-
Multa
Abascal denuncia que Vox es “víctima de una persecución sin precedentes” tras la multa del Tribunal de Cuentas
-
Fútbol
Luis de la Fuente se declara “ferviente admirador de Ancelotti”
-
Televisión
El 'clásico' fue la emisión más vista de abril, con 7,9 millones de espectadores
-
Justicia
El delegado del Gobierno en Madrid espera que la Justicia sea “tan diligente” con la pareja de Ayuso “como lo es en otros” casos
-
Laboral
Ángela de Miguel, candidata a presidir Cepyme, pide a los sindicatos que no olviden a las pequeñas empresas
-
Estados Unidos
Sánchez cree que el rechazo del PP al plan antiaranceles demuestra su “nulo compromiso con el país”
Última hora
- Miles de personas claman contra Trump en un Primero de Mayo pendiente de evitar un “fraude” con la reducción de jornada
- UGT y CCOO previenen de un “fraude de ley” y un “timo a la democracia” si no se acepta la tramitación de la reducción de jornada
- Abascal señala a Sánchez como el origen del apagón: “Todos a una contra este Gobierno criminal”
- Urtasun rechaza la fusión BBVA-Sabadell por su impacto en los puestos de trabajo
- Junqueras reclama en el Primero de Mayo “sueldos dignos"
- Puigdemont alerta de que desde “las ultraderechas” tratan de “banalizar la simbología” del Primero de Mayo
- Morant asegura que es "una anomalía democrática" que Mazón “no pueda estar” en la calle porque “el pueblo no lo quiere”
- Abascal defiende que los sindicatos “se sostengan con las aportaciones” de quienes “quieran sostenerlos”
- Fallece Manolo ‘el del Bombo’ a los 76 años
Secciones
-
Primero de mayo Miles de personas claman contra Trump en un Primero de Mayo pendiente de evitar un “fraude” con la reducción de jornada Unas 50.000 personas, según los sindicatos, y 12.000, según la Delegación del Gobierno en Madrid, participaron este jueves en la manifestación del Primero de Mayo en la capital, en un año en el que las reivindicaciones laborales como la reducción de la jornada tuvieron que compartir protagonismo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por los “riesgos” que su vuelta a la Casa Blanca supone para los derechos fundamentales.
-
Primero de Mayo UGT y CCOO previenen de un “fraude de ley” y un “timo a la democracia” si no se acepta la tramitación de la reducción de jornada El secretario general de CCOO, Unai Sordo, alertó este jueves de que si el Congreso no permite que se tramite el proyecto de ley de reducción de la jornada laboral se estaría produciendo un “fraude de ley de primer orden”, mientras que el líder de UGT, Pepe Álvarez, avisó de que la situación sería propia de un “timo a la democracia”.
-
Banca Urtasun rechaza la fusión BBVA-Sabadell por su impacto en los puestos de trabajo El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, expresó este jueves su rechazo a la fusión entre el BBVA y el Banco Sabadell porque “estos grandes grupos generan peores servicios y un impacto negativo en los puestos de trabajo”.
-
Valencia Morant asegura que es "una anomalía democrática" que Mazón “no pueda estar” en la calle porque “el pueblo no lo quiere” La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSOE en Valencia (PSPV), Diana Morant, reprochó este jueves al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, que no esté en celebraciones culturales de su región y afirmó que supone una “anomalía democrática” que Mazón “no pueda estar” en la calle porque “el pueblo no lo quiere”.
-
Primero de mayo Miles de personas claman contra Trump en un Primero de Mayo pendiente de evitar un “fraude” con la reducción de jornada Unas 50.000 personas, según los sindicatos, y 12.000, según la Delegación del Gobierno en Madrid, participaron este jueves en la manifestación del Primero de Mayo en la capital, en un año en el que las reivindicaciones laborales como la reducción de la jornada tuvieron que compartir protagonismo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por los “riesgos” que su vuelta a la Casa Blanca supone para los derechos fundamentales.
-
Primero de Mayo UGT y CCOO previenen de un “fraude de ley” y un “timo a la democracia” si no se acepta la tramitación de la reducción de jornada El secretario general de CCOO, Unai Sordo, alertó este jueves de que si el Congreso no permite que se tramite el proyecto de ley de reducción de la jornada laboral se estaría produciendo un “fraude de ley de primer orden”, mientras que el líder de UGT, Pepe Álvarez, avisó de que la situación sería propia de un “timo a la democracia”.
-
Primero de Mayo Abascal señala a Sánchez como el origen del apagón: “Todos a una contra este Gobierno criminal” El líder de Vox, Santiago Abascal, aseguró este jueves que el fallo en la red eléctrica española que provocó el apagón eléctrico de este lunes, así como el que causó la catástrofe de la dana y “todos" los demás que sufren los españoles, “tienen nombre: Pedro Sánchez” y apostó por ir “todos a una contra este Gobierno criminal”.
