-
Bulo
Las “inversiones de 45.000 millones de euros” corresponden a un plan con dinero público de Marruecos al que pueden optar empresas españolas
Circulan mensajes que dicen que el Gobierno de España invertirá 45.000 millones de euros de dinero público en Marruecos. Sin embargo, es un bulo: no se trata de inversiones públicas españolas. La cifra corresponde a la nueva carta de inversiones que el Gobierno marroquí anunció en febrero de 2023 para renovar su infraestructura. Los fondos son de Marruecos, y en el plan podrían participar empresas españolas.
-
Unión Europea
Metsola señala que hay países "desesperados por unirse a la Unión Europea"
La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, afirmó este jueves en el evento inaugural del Fórum Europa en Bruselas que hay “países desesperados por unirse a la Unión Europea” y que “debemos estar preparados para una Unión de 30, de 33 o de 35 países”.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid destaca que su Red de Atención a la Discapacidad y a la Enfermedad Mental Grave superó las 21.000 plazas
La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila, recordó este jueves que su Red de Atención a la Discapacidad y a la Enfermedad Mental Grave superó las 21.000 plazas y señaló que Madrid “fue la primera región de España que reconoció el derecho a la atención universal y gratuita a las personas con discapacidad”.
-
Energía
El precio de la luz volverá a caer mañana hasta los 6,72 euros, mínimos desde noviembre
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana, viernes, un 37,3% al situarse en los 6,72 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 10,71 euros marcados hoy. Se trata del precio más bajo desde el pasado 5 de noviembre, cuando marcó 5,03 euros.
-
Salud
Personas con enfermedades raras piden diagnóstico en menos de un año ampliando la prueba del talón en bebés
La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) reclamó este jueves que estas patologías se logren diagnosticar en menos de un año, ampliando para ello las pruebas de cribado neonatal o pruebas del talón en bebés, que hoy no están homogeneizadas en las diferentes comunidades autónomas de España.
-
Biodiversidad
SOS Tendidos Eléctricos reclama una nueva normativa sobre tendidos eléctricos y aves
La plataforma SOS Tendidos Eléctricos reclamó este jueves al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) de manera “urgente” una nueva normativa sobre tendidos eléctricos y ves a que se comprometió hace un año.
-
ELA
Feijóo critica que la ley ELA siga paralizada mientras al PSOE “le falta tiempo” para aprobar la amnistía
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, reprochó este jueves al PSOE sus prisas por aprobar la amnistía a los líderes del ‘procès’ cuando tiene “encerrada en el cajón del Gobierno” la ley de la ELA.
-
Madrid
Los agentes inmobiliarios señalan que la Comunidad de Madrid apuesta por el arbitraje facilitando el acceso al Consejo Arbitral para el Alquiler
El Colegio Oficial y Asociación de Agencias y Agentes Inmobiliarios de Madrid (CoapiMadrid–AIM) señaló este jueves que la Comunidad de Madrid “avanza en su apuesta para ofrecer soluciones alternativas a la resolución de los conflictos fomentando el arbitraje”.
-
Premio
El Cermi premia a Jesús Martín Blanco por su papel de dinamizador de las políticas públicas de discapacidad
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) entregará mañana su premio 'cermi.es' 2023, en la categoría Institucional, a Jesús Martín Blanco, director general de Derechos de las Personas con Discapacidad y director del Real Patronato sobre Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
-
Unión Europea
La presidenta del Parlamento Europeo aboga por una Unión Europea de seguridad
La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, afirmó este jueves en el evento inaugural del Fórum Europa en Bruselas que la Unión Europea necesita “un marco real de seguridad y defensa” para su autonomía estratégica.
-
Normativa
Estas son las condiciones para que una persona con discapacidad trabaje y cobre una pensión de incapacidad
La pensión de incapacidad permanente es una prestación económica de la Seguridad Social usada para cubrir la pérdida de ingresos de una persona cuando por una enfermedad o un accidente no puede trabajar o debe cambiar de ocupación. También puede cobrarse por personas con discapacidad en determinados casos e incluso compaginarse con una nómina laboral.
-
Accesibilidad
Inserta Empleo presenta el nuevo mando accesible para PlayStation 5: Access
Inserta Empleo, la entidad de intermediación laboral de Fundación ONCE, cofinanciada por la Unión Europea, junto con PlayStation España y Sony Interactive Entertainment España, ha presentado en Valencia el nuevo mando accesible para PlayStation 5: Access, diseñado para adaptarse a las necesidades de las personas con discapacidad.
-
Madrid
Ayuso: "Cualquier Gobierno caería al instante, pero el de Sánchez va limpio de Koldo y paja"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, declaró este jueves que, con “todo lo que está saliendo, a cualquier Gobierno honrado le haría caer inmediatamente al instante”, pero matizó que el Gobierno de Pedro Sánchez “va limpio, de Koldo y paja".
-
Salud
OCU urge a Sanidad a investigar un “posible aumento” de efectos adversos asociados al ibuprofeno de 400 miligramos
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) urgió este jueves a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) a que investigue “cuanto antes” en España un “posible aumento” de casos registrados de efectos “no deseados” asociados al autoconsumo de ibuprofeno 400 miligramos de venta libre, así como de dexketoprofeno 25 miligramos, otro AINE sin receta.
