-
Defensa
Robles afirma que “cuando pasan desastres o tragedias” los militares son “un punto de referencia”
La ministra de Defensa, Margarita Robles, presidió este jueves en Madrid los actos conmemorativos por el 25º aniversario de la creación de la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas (Esfas), y subrayó que en “desastres o tragedias” los militares son “un punto de referencia”.
-
Galardones
La Fundación Mapfre elige a los 12 proyectos finalistas de sus premios a la Innovación Social
Un total de 12 proyectos, procedentes de Suecia, Chile, Colombia, Brasil, Estados Unidos y España participaránel próximo lunes, 12 de mayo, en la octava edición de los Premios Fundación Mapfre a la Innovación Social.
-
Discapacidad
Una delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha visita el Centro Europeo de Accesibilidad liderado por Fundación ONCE
Una delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha visitó este jueves en Madrid el Centro Europeo de Accesibilidad, ‘AccessibleEU’, un proyecto liderado por Fundación ONCE para garantizar los derechos de las personas con discapacidad en el marco de la Estrategia de la Comisión Europea 2021-2030.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid logra un 80% de inserción laboral en la FP de Transporte y Mantenimiento de Vehículos
La Comunidad de Madrid ha logado un 80% de la inserción laboral de los alumnos que culminan los estudios del Grado Superior de Formación Profesional (FP) en la rama de Transporte y Mantenimiento de Vehículos. En concreto, el porcentaje en el Grado Medio es del 76%, un 80% en el Superior, y en el caso del Básico supera el 82%.
-
Autonoción
Hereu anuncia la cuarta convocatoria del Perte del Vehículo Eléctrico con 1.250 millones
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, anunció este jueves la puesta en marcha de la cuarta convocatoria del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado, dotada con 1.250 millones de euros, (1.000 en préstamos y 250 en subvenciones), y cuya principal novedad radica en que estará íntegramente gestionada por la Sociedad Estatal de Promoción Industrial y Desarrollo Empresarial (SEPIDES).
-
Telecomunicaciones
El coste del servicio universal de telecomunicaciones en 2022 fue de 5,38 millones, un 37% menos por el ‘adiós’ de las cabinas
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha estimado en 5.383.371 euros el coste de prestar el servicio universal de telecomunicaciones en 2022, lo que supone un descenso superior al 37% en comparación con los 8,6 millones de 2021. Este abultado abaratamiento responde, en buena medida, a que el 31 de diciembre de 2021 dejaron de estar operativas, para siempre, las cabinas.
-
Función Pública
CSIF propone a UGT y a CCOO una protesta nacional para exigir al Gobierno la subida salarial de los funcionarios y un nuevo acuerdo
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) propuso este jueves a CCOO y UGT la creación de un “frente común” para organizar una protesta nacional para exigir al Gobierno la subida salarial pendiente del 0,5% de 2024 y la negociación de un nuevo acuerdo laboral, ya que el actual expiró en diciembre.
-
Cultura
El Teatro Español estrenará el 15 de mayo ‘Condenada belleza del mundo’, la adaptación del último cuento de Luis Martín-Santos
El Salón de los balcones-Andrea D´Odorico del Teatro Español acogerá entre el 15 y el 25 de mayo ‘Condenada belleza del mundo’, la adaptación del último cuento del escritor Luis Martín-Santos (1924-1964) en la que se cuenta el primer amor entre un joven trabajador andaluz y una turista francesa durante el rodaje de una película en un pequeño pueblo de la Costa del Sol durante el verano de 1963.
-
Premios
El químico alicantino Antoni Forner, Premio de Investigación 2025 de la Fundación Princesa de Girona
El jurado del galardón que otorga la Fundación Princesa de Girona concedió este jueves el Premio de Investigación 2025 al ingeniero químico e investigador alicantino de la Universidad Tecnológica de Eindhoven (Países Bajos), Antoni Forner.
-
Banca
Sabadell no ve “en este momento” una probabilidad “significativa” de compras en España “de ningún banco”
El consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno, afirmó este jueves que “en este momento” no ve “una probabilidad significativa de ningún movimiento corporativo en España de ningún banco”.
-
Homenaje
Madrid homenajea a Paco Umbral, los cronistas de la Villa y el padre Luis de Lezama en el callejero y en una biblioteca
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves la asignación de tres nuevas denominaciones para la Biblioteca Pública Municipal Francisco Umbral (Villaverde), la plaza de los Cronistas de la Villa (Centro) y la glorieta del Padre Luis de Lezama (Fuencarral-El Pardo).
-
Aranceles
Cuerpo celebra la convalidación del decreto antiaranceles pero lamenta que no haya contado con la unanimidad del Congreso
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, se mostró este jueves “muy contento” por la convalidación del decreto antiraranceles tras la votación en el Congreso de los Diputados pero lamentó que “no haya podido ser por unanimidad”.
-
Empresas
GDELS-Santa Bárbara Sistemas inicia en Aragón su Plan de Expansión
GDLS-Santa Bárbara Sistemas ha iniciado en Aragón su ronda de contactos con comunidades autónomas para conocer de primera mano el potencial de cada territorio para acoger empresas del sector de la defensa en el marco de su Plan Estratégico Industrial y Tecnológico para España que estudia la apertura de nuevos centros en diferentes comunidades para fortalecer las capacidades industriales de la compañía en España.
