-
Salud
El Instituto de Asma Grave refuerza su compromiso en el abordaje integral de la patología
El Instituto Nacional de Asma Grave (INAG) refuerza su compromiso con la transformación del modelo asistencial de esta enfermedad respiratoria crónica que afecta a 2,5 millones de personas en España. Dentro de este colectivo, cerca del 4,9% vive con asma grave no controlada, lo que condiciona de manera severa su calidad de vida, su autonomía y su bienestar físico y emocional.
-
Dos de Mayo
Sánchez recuerda en el Dos de Mayo “el coraje” del pueblo madrileño en defensa de la libertad
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, recordó este viernes, con motivo del Dos de Mayo, Día de la Comunidad de Madrid, el “coraje” del pueblo madrileño en defensa de la libertad, una historia que “nos inspira y une”.
-
Apagón
Almeida cree que Sánchez está apuntalando su posverdad para que los españoles no pregunten qué hay detrás del apagón
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, consideró este viernes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “está tratando de apuntalar su posverdad para evitar que los españoles nos preguntemos qué hay detrás de esa política energética que ha permitido que se pudiera producir lo que jamás se iba a producir según ellos”.
-
Laboral
Vídeo
La candidata de Garamendi en Cepyme desconfía de que el Parlamento apruebe la reducción de jornada: "No está dando votos"
La candidata apoyada por el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, para presidir Cepyme a partir del 20 de mayo, Ángela de Miguel, asegura que le "cuesta creer" que la reducción de la jornada laboral vaya a ser aprobada por una mayoría parlamentaria, ya que es una "medida populista" que, además, "no está dando votos".
-
Valencia
Mazón visita el showroom de una empresa especializada en figuras de porcelana en Nueva York
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, visitó este viernes el showroom que la empresa Lladró, especializada en la creación de figuras y productos de porcelana artística, posee en Nueva York.
-
Derechos
La FAPE reclama "medios fuertes, rigurosos, independientes y plurales" para preservar la democracia en una sociedad polarizada
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) revindicó este viernes que "en una sociedad cada vez más polarizada por el debate político, la democracia solo se verá fortalecida con medios fuertes, rigurosos, independientes y plurales".
-
Banca
Los minoristas del Sabadell ven “claramente insuficientes” los compromisos impuestos por la CNMC a la opa
La Asociación de Accionistas Minoritarios del Banco Sabadell manifestó este viernes su profunda preocupación ante la decisión de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ( CNMC) de aprobar la opa presentada por BBVA sobre Banco Sabadell al considerar que los compromisos son “claramente insuficientes para preservar la competencia bancaria en España y proteger el valor para los accionistas”.
-
Dos de Mayo
Más Madrid dice que “lo excepcional" sería que el PP esperara “con sentido de Estado” conocer las causas del apagón
La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, subrayó este viernes que “lo extraordinario, lo excepcional, lo poco habitual sería que el Partido Popular esperara con sentido común y con sentido de Estado a conocer las causas” del apagón eléctrico que “se están investigando en una comisión de investigación en el seno del Consejo Nacional de Seguridad”.
-
Discapacidad
El Cermi saluda la reserva del 5% para personas con discapacidad en la concesión de ayudas para la preparación de oposiciones jurídicas
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) saludó este viernes el establecimiento de una reserva del 5% en favor de personas con discapacidad en la convocatoria de concesión de ayudas económicas para la preparación de oposiciones para el ingreso en las Carreras Judicial y Fiscal, en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia y en el Cuerpo de Abogados del Estado.
-
Igualdad
Se cumplen 50 años de la reforma del Código Civil que permitió a las mujeres abrir una cuenta bancaria
Hoy se cumple medio siglo de la reforma del Código Civil que permitió a las mujeres abrir una cuenta bancaria o conducir sin permiso del marido, entre otras muchas cosas. El 2 de mayo de 1975 las Cortes franquistas actuaban contra distintas discriminaciones de la mujer, modificando 59 artículos del Código Civil y otros 9 del Código de Comercio.
-
Dos de Mayo
Más Madrid lamenta que el Dos de Mayo sea “una concentración de militantes del PP”
Más Madrid lamentó este viernes que la fiesta del Dos de Mayo, que se celebra hoy, sea “una concentración de militantes del Partido Popular” y criticaron que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, haya organizado “un sermón” que “en realidad va a ser un autobombo”.
-
Educación
Un decálogo propone a familias y educadores acciones concretas para detectar y prevenir el acoso escolar
La Fundación Universitaria San Pablo CEU lanza, por quinto año consecutivo, una nueva edición de su campaña de sensibilización frente al acoso y ciberacoso escolar. En este contexto ha elaborado un decálogo dirigido a familias y educadores en el que propone acciones concretas para detectar y prevenir esta lacra.
-
Dos de Mayo
Óscar López acusa a Ayuso de convertir la fiesta del Dos de Mayo en “un mitin del PP”
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública y secretario general del PSM, Óscar López, acusó este viernes a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de “convertir en un mitin del PP” las celebraciones del Dos de Mayo.