-
Primero de Mayo Junqueras reclama en el Primero de Mayo “sueldos dignos" El líder de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), Oriol Junqueras, destacó este jueves, con motivo del Día Internacional de los Trabajadores que se celebra hoy, que las familias catalanas merecen “vivir con dignidad” y subrayó que “para vivir con dignidad, son necesarios sueldos dignos”.
-
Primero de mayo Miles de personas claman contra Trump en un Primero de Mayo pendiente de evitar un “fraude” con la reducción de jornada Unas 50.000 personas, según los sindicatos, y 12.000, según la Delegación del Gobierno en Madrid, participaron este jueves en la manifestación del Primero de Mayo en la capital, en un año en el que las reivindicaciones laborales como la reducción de la jornada tuvieron que compartir protagonismo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por los “riesgos” que su vuelta a la Casa Blanca supone para los derechos fundamentales.
-
Primero de Mayo UGT y CCOO previenen de un “fraude de ley” y un “timo a la democracia” si no se acepta la tramitación de la reducción de jornada El secretario general de CCOO, Unai Sordo, alertó este jueves de que si el Congreso no permite que se tramite el proyecto de ley de reducción de la jornada laboral se estaría produciendo un “fraude de ley de primer orden”, mientras que el líder de UGT, Pepe Álvarez, avisó de que la situación sería propia de un “timo a la democracia”.
-
Primero de Mayo Abascal señala a Sánchez como el origen del apagón: “Todos a una contra este Gobierno criminal” El líder de Vox, Santiago Abascal, aseguró este jueves que el fallo en la red eléctrica española que provocó el apagón eléctrico de este lunes, así como el que causó la catástrofe de la dana y “todos" los demás que sufren los españoles, “tienen nombre: Pedro Sánchez” y apostó por ir “todos a una contra este Gobierno criminal”.
-
Banca Urtasun rechaza la fusión BBVA-Sabadell por su impacto en los puestos de trabajo El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, expresó este jueves su rechazo a la fusión entre el BBVA y el Banco Sabadell porque “estos grandes grupos generan peores servicios y un impacto negativo en los puestos de trabajo”.
-
Empleo Fundación Endesa lanza una iniciativa para integrar en el mercado laboral a los 839.000 trabajadores séniors que hay en España Un tercio de los españoles en paro -839.000 personas- son mayores de 50 años y la mitad de los desempleados de larga duración son sénior, según los datos de la Encuesta de la Población Activa.
-
Empresas La Fageda cuantifica por primera vez su impacto social y económico, que supera los 65 millones de euros La Fageda ha dado un paso adelante para medir el impacto que genera incorporando por primera vez la metodología del Valor Social Integrado (VSI), una herramienta que permite calcular, con datos económicos, todo el valor que aporta a las personas y en el entorno, más allá de los datos de la contabilidad tradicional.
-
Energía Fundación Naturgy selecciona los diez proyectos del VII Certamen Tecnológico Efigy, que conciencia sobre eficiencia energética entre los jóvenes Fundación Naturgy ha seleccionado los diez proyectos de semifinalistas del VII Certamen Tecnológico Efigy en el que 3.000 alumnos de 3º y 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria de 34 centros educativos han enviado un total de 97 proyectos centrados en resolver un reto que contribuye a la mejora del planeta mediante la eficiencia energética.
-
Tecnología 3.500 personas mayores de 65 años y residentes en pequeños pueblos reciben formación digital gracias al programa 'Reconectados Rural' El programa ‘Reconectados’ de Fundación Telefónica decide ampliar su radio de cobertura y llegar allí donde la brecha digital aún es más pronunciada: entre la población mayor de 65 años que reside en municipios de menos de 5.000 habitantes. Así aterriza en la España rural para que la tecnología mejore y facilite la vida de las personas.
-
Primero de Mayo Puigdemont alerta de que desde “las ultraderechas” tratan de “banalizar la simbología” del Primero de Mayo El expresidente catalán y líder de Junts, Carles Puigdemont, señaló este jueves que hoy “es festivo” y alertó de que hay quienes aprovechan esta circunstancia, sobre todo desde las ultraderechas, para banalizar la simbología del Primero de Mayo”, recordando que el derecho a hacer fiesta y el descanso no siempre ha sido reconocido”.
-
Valencia Morant asegura que es "una anomalía democrática" que Mazón “no pueda estar” en la calle porque “el pueblo no lo quiere” La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSOE en Valencia (PSPV), Diana Morant, reprochó este jueves al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, que no esté en celebraciones culturales de su región y afirmó que supone una “anomalía democrática” que Mazón “no pueda estar” en la calle porque “el pueblo no lo quiere”.
