-
Clima
La Tierra registra el enero más caluroso desde al menos 1850
El mes pasado fue el enero más caluroso en la superficie de la Tierra desde al menos 1850, año en que comienza la serie histórica de temperaturas mundiales de la agencia estadounidense NOAA (siglas en inglés de Oficina nacional de Administración Oceánica y Atmosférica).
-
Demografía
García-Gallardo pide “responsabilidad” a Puente y que “no mienta sobre lo que significa” Castilla y León
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, pidió este miércoles “responsabilidad” al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, y que “no mienta” ni “denigre” sobre “lo que significa” esta comunidad autónoma.
-
Restauración
El Asador de Aranda llega a Arabia Saudí
El grupo de restauración Asador de Aranda acaba de abrir un nuevo restaurante en Riad, la capital de Arabia Saudí, donde no sirve cochinillo ni ningún tipo de bebida alcohólica.
-
Banca
Marcela Ruiz es nombrada responsable de Funds Solutions en BBVA
Marcela Ruiz ha sido nombrada responsable de Funds Solutions en BBVA Quality Funds, el área de selección de fondos de terceros del grupo BBVA.
-
Madrid
La Asamblea de Madrid amplía las causas por las que los diputados puedan votar de manera telemática
La Asamblea de Madrid ha ampliado las causas por las que los diputados puedan votar de manera telemática con el acuerdo unánime de todos los grupos tanto en la Mesa de la Asamblea como en la Junta de Portavoces.
-
Política territorial
El Gobierno anuncia las primeras comisiones bilaterales de la legislatura con Canarias y País Vasco
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, anunció este miércoles que las primeras comisiones bilaterales de la legislatura serán las de Canarias y País Vasco, comunidades que han solicitado formalmente su celebración.
-
Bolsas y Mercados
El Ibex baja un 0,09% y sigue en los 9.900 puntos
El Ibex-35 cerró este miércoles con un descenso del 0,09% que le llevó a los 9.916,6 puntos. De esta manera, el principal índice de valores español suma su segunda jornada a la baja, aunque mantiene los 9.900 puntos.
-
Cáncer infantil
Una nueva terapia hace posible que la leucemia terminal de un niño remita en menos de un mes
La Fundación CRIS contra el cáncer presentó este miércoles el caso de Mathías, un niño de 7 años que, en tan sólo 28 días, ha pasado de estar en cuidados paliativos a poder encarar un nuevo trasplante de médula para seguir viviendo.
-
Cataluña
Aragonès denuncia que la justicia española “confirma la vulneración de derechos y libertades” de Juvillà
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, denunció este miércoles que la justicia española confirmó hoy “la vulneración de derechos y libertades” que “ha sufrido” del exdiputado de la CUP en el Parlament catalán Pau Juvillà.
-
Biodiversidad
Hasta un 47% de la selva amazónica podría desaparecer en 2050
La selva amazónica se acerca a su ‘punto de no retorno’ y entre un 10% y un 47% del bosque en esa zona del planeta podría cambiar de forma irreversible y desaparecer en 2050.
-
Cultura
El coro 'Los iluminados' del Carnaval de Cádiz gana el Premio Fermín Salvochea de la ONCE
El coro 'Los Iluminados', con todos sus componentes “cegados por la luz de Cádiz”, y su tango sobre la reforma constitucional que suprime el término "disminuido" para referirse a las personas con discapacidad, logró el primer premio en la 31 edición de los Premios Fermín Salvochea de la ONCE.
-
Comercio
VIA Outlets eleva sus ventas un 11,5% en sus 11 centros en Europa, hasta los 1.360 millones
VIA Outlets ha registrado en 2023 un incremento del 11,5% se sus ventas totales, alcanzando un récord de 1.360 millones de euros en los 11 centros comerciales que la compañía cuenta en nueve países europeos.
-
Energía
El Brent se mantiene en los 82 dólares
El precio del barril de Brent de entrega en abril, el de referencia en Europa, cotiza este miércoles en los 82 dólares estadounidenses, lo que supone un leve repunte del 0,1% con respecto al cierre de ayer martes (82,77 dólares).
-
8-M
La Comisión 8-M se manifestará el 8 de marzo desde Atocha hasta Colón para gritar #SeAcabó
La Comisión 8-M del movimiento feminista de Madrid confirmó este miércoles que su manifestación del día 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, saldrá de Atocha a las 19.00 horas y finalizará en la plaza de Colón, con el lema ‘Patriarcado, Genocidios, Privilegios #SeAcabó’ para denunciar "la situación estructural de violencia machista y la vulneración constante de los derechos humanos".
-
Demografía
Mañueco envía una queja formal al presidente del Gobierno por los “insultos” de Puente a Castilla y León
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, envió este miércoles una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para mostrar su indignación ante los “insultos y desprecios” realizados a todos los castellanos y leoneses, y especialmente hacia las personas mayores, por parte del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, al afirmar que “Castilla y León es un desierto demográfico, un geriátrico a cielo abierto”.