-
Banca
Ampliación
El Sabadell participará en la consulta pública de la opa y cree que si hay un rechazo mayoritario “debe tener influencia”
El consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno, avanzó este jueves que la entidad va a responder a la consulta pública previa abierta por el Gobierno respecto a la opa de BBVA sobre el Banco Sabadell y defendió que, si esa consulta arroja un “respaldo negativo mayoritario, sin duda, debe tener influencia en el resultado final”.
-
Tiempo
Abril de 2025 fue el décimo más cálido en España desde al menos 1961
El mes de abril de 2025 ha sido el décimo más cálido en España desde al menos 1961, año en que comienza el registro histórico nacional de temperaturas de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
-
Energía
Scottish Power (Iberdrola) firma un préstamo verde por 1.600 millons de euros
Scottish Power, filial de Iberdrola, ha firmado un nuevo préstamo verde por un importe de 1.600 millones de euros concedido por el Banco de Desarrollo del Reino Unido, National Wealth Fund, y siete bancos comerciales: CaixaBank, Natwest, Lloyds, Bank of America, BNP Paribas, Sabadell y Bankinter.
-
Tribunales
La Audiencia Nacional absuelve a la excúpula de Sa Nostra de apropiación indebida y administración desleal
La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional (AN) ha absuelto a la excúpula de la caja Sa Nostra del delito de apropiación indebida del que les acusaba la Fiscalía y de administración desleal que les atribuía la Abogacía del Estado, en representación del FROB, por operaciones de financiación de una inmobiliaria para una serie de proyectos urbanísticos.
-
Tribunales
La Justicia archiva la causa contra el humorista Héctor de Miguel, que habló de “dinamitar el Valle de los Caídos”
La Audiencia de Madrid ha archivado la causa que investigaba al humorista Héctor de Miguel, conocido como ‘Quequé’, que fue denunciado por Abogados Cristianos tras hacer una broma relativa a “dinamitar el Valle de los Caídos”, ahora Valle de Cuelgamuros.
-
Tribunales
El Supremo pregunta al TJUE si las indemnizaciones a víctimas de atropellos intencionados se ajusta a las directivas europeas
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha planteado una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para determinar si la ley de ayudas públicas que incluye a las víctimas de delitos dolosos cometidos con vehículos de motor puede considerarse 'similar' a las indemnizaciones del régimen del seguro obligatorio, pese a que sus cuantías son inferiores hasta en más de un 50%.
-
Energía
Los carburantes siguen a la baja y la gasolina alcanza otro mínimo desde octubre de 2021
El precio de los carburantes ha seguido bajando durante los últimos días reflejando el desplome del precio del petróleo de hace unas semanas, lo que ha permitido que la gasolina registre otro mínimo desde octubre de 2021, meses antes del inicio de la guerra en Ucrania.
-
Comedores
El Ayuntamiento de Madrid aportará 7,4 millones de euros a la Comunidad para becas comedor
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves una aportación económica de 7,4 millones de euros para la Comunidad de Madrid a fin de complementar la beca comedor que la administración autonómica concede y de la que podrán beneficiarse más de 15.000 menores.
-
Tribunales
La jueza de la dana rechaza de nuevo investigar al presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar
La jueza que investiga la gestión de la dana dictó este jueves un auto en el que desestima el recurso de reforma presentado por la Asociación de Damnificados Dana Horta Sud contra la decisión de la propia instructora de no investigar al presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y a tres cargos de Emergencias de la Generalitat: el director, el subdirector y la jefa de servicio.
-
Educación
Covite denuncia que la exjefa del aparato de extorsión de ETA ejerce de profesora en la UPV
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) denunció este miércoles en un escrito la incorporación de la exjefa del aparato de extorsión de ETA Ainhoa Ozaeta como profesora del Departamento de Economía y Gestión de la Universidad del País Vasco (UPV), lo que considera “indigno y preocupante”.
-
Pensiones
Saiz dice que no hay ningún “pero” a reformar los coeficientes de la jubilación anticipada, que verá la luz en las “próximas semanas”
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destacó este jueves que la reforma de los coeficientes reductores de la edad de jubilación para profesiones de especial penosidad y peligrosidad sigue avanzando, “no hay ni un solo pero” con ella y verá la luz en las “próximas semanas”.
-
Empresas
Grupo Griñó refuerza su posición en economía circular con la adquisición de Azor, especializado en la recuperación de baterías de automoción
Grupo Griñó, compañía con más de 90 años de trayectoria especializada en la gestión y tratamiento de residuos y servicios medioambientales, ha formalizado la adquisición de Azor Ambiental, una de las mayores empresas de reciclaje y revalorización de residuos de automoción en España.
Más vistas
- La Comunidad de Madrid invierte cerca de 6 millones de euros en la mejora de los juzgados en Plaza de Castilla desde 2019
- Denuncian al cantante Nattan por ofrecer dinero para besar a una mujer con acondroplasia en un concierto
- Casi la mitad de los parados españoles mayores de 50 años lleva más de un año buscando empleo
- Naturgy financiará con 20.000 euros un lectorado en Argelia en colaboración con la Aecid
- 45 personas con discapacidad logran trabajo en los primeros meses del Proyecto ENAIRE con Envera