-
Primero de Mayo Mónica García se define como una funcionaria tras la pancarta de los derechos de los trabajadores La ministra de Sanidad y portavoz de Más Madrid, Mónica García, se defendió este jueves de quienes la llaman "ministra sindicalista" y presumió de ser "una funcionaria detrás de determinadas pancartas" como las de la sanidad pública y las de los derechos de los trabajadores.
-
Dos de Mayo Renfe cerrará Sol el Dos de Mayo, pero permitirá transbordos y salir por Gran vía La estación de Cercanías de Sol permanecerá cerrada al público mañana viernes 2 de mayo, entre las 9.00 y las 14.00 horas, para la celebración del Día de la Comunidad de Madrid, aunque se podrá transbordar entre trenes y utilizar la salida por Gran Vía.
-
Deporte El Ilunion y el BSR Amiab Albacete quieren la Champions de baloncesto en silla de ruedas Los cuatro mejores equipos europeos de baloncesto en silla de ruedas, entre ellos el Ilunion (Madrid) y el BSR Amiab Albacete, disputarán este viernes y este sábado la Final Four de la Champions League en Estambul (Turquía), donde también competirán el Thuringia Bulls (Alemania) y el DECO Amicacci Abruzzo (Italia).
-
Discapacidad La accesibilidad repite por cuarto año como el ámbito con más denuncias por vulneraciones de los derechos de las personas con discapacidad La accesibilidad se mantiene por cuarto año consecutivo como el ámbito que acumula más denuncias por vulneración de los derechos de las personas con discapacidad, según lo atestigua el informe ‘Derechos Humanos y Discapacidad. España 2024’, elaborado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi).
-
Inclusión La Fundación Integra logra más de 25.000 empleos para personas en exclusión social y discapacidad La Fundación Integra celebra este jueves, con motivo del Día del Trabajador, un “hito histórico”: lograr más de 25.000 empleos para personas con discapacidad o en situación de exclusión social severa gracias a la colaboración de más de 450 entidades sociales y 250 empresas comprometidas en toda España.
-
Discapacidad La discapacidad sobrevenida en el trabajo debe ser "foco prioritario" de las políticas activas de empleo El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) aprovechó que este jueves se celebra el Primero de Mayo para indicar que la discapacidad sobrevenida en el empleo "debe ser foco prioritario de las políticas activas de inclusión laboral de personas con discapacidad".
-
Día del Trabajo UNAD pide “más atención” sobre la inserción sociolaboral de las personas con adicciones La Red de Atención a las Adicciones (UNAD) demanda una “mayor atención” sobre la inserción sociolaboral de las personas con adicciones dentro de sus procesos de tratamiento.
-
Salud Quizartinib ya está disponible en España para la prescripción facultativa de personas con leucemia mieloide aguda Vanflyta (Quizartinib) está ya disponible en todas las comunidades autónomas para las personas con leucemia mieloide aguda de nuevo diagnóstico que sea FLT3-ITD positiva.
-
Transplantes Más de la mitad de los trasplantes de medula ósea de 2024 en España fueron autólogos En 2024 se realizaron 3.844 trasplantes de progenitores hematopoyéticos (TPH) o de médula ósea en España, de los que 2.246 (58%) se realizaron con células del propio paciente (trasplantes autólogos) y 1.598 (42%) con células obtenidas de donantes (trasplantes alogénicos), que en 850 casos estaban emparentados con el paciente y en 748 eran donantes voluntarios no emparentados.
-
Función Pública El nuevo concierto de Muface con Adelas y Asisa entra hoy en vigor y se prolongará hasta 2027 El nuevo concierto de asistencia sanitaria nacional de Muface con las aseguradoras Adelas y Asisa entra hoy en vigor y se prolongará hasta el 31 de diciembre de 2027, para dar cobertura sociosanitaria a más 734.000 titulares y 280.000 beneficiarios.
-
Residencias La Comunidad de Madrid aprueba 15,3 millones para 747 plazas de residencias y Centros de Día para personas mayores La Comunidad de Madrid destina 15,3 millones de euros para el mantenimiento de 747 plazas para personas mayores en nueve residencias y otros nueve centros de día.
-
Apagón Las patronales de dependencia creen que el apagón “puso a prueba” la “fortaleza” de un sector que “estuvo a la altura” El presidente de la Federación Empresarial de la Dependencia (FED), Ignacio Fernández-Cid, y el presidente de la Asociación Estatal de Entidades de Servicios de Atención a Domicilio (Asade), Ignacio Gamboa, aseguraron este miércoles que el apagón eléctrico del pasado lunes “puso a prueba” la “fortaleza” de un sector “esencial” que “estuvo a la altura” y subrayaron que los servicios de atención domiciliaria respondieron “con excelencia”.
