SaludLas pacientes con cáncer de mama metastásico reclaman más visibilidad y una perspectiva psicosocialLa Asociación Española cde Cáncer de Mama Metastásico (Aecmm) y Gilead Sciences celebraron en el Congreso de los Diputados la jornada 'Metástasis: la palabra que lo cambia todo en el cáncer de mama', con el objetivo de visibilizar las grandes necesidades no cubiertas de las pacietes con esta enfermedad y abordar los retos específicos que plantean desde un enfoque político y social.
LaboralAvanceEl Gobierno no trabaja en bajas flexibles sino en altas progresivas y se abre a compatibilizar salario y prestación El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones aclaró este lunes que en ningún momento se ha puesto sobre la mesa el concepto de “bajas flexibles” para que personas no recuperadas trabajen, sino que se pretende establecer el derecho a una reincorporación progresiva desde el momento de la “curación” y no antes. Además, abrió la puerta a que, en estos casos, se cobre la parte del salario correspondiente, compatibilizándolo con algún tipo de prestación.
Sanidad Los técnicos sanitarios reivindicarán el jueves en Madrid su “debida clasificación” El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha convocado a este colectivo a manifestarse el próximo jueves, 17 de octubre, en la Calle Alcalá de Madrid para exigir que la reforma del Estatuto Marco que se está negociando “reconozca el grupo de clasificación que les corresponde”: C1 para los Técnicos de Grado Medio y B para los Técnicos de Grado Superior.
ConvocatoriaFundación “la Caixa” impulsa 29 proyectos en biomedicinaLa Fundación ”la Caixa” ha lanzado la convocatoria 2024 del programa CaixaImpulse Innovación para apoyar 29 proyectos biomédicos procedentes de centros de investigación, hospitales y universidades de España y Portugal.
SaludCogam inicia la Semana de la Prueba Rápida de VIH sin cita previa hasta el sábadoEl Colectivo LGTBI+ de Madrid (Cogam) anunció este lunes el comienzo de la celebración de la Semana de la Prueba Rápida de VIH, hasta el próximo sábado, en su sede del madrileño barrio de Malasaña, para que cualquier persona interesada pueda realizarse la prueba de manera “gratuita, anónima y sin necesidad de cita previa”.
MutualidadesLos médicos reclaman una solución para mantener las mutualidades de los funcionariosEl Foro Nacional de Médicos de Ejercicio Privado (Fonmep), entidad que engloba a la Organización Médica Colegial (OMC), sindicatos, asociaciones profesionales y de trabajadores autónomos y sociedades científicas reclamaron una solución para mantener las mutualidades de funcionarios.
ConvenioMédicos y farmacéuticos impulsan el conocimiento en formulación magistralEl presidente del Consejo General de Farmacéuticos (Cgcof), Jesús Aguilar; el presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Tomás Cobo; y la presidenta de la Sociedad Española del Medicamento Individualizado (Lasemi), Concepción Chamorro, firmaron este lunes un convenio de colaboración en materia de formación e información sobre fórmulas magistrales.
PandemiaLa OMS advierte de nuevos riesgos que elevan la amenaza de una pandemia mundialLa Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este lunes de la vulnerabilidad del mundo a una posible pandemia, ya que este año se produjeron 17 brotes de enfermedades peligrosas como el virus de Marburgo, la viruela del mono y la última cepa de gripe aviar (H5N1).
CarreraLa recaudación de la carrera solidaria ‘Corre por el Niño’ se destinará a combatir la obesidad infantilLa XII edición de la carrera popular y solidaria ‘Corre por el Niño’, que se celebrará en Madrid el domingo 20 de octubre, tiene el objetivo de recaudar fondos para la Fundación de Investigación Biomédica del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús y que este año se destinarán al estudio de la composición de las grasas de los menores con obesidad.
Salud y climaEl cambio climático impactará en las urgencias hospitalarias en todo el mundoEl calentamiento global probablemente tendrá “un impacto grave” en los servicios de urgencias de todo el mundo, por lo que se trata de una emergencia sanitaria, pese a lo cual pocos países han evaluado la magnitud de sus efectos o carecen de un plan para afrontarlos.
FarmacéuticosLos farmacéuticos son “radares” para prevenir la desaparición de personasLos farmacéuticos son “radares” para prevenir la desaparición de personas por su cercanía a los ciudadanos de los que conocen su cotidianidad, por lo que el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof), en colaboración con el Centro Nacional de Desaparecidos (CND), ha puesto en marcha la campaña ‘Cada minuto cuenta’.
LaboralSeguridad Social aborda mañana con los agentes sociales su propuesta de bajas flexibles con críticas sindicales y el apoyo de CEOE El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones celebrará este lunes la primera reunión con los agentes sociales para comenzar a tratar la propuesta adelantada por la ministra del ramo, Elma Saiz, de estudiar la posibilidad de modificar las incapacidades temporales (IT) para que sean compatibles con cierta actividad profesional, siempre de forma voluntaria y sin perjuicio para la salud del trabajador.
VIHMás de 100 artistas desafían el estigma del VIH en la exposición ‘La vida en positivo’Más de 100 artistas desafiarán el estigma del VIH en la exposición colectiva ‘La vida en positivo’ que se celebrará entre el 17 de octubre y el 14 de diciembre en el Studio RGF de Madrid, el espacio cultural y estudio del artista Roberto González Fernández.
Cáncer de mamaCiudades españolas iluminan sus monumentos para visibilizar el cáncer de mama metastásicoLa mayoría de las ciudades españolas iluminarán este domingo sus monumentos más emblemáticos de verde, turquesa, amarillo y rosa, los colores de la Asociación Española Cáncer de Mama Metastásico (Aecmm) para visibilizar esta enfermedad que afecta al 7% de las mujeres diagnosticadas de cáncer de mama.
AccesibilidadEl Ministerio de Vivienda comienza la tramitación para regular los aseos adaptados a ostomizadosEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) volvió a reclamar este sábado una regulación de la normativa de los aseos adaptados para personas con ostomía, tras el anuncio hecho esta jornada, por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana de comenzar la tramitación administrativa previa para regularlos.