Noticias Salud

  • Sanidad El Hospital Clínic, La Paz de Madrid y el Virgen de la Victoria se suman a la campaña ‘Conexiones (In)visibles’ Con el objetivo de generar conciencia sobre el síndrome y la conexión entre los sistemas cardiovascular, renal y metabólico, así como de destacar la importancia de su detección precoz, Boehringer Ingelheim ha puesto en marcha la campaña 'Conexiones (In)visibles' en colaboración con el Hospital Clínic Barcelona y los hospitales Universitarios La Paz (Madrid) y Virgen de la Victoria (Málaga), y con el aval de las organizaciones de pacientes ALCER, Cardioalianza y FEDE. Noticia pública
  • Empresas B. Braun y Cella sellan un acuerdo para integrar modelos anatómicos 3D en cirugía oncológica de alta complejidad La empresa española Cella Medical Solutions y la multinacional B. Braun firmaron un acuerdo que permitirá integrar modelos anatómicos 3D en el entorno quirúrgico, de forma que la cirugía oncológica de alta complejidad da un paso hacia la precisión y la personalización, según informaron. Noticia pública
  • Salud Pública Ampliación El Congreso aprueba la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública Con la aprobación de este organismo, la Comisión de Sanidad también aprobó la modificación de la Ley 33/2011 General de Salud Pública. El texto de esta iniciativa señala que el objetivo de la agencia será “reforzar las capacidades del Estado para mejorar la salud de la población, la equidad en salud y su bienestar y proteger a la población frente a riesgos y amenazas sanitarias”.La Comisión de Sanidad del Congreso debatió este proyecto con competencia legislativa plena, es decir, no tendrá que pasar por el Pleno de la Cámara en este segundo intento, por lo que directamente irá al Senado.La semana pasada se aprobó el informe de la ponencia, con el debate de 75 enmiendas, algunas de las cuales quedaron vivas para el debate de este jueves.Durante el debate, la diputada del Grupo Popular, Elvira Velasco Morillo, se preguntó sobre la “credibilidad” de la Agencia Estatal de Salud Pública ante la “actual situación de corrupción”. Este organismo, afirmó, “es necesario pero el Gobierno ha propuesto una agencia sin financiación como ha ocurrido con la ley ELA”.AGENCIA INDEPENDIENTE“Se prende que la agencia sea independiente, eficaz y sólida aunque queda mucha incertidumbre. No es suficiente crear un organismo sino que tiene que tener unos objetivos, su estructura y coordinación con las comunidades autónomas, lo que no recoge la ley”.Del mismo modo, el diputado de VOX, David García Gomis, remarcó que “esta agencia nació viciada desde el principio y con su objetivo desvirtuado por completo y alejado del espíritu inicial”.Por su parte, el diputado del Grupo Vasco (EAJ-PNV), Joseba Agirretxea Urresti, subrayó que “la creación de este organismo no creemos que solucione perse todos los problemas a futuro y que la gobernanza en el Estado sea una realidad, es decir, esto no va a ser la llave que solucione esos problemas”.“No se trata de homogeneizar, recentralizar o de armonizar sino de colaborar y acordar no solo frente a futuras pandemias en España sino también en Europa o con Europa porque es donde tenemos que poner la visión”. A continuación, el diputado vasco anunció su apoyo a la Atencia Estatal de Salud Pública.MEDICAMENTOS VETERINARIOSEntre las enmiendas destacaban las relativas a medicamentos veterinarios. En este ámbito, Junts reclama que se imposibilite el ejercicio clínico de las profesiones sanitarias con intereses de tipo económico derivados de la “fabricación, elaboración, distribución, intermediación y comercialización de los medicamentos y productos sanitarios, con excepción de la veterinaria”, en la que se autoriza la compatibilidad de ejercicio clínico con la venta al por menor para animales no productores de alimentos que disponen de historial clínico.La portavoz de Junts en la Comisión de Sanidad, la diputada Pilar Calvo Gómez, aseguró que “se pretende aplicar lo mismo a la venta de medicamentos veterinarios que para humanos, por lo que quien prescribe, vende. Hay muchos fármacos de uso veterinario que no se encuentran en las farmacias, lo que es un riesgo para la salud del animal y esto afecta al 43% de los hogares españoles”.En esta misma línea, la diputada Etna Estrems Fayos del Grupo Republicano destacó la necesidad de “blindar las competencias” con respecto a la creación de este organismo, reclamando además “el reconocimiento de los veterinarios como profesión sanitaria”.Finalmente, la diputada del Grupo Sumar, Alda Recas Martín, aseguró que esta agencia “es imprescindible” y emplazó a los partidos políticos a votar por la salud global de la población”. Noticia pública
