-
Religión
El Papa se reúne con la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea
Los miembros de la Presidencia de la Comisión de las Conferencias Episcopales de la La Unión Europea (Comece) tendrán una audiencia con el papa León XIV este viernes.
-
Madrid
Encuentran a un hombre muerto con signos de estrangulamiento en Leganés
Personal del Summa 112 confirmó este viernes el fallecimiento de un hombre de 56 años en una calle de Leganés que presentaba signos de estrangulamiento.
-
Cultura
El Teatro Pavón acoge ‘Pavor en el Pavón’, una visita “tenebrosa” a sus instalaciones
El madrileño Teatro Pavón acoge entre este viernes y el 27 de julio ‘Pavor en el Pavón’, una propuesta original de Jesús Briones y Eduardo Bazo que mezcla teatro, relato de terror y visita guiada en la que se ofrece una marcha “tenebrosa” por las instalaciones de un recinto que este año celebra su centenario.
-
Nombramiento
Yenny Polanco Lovera, nueva presidenta de la Federación Iberoamericana de Periodistas de Turismos
La Federación Iberoamericana de Periodistas de Turismos (Fipetur) eligió a la dominicana Yenny Polanco Lovera como nueva presidenta para el periodo 2025-2027 en el transcurso de su asamblea anual.
-
Energía
El precio de la luz sube más de un 50% hasta los 5,11 euros
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sube este viernes un 52,5% al situarse en los 5,11 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 3,35 euros de ayer. Con ello, suma 31 días por debajo de los 50 euros por MWh y dos por debajo de los 10.
-
Tiempo
Viernes de cielos nubosos y algunas tormentas por el sureste
Este viernes aumenta la inestabilidad atmosférica en el este de la península y Baleares, con chubascos que podrán ser localmente fuertes en el sur de Alicante, Murcia y Andalucía oriental.
-
Competición
Madrid acogerá el Eurobasket 2029
La Comunidad de Madrid fue elegida este jueves sede principal del Eurobasket 2029, el campeonato de selecciones más importante del baloncesto europeo.
-
Barajas
Ampliación
Una entidad del Tercer Sector realizará un censo en las personas sin hogar en Barajas
El Ayuntamiento de Madrid y Aena llegaron a un acuerdo este jueves para que sea una entidad del Tercer Sector quien realice el censo de las personas sin hogar que pernoctan en el aeropuerto de Barajas. Además a partir de ahora las reuniones técnicas se harán de forma semanal y tanto el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, como el presidente de Aena, Maurici Lucena tendrán sus agendas disponibles para mantener nuevos encuentros si fuera necesario.
-
Senado
Junts y otros grupos piden al presidente del Senado información detallada del expediente a dos informáticos
Junts y los demás grupos nacionalistas integrados en el Grupo Parlamentario Plural han pedido al presidente del Senado, Pedro Rollán, que informe de manera "individualizada" a cada uno de ellos sobre el expediente abierto a dos informáticos que fueron despedidos tras detectarse accesos "indebidos" a dispositivos de parlamentarios.
-
Inmobiliario
OHLA culmina la ampliación de capital y nombra dos nuevos consejeros independientes
OHLA anunció este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que en el día de ayer otorgó la escritura de ejecución del aumento de capital, que culmina con la admisión de 192,3 millones de nuevas acciones en las Bolsas de Madrid y Barcelona, así como la incorporación del vicepresidente de BBVA, José Miguel Andrés, y la presidenta de OFG, Socorro Fernández, a su consejo de administración como independientes.
-
Barajas
Avance
Una entidad del Tercer Sector realizará un censo en las personas sin hogar en Barajas
El Ayuntamiento de Madrid y Aena acordaron tras una reunión este jueves que la entidad del Tercer Sector Fresno haga un censo de las personas sin hogar que están pernoctando en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
-
Ciencia
Los perezosos gigantes americanos colapsaron por presiones humanas hace 12.000 años
Los perezosos gigantes americanos aparecieron hace 35 millones de años en ese continente y desaparecieron por las presiones de actividades humanas en la transición entre el Pleistoceno y el Holoceno, hace unos 12.000 años.
-
Salud mental
Responsables públicos en salud mental y discapacidad abogan por un modelo sin coerción centrado en la voluntad de la persona
Responsables públicos en salud mental y discapacidad abogaron este jueves por un modelo de salud mental sin coerciones y centrado en la voluntad de la persona.
-
Banca
De Guindos defiende que la unión del BBVA y el Sabadell sería “solvente” y pide respetar “el marco de reglas”
El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, destacó este jueves que el supervisor europeo ya evaluó la OPA del BBVA sobre el Banco Sabadell y concluyó lo que ahora sigue sabiéndose, que “los dos bancos son solventes”, por lo que “la unión de los dos también sería solvente”. Sobre la decisión que debe adoptar el Gobierno para autorizarla, no quiso pronunciarse pero sí pidió respetar “el marco de reglas, que es lo que da garantías a los inversores”.
