Seguridad vialSumar quiere que los conductores ricos paguen multas de tráfico más altasEl grupo parlamentario Sumar en el Congreso propone una “graduación” de las multas de tráfico para que se tenga en cuenta la capacidad económica del conductor infractor, algo que ya ocurre en países como Suecia, Dinamarca, Suiza y Reino Unido
MovilidadLos españoles están divididos sobre el coche privado y el 75% cree que la movilidad nocturna está mal cubiertaUn estudio elaborado por DemosLab para la plataforma 'La ciudad que nos mueve' evidencia que la sociedad española está realmente polarizada en su visión del coche privado, puesto que el 50% se muestra favorable y el otro 50% considera que es un problema por su impacto en la movilidad y el medio ambiente. Además, el 75% cree que la movilidad nocturna está mal cubierta
MadridLópez rechaza la subida del abono transporte: “Una vez más, Ayuso recortando para las clases medias y trabajadoras”El ministro para la Transformación Digital y secretario general del PSOE de Madrid, Óscar López, criticó este sábado la subida del precio del abono transporte en la Comunidad de Madrid a partir del 1 de julio y apuntó que ello pone de manifiesto “una vez más” que la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, aplica recortes que perjudican a “las clases medias y trabajadoras” al tiempo que “beneficia a unos pocos”
TelecomunicacionesEl coste del servicio universal de telecomunicaciones en 2022 fue de 5,38 millones, un 37% menos por el ‘adiós’ de las cabinasLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha estimado en 5.383.371 euros el coste de prestar el servicio universal de telecomunicaciones en 2022, lo que supone un descenso superior al 37% en comparación con los 8,6 millones de 2021. Este abultado abaratamiento responde, en buena medida, a que el 31 de diciembre de 2021 dejaron de estar operativas, para siempre, las cabinas
BancaLa gran banca ganó un 27% más en el primer trimestre y contabilizó 356 millones por el primer pago del año del impuesto a la bancaLas seis grandes entidades cotizadas -Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja- registraron un beneficio neto conjunto de 8.478 millones de euros en el primer trimestre de 2025, cifra que es un 27% superior a la del año anterior, y abonó a las arcas públicas 356 millones por el primer pago del impuesto a la banca rediseñado, cuyo importe total se ha periodificado por trimestres
SupermercadosConsum ganó 108 millones en 2024, un 7,5% más que el año anteriorLa firma de supermercados Consum presentó este miércoles sus resultados correspondientes al ejercicio 2024, en el que alcanzó unos beneficios de 108,7 millones de euros, un 7,5% más que el año anterior y una facturación de 4.707,3 millones de euros, un 7,3% más
Begoña GómezEl dinero manejado por Begoña Gómez en la cátedra era considerado “fondos públicos”El dinero de patrocinadores que entraba en la Cátedra Extraordinaria de Transformación Social Competitiva, que codirigía Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la Universidad Complutense (UCM), era considerado como “fondos públicos”
Begoña GómezEl dinero que entraba en la cátedra de Begoña Gómez era considerado “fondos públicos”El dinero de patrocinadores que entraba en la Cátedra Extraordinaria de Transformación Social Competitiva, que codirigía Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la Universidad Complutense (UCM), era considerado como “fondos públicos”
TransporteSólo uno de cada cuatro españoles considera que su movilidad nocturna está bien cubiertaSólo uno de cada cuatro españoles considera que sus necesidades de movilidad nocturna están bien cubiertas, mientras que el resto estima que deben introducirse nuevas alternativas más flexibles e innovadoras de acuerdo a las realidades sociales, generacionales y a las demandas del ocio, cultura y vida activa de las ciudades
CienciaEl Jardín Botánico presenta 178 plantas que contribuirán a reducir las islas de calor en Canarias y AndalucíaEl Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) completó la elaboración de una lista con 178 especies vegetales, después de analizar durante varios meses más de tres centenares de plantas, que se incluirán en el proyecto Paulia, un programa que persigue combatir el fenómeno de las islas de calor en áreas urbanas de climas cálidos en Canarias y Andalucía
LaboralUPTA denuncia falsos autónomos entre los tasadores hipotecarios y cifra en más de 4.000 los afectadosLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) denunció este miércoles que más de 4.000 tasadores hipotecarios se encuentran en una situación de precariedad laboral porque trabajan “en la práctica en exclusividad” para un cliente y para UPTA “constituyen un claro caso de falsos autónomos”