  • ELA Bustinduy espera que Hacienda responda “lo antes posible” a su propuesta de financiar con 200 millones de euros la ‘ley ELA’ El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, aseguró este jueves que espera que el Ministerio de Hacienda responda “lo antes posible” a su propuesta de “adaptación” del sistema de la dependencia para “incorporar todas las previsiones” de la ‘ley ELA’ a dicho sistema y financiarla con 200 millones de euros. Noticia pública
  • Investigación Desarrollan una tecnología que detecta recaídas de cáncer de mama con hasta cinco años de antelación Altum Sequencing, una 'startup' apoyada por el Parque Científico del Centro de Innovación en Emprendimiento e Inteligencia Artificial (C3N-IA) de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y especializada en oncología, ha desarrollado una herramienta para monitorizar la respuesta al tratamiento en pacientes con tumores sólidos a partir de una simple muestra de sangre. Este avance podría suponer un punto de inflexión en el seguimiento post-tratamiento y ayudar a detectar recaídas de cáncer de mama con hasta cinco años de antelación. Noticia pública
  • Sanidad Yeztugo, la primera y única opción aprobada por la FDA para la prevención del VIH que ofrece protección durante seis meses Gilead Sciences anució que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha aprobado Yeztugo (lenacapavir), un inhibidor de la cápside del VIH-1 inyectable desarrollado por la compañía, como profilaxis previa a la exposición (PrEP) para reducir el riesgo de transmisión sexual del VIH en adultos y adolescentes con un peso igual o superior a los 35 kilos. Noticia pública
  • Salud Pública Avance El Congreso aprueba la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública La Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados aprobó este jueves con competencia legislativa plena con 19 votos a favor, 18 en contra y ninguna abstención el Proyecto de Ley por el que se crea la Agencia Estatal de Salud Pública tras decaer por sorpresa el pasado mes de marzo por el rechazo de PP, Vox y Junts. Noticia pública
  • Salud La Fundación Juegaterapia inaugura el Club Juegaterapia, un espacio donde el juego también cura fuera del hospital La Fundación Juegaterapia, organización sin ánimo de lucro que desde hace quince años transforma hospitales en espacios de juego y esperanza para niños y adolescentes con cáncer, pone en marcha una iniciativa en la que "el juego sale del hospital". Noticia pública
  • Premios El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid entrega a Servimedia su Premio a la Comunicación El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid entregó a la agencia Servimedia el Premio Comunicación de la 43ª edición de sus Premios de Periodismo y Comunicación. Estos galardones reconocen la labor informativa y divulgativa en el ámbito psicológico que realizan profesionales del periodismo y la psicología. Noticia pública
  • Discapacidad Cocemfe propone 100 mejoras a la Ley de Medicamentos para garantizar un acceso equitativo y sin barreras La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe ) presentó más de 100 aportaciones al anteproyecto de Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios, con el objetivo de garantizar la equidad, la accesibilidad universal y la participación real de las personas con discapacidad en todas las fases del sistema farmacéutico. Noticia pública
  • Trabajo social La coordinación y el acompañamiento del trabajo social sanitario es clave en la atención de las personas con alzhéimer La Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (Ceafa) celebró el tercer webinar de su 'hub' de conocimiento de alzhéimer, bajo el título ‘Trabajo social como motor de coordinación y apoyo social en la atención a la Demencia’, una sesión en la que se ha puesto en valor la intervención específica del trabajo social sanitario, su coordinación con equipos de salud y redes comunitarias, y la necesidad de reforzar su presencia en unidades especializadas como las de deterioro cognitivo Noticia pública
  • Empresas ISDIN atiende a más de cien personas con albinismo en Panamá para luchar contra el cáncer de piel ISDIN atendió a 112 personas en su tercera expedición dermatológica a Panamá, cuyo objetivo es luchar contra el cáncer de piel entre la comunidad con albinismo. Esta cifra representa casi el doble que el año anterior gracias al trabajo de un equipo de seis dermatólogos de diferentes países, en colaboración con cuatro profesionales de la Asociación Panameña de Dermatología (Apderma). Noticia pública
  • Salud visual El sector de la óptica crece un 2,9% en 2024 y alcanza los 2.165 millones de facturación El sector de la óptica creció un 2,9% en 2024 alcanzando los 2.165,7 millones de euros de facturación, según puso de manifiesto la 9ª edición del ‘Libro Blanco de la Visión’, editado por la Federación Española de Asociaciones del Sector Óptico (Fedao), con el apoyo de Correos Express, y presentado este jueves en Madrid. Noticia pública