-
Mayores La PMP expresa su preocupación por las consecuencias del apagón sobre las personas mayores más vulnerables La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) expresó su preocupación por las consecuencias del apagón masivo en la Península y, a través de un comunicado, destacó los efectos particularmente severos que han podido sufrir las personas mayores y con discapacidad mayores, más vulnerables.
-
Tecnología 3.500 personas mayores de 65 años y residentes en pequeños pueblos reciben formación digital gracias al programa 'Reconectados Rural' El programa ‘Reconectados’ de Fundación Telefónica decide ampliar su radio de cobertura y llegar allí donde la brecha digital aún es más pronunciada: entre la población mayor de 65 años que reside en municipios de menos de 5.000 habitantes. Así aterriza en la España rural para que la tecnología mejore y facilite la vida de las personas.
-
Ciencia El Gobierno destina 20 millones de euros al programa Neotec para financiar la creación de empresas innovadoras de base tecnológica El Consejo de Ministros aprobó este miércoles la convocatoria 2025 del programa Neotec, que cuenta con un presupuesto de 20 millones de euros para financiar la creación de empresas innovadoras de base tecnológica. Al menos cinco millones de euros estarán destinados a proyectos empresariales liderados por mujeres con el objetivo de fomentar la igualdad en el emprendimiento.
-
Cultura Urtasun reclama a la Comisión Europea que revise el borrador del Código de Buenas Prácticas de la Inteligencia Artificial El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha pedido por carta a la Comisión Europea que revise el borrador del Código de Buenas Prácticas de la Inteligencia Artificial de Propósito General, ya que este documento “no se alinea con la legislación europea de propiedad intelectual ni con los principios de la propia Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, que incluye en su artículo 17 el derecho a la propiedad intelectual”.
-
Tecnología 3.500 personas mayores de 65 años y residentes en pequeños pueblos reciben formación digital gracias al programa 'Reconectados Rural' El programa ‘Reconectados’ de Fundación Telefónica decide ampliar su radio de cobertura y llegar allí donde la brecha digital aún es más pronunciada: entre la población mayor de 65 años que reside en municipios de menos de 5.000 habitantes. Así aterriza en la España rural para que la tecnología mejore y facilite la vida de las personas.
-
Innovación Crece la creación de ‘spin-offs’ del sector salud aunque con limitaciones en el acceso a financiación La creación de empresas derivadas de instituciones académicas, denominadas ‘spin-offs’, del sector salud se incrementa, aunque su crecimiento está viéndose limitado por la dificultad de acceso a financiación, ya que la maduración de una ‘spin-off’ biomédica requiere entre 7 y 15 años, y una “elevada” inversión de capital.
-
Lobo El Comité Económico y Social Europeo rechaza rebajar la protección al lobo y exige medidas de convivencia reales El Comité Económico y Social Europeo (CESE) rechazó, tras un debate de 40 minutos y con 159 votos a favor por nueve en contra y siete abstenciones, la propuesta de la Comisión Europea de rebajar el estatus de protección legal del lobo en el conjunto de los países de la UE, y exigió a las autoridades europeas medidas de convivencia reales.
-
Exteriores Albares traslada a la comisaria europea de Medio Ambiente el apoyo de España al Pacto Verde de la UE El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y de Cooperación, José Manuel Albares, mantuvo este miércoles un encuentro con la comisaria europea de Medio Ambiente, Resiliencia Hídrica y Economía Circular, Jessica Roswall, a la que trasladó el apoyo de España a dar un nuevo impulso al Pacto Verde para que se mantenga como un elemento esencial y rector para esta nueva Comisión.
-
Agua La Comisión del Tajo-Segura autoriza trasvasar 180 hm3 hasta junio La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) autorizó este martes un trasvase de 180 hectómetros cúbicos (hm3) de agua para abril, mayo y junio de este año desde los embalses de Entrepeñas y Buendía (Cuenca y Guadalajara), a razón de 60 hm3 cada mes.
-
Medio ambiente SOS Tendidos Eléctricos pide corregir las líneas eléctricas peligrosas en toda España La Plataforma SOS Tendidos Eléctricos, integrada por algunas de las principales entidades relacionadas con la conservación de la naturaleza y de las aves, reclama al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico “medidas más ambiciosas” para corregir las líneas eléctricas peligrosas en toda España.
Multimedia
-
#BuenosDías y #FelizJueves☕️📰 ¡Empieza el día informado y échale un vistazo a las portadas de hoy!
-
El delegado sobre el fiscal general
-
De la Fuente sobre Ancelotti y Real Madrid 01
-
De la Fuente sobre Ancelotti y Real Madrid 02
-
Ángela de Miguel, sobre 1 de mayo
-
De la Fuente sobre Ancelotti y Real Madrid 03
-
El delegado sobre corrupción del PP
-
El delegado sobre la pareja de Ayuso