la labor de los perros guía de la ONCE
La Fundación ONCE del Perro Guía realizó en Azuqueca de Henares (Guadalajara) una exhibición sobre cómo se trabaja con lo perros guía para que lleguen a ser uno de los elementos fundamentales de la autonomía y seguridad de las personas ciegas.
-
Laboral
Los salarios en convenio crecen un 3,5% hasta septiembre aunque recortan su ganancia de poder de compra por el alza de la inflación
Los salarios pactados en convenios colectivos se revalorizaron un 3,5% hasta septiembre de 2025, idéntica cifra que en agosto, por lo que se encadenan ya 15 meses de revalorizaciones por encima de la barrera del 3% y 14 de ganancia de poder adquisitivo, si bien el aumento del poder de compra es algo inferior este último mes por el repunte de la inflación en dos décimas, pues pasó del 2,7% al 2,9%.
-
Empresas
La campaña contra el estigma de la diabetes de Abbott concluye que los comentarios erróneos pueden afectar el cuidado de la diabetes
La campaña contra el estigma de la diabetes de Abbott concluye que los comentarios erróneos pueden afectar el cuidado de la diabetes. Una nueva encuesta muestra que un 40% de personas con diabetes han cancelado una cita médica por sentirse juzgados en su entorno.
-
'Caso Koldo'
El Supremo rechaza suspender las declaraciones de Ábalos y Koldo García en el 'caso Cerdán'
El Tribunal Supremo ha rechazado la petición de los abogados del investigado Santos Cerdán de suspender las declaraciones previstas para los días 15 y 16 de octubre del exministro José Luis Ábalos y de Koldo García, al considerar que no existe ningún señalamiento judicial preferente que justifique la suspensión.
-
Automóvil
Los fabricantes de recambios para coches facturaron un 3,2% más en el segundo trimestre y los distribuidores un 4% más
La facturación de fabricantes de recambios registró un crecimiento del 3,2% en el segundo trimestre del año, mientras que los grupos de distribución incrementaron un 4%, en comparación ambos con el mismo trimestre del año anterior, según los resultados del Observatorio del Estado de la Opinión Profesional de la Posventa recogidos por la Asociación de Proveedores de Automoción (Sernauto) y la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción (Ancera).
-
Aborto
Montero dice que a Feijóo "le falta carisma y liderazgo" para poner "pie en pared y decir que se cumpla la ley" sobre el aborto
La vicepresidenta primera, ministra de Hacienda y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, cuestionó este viernes el liderazgo del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, añadiendo que "le falta carisma" para poner "pie en pared y decir que se cumpla la ley" sobre la interrupción voluntaria del embarazo, tras el rechazo de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a crear un registro de profesionales objetores.
-
Energía
La demanda de gas se incrementó un 10,9% en septiembre, impulsada por el uso de los ciclos combinados
La demanda total de gas en España, incluyendo las exportaciones, alcanzó los 27.699 gigavatios hora (GWh) en septiembre, un 10,9% más que en idéntico mes de 2024, como consecuencia del importante incremento del uso de los ciclos combinados para producir electricidad tras el apagón del pasado 28 de abril.
-
Defensa
Bolaños defiende que España es un "socio leal" de la OTAN tras el ataque de Trump
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, defendió este viernes que "España es un socio leal y de pleno derecho de la OTAN y así va a seguir siendo"”.
-
Nobel de la Paz
Feijóo celebra el Nobel de la Paz para Machado y dice que Sánchez aún no la ha felicitado por su “complicidad con la tiranía”
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, expresó este viernes su “alegría” con la decisión de entregar el Nobel de la Paz 2025 a la líder opositora venezolana, María Corina Machado, y señaló que si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “aún no la ha felicitado” es por su “complicidad con la tiranía” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y “los intereses oscuros” de José Luis Rodríguez Zapatero.
-
Empresas
El 69% del ‘mercado cloud’ y el 90% de los datos europeos, en manos estadounidenses
La Unión Europea sigue dependiendo de otros para sostener su economía digital. Según el Informe sobre Soberanía Tecnológica y Digital aprobado por el Parlamento Europeo en junio de este año, el 69% del mercado europeo de servicios en la nube está controlado por Amazon, Microsoft y Google y, según recoge un informe elaborado por Oliver Wyman titulado “European Digital Sovereignity. Syncing values and value”, el 92% de los datos occidentales se almacenan en infraestructuras estadounidenses.
-
Madrid
La Justicia suspende la retirada de las pancartas pro Palestina de Más Madrid en la calle Mayor
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº18 de Madrid suspendió este viernes la retirada de las pancartas a favor de Palestina instaladas por Más Madrid en el edificio de los grupos municipales en la calle Mayor, tras aceptar las medidas cautelarísimas solicitadas por Más Madrid contra una resolución del Ayuntamiento que daba hasta las 23.59 de hoy para quitar las pancartas.
-
Discapacidad
José Pérez Tirado, nuevo vocal de la Comisión de Seguimiento del Sistema de Valoración de daños a las personas en accidentes
El abogado José Pérez Tirado ha sido designado como nuevo vocal de la Comisión de Seguimiento del Sistema de Valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación en representación de las víctimas de accidentes de tráfico, de la que ya era miembro, en sustitución del presidente del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) y asesor jurídico del movimiento, Óscar Moral, que falleció el pasado 22 de julio.
-
Discapacidad
El PSOE propone estudiar un baremo de valoración de la discapacidad para cardiopatías congénitas del adulto
El Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso ha presentado una iniciativa para su debate en el Pleno del próximo martes que propone impulsar un estudio sobre la aplicación del baremo de valoración de discapacidad a las personas con cardiopatía congénita del adulto, para detectar posibles problemas o disfunciones.
Más vistas
- El 73% de los analistas mantienen su confianza en las acciones de Telefónica
- El Gobierno transferirá la próxima semana 46 millones a la Autoridad Palestina
- Servimedia analiza el martes la tramitación de la Ley de Economía Social con PP, PSOE, Vox y Sumar
- Idealista asegura que el precio de la vivienda usada subió un 15,7% interanual en octubre y ya supera los 2.500 euros el metro cuadrado
- Fundación Solidaridad Carrefour, 1880 y el Grupo Social ONCE presentan el jueves "el turrón más accesible del mundo"


