-
Aranceles
CCOO califica el acuerdo comercial UE-EEUU como “un fracaso sin paliativos” de Von der Leyen
CCOO calificó este lunes el acuerdo comercial alcanzado entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos como “un fracaso sin paliativos de la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen”, y agregó que se trata de una “capitulación de la UE frente a las presiones proteccionistas” del presidente de estados Unidos, Donald Trump.
-
Vacunas
La Agencia Europea del Medicamento autoriza la vacuna de ARNm de Moderna frente a la covid-19
Moderna anunció este lunes que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) emitió una opinión positiva para autorizar la comercialización de la vacuna ‘Spikevax’ contra la covid-19, para la prevención de la enfermedad causada por la variante LP.8.1 del SARS-CoV-2 en personas a partir de los seis meses de edad.
-
Salud
Ingenieros españoles reconstruyen el húmero de un paciente oncológico con un espaciador 3D
El Hospital Universitario La Paz, en colaboración con la compañía española de bioingeniería Rayo-seco Systems, ha realizado una intervención quirúrgica pionera en Europa al reconstruir por completo el húmero de un paciente pediátrico oncológico mediante un molde anatómico personalizado desarrollado con tecnología de impresión 3D.
-
PP
Ampliación
Feijóo hará una "limpieza total" cuando llegue a La Moncloa y critica la "manada de sinvergüenzas" que rodea a Sánchez
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, anunció este lunes que cuando llegue al Gobierno hará una "limpieza total" de la etapa de Pedro Sánchez, del que dijo que teme que se revele todo lo que puede saberse de la "manada de sinvergüenzas" que le rodean.
-
Comercio
Orbán asegura que Trump “se merendó” a Von der Leyen: “Eso no es un acuerdo”
El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, cargó duramente este lunes contra la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, por haber tenido que aceptar un arancel del 15% a los productos europeos que entren a Estados Unidos, tal como quería el presidente del país norteamericano, Donald Trump.
-
Vivienda
El 23% de los españoles que no intentaron comprar vivienda el último año se plantea hacerlo en los próximos cinco
El 23% de los españoles que no intentaron comprar vivienda en el último año se plantea hacerlo en un plazo máximo de cinco años, frente al 20% que pretendía hacerlo en 2024, según el informe 'Radiografía del mercado de la vivienda en el primer semestre de 2025', realizado por Fotocasa Research y publicado este lunes.
-
Dana
El Gobierno finaliza el abono de ayudas a 9.136 agricultores y ganaderos afectados por la dana por valor de 76,8 millones
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publicó este lunes el séptimo y último listado de concesión de ayudas directas a agricultores y ganaderos afectados por pérdida de renta como consecuencia de la dana. En total, se han abonado 76,85 millones de euros a 9.136 beneficiarios.
-
Inmigración
Vox asegura que le separa “un abismo” con el PP respecto a las políticas migratorias
El portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, aseguró este lunes que “todavía nos separa un abismo con respecto a las políticas migratorias del Partido Popular” y acusó a esta formación de “disfrazarse” de su partido por hablar de deportar a aquellos inmigrantes regulares que cometan determinados delitos.
-
PP
Avance
Feijóo hará una "limpieza total" cuando llegue a Moncloa y critica la "manada de sinvergüenzas" que rodea a Sánchez
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, anunció este lunes que cuando llegue al Gobierno hará una "limpieza total" de la etapa de Pedro Sánchez, del que dijo que teme que se revele todo lo que puede saberse de la "manada de sinvergüenzas" que le rodean.
-
Cultura
Urtasun ve “prioritario” el nuevo régimen de Seguridad Social para los trabajadores culturales
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, juzgó este lunes “prioritario” avanzar hacia un nuevo régimen de Seguridad Social para los trabajadores del sector de la cultura de aquí a final de la legislatura.
-
Inversión
El Fondo de Coinversión compromete 80 millones de euros en el Fondo Cathay Innovation III
El Fondo de Coinversión (FOCO), gestionado por Cofides, invertirá 80 millones de euros en el Fondo Cathay Innovation III, gestionado por Cathay Innovation SAS, según informó este lunes en un comunicado.
-
Interior
Interior presenta la futura comisaría de Maó como una “muestra del compromiso” con las infraestructuras de seguridad
La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, presentó este lunes el proyecto de la futura comisaría de Policía Nacional en Maó (Menorca), que se licitará en 2025 y cuyas obras comenzarán en el segundo trimestre de 2026, como una “muestra del compromiso del Ministerio del Interior con la modernización de las infraestructuras de seguridad”.
-
Construcción
La CNC presenta una batería de propuestas para mejorar la eficiencia de las licitaciones públicas en España
La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) presentó este lunes una batería de propuestas dirigidas a todas las administraciones públicas para mejorar la eficiencia de las licitaciones públicas en España, aumentar la sana competitividad empresarial, simplificar la burocracia, racionalizar el gasto público y facilitar el acceso a las pymes, recomendaciones basadas en la 'Guía sobre Contratación Pública y Competencia' presentada recientemente por la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC).
