-
Madrid
Ayuso ironiza con la semana “sobre saliente” del Gobierno a cuenta de los pagos en efectivo a Ábalos
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, tiró de ironía este miércoles y habló de la semana “sobre saliente” del Gobierno, aludiendo a los pagos en efectivo del PSOE al exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García que habría entregado en sobres y que desde el partido se justifican como gastos de representación que se abonaban en metálico.
-
Seguridad vial
La DGT prepara “medidas especiales” por el Día de la Fiesta Nacional y el de la Comunidad Valenciana
La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha “medidas especiales” desde este jueves hasta el próximo lunes debido al Día de la Fiesta Nacional, que será el domingo, y el de la Comunidad Valenciana, que se celebra mañana.
-
Innovación
Un sistema evalúa de forma objetiva el equilibrio en personas ciegas
Un nuevo estudio, liderado por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), propone una evaluación objetiva del equilibrio en personas con discapacidades visuales mediante sensores inerciales e inteligencia artificial.
-
Banca
La asociación de minoritarios del Sabadell se concentra hoy frente a la sede para mostrar su rechazo a la opa
Los miembros de la Junta de la Asociación de Accionistas Minoritarios de Banco Sabadell —Jordi Casas Bedós (presidente), Juan Corominas Guerín (vicepresidente), Joaquim Badia Casas (secretario), Juan Bril Combalia (tesorero), y los vocales Santiago Sauquet Canet y Joan Llonch Andreu— se concentraron este miércoles frente a la sede del Banco Sabadell en la ciudad de Sabadell para escenificar su respaldo a la entidad y reiterar su rechazo a la opa de BBVA.
-
Agricultura
Planas le recuerda a Vox que votó en contra del escudo antiaranceles
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, lamentó que se propague el "bulo" de que España vive una invasión de productos agroalimentarios procedentes de terceros países de fuera de la Unión Europea y afeó a Vox que pida explicaciones sobre esta supuesta "invasión" cuando votó en contra del decreto antiaranceles, con el que España puso a disposición de sectores estratégicos como el campo de 14.700 millones de euros.
-
Salud
ConArtritis anima a vestirse de verde este domingo como apoyo a las personas con enfermedades reumáticas
La Coordinadora Nacional de Artritis (ConArtritis), entidad que engloba a once asociaciones de personas con artritis y otras enfermedades reumáticas inmunomediadas de toda España, convoca un año más la acción ‘Ven de Verde’, dentro de su campaña ‘Octubre, mes de la artritis y espondiloartritis’.
-
Transportes
O’Leary sostiene que Bustinduy “debería dimitir” por la apertura del expediente de Bruselas
El presidente de Ryanair, Michael O’Leary, afirmó este miércoles que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, “debería dimitir” por su incompetencia tras la apertura de un expediente por parte de la Comisión Europea por las multas impuestas a las compañías aéreas. Además, le llamó “idiota” y “payaso”.
-
Seguridad vial
Uno de cada tres siniestros en carretera en España es por salida de la vía
Las salidas de la vía suponen un 33,5% de los siniestros de tráfico en las carreteras españolas, principalmente en tramos convencionales -de un carril por sentido y sin separación física entre ambos-, por velocidad excesiva o inadecuada y con vehículos de al menos 10 años de antigüedad.
-
Banca
La CNMV avisa de que es “especulación” las afirmaciones sobre el precio de una segunda opa y que sancionará “de ser necesario”
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) informó este miércoles de que “cualquier afirmación sobre la determinación del precio equitativo” de una posible segunda opa de BBVA por Banco Sabadell, antes de que la propia CNMV dé a conocer los criterios con los que se calcula, es “mera especulación” y avisó de que ejercerá sus competencias supervisoras y sancionadoras, “de ser necesario”.
-
Defensa
El Rey visita con Robles la Academia de Logística del Ejército de Tierra en Calatayud
Felipe VI acompañado por la ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó este miércoles en Calatayud (Zaragoza) la Academia de Logística del Ejército, un centro docente que es la referencia para Tierra en la formación de especialidades técnicas.
-
Periodismo
La FAPE convoca el I Premio de Ética Periodística Aurelio Martín, dotado de 8.000 euros
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), con el patrocinio de Telefónica, ha convocado la primera edición del Premio de Ética Periodística Aurelio Martín, cuyo ganador recibirá un diploma y una dotación en metálico de 8.000 euros.
-
Dana
‘Héroes tras las Grúas’, el cortometraje que homenajea al colectivo por su ayuda durante la dana en Valencia
El próximo 21 de octubre se presentará el cortometraje ‘Héroes tras las Grúas’, que homenajea al colectivo por su ayuda durante la dana en Valencia y que destinará lo recaudado a las zonas afectadas.
-
Madrid
Madrid se consolida en el liderazgo de la lista de espera quirúrgica, según datos oficiales
Los datos del Sistema Nacional de Salud evidencian un aumento sostenido en la demanda quirúrgica en toda España: de 613.000 pacientes en 2019 a 846.583 en diciembre de 2024, con una subida en la tasa nacional de espera prolongada, que afecta ya a casi el 23% de los usuarios quirúrgicos. El tiempo medio para acceder a una operación ha pasado de 110 a 126 días en este periodo.