-
Dos de Mayo
Vox confía en que los madrileños muestren “su hartazgo” contra el Gobierno de Sánchez
La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, confió en que los madrileños trasladen “su hartazgo” contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
-
Medicamentos
Sanidad pública los informes sobre la financiación de 18 nuevos medicamentos
El Ministerio de Sanidad publicó este viernes en su página web un total de 18 nuevos informes públicos sobre la decisión de financiación de medicamentos por la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM). Son medicamentos, la mayoría innovadores, que se aprobaron por la CIPM desde octubre 2024.
-
Educación
El PP pide al resto de partidos impulsar un Plan Nacional contra el Acoso Escolar
El Partido Popular (PP) pidió este viernes al resto de formaciones políticas impulsar conjuntamente un Plan Nacional contra el Acoso Escolar, "lacra que, según los últimos estudios, afecta ya a casi uno de cada cuatro escolares".
-
Detención
Detenidas tres personas relacionadas con el terrorismo yihadista en la provincia de Barcelona
Agentes de la Policía Nacional y de los Mossos d'Esquadra han detenido a tres personas por su presunta participación en los delitos de enaltecimiento del terrorismo y amenazas. Los arrestos se han llevado a cabo durante la madrugada del pasado lunes en los municipios barceloneses de Castelldefels y Montcada i Reixac.
-
Cultura
El Teatro Español estrena mañana ‘Viaje hasta el límite’, una obra inédita de Luis Martín-Santos
La Sala Principal del Teatro Español acogerá entre el 3 de mayo y el 8 de junio el estreno absoluto de ‘Viaje hasta el límite’, una obra inédita del escritor Luis Martín-Santos (1924-1964) ambientada en la España de la década de 1950 en la que una familia de la alta burguesía recibe la visita de un estafador que desatará pasiones y conflictos ocultos durante años.
-
Dos de Mayo
El PP celebra el Dos de Mayo y las encuestas dan a Ayuso de nuevo la mayoría absoluta
El portavoz del Partido Popular en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, valoró este viernes, durante los actos de celebración del Dos de Mayo, las encuestas publicadas por varios medios de comunicación que dan de nuevo la mayoría absoluta a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso.
-
Fundación ONCE
Fundación ONCE apoyó a 35 entidades sociales en Extremadura en 2024
Fundación ONCE apoyó la labor de un total de 35 asociaciones de personas con discapacidad en Extremadura en 2024, gracias a las distintas convocatorias que lanzó a lo largo del año con el objetivo de fortalecer y promover el tejido de entidades sociales cuyo fin es la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad.
-
Apagón
Óscar López ve “injusto” culpar a las renovables del apagón y lo atribuye a “intereses económicos”
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, afirmó este viernes que “culpar a las renovables” del apagón “es injusto” y denunció que “hay detrás intereses económicos”.
-
Acoso escolar
Las enfermeras revindican que su papel es "fundamental" para luchar en las escuelas contra el 'bullying'
El Consejo General de Enfermería (CGE) insta a los gobiernos a apostar por las enfermeras porque tienen un papel "fundamental" en el ámbito educativo para luchar, prevenir y detectar el 'bullying'.
-
Galicia
Feijóo y Rueda visitan hoy el Centro Integrado de Atención a las Emergencias 112 Galicia
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente de la Xunta de Galicia y del PPdeG, Alfonso Rueda, visitarán este viernes el Centro Integrado de Atención a las Emergencias (CIAE) –112 Galicia, en A Estrada (Pontevedra), que atendió cerca de 3.000 llamadas y más de 900 incidentes, principalmente por personas atrapadas en ascensores, durante el apagón.
-
Cultura
El Teatro Pavón acoge hasta el domingo la Copa Pavón de flamenco
El Teatro Pavón y la Junta de Andalucía celebrarán desde este viernes y hasta el domingo la recuperación de la Copa Pavón, una cita flamenca que surgió como concurso y que se celebró entre 1925 y 1926, en el marco de la conmemoración del centenario del teatro madrileño.
-
Discapacidad
Plena inclusión pide al Gobierno español que extienda el cumplimiento de la Convención de la ONU sobre Derechos de Personas con Discapacidad
Plena inclusión España recordó este viernes la importancia de seguir avanzando en el cumplimiento de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Aunque el Comité de la ONU no ha emitido nuevas observaciones generales desde 2019, sí ha habido pronunciamientos relevantes en casos concretos que muestran las carencias del sistema español.
Más vistas
- El PP aclara que “no está señalando” a Huawei y culpa al Gobierno de querer “confundir” con este tema
- Cortada la A3 a la salida de Madrid por un accidente de tráfico en el que se han visto implicados varios vehículos
- Fundación Acciona extiende el servicio electrónico en la Amazonía peruana con microrredes renovables
- Denuncian al cantante Nattan por ofrecer dinero para besar a una mujer con acondroplasia en un concierto
- La Comunidad de Madrid invierte cerca de 6 millones de euros en la mejora de los juzgados en Plaza de Castilla desde 2019