-
Aniversario Servimedia
El director general de Servimedia reclama un MIR para periodistas
El director general de Servimedia, José Manuel González Huesa, subrayó este viernes en el Foro de la Nueva Comunicación la importancia de que los periodistas cuenten con “mucha, mucha práctica” en su formación académica y planteó la necesidad de que las facultades de periodismo instauren un MIR para los profesionales de los medios de comunicación.
-
Industria
CEOE pide al Gobierno que facilite la conexión de la industria a la red eléctrica para impulsar el crecimiento económico
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) pidió este viernes al Gobierno que atienda las necesidades de conexión a la red eléctrica de la industria para impulsar el peso de la actividad de este sector en España, el crecimiento económico del país y para poder avanzar al mismo tiempo en los objetivos climáticos.
-
Salud
Los alergólogos advierten de que la calefacción excesiva puede empeorar la dermatitis atópica
La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic) advirtió este viernes de que la calefacción excesiva puede empeorar la dermatitis atópica, que también puede agravarse en los meses de invierno por el frío, el viento, además de la sequedad ambiental.
-
Empresas
Ingesan lanza Empath-IA para ser un referente en el sector Servicios en la gestión de Recursos Humanos
Ingesan, filial de cabecera de la división de Servicios de OHLA, ha lanzado el proyecto Empath-IA, liderado por su Dirección de Recursos Humanos en colaboración con la Dirección de Transformación Digital de la compañía.
-
Yihadismo
Detenida en Noruega una española que creó una 'biblioteca yihadista online' con más de 4.000 archivos
La Guardia Civil, en colaboración con la Policía de Seguridad de Noruega (PST), ha detenido en Noruega a una española que creó en Internet una biblioteca yihadista con más de 4.000 archivos multimedia para difundir la propaganda del grupo terrorista del Daesh.
-
Agricultura
Álvarez (UGT) tilda de “impresentable” y “pura propaganda” las críticas de una exministra francesa a los tomates españoles
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, denunció este viernes, en el marco del Foro de la Nueva Comunicación, que es “impresentable”, de “una alta indignidad” y “pura propaganda” las críticas de una exministra socialdemócrata francesa a la calidad de los tomates producidos en España.
-
Agricultura
Gamarra responde a la exministra francesa Ségolène Royal: “Esa señora no ha comido un tomate español en su vida”
La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, afirmó este viernes en el marco del Foro de la Nueva Comunicación que la exministra francesa Ségolène Royal “no ha comido un tomate español en su vida”.
-
Amnistía
El PP acusa a Sánchez de convertirse en “juez y parte” en la ley de amnistía
La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, afirmó este viernes en el marco del Foro de la Nueva Comunicación que la ley de amnistía “debiera decaer”, tras ser rechazada la semana pasada en el Congreso de los Diputados, y aseguró que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “se ha convertido en juez y parte”.
-
Elecciones gallegas
Gamarra confía en que Galicia apueste por “la estabilidad” de Alfonso Rueda
La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, afirmó este viernes en el marco del Foro de la Nueva Comunicación que confía en que los gallegos, el próximo 18 de febrero, sigan apostando “por la estabilidad y el buen gobierno” de Alfonso Rueda.
-
Discapacidad
Plena inclusión apuesta por la innovación y la vida en comunidad de las personas con discapacidad intelectual
Plena inclusión España convocó en Madrid a sus dirigentes para debatir sobre los retos del futuro inmediato cuando se cumplen 60 años de la creación de la entidad que “defiende los derechos de las personas con discapacidad intelectual y de sus familias”, según manifestó este viernes.
-
Paro
Álvarez (UGT) juzga de “continuistas” los datos de paro de enero, pero avisa de que “la precariedad se ceba con las mujeres”
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, aseguró este viernes, en el marco del Foro de la Nueva Comunicación, que los datos de paro de enero son “continuistas”, pero alertó de que “ponen de manifiesto hasta qué punto la precariedad se ceba con las mujeres”.
-
Amnistía
Vox pide declarar nula la decisión de Armengol de devolver la amnistía a la Comisión de Justicia
Vox solicitó este viernes, acorde al Reglamento del Congreso de los Diputados, que se proceda a la “nulidad del acuerdo emitido ‘in voce’” por parte de la presidenta de esta Cámara, Francina Armengol, por el que la proposición de ley de amnistía a las personas vinculadas con el ‘procés’ se devolvía a la Comisión de Justicia.
-
Investigación
Fundación Botín invertirá dos millones de euros en cuatro nuevos proyectos biotecnológicos
Fundación Botín invertirá dos millones de euros en cuatro nuevos proyectos biotecnológicos en la convocatoria de su programa 'Mind The Gap' .