-
Empresas
Tempur Sealy cierra el año con unas ventas de 4.925,4 millones de dólares tras reportar 1.170,5 millones en el cuarto trimestre
Tempur Sealy Internacional anunció los resultados financieros del cuarto trimestre y el año completo de 2023. En este periodo, las ventas netas totales han disminuido un 1,4%, hasta 1.170,5 millones de dólares, frente a los 1.187,4 millones del cuarto trimestre de 2022, con un descenso del 4% en el segmento de negocio Norteamérica y un aumento del 7,8% en el segmento de negocio Internacional.
-
Madrid
La Asamblea de Madrid pide a las instituciones continuar impulsando medidas para prevenir las enfermedades raras
La Asamblea de Madrid instó este jueves a las instituciones competentes a “continuar impulsando medidas dirigidas a garantizar la prevención de las enfermedades raras en materia de investigación, diagnóstico precoz y tratamiento, tanto farmacológico como mediante otros tipos de terapias, en tiempo y condiciones de equidad”.
-
Laboral
El TJUE sentencia que los interinos en España con contratos prorrogados sucesivamente deberían ser fijos
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sentenció este jueves que el Acuerdo Marco europeo sobre el trabajo de duración determinada “se opone” a una normativa nacional que no prevé medidas relativas a razones objetivas que justifiquen la renovación de contratos de interinos, la duración máxima total de sucesivos contratos de trabajo y al número de sus renovaciones, ni “medida legal equivalente” alguna para evitar la utilización abusiva de contratos indefinidos no fijos. Por ello, señaló que “la conversión de esos contratos temporales en contratos fijos puede constituir tal medida” para prevenir dichos abusos.
-
Tribunales
El CGPJ pide al Senado una tercera prórroga de 15 días para elaborar su informe sobre la ley de amnistía
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó este jueves pedir a la Mesa del Senado la concesión de una tercera prórroga, por un plazo de quince días con efectos desde mañana, 23 de febrero de 2024, para la elaboración del informe solicitado a la proposición de Ley de Amnistía para la Normalización Institucional, Política y Social en Cataluña.
-
Presupuestos
El PP pide a Rollán que reclame el informe esgrimido por Hacienda para sortear el bloqueo del techo de gasto
El Grupo Popular del Senado ha enviado un escrito al presidente de la Cámara, Pedro Rollán, en la que le pide que reclame de la Abogacía del Estado que el Ministerio de Hacienda esgrime para sortear la facultad de la Cámara Baja de bloquear la aprobación del techo de gasto.
-
Agricultura
Metsola: "No podemos decir a los agricultores que podemos hacer la transición verde sin ellos"
La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, afirmó este jueves en el evento inaugural del Fórum Europa en Bruselas que "a los agricultores no podemos decirles que, de alguna manera, podemos hacer la transición verde sin ellos”.
-
Comunidad Valenciana
Inserta Empleo participa en la XVI Semana de la Economía de Alzira (Valencia)
Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para el empleo y la formación de personas con discapacidad, participa este jueves en la XVI Semana de la Economía en Alzira (Valencia), que se celebra en la Casa de la Cultura de la localidad hasta las 14.00 horas.
-
Justicia
Junts tilda a García-Castellón de “juez deshonesto” por decir que mintió a Francia para que colaborara contra ETA
Junts tildó de “juez deshonesto” al instructor Manuel García-Castellón tras conocerse que hace cuatro meses dijo, en un foro informativo, que hace años mintió a las autoridades francesas para que dieran información contra la banda terrorista ETA.
-
'Caso Koldo'
Vox pide la comparecencia de Puente para explicar las supuestas irregularidades del ‘caso Koldo’
Vox registró este jueves la solicitud de comparecencia del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, en la comisión del Congreso sobre esta materia para detallar si Koldo García “manejó fondos públicos durante el ejercicio de sus funciones como asesor” del exministro José Luis Ábalos.
-
Tribunales
El juez deja en libertad a Koldo García y a otros tres detenidos por el fraude de las mascarillas
Koldo García, exasesor del que fuera ministro de Transportes José Luis Ábalos, compareció este jueves ante el magistrado de la Audiencia Nacional Ismael Moreno como principal imputado en un presunto fraude en la compra de mascarillas durante la pandemia de covid-19. Tanto él como otros tres investigados en la causa se negaron a prestar declaración y el juez los dejó en libertad al entender que no existe riesgo de fuga o de manipulación de las pruebas.
-
Comisiones ilegales
Ampliación
Feijóo acusa a Sánchez de esconderse y embarrar con el ‘caso Koldo’ y reclama explicaciones urgentes
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, recriminó este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que “se esconda y “embarre” ante la detención del antiguo asesor del exministro José Luis Ábalos, Koldo García, investigado por el supuesto cobro de comisiones en adjudicaciones fraudulentas de mascarillas durante la pandemia; y advirtió de que “no cabe silencio en cualquier Gobierno serio”.
Más vistas
- Las personas con discapacidad podrán trabajar sin renunciar a las prestaciones del sistema de dependencia
- El CIS catalán no castiga a Illa tras la crisis del PSOE y prevé que podría mantener la representación actual
- Compromís propone ilegalizar a Vox mediante la Ley de Partidos
- Un total de 1.180 muertes son atribuibles a altas temperaturas desde la activación del plan del calor
- La Comunidad de Madrid invertirá 12 millones para crear en Duque de Pastrana el mayor 'hub' de accesibilidad de Metro