-
Elecciones gallegas
Gamarra confía en que Galicia apueste por “la estabilidad” de Alfonso Rueda
La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, afirmó este viernes en el marco del Foro de la Nueva Comunicación que confía en que los gallegos, el próximo 18 de febrero, sigan apostando “por la estabilidad y el buen gobierno” de Alfonso Rueda.
-
Discapacidad
Una obra colectiva sobre derecho sanitario, discapacidad y pacientes rinde homenaje a Julio Sánchez Fierro
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y Fundación Derecho y Discapacidad (FDyD) presentó en la sede del Cermi en Madrid, una obra colectiva de autores cualificados sobre derecho sanitario, políticas de salud, discapacidad y pacientes.
-
Turismo
Avance
El INE confirma el 2023 de récord del turismo español: 85,1 millones de turistas y 108.662 millones de gasto
España recibió en 2023 un total de 85,1 millones de turistas internacionales, que realizaron un gasto de 108.662 millones de euros, según datos publicados este viernes por el INE, que confirman en ambos casos las previsiones de un año récord para el turismo español.
-
Medio ambiente
España es el quinto país del mundo con más humedales importantes
España ocupa la quinta posición de la clasificación mundial de países con mayor número de humedales reconocidos de importancia internacional, con un total de 76, solo superada por Reino Unido (175), México (144), China (82) e India (80), y el Parque Nacional de Doñana es el más emblemático de todos.
-
Banca
Unicaja nombra a José Sevilla presidente en sustitución de Manuel Azuaga
El Consejo de Administración de Unicaja acordó este viernes por unanimidad nombrar a José Sevilla, quien fue consejero delegado de Bankia, nuevo presidente de la entidad en sustitución de Manuel Azuaga.
-
Laboral
La protección por desempleo acaba 2023 en el 72,18%, máximos desde 2010
La cobertura del sistema de protección por desempleo durante el mes de diciembre de 2023 fue del 72,18%, algo más de un punto que en noviembre (71,1%) y más de tres que el 68,65% registrado el mismo mes del año 2022. Se trata de la mayor cifra desde 2010.
-
Afiliación
La Seguridad Social pierde en enero 231.250 ocupados, el peor dato desde 2020
La Seguridad Social finalizó el mes de enero con 20.604.761 afiliados medios, lo que supone un descenso de 231.250 ocupados (-1,11%) con respecto a diciembre, el peor dato para este mes desde 2020, según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
-
Paro
El paro sube en enero en 60.404 personas lastrado por los servicios y rompe con dos meses a la baja
El número de inscritos en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (sepe) aumentó en enero en 60.404 personas (+2,23%), hasta los 2.767.860, rompiendo así con dos meses a la baja. Detrás de estos datos se encuentra principalmente el mal comportamiento del sector servicios, que sumó más de 58.000 desempleados, una tendencia habitual con el final de la campaña navideña.
-
Cultura
‘Argylle’, ‘La tierra prometida’, ‘Vermin: La plaga’ y ‘Misántropo’ llegan hoy a los cines
‘Argylle’, de Matthew Vaughn; ‘La tierra prometida’, de Nikolaj Arcel; ‘Vermin: La plaga’, de Sébastien Vanicek; ‘Misántropo’, de Damián Szifrón; ‘Concrete Utopia’, de Um Tae-hwa; y ‘Sala de profesores’, de Ilker Çatak, llegan este viernes a la cartelera española.
-
Cultura
Ocho cortometrajes españoles participan en el Festival de Clermont-Ferrand
Ocho cortometrajes españoles participarán en distintas secciones, dos de ellos en competición internacional, en la 46ª edición del Festival de Clermont-Ferrand, el evento más grande del mundo dedicado a este formato, que tendrá lugar desde hoy y hasta el sábado 10 de febrero.
-
Mapfre
El plan de pensiones de empleo de Mapfre bate la inflación con una rentabilidad del 8,28% y supera los 500 millones de patrimonio
El plan de pensiones de empleo de Mapfre registró una rentabilidad del 8,28% en 2023, por encima de la inflación general, que cerró diciembre en el 3,1%, y superó en patrimonio la barrera de los 500 millones de euros.
-
Agricultura
Planas reúne a las organizaciones agrarias tras su anuncio de movilizaciones
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, reúne este viernes a las principales organizaciones profesionales agrarias.
-
Banca
Abanca paga hoy un dividendo de 0,013 euros
Abanca abonará este viernes a sus accionistas un dividendo a cuenta de los beneficios de 2023 y será de 0,013 euros brutos por acción.