-
Deporte paralímpico
España logra 53 medallas en los Juegos Europeos de la Juventud de Deporte Paralímpico de Estambul
El Equipo Español cerró con 53 medallas su participación en los Juegos Europeos de la Juventud de Deporte Paralímpico (EPYG), disputados en la ciudad turca de Estambul entre el pasado 21 de julio y este lunes, y en los que se dieron cita más de 700 competidores de entre 14 y 23 años procedentes de 31 países.
-
Madrid
Madrid inicia las obras de conservación de la estación de Metro de Chamberí en el 60º aniversario de su cierre
La Comunidad de Madrid inicia en agosto las obras de reforma y conservación de la histórica estación de Metro de Chamberí, conocida popularmente como la Estación fantasma, coincidiendo con el 60º aniversario de su cierre al público. Los trabajos se extenderán hasta el primer trimestre de 2026 para mejorar el espacio museístico de esta parada de la Línea 1 y no afectarán al paso diario de los trenes por sus andenes.
-
Médicos
Abierto el plazo de preinscripción para el programa europeo de formación en competencias digitales para médicos
Los médicos españoles ya pueden preinscribirse en el proyecto europeo de formación en competencias digitales, un programa formativo transversal dotado con 200 millones de euros cuyo objetivo es formar a miles de estos profesionales en inteligencia artificial para dar respuesta a los grandes retos de la práctica diaria, según informó este lunes la Organización Médica Colegial de España (OMC).
-
Defensa
Robles visita el centro especializado de defensa de Indra en Vigo
La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó este lunes el Centro Especializado en Defensa de Indra en Vigo, donde conoció los proyectos más destacados en materia de seguridad militar que desarrolla la compañía tecnológica en estas instalaciones.
-
Banca
CaixaBank superó los 9.700 millones en crédito hipotecario durante el primer semestre, un 46% más
CaixaBank avanzó este lunes que ha concedido más de 9.700 millones de euros en crédito hipotecario para adquisición de vivienda durante el primer semestre de 2025, lo que supone un crecimiento superior al 46% respecto al mismo periodo del año anterior y le lleva a tener una cuota de mercado del 27% en nueva producción.
-
Estados Unidos
Vox cree que el acuerdo de aranceles es “más beneficioso para Estados Unidos” que para la UE
El portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, subrayó este lunes que el acuerdo alcanzado para fijar los aranceles en el 15% es “más beneficioso para Estados Unidos que para la Unión Europea” y agregó que “eso es lo que pasa cuando uno comete terribles errores ‘a priori’ en una negociación”.
-
Policía
Desarticulada una de las células más activas y violentas de los 'Dominican Don´t Play'
La Policía Nacional ha desarticulado el 'Coro de los 4 Chorros’, una de las células más activas y violentas de los 'Dominican Don’t Play' (DPP), asentada en el distrito madrileño de Carabanchel y que operaba en la Comunidad de Madrid.
-
Hacienda
Gestha responde al juez del 'caso Montoro' que la ley impide a los ministros de Hacienda acceder a los datos tributarios
Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) aseguraron este lunes en un comunicado que el artículo 95 de la Ley General Tributaria impide que los ministros de Hacienda puedan acceder a los datos, informes o antecedentes obtenidos por la Agencia Tributaria en el desempeño de sus funciones, ya que esa información tiene carácter reservado y sólo puede utilizarse para la aplicación de los tributos y la imposición de sanciones, respondiendo así al juez del 'caso Montoro'.
-
Alzheimer
Ceafa celebra la aprobación de donanemab y el avance en la lucha contra el alzhéimer
La Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (Ceafa) celebró este lunes la aprobación de donanemab y el avance en la lucha contra esta enfermedad.
-
Energía
El precio de la luz baja mañana un 6% hasta los 32,15 euros por MWh
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana martes un 6,1% al situarse en los 32,15 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 34,22 euros de hoy. Con ello, suma 12 días por debajo de los 100 euros por MWh y seis por debajo de los 50 euros.
-
Madrid
Tres heridos tras el choque de un coche y una moto en Carabanchel
Tres personas resultaron heridas este lunes tras la colisión entre un coche y una motocicleta en la avenida de la Peseta, en el distrito madrileño de Carabanchel.
-
Trata de personas
World Vision reivindica la difusión de los derechos de la infancia y espacios “seguros” para combatir la trata de niños
La organización World Vision reivindicó este lunes la importancia de difundir los derechos de la infancia y brindar espacios “seguros” para combatir la trata de niños, con motivo del Día Mundial Contra la Trata de Personas, que es el próximo jueves.
Más vistas
- El PP aclara que “no está señalando” a Huawei y culpa al Gobierno de querer “confundir” con este tema
- El Grupo Socialista en el Congreso aboga por “redoblar” el “impulso” del termalismo social a través del Imserso
- Cinco personas mayores de 65 años participan en una expedición al Ártico
- El 38% de los mayores de 55 años compatibilizaría pensión y empleo, según Fundación Mapfre
- Koldo García recibió un encargo para piratear el examen de Matemáticas de una estudiante