-
Cermi
Bustinduy traslada su pésame al Cermi por el fallecimiento del presidente de Cermi Comunidad de Madrid y destaca su “legado valioso”
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, trasladó este martes a la presidencia del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) su pésame por el fallecimiento del presidente del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) y asesor jurídico del movimiento a nivel estatal, Óscar Moral Ortega.
-
Deportes
El Congreso convalida el decreto por el que se otorgan beneficios fiscales a los patrocinadores de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos
El pleno del Congreso convalidó este martes el Real Decreto-ley 8/2025 por el que se declaran como acontecimientos de excepcional interés público diversas iniciativas culturales y deportivas, lo que otorga beneficios fiscales a las empresas patrocinadoras de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028.
-
Salud Pública
Mónica García celebra la creación de la Agencia de Salud Pública pese a "los bebelejías"
La ministra de Sanidad, Mónica García, celebró este martes la aprobación definitiva de la norma que crea la Agencia de Salud Pública para que el país esté "mejor protegido" frente a posibles emergencias sanitarias y pandemias, pese a "los bebelejías" que se siguen posicionando con el "negacionismo científico".
-
Energía
El sector eólico muestra “preocupación” por el rechazo al decreto antiapagones y urge a retomar el debate
La Asociación Empresarial Eólica (AEE), en representación del sector eólico español, expresó este martes su “profunda preocupación” ante la no convalidación en el Congreso de los Diputados del real decreto-ley que contenía medidas técnicas después del apagón del pasado 28 de abril y urgió a retomar el debate a través de un proyecto de ley o una proposición de ley.
-
Correos
El PP destaca su “posición constructiva” para facilitar el rescate de Correos con la ayuda aprobada por el Congreso
El PP destacó este martes la “posición constructiva” que tuvo esta jornada en el Congreso al votar a favor del rescate de Correos, que se incluyó como una enmienda dentro de la reforma del Régimen Económico y Fiscal de Canarias, que fue refrendada por la mayoría de los diputados.
-
Energía
Las empresas de renovables advierten de que el rechazo al decreto antiapagón aumentará los desequilibrios en el sistema
La Asociación de Empresas de Energías Renovables, APPA Renovables, lamentó este martes que el Pleno del Congreso de los Diputados no haya convalidado el real decreto-ley de medidas energéticas frente al apagón y advirtió de que es “especialmente grave” que no se vayan a adecuar los hitos a la realidad del desarrollo de la demanda.
-
Congreso
El PP salva las entregas a cuenta a las comunidades pese a tumbar el decreto eléctrico porque "no hay que salvar" a Sánchez
El Partido Popular permitió este martes al Gobierno salvar el decreto de las entregas a cuenta a las comunidades autónomas, muchas de las cuales gobierna, a la vez que tumbó el decreto eléctrico desde la premisa de que "no hay que salvar" al Ejecutivo de Pedro Sánchez cuando le fallan sus socios.
-
Gobierno
Junts reflexionará sobre si la mesa de negociación de Suiza con el PSOE vale la pena o hay que “cambiar algo”
Junts per Catalunya (Junts) apuntó este martes que tendrá que reflexionar sobre el recorrido que tiene la mesa de negociación que mantiene con el PSOE en Suiza, y valorar si vale la pena o si hay que “cambiar algo” porque, en este momento, los acuerdos que negocian están “muy encallados”.
-
Funcionarios
Gestha considera una solución “inevitable” el cambio en las oposiciones de altos funcionarios
El sindicato de técnicos de Hacienda (Gestha) señaló este martes que el cambio en las oposiciones a funcionario de los subgrupos A1 y A2 es una solución “inevitable” porque los jóvenes “tienen poca vocación de realizar una gymkana memorística”.
-
Energía
Ampliación
Sánchez critica el voto en contra del PP al decreto antiapagones: "Es ir en contra del interés general. Es todo menos política"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, criticó este martes el voto en contra del PP a la convalidación del decreto antiapagones para reforzar el sistema eléctrico. "Es ir en contra del interés general. Es todo menos político", sentenció.
-
'Caso Montoro'
Ampliación
Sánchez piensa que el 'caso Montoro' muestra la forma de legislar del PP: "Sin autonomía política y en contra del interés general"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este martes respecto al caso judicial por el que se investiga al exministro de Hacienda Cristóbal Montoro que se trata de una forma de legislar del PP: "Sin autonomía política y en contra del interés general".
-
Salud Pública
El Congreso da luz verde a la creación de la Agencia de Salud Pública
El pleno extraordinario del Congreso de los Diputados dio luz verde este martes al Proyecto de Ley por el que se crea la Agencia Estatal de Salud Pública (Aesap) y se modifica la Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública en un segundo intento y con la inclusión de las enmiendas del Senado aprobadas por la Cámara Baja.
-
Gobierno de coalición
Sumar presenta alegaciones en el Gobierno al anteproyecto de Ley de Información Clasificada
Sumar ha presentado alegaciones en el seno del Gobierno de coalición, a través de la Vicepresidencia Segunda, al anteproyecto de Ley de Información Clasificada, que aprobó este martes el Consejo de Ministros
-
Fiscal
Administración central y entidades locales mejoraron el plazo de pago a proveedores en mayo y las autonomías lo empeoraron
La administración central y las entidades locales registraron un descenso en el periodo medio de pago a proveedores (PMP) en mayo respecto a abril, mientras que las comunidades autónomas lo aumentaron, según los datos del Ministerio de Hacienda difundidos este martes.