-
Turismo
Las estaciones de esquí inician febrero con 400 kilómetros
Un total de 18 estaciones de esquí españolas estarán abiertas durante este fin de semana, el primero de febrero, con una oferta de 404 kilómetros esquiables, unos 40 menos que la pasada semana.
-
Energía
El precio de la luz baja un 8%, hasta los 65,32 euros
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este viernes un 7,9% al situarse en los 65,32 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 70,95 euros de ayer. Con ello, el precio de la electricidad suma ya 23 días por debajo de los 100 euros por MWh.
-
Tiempo
El calor afloja con menos zonas de España a más de 20 grados
Las temperaturas descenderán este viernes en gran parte del interior de la mitad norte y zonas del este peninsular, con lo que se reducirán los lugares con más de 20 grados.
-
Banca
Ampliación
CaixaBank ganó 4.816 millones en 2023, un 54% más, y pagará 2.890 millones en dividendo
CaixaBank obtuvo un beneficio neto de 4.816 millones de euros en 2023, frente a los 3.129 millones en 2022, lo que supone un incremento del 53,9%, y anunció la distribución de 2.890 millones en dividendo.
-
Banca
Avance
CaixaBank ganó 4.816 millones en 2023, un 54% más, y pagará 2.890 millones en dividendo
CaixaBank obtuvo un beneficio neto de 4.816 millones de euros en 2023, frente a los 3.129 millones en 2022, lo que supone un incremento del 53,9%, y anunció la distribución de 2.890 millones en dividendo.
-
Amnistía
Belarra erige a García-Castellón en "líder" de los jueces que piensan que "España es una dictadura"
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, erigió este jueves al juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón como “el líder simbólico o el líder espiritual de ese sector reaccionario del Poder Judicial que no hizo la Transición y que sigue pensándose que España es una dictadura en la que ellos son los que mandan”.
-
Elecciones Galicia
Ampliación
Montero apela a la movilización para que Galicia no siga en el “furgón de cola” de España
La vicepresidenta primera del Gobierno y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, apeló este jueves a la movilización y a la participación en las próximas elecciones del 18 de febrero para que Galicia no siga en el “furgón de cola” de España.
-
Amnistía
Irene Montero equipara los ataques al ‘sólo sí es sí’ a que ahora se tachara de “mal redactada” a la ley de amnistía
La secretaria política de Podemos, probable cabeza de lista del partido a las elecciones europeas y exministra de Igualdad, Irene Montero, comparó este jueves los ataques que sufrió su Ley de Garantía de la Libertad Sexual con que ahora se preguntara “dónde está el fallo de la ley de amnistía”, cuando ni ésta “está mal redactada ni lo estaba la ley del sólo sí es sí”.
-
Internet
Bolaños traslada a Save the Children el "acuerdo de país" para la protección de menores en Internet
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, se reunió este jueves con la presidenta de Save the Children, Pilar Kaltzada, con la que abordó el "acuerdo de país" para proteger a los menores en Internet.
-
Biodiversidad
El pez payaso sabe contar rayas corporales para distinguir a amigos de enemigos
El pez payaso o de las anémonas, especie del personaje principal de la película animada ‘Buscando a Nemo’, puede contar barras verticales corporales para determinar si está ante amigos o enemigos de especies que viven en anémonas.
-
Empresas
Restalia cierra 2023 con un crecimiento del 31% en volumen de ventas en Portugal
Restalia cerró 2023 con un aumento del 31% en el volumen de ventas en Portugal y espera continuar su crecimiento de dos dígitos en 2024.
-
Oposición
Montero llama “mezquino” a Feijóo por “hablar mal” de España desde Bruselas
La vicepresidenta primera del Gobierno y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, llamó este jueves “mezquino” al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, por “hablar mal” de España desde Bruselas.
Más vistas
- Sevilla acoge a más de 50 jefes de Estado y de Gobierno en una cumbre de la cooperación
- El Gobierno se declara al margen del fichaje por Telefónica de un hijo de Conde-Pumpido
- La Ley Europea de Accesibilidad beneficiará de forma directa a más de 100 millones de personas con discapacidad
- La ONU identifica 60 empresas y fondos presuntos “cómplices” en lo que califica como genocidio en Gaza
- Cien alumnos de FP diseñan un proyecto Dualiza para mejorar la vida de tres niños con discapacidad