-
Memoria histórica
Cultura devuelve a la familia de Pedro Rico siete lienzos incautados durante la Guerra Civil
El Ministerio de Cultura devolvió este jueves a los herederos de Pedro Rico (1888-1957), primer alcalde republicano de Madrid, siete lienzos que fueron incautados en 1938, en plena Guerra Civil, y que el franquismo no les devolvió al término de la contienda.
-
Apagón
Seguridad Nacional alertó de la necesidad de garantizar un "suministro fiable y eficiente" de energía en España
El 'Informe Anual de Seguridad Nacional 2024', elaborado en los últimos meses y aprobado recientemente, alertaba al Gobierno de la necesidad de mejorar el conocimiento estratégico del sector energético español y garantizar un "suministro fiable y eficiente", algo que no fue posible en el apagón del pasado 28 de abril.
-
Innovación
Lanzan la convocatoria de Misiones Ciencia e Innovación 2025, dotada de 60 millones de euros
El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, lanzó la convocatoria 2025 de Misiones Ciencia e Innovación, dotada de 60 millones de euros, con posibilidad de que se amplíen a 80 millones de euros, en caso de disponibilidad presupuestaria.
-
Aforamientos
Una acusación del caso de David Sánchez pide acabar con los aforamientos por ser una "anomalía constitucional"
El partido político Iustitia Europa, que es acusación popular en el procedimiento judicial contra David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, exigió este jueves acabar con los aforamientos al considerarlos una "anomalía constitucional" que permite "alterar el juez natural a voluntad del investigado".
-
Bolsas y mercados
El IBEX cede un 0,25% y se despide de los 14.300 puntos
El IBEX 35 registró este jueves una bajada del 0,25%, hasta situarse en los 14.272,50 puntos, de manera que si ayer logró aguantar por los pelos sobre los 14.300 enteros pese a perder un 0,11%, en la sesión de hoy ya cayó por debajo de ese umbral.
-
Gaza
Acción contra el Hambre alerta de que los alimentos para menores de cinco años están a punto de agotarse en Gaza
Acción contra el Hambre alertó este jueves de que, si bien la llegada de harina ha permitido la reapertura de algunas panaderías en el sur de Gaza, "las reservas de alimentos nutritivos para menores de cinco años están a punto de agotarse".
-
Ciencia
El CSIC recibirá una subvención de 883.000 euros de Google.org para desarrollar modelos de IA en salud
Dos proyectos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) recibirán una subvención total de cerca de 883.000 euros (un millón de dólares al cambio actual), de Google.org para impulsar nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) en ciencia y salud que contribuyan al desarrollo de nuevos fármacos y terapias robóticas avanzadas.
-
Madrid
Móstoles exigirá al Gobierno central modificar el techo de gasto para acometer inversiones en la ciudad
El pleno del Ayuntamiento de Móstoles acordó este jueves exigir al Gobierno, a través del Ministerio de Hacienda, la modificación de la regla de gasto de manera urgente para que las administraciones públicas puedan llevar a cabo inversiones con el superávit de su propia gestión al considerar que, saneada la situación económica, no es necesario que se sigan adoptando medidas como esta, asumiendo una falta de autonomía financiera.
-
Morosidad
El plazo de pago de las comunidades autónomas se incrementó un 1,8% en marzo
El Periodo Medio de Pago a Proveedores ( PMP) de las comunidades autónomas alcanzó 22 días en marzo, lo que supone un leve incremento de 0,39 días respecto al mes anterior, un 1,8%.
-
Lgtbi+
La FelgtbiI+ aplaude que el Tribunal Superior de Justicia ratifique la motivación homófoba en el asesinato de Samuel Luiz
La Federación Estatal Lgtbi+ (Felgtbi+) celebró este jueves la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSJG) que ratifica el veredicto del jurado popular y reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio motivado por Lgtbifobia.
-
Salud
Sanidad aprueba la financiación del primer tratamiento dirigido a una causa genética de ELA
El Ministerio de Sanidad, a través de la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM), aprobó este jueves la financiación de Tofersen, un tratamiento innovador para la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), comercializado bajo el nombre de Qalsody.
Más vistas
- El PP aclara que “no está señalando” a Huawei y culpa al Gobierno de querer “confundir” con este tema
- Cortada la A3 a la salida de Madrid por un accidente de tráfico en el que se han visto implicados varios vehículos
- Fundación Acciona extiende el servicio electrónico en la Amazonía peruana con microrredes renovables
- El 38% de los mayores de 55 años compatibilizaría pensión y empleo, según Fundación Mapfre
- Denuncian al cantante Nattan por ofrecer dinero para besar a una mujer con acondroplasia en un concierto