-
Día cáncer infantil
Más de 100 niños y adolescentes participarán en un ensayo clínico para combatir el cáncer pediátrico
Más de 100 niños y adolescentes con cáncer, que han agotado todas las opciones terapéuticas, participarán en un ensayo clínico en el que se probará la eficacia de un fármaco frente a cinco tipos de tumores pediátricos.
-
Discapacidad
El Rey sancionará mañana la reforma del artículo 49 de la Constitución
El Rey sancionará mañana la reforma del artículo 49 de la Constitución en el Palacio de la Zarzuela, según informó este miércoles la Casa Real.
-
Laboral
El 92% de los trabajadores con derecho a convenio colectivo está amparado, aunque las empleadas de hogar no llegan al 2%
La tasa de cobertura de negociación colectiva en España se situó en 2023 en el 91,8%, lo que significa que más de nueve de cada diez trabajadores con derecho a estar protegido por un convenio colectivo se encuentran efectivamente amparado por uno de ellos. La inmensa mayoría de profesiones superan el 90%, pero destaca negativamente la baja cobertura de las empleadas de hogar, que se sitúan en el 1,9%.
-
Cultura
El Gobierno reconoce "carencias de accesibilidad" del Museo Sorolla pero dice que hay obras en marcha
El Gobierno asegura que el Museo Sorolla, situado en Madrid, sigue teniendo "carencias de accesibilidad" pero que hay unas obras en marcha en en el conjunto de estas instalaciones, que cuando se terminen incluirán la mejora también en el apartado de eliminación de barreras.
-
Ciberseguridad
Empresas israelíes y españolas se reúnen para impulsar la cooperación en ciberseguridad global
El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe) y la Misión Económica-Comercial de la Embajada de Israel en España, han acogido un encuentro empresarial reuniendo a una delegación de 10 compañías israelíes, expertas en soluciones de ciberseguridad, con “potenciales socios tecnológicos españoles” para impulsar la cooperación en ciberseguridad global.
-
Industria
UGT y CCOO denuncian un "expolio programado" de Celsa por los fondos de inversión
Los sindicatos UGT y CCOO denunciaron este miércoles que, tras las reuniones celebradas con la nueva gerencia de Celsa en la que les aseguraron su intención de mantener la integridad de la empresa, han conocido ahora la voluntad de la compañía de poner a la venta los activos de la firma en Polonia, Noruega y Reino Unido.
-
Defensa
Tres legionarios de Ceuta salvan a dos jóvenes de morir ahogados
Tres caballeros legionarios del Tercio ‘Duque de Alba’ 2º de la Legión, de la Comandancia General de Ceuta, salvaron la vida a dos jóvenes que se estaban ahogando en el mar.
-
Tribunales
JJpD critica falta de mujeres en la entrega de despachos y afea al CGPJ el "nulo compromiso" con la igualdad
La asociación Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) denunció este miércoles que pese a que en la nueva promoción hay 119 juezas y 41 jueces, la mesa de la presidencia del acto de entrega de despachos no contó con la presencia de ninguna mujer.
-
Tribunales
El Supremo plantea cuestión de inconstitucionalidad contra el Estatuto Fiscal que ve recurribles ante Justicia las resoluciones del fiscal general
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha planteado cuestión de inconstitucionalidad sobre el artículo 67.3 del Estatuto del Ministerio Fiscal, que establece que “las resoluciones del Fiscal General del Estado serán recurribles en alzada ante el Ministerio de Justicia”, con la finalidad de que el Tribunal Constitucional decida si es contrario a los artículos 24 y 124.4 de la Constitución.
-
Discapacidad
La Feria del Libro de Madrid acerca la lectura a las personas con discapacidad
La directora de la Feria del Libro de Madrid, Eva Orúe, compartió este miércoles con un grupo de estudiantes con discapacidad intelectual, con edades comprendidas entre 18 y 26 años, la lectura de ‘El gran Gatsby’ adaptado a lectura fácil por la editorial Lecturia en el marco del compromiso de la Feria de acercar los libros a este colectivo.
Más vistas
- Las personas con discapacidad podrán trabajar sin renunciar a las prestaciones del sistema de dependencia
- El CIS catalán no castiga a Illa tras la crisis del PSOE y prevé que podría mantener la representación actual
- La Comunidad de Madrid invertirá 12 millones para crear en Duque de Pastrana el mayor 'hub' de accesibilidad de Metro
- Fad Juventud y BBVA dan claves a padres y madres sobre cómo ayudar a sus hijos e hijas a entender y superar los fracasos adolescentes
- Empower ofrece consejos para que los pequeños con autismo se adapten a la nueva rutina con las vacaciones