-
Homenaje
El Ayuntamiento de Madrid homenajea a Carlos Sainz y Lucas Cruz, ganadores del Rally Dakar 2024
El Ayuntamiento de Madrid homenajeó este viernes a los ganadores del Rally Dakar 2024, Carlos Sainz y Lucas Cruz, en un acto celebrado en la galería de cristal del Palacio de Cibeles, y presidido por el alcalde José Luis Martínez-Almeida.
-
Autónomos
UPTA augura que 2024 será “el peor año para el comercio autónomo”
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) augura que 2024 será “el peor año para el comercio autónomo” después de conocer los datos de afiliación, presentados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes al mes de enero.
-
Paro
CCOO reconoce que los datos de paro de enero “no son buenos” y destaca que la “segregación ocupacional” perjudica a las mujeres
CCOO destacó este viernes que los datos de paro del mes de enero, “como viene siendo habitual en este mes, en términos generales, no son buenos” y advirtió de que la “segregación ocupacional” que existe por sectores sigue perjudicando a las mujeres.
-
Construcción
El Gobierno adjudica a OHLA un contrato de 328 millones de la línea AVE entre Murcia y Almería
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado a una UTE integrada por OHLA, Sando y Hormigones Asfálticos Andaluces, el contrato de ejecución del proyecto de construcción del Corredor Mediterráneo de Alta Velocidad, en el tramo que completa la línea de alta velocidad (LAV) Murcia-Almería por 328 millones de euros.
-
Amnistía
La Mesa del Congreso esperará la posición de los letrados antes de enviar a la Comisión de Justicia la ley de amnistía
La Mesa del Congreso esperará a que haya una posición por parte de los letrados de la Cámara antes de enviar a la Comisión de Justicia la proposición de ley de amnistía que no fue aprobada por el Pleno para que continúe su tramitación parlamentaria.
-
Elecciones gallegas
Belarra marca territorio respecto a Sumar: “Galicia necesita partidos que no le laman las botas a Amancio Ortega”
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, quiso este viernes en el inicio de la campaña de las elecciones gallegas marcar territorio respecto a Sumar, cuya líder, Yolanda Díaz, alabó esta misma semana a Inditex: “Galicia necesita partidos que no le laman los votos a Amancio Ortega y su familia”.
-
Madrid
Interrumpida la circulación en la Línea 9 entre Artilleros y Príncipe de Vergara durante más de una hora
La circulación en Línea 9 entre Artilleros y Príncipe de Vergara se encuentra interrumpida por una incidencia en las instalaciones.
-
Energía
España, Francia y Alemania adjudican los primeros contratos para el gasoducto submarino entre Barcelona y Marsella
Los tres socios promotores del proyecto del gasoducto submarino BarMar, Enagás (operador del Sistema Gasista en España), GRTgaz y Teréga (operadores del Sistema Gasista en Francia), en coordinación con OGE (operador del Sistema Gasista en Alemania), han decidido adjudicar a la empresa Wood la realización de los estudios de ingeniería preliminares, el análisis de alternativas de trazado y la selección del corredor del proyecto BarMar.
-
Laboral
BBVA destaca el arranque “positivo” del mercado laboral en 2024
BBVA subrayó el arranque “positivo” que ha tenido el mercado laboral en el primer mes de 2024 después de conocerse que la afiliación a la Seguridad Social bajase en 231.200 personas y el desempleo creciese en 60.400 debido a la “estacionalidad negativa”, pues, “corregido este factor, se estima que el número de cotizantes creció en 39.000 y el de parados cayó por tercer mes consecutivo (-15.000)”.
-
Medios
Jordi Gracia, presidente del Consejo Editorial de Prisa Media, y José Miguel Contreras, director de Contenidos
Prisa anunció este viernes el nombramiento del periodista José Miguel Contreras como director de Contenidos de Prisa Media y el de Jordi Gracia, presidente del Consejo Editorial.
-
Paro
Ampliación
El Gobierno atribuye la mayor bajada del empleo en enero a que la afiliación está en niveles récord y “sorprendentes”
El secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, explicó este viernes que la mayor caída del número de cotizantes en el mes de enero en comparación con lo sucedido en los últimos años se debe a que la afiliación total está en “niveles realmente sorprendentes y desconocidos”, al estar en cifras récord.
-
Energía
Belén Linares, nueva directora de I+D+i de Cepsa
Cepsa ha designado a Belén Linares como responsable de impulsar el área de investigación, desarrollo e innovación de la compañía, palancas de aceleración de su estrategia ‘Positive Motion’.
Más vistas
- Sevilla acoge a más de 50 jefes de Estado y de Gobierno en una cumbre de la cooperación
- La Ley Europea de Accesibilidad beneficiará de forma directa a más de 100 millones de personas con discapacidad
- El Gobierno se declara al margen del fichaje por Telefónica de un hijo de Conde-Pumpido
- La ONU identifica 60 empresas y fondos presuntos “cómplices” en lo que califica como genocidio en Gaza
- El Gobierno estudia utilizar IA y una app para "agilizar" las listas de espera de valoración y revisión del grado de discapacidad