-
Reglamento del Congreso
El Congreso amplía el voto telemático y podrá sancionar actitudes impropias de periodistas acreditados
El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes, con 177 votos a favor y 171 en contra (los del PP, Vox y Unión del Pueblo Navarro) una doble reforma del Reglamento de la Cámara, para, por un lado, ampliar los supuestos en los que los diputados podrán votar telemáticamente y, por otro, poder sancionar ciertas actitudes impropias de personas acreditadas como periodistas.
-
Igualdad
El Reglamento del Congreso se reescribe en lenguaje inclusivo
El Congreso de los Diputados aprobó este martes, con 177 votos a favor y 171 en contra (los del PP, Vox y Unión del Pueblo Navarro) una reforma de su propio Reglamento que lo reescribe enteramente en lenguaje inclusivo, desdoblando lo que antes era masculino genérico, empleando términos neutros y rebautizando a la Cámara como "Congreso" a secas.
-
Energía
El Congreso rechaza las medidas urgentes de refuerzo del sistema eléctrico tras el apagón
El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes la convalidación del real decreto ley con medidas urgentes para el control del cumplimiento de las obligaciones de los distintos agentes con la tensión y herramientas para reforzar el sistema eléctrico, medidas aprobadas por el Gobierno tras el apagón del pasado 28 de abril, y que contaban con el respaldo tanto de las empresas como de las organizaciones ecologistas.
-
'Caso Montoro'
Avance
Sánchez denuncia sobre Montoro que legisló "para intereses particulares vinculados con élites en contra del interés general"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este martes respecto al caso judicial por el que se investiga al exministro de Hacienda Cristóbal Montoro que "lo que se ha hecho es legislar para unos intereses particulares vinculados con élites en contra del interés general".
-
Viaje a Uruguay
Avance
Sánchez critica el voto en contra del PP al decreto antiapagón: "Es ir en contra del interés general. Es todo menos política"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, criticó este martes el voto en contra del PP a la convalidación del decreto antiapagón para reforzar el sistema eléctrico. "Es ir en contra del interés general. Es todo menos político", criticó.
-
Periodismo
La FAPE celebra la aprobación del anteproyecto de ley para la regulación del secreto profesional
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) manifestó su satisfacción este martes por la aprobación del anteproyecto de la ley reguladora del derecho al secreto profesional anunciada por el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, tras el Consejo de Ministros.
-
Energía
Ampliación
El PP tumba la convalidación del real decreto con medidas para evitar nuevos apagones
El PP se sumará a los grupos parlamentarios que van a votar en contra del real decreto ley con medidas para evitar nuevos apagones, lo que conllevará la caída de estas medidas, que también serán rechazadas por Vox, Junts per Catalunya, Unidas Podemos y el BNG.
-
Discapacidad
Famma lamenta el fallecimiento de Óscar Moral, presidente de Cermi Comunidad de Madrid
La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad Madrid, Famma-Cocemfe Madrid, lamentó este martes en un comunicado el fallecimiento de Óscar Moral, presidente de Cermi Comunidad de Madrid.
-
'Europa Viva 25'
Vox reunirá a líderes europeos e internacionales en el ‘Europa Viva 2025’ que celebrará en septiembre
Vox informó este martes de que reunirá a líderes europeos e internacionales durante la celebración del ‘Europa Viva 2025’, que tendrá lugar los días 13 y 14 de septiembre en el Palacio de Vistalegre, un evento en el que el año pasado estuvieron presentes el presidente de Argentina, Javier Milei, y la líder del partido Agrupación Nacional, Marine Le Pen.
-
Energía
Avance
El PP tumba la convalidación del real decreto con medidas para evitar nuevos apagones
El PP se sumará a los grupos parlamentarios que van a votar en contra del real decreto ley con medidas para evitar nuevos apagones, lo que conllevará la caída de estas medidas, que también serán rechazadas por Vox, Junts per Catalunya, Podemos y el BNG.
-
Cataluña
Ampliación
Illa estudiará que el Gobierno catalán se persone en el ‘caso Cerdán’ por las obras de ADIF en Sant Feliu de Llobregat
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, se comprometió este martes a estudiar que el Ejecutivo catalán se persone como acusación particular en el ‘caso Cerdán’ para esclarecer si las obras de ADIF en Sant Feliu de Llobregat “han generado un perjuicio en Cataluña o en las instituciones catalanas”.
Más vistas
- Koldo García recibió un encargo para piratear el examen de Matemáticas de una estudiante
- Cinco personas mayores de 65 años participan en una expedición al Ártico
- El Grupo Socialista en el Congreso aboga por “redoblar” el “impulso” del termalismo social a través del Imserso
- Accenture, reconocida en los Premios Fedepe por su impulso al desarrollo profesional de mujeres con discapacidad
- El PP aclara que “no está señalando” a Huawei y culpa al Gobierno de querer “confundir” con este tema