-
Discapacidad
Plena inclusión formará a estudiantes con discapacidad intelectual para que conozcan oportunidades laborales en la comunidad
Plena inclusión, en el marco de su proyecto 'Orientados al futuro', formará a 84 estudiantes con discapacidad intelectual con el objetivo de que los alumnos “conozcan las oportunidades laborales en la comunidad.
-
Medio ambiente
La 'mascletà' redujo el número de aves en zonas aledañas a Madrid Río
La 'mascletà' celebrada este domingo en la explanada del Puente del Rey, ubicado en el entorno de Madrid Río, ha producido una disminución en el número de aves en zonas aledañas a donde tuvo lugar ese espectáculo pirotécnico.
-
Salud mental
La Comunidad de Madrid extiende el programa de salud mental a todos los centros de Educación Especial
La Comunidad de Madrid ha extendido este curso 2023/24 el programa de asesoramiento en salud mental a todos los centros de Educación Especial sostenidos con fondos públicos.
-
Vivienda
El alquiler de vivienda habitual es el más rentable, según Alquiler Seguro
La rentabilidad neta, la que se obtiene una vez deducidos todos los gastos, muestra un mejor comportamiento en el arrendamiento de vivienda habitual, tanto en el caso de particulares como de sociedades, que en los arrendamientos de temporada y turísticos.
-
Elecciones gallegas
Vox subraya que los partidos del Gobierno están “más débiles que nunca” tras los resultados en Galicia
El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, subrayó este lunes que los partidos del Gobierno, PSOE y Sumar, están “más débiles que nunca” a la vista de los resultados de las elecciones gallegas celebradas ayer y señaló que esa “debilidad” hay que “aprovecharla” y seguir “retratando” y “destapando” cada una de las “tropelías” que están protagonizando.
-
Energía
El precio de la luz sube mañana un 16%, hasta los 52,86 euros
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana martes un 16,05% al situarse en los 52,86 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 45,55 euros de hoy. Con ello, el precio de la electricidad suma ya 41 días por debajo de los 100 euros por MWh.
-
Elecciones gallegas
Avance
El PSdeG admite que toca hacer un “análisis profundo” y convoca a la Ejecutiva para el miércoles
El secretario de Organización del PSdeG, José Manuel Lage, admitió este lunes que les toca hacer un “análisis profundo” tras los resultados electorales de este 18-F y para hacer esa “autocrítica” han convocado reunión de la Ejecutiva regional el miércoles
-
Brecha salarial
Asturias y Navarra, las comunidades con más brecha salarial en 2021 y Extremadura y Canarias, las que menos
Asturias, Navarra y la región de Murcia fueron las tres comunidades autónomas con un mayor porcentaje de brecha salarial de género en perjuicio de las mujeres en el año 2021, mientras que las menores discriminaciones en este sentido se dieron en Baleares, Extremadura y Canarias.
-
Banca
La EBA espera que la evolución “tan positiva” de la banca en 2023 “se modere en los próximos trimestres”
El presidente de la Autoridad Bancaria Europea (EBA), José Manuel Campa, afirmó este lunes que espera que la evolución “tan positiva” que reflejó la banca en sus resultados de 2023 “probablemente se modere en los próximos trimestres” por un impacto de unos mayores costes de financiación, operativos y un repunte de la morosidad.
-
Residencias
Almeida: “Ya esta bien de que la izquierda hable solo de los muertos del PP”
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, espetó este lunes en el Fórum Europa que “la izquierda solo hable de los muertos del PP” en relación a lo sucedido en las residencias de mayores durante la pandemia, y pidió que dejen de “patrimonializar” estos fallecimientos que no solo se dieron en Madrid.
-
Medio ambiente
WWF denuncia que la Junta de Andalucía “abre la puerta” a amnistiar agricultores ilegales en terrenos de Doñana
La organización ambiental WWF indicó este lunes que la Junta de Andalucía ha incluido en un decreto-ley una modificación de la ley forestal autonómica que permitirá “legalizar” a agricultores ilegales que ocupan terrenos forestales en el entorno de Doñana.
-
Vivienda
Casi un tercio de los vendedores de vivienda en 2023 pretendía liquidar una herencia
Un 30,8% de los vendedores de viviendas en el año 2023 tenían la intención de liquidar una herencia, lo que supone la segunda razón para realizar esta operación solo por detrás del deseo de cambiar de primera residencia, algo que tenían el 35,1% de los que vendieron una vivienda.
-
Formación digital
La Fundación Orange presenta su nueva oferta de cursos gratuitos sobre fabricación digital
La Fundación Orange presentará, el próximo 21 de febrero en el espacio Orange Digital Center de la Calle San Bernardo de Madrid, su nueva oferta formativa de cursos gratuitos en fabricación digital, en el marco de su programa ‘GarageLAB’. Dichos cursos se dirigen tanto a centros educativos que imparten Formación Profesional Básica (FPB) como a cualquier ciudadano interesado en formarse en esta materia, aseguró la entidad.
-
Elecciones gallegas
El PP saca pecho de las gallegas ante un Sánchez que “jibariza” al PSOE y pierde “todos sus duelos” con Feijóo
El Partido Popular presumió este lunes de su mayoría absoluta en las elecciones gallegas, así como de los resultados de todas las elecciones autonómicas celebradas desde que Alberto Núñez Feijóo se embarcó en la política nacional, y contrapuso su situación con la del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien “jibariza” al PSOE y pierde “todos sus duelos” con el jefe de la oposición.