  • Investigación Descubren que el virus del herpes labial remodela el genoma humano para acceder a genes y propagarse Investigadores del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona descubrieron que el virus del herpes labial remodela el genoma humano para acceder a genes que lo ayudan a propagarse. Noticia pública
  • Salud ConELA se incorpora a la Plataforma de Organizaciones de Pacientes La Confederación Nacional de Entidades de ELA (ConELA), que agrupa a las principales asociaciones de pacientes con esclerosis lateral amiotrófica y sus familias, se ha incorporado como miembro de pleno derecho a la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP). Noticia pública
  • Salud El ayuno intermitente es tan eficaz como las dietas tradicionales para bajar de peso Las dietas de ayuno intermitente parecen tener beneficios similares a las tradicionales con restricción calórica para perder peso. Noticia pública
  • Ensayos clínicos Dos ensayos clínicos mundiales con 142 pacientes españoles en 26 hospitales contribuyen a acercar nuevas soluciones para la fibrosis pulmonar Boehringer Ingelheim ha presentado, en el marco del Congreso Separ 2025, los resultados de sus últimos ensayos clínicos Fibroneer-IPF y Fibroneer-ILD, dos estudios internacionales de fase III en los que han participado 26 hospitales y 142 pacientes distribuidos a lo largo del territorio nacional, contribuyendo a la investigación en fibrosis pulmonar, una afección que afecta hasta 9,2 millones de personas en todo el mundo y genera un gran impacto en los pacientes. Noticia pública
  • Premios POP La POP premia cinco proyectos que impulsan la participación efectiva de los pacientes en todos los ámbitos del sistema sanitario La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) entregó este miércoles los galardones de su cuarta edición de los Premios POP, con los que reconoció cinco iniciativas de distintas organizaciones sanitarias que fomentan la participación de los pacientes en los distintos ámbitos y niveles dentro del Sistema Nacional de Salud (SNS). Noticia pública
  • Farmacéuticos Aprobada por unanimidad la liquidación de presupuestos del Consejo de Farmacéuticos La Asamblea General de Colegios de Farmacéuticos aprobó por unanimidad la liquidación de los presupuestos del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) para el año 2024, refrendando así la gestión de la entidad. Noticia pública
  • Industria farmacéutica El ‘tsunami’ regulatorio y la incertidumbre internacional centran el Encuentro de la Industria Farmacéutica El ‘tsunami’ regulatorio y la incertidumbre internacional centrarán el XIV Encuentro de la Industria Farmacéutica Española que tendrá lugar los días 4 y 5 de septiembre en Santander y organizado por Farmaindustria y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Noticia pública
  • Sanidad Sanidad reparte 229 millones de euros a las autonomías para Atención Primaria y salud mental La ministra de Sanidad, Mónica García, anunció este miércoles que el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns) aprobó una transferencia de 229 millones de euros a las comunidades autónomas dirigidos a tres planes: Atención Primaria, Salud Mental y Prevención del Suicidio. Noticia pública
  • Salud y medio ambiente Vivir cerca de un mar con microplásticos puede elevar el riesgo de diabetes y accidentes cardiovasculares Residir cerca de aguas oceánicas con altas concentraciones de microplásticos puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas y metabólicas, como diabetes tipo 2, enfermedad coronaria y accidente cardiovascular. Noticia pública
  • Salud mental Sanitarios y pacientes reclaman reforzar la colaboración entre sanidad y educación para una atención integral Profesionales sanitarios y pacientes reclamaron este miércoles en la jornada ‘Hablemos de salud mental: desde la infancia a la edad adulta’, celebrada en la Real Academia Nacional de Medicina, el urgente refuerzo de la colaboración entre Sanidad y Educación para alcanzar una atención integral desde la infancia. Noticia pública
  • Premios La Fundación Bidafarma entrega sus Premios a Proyectos de Innovación Social La Fundación Bidafarma entregará el próximo 26 de junio sus Premios a Proyectos de Innovación Social, cuyo objetivo es fomentar iniciativas lideradas por entidades sin ánimo de lucro que trabajen para mejorar la salud y el bienestar de colectivos vulnerables. Noticia pública
  • Empresas La UE avala a través de una auditoría la eficacia de Presvet en la lucha contra la resistencia antimicrobiana La Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria de la UE certifica que España cumple estrictamente los requisitos comunitarios sobre uso prudente de antimicrobianos y que los controles españoles contribuyen eficazmente a la lucha contra las resistencias antimicrobianas. Noticia pública