-
Aerolíneas
Bustinduy ve “lamentable” que Bruselas se erija en “abogado defensor” de las aerolíneas y no descarta ir a la justicia europea
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, juzgó este miércoles “lamentable” que Bruselas se erija en “abogado defensor” de las grandes aerolíneas tras el expediente abierto a España por la Comisión Europea contra su sanción a las compañías y no descarta acudir al Tribunal de Justicia de la UE (TJUE).
-
Lgtbi+
La Comisión Europea adopta una nueva Estrategia para la Igualdad de las personas Lgbtiq+
La Comisión Europea adoptó este miércoles su nueva estrategia para la igualdad Lgbtiq+ 2026-2030, que se basa en los cimientos de la primera estrategia de 2020-2025 para “allanar” el camino hacia un mayor progreso y garantizar que la igualdad + se “integre en todas” las políticas de la Unión Europea (UE).
-
Infraestructuras
Sánchez destaca el compromiso del Gobierno con la inversión en infraestructuras para reforzar la cohesión social y territorial
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, destacó este miércoles su compromiso con la inversión en infraestructuras para reforzar la cohesión social y territorial.
-
Justicia
La UCM se persona como "perjudicada" en el caso de Begoña Gómez
La Universidad Complutense de Madrid (UCM) anunció este miércoles que "se ha personado como perjudicada" en la causa judicial contra Begoña Gómez. La institución educativa considera que debe actuar ante la Justicia en el caso del 'software' de la cátedra que impulsó la mujer del presidente del Gobierno.
-
Madrid
Ayuso anuncia un recurso ante el Supremo por el Decreto de Universidades del Gobierno central
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este miércoles un recurso ante el Tribunal Supremo por el Decreto de Universidades del Gobierno central: “Estamos al servicio de España y tenemos que alzar la voz", aseveró.
-
Aerolíneas
Aerolíneas aplauden que Bruselas les dé la “razón” ante las sanciones de Bustinduy por cobrar el equipaje de mano
La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) celebró este miércoles que la Comisión Europea le haya dado la razón con la apertura de un procedimiento de infracción a España por la sanción de Ministerio de Consumo contra algunas compañías aéreas por el cobro de equipaje de mano.
-
Espectáculos
Un 8% de los españoles va a los toros, igual que antes de la pandemia
Un 8% de los ciudadanos españoles de al menos 15 años asistieron a algún espectáculo o festejo taurino durante el último año, la misma tasa que antes de que la pandemia de la covid-19 redujera su asistencia a las plazas de toros.
-
Prestaciones
UGT y CCOO exigen al Gobierno garantizar el derecho de las familias a la prestación por cuidado de hijos con enfermedades graves
UGT y CCOO han trasladado al secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones quejas de varias plataformas de afectados que denuncian a algunas Mutuas que limitan el derecho de las familias abrumándolas con “exceso de burocracia” que la ley no requiere, lo que dificulta su derecho a percibir la prestación por cuidado de hijo a cargo con enfermedades graves como el cáncer infantil, conocida como CUME.
-
Corrupción
El PP asegura que “la financiación irregular sobrevuela” al PSOE y Montero defiende que “no hay financiación ilegal” en su partido
La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, avisó este miércoles al PSOE de que “la financiación irregular sobrevuela sus cabezas”, a lo que la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, contestó que en su partido “no hay financiación ilegal”, al tiempo que recordó que en el PP sí la hubo y “lo dicen los tribunales”.
-
Salud visual
España roza el suspenso en salud y bienestar ocular
El estado visual de los españoles obtiene un 5.23 sobre 10, según el V Barómetro de Salud y Bienestar Ocular presentado este miércoles en Madrid y que puso de manifiesto que la miopía, el astigmatismo y la presbicia se consolidan como las principales patologías oftalmológicas diagnosticadas en España.
-
Exteriores
La Aecid despliega su respuesta humanitaria para los afectados por el terremoto en Filipinas
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), a través de su Dirección de Acción Humanitaria, informó este miércoles que ha activado su respuesta de emergencia para atender a los afectados tras el terremoto que sacudió el norte de la isla de Cebú (Filipinas) el pasado 30 de septiembre.
-
Discapacidad
El Cermi presenta su "posición política" para construir una Europa "basada en los derechos humanos, la inclusión y la justicia social"
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) propuso este miércoles “aprobar la Directiva Horizontal de No Discriminación, crear una Dirección General de Derechos de las Personas con Discapacidad en la Comisión Europea, reforzar el Fondo Social Europeo (FSE+) como motor de cohesión y empleo inclusivo e implantar evaluaciones de impacto sobre los derechos de las personas con discapacidad en toda la legislación comunitaria”.
Más vistas
- El 73% de los analistas mantienen su confianza en las acciones de Telefónica
- El Gobierno transferirá la próxima semana 46 millones a la Autoridad Palestina
- El protocolo 'Objetivo no diálisis' detecta la enfermedad renal oculta en el 14% de los pacientes de Burgos
- Nueve universidades públicas se unen a Fundación Mapfre y el Santander para impulsar el emprendimiento sénior
- Ceoma presenta ‘Amiga de Ceoma’ para “reforzar” su “compromiso” con la defensa de los derechos de los mayores