-
Solidaridad
La Fundación Luz Solidaria celebra el 29 de febrero su segunda cena benéfica
La Fundación Luz Solidaria celebra el próximo 29 de febrero en el Museo del Ferrocarril de Madrid su segunda cena benéfica con el objetivo de “recaudar fondos contra la pobreza energética y otros fines sociales”, que irán destinados a la propia fundación, la Gasol Foundation y la Fundación Lukas.
-
Cultura
Cultura crea una guía de buenas prácticas para el uso de la inteligencia artificial
El Ministerio de Cultura ha elaborado una guía de buenas prácticas para proteger los derechos de los creadores culturales ante el auge de la inteligencia artificial. El trabajo se compone de distintas recomendaciones centradas en tres ámbitos: la contratación de servicios y actividades creativas, los premios nacionales y las subvenciones.
-
Discapacidad
El Cermi expone a Sira Rego la agenda política de inclusión de la infancia y juventud con discapacidad
Una delegación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) se reunió este lunes con la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, para exponerle la agenda política de inclusión de la infancia y juventud con discapacidad a fin de que esta perspectiva impregne todas las políticas públicas del nuevo Ministerio
-
Investigación
España es el primer país de Europa en atraer investigadores de cualquier nacionalidad por quinto año consecutivo
España es el primer país de la Unión Europea (UE), por quinto año consecutivo, en atraer talento en la convocatoria Marie Sklodowska Curie (MSCA), que financia la contratación de personal investigador de cualquier nacionalidad que tenga un máximo de ocho años de experiencia investigadora, según informó este lunes el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
-
Elecciones gallegas
Podemos constata que debe hallar un mensaje que motive y que también habría fracasado una coalición con Sumar
Podemos constató este lunes que sus resultados en las elecciones gallegas de ayer han sido “elocuentes, muy claros”, que debe “acertar con un mensaje que consiga motivar” a la ciudadanía y que haberse presentado en coalición con Sumar “tampoco hubiese dado para cambiar el resultado” de cero escaños para ambas formaciones.
-
Enfermería
Destinan más de 1,6 millones de euros para impulsar la investigación, formación y digitalización en enfermería
El Consejo General de Enfermería (CGE) informó este lunes que se destinarán más de 1,6 millones de euros en ayudas dirigidas a los colegios provinciales de Enfermería para impulsar la formación, la investigación y la digitalización de estos centros, que tienen de plazo hasta el 30 de junio de 2024 para remitir la documentación exigida en cada caso a la secretaría general.
-
Macroeconomía
Cuerpo da la bienvenida a los nuevos altos cargos de su Ministerio y les recuerda el objetivo “claro” de trabajar por el pleno empleo y la productividad
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, dio la bienvenida este lunes a los nuevos altos cargos de su departamento y les recordó el objetivo “claro” para el que trabajarán en los próximos años, que se divide en “tres ejes fundamentales basados en el pleno empleo, la productividad de las empresas y un elemento de responsabilidad”.
-
Comercio
El Gobierno observa una “moderación” en el precio de los fletes pese a caer un 55% el tránsito en el Canal de Suez
La secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, indicó este lunes que en enero de 2024 se produjo una “moderación” de los precios de los fletes para el transporte pese a que desde el inicio de los ataques hutíes a barcos en el Mar Rojo se ha producido una caída del 55% del tránsito del comercio marítimo en el Canal de Suez y se ha disparado en un 90% en el cabo de Buena Esperanza (Sudáfrica).
-
Mejora de empleo
Las fundaciones de “la Caixa” y Randstad mejoran la empleabilidad de 120 personas con discapacidad
Un total de 120 personas con discapacidad de la provincia de Sevilla ha participado en el programa 'Más competencias para más competitividad', puesto en marcha por Fundación Randstad y la Fundación “la Caixa” con el objetivo de mejorar sus habilidades y herramientas para enfrentarse al mercado laboral con un mayor porcentaje de éxito.
-
Castilla y León
Inserta imparte en Salamanca un curso de formación para el empleo para personas con discapacidad
Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, comienza este lunes en Salamanca un taller titulado 'Prepárate para la entrevista', al que asisten 15 personas con discapacidad.
-
Salud
El 4% de la población padece una enfermedad autoinmune y el 75% de los pacientes son mujeres
El 4% de los españoles padece una enfermedad autoinmune sistémica y tres cuartas partes de los pacientes afectados son mujeres, lo que supone diez mujeres afectadas por cada hombre. además, en España "es 1,5 veces más probable" que las mujeres vean limitada su actividad a causa de una enfermedad reumática en comparación con los hombres.
Más vistas
- El Supremo confirma la condena al exconcejal de Ponferrada que dejó parapléjica a su mujer
- Sánchez: “He considerado la dimisión y las elecciones, pero tirar la toalla no es nunca una opción”
- La reforma de las leyes de dependencia y discapacidad llegará al Congreso en septiembre
- El fabricante Saint-Gobain lanza la III Edición de sus Premios a las Mejores Prácticas en Construcción Sostenible
- El 55% de las valoraciones positivas que reciben los hoteles hablan de la limpieza textil