Salud mentalEl 40% de los menores en España presenta malestar psicológico y el 19% ha tenido ideas suicidasEl Teléfono de la Esperanza alertó este miércoles de la creciente crisis de salud mental que “afecta a la infancia y la adolescencia” en España, donde el 40% de los menores presenta “malestar psicológico” y uno de cada cinco ha manifestado “ideación suicida”, según los datos recogidos en el libro ‘La salud mental de niños y adolescentes’, del psicólogo Gustavo Rodríguez
AbortoLa cúpula del PP apoya la propuesta de Vox de informar sobre el "síndrome post-aborto"La dirección nacional del PP respaldó este miércoles que el Ayuntamiento de Madrid proporcione información “de manera obligatoria, verbal y escrita, permanente y visible” sobre “el síndrome post-aborto”, una propuesta de Vox, bajo el argumento de que “la información nunca es un problema”
AbortoEl Ayuntamiento de Madrid ofrecerá información sobre el 'síndrome post-aborto'El Ayuntamiento de Madrid aprobó este martes una iniciativa impulsada por Vox para que se "proporcione información de manera obligatoria, verbal y escrita, permanente y visible, sobre el 'síndrome post-aborto' en los centros de atención al público de Madrid Salud, los Espacios de Igualdad, Samur Social" y a través de "trabajadores sociales del Ayuntamiento, además de incluirla en las webs oficiales de estos organismos, en cartelería y folletería en los ámbitos mencionados"
SaludEl Centre Mèdic l’Eixample Sagrat Cor ofrece pautas sobre cómo abordar los TCA al volver al colegioLa vuelta al colegio tras las vacaciones de verano supone una etapa de reajuste emocional para muchos niños y adolescentes y, en los casos donde existen o han existido trastornos de la conducta alimentaria (TCA), este regreso puede intensificar tensiones internas, disparar la ansiedad y agravar los síntomas. El entorno escolar, aunque puede convertirse en un aliado en la recuperación, también puede ser un foco de presión, inseguridad y comparaciones constantes
InfanciaEl 84% de las adolescentes teme que su imagen sea utilizada para crear contenido sexual falso con inteligencia artificialEl 84% de las chicas con edades comprendidas entre 12 y 16 años teme que su imagen se utilice para crear contenido sexual falso mediante el uso de inteligencia artificial y el 72% de los chicos entre 12 y 21 años muestra inquietud ante la posibilidad de ser acusado injustamente de acoso o violencia machista, según se desprende de un estudio publicado por Plan International, cuyas conclusiones se publicaron este jueves
DiscapacidadLas Jornadas de la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE sobre Salud Mental protagonizan un cupónLas 36ª Jornadas de la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE protagonizarán el lunes el cupón con motivo de la celebración del Día Mundial de la Fisioterapia. Cinco millones de cupones “animarán a los profesionales de la Fisioterapia y la Salud en general” a inscribirse en estas jornadas que, en esta edición están dedicadas a ‘Fisioterapia en Salud Mental’
SaludLos trastornos alimentarios se agravan en verano por la exposición corporal y el aumento del uso de redes sociales, según expertosExpertos en salud mental alertan del impacto que puede tener el verano en personas con trastornos de la conducta alimentaria, especialmente en adolescentes, ya que, con la llegada del verano, los factores de riesgo asociados a los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) se intensifican. La mayor exposición corporal, la presión estética derivada de redes sociales y publicidad, así como la ruptura de rutinas escolares o terapéuticas pueden actuar como desencadenantes o agravantes
Deporte y saludRelacionan la presión en el deporte con trastornos de la conducta alimentariaUn estudio internacional liderado por el Hospital Universitario de Bellvitge y el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) ha comprobado que la presión por mantener una determinada imagen corporal y las exigencias de algunas disciplinas deportivas pueden afectar al bienestar emocional y provocar trastornos de conducta alimentaria (TCA)
Deporte y saludRelacionan la presión en el deporte con trastornos de la conducta alimentariaUn estudio internacional liderado por el Hospital Universitario de Bellvitge y el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) ha comprobado que la presión por mantener una determinada imagen corporal y las exigencias de algunas disciplinas deportivas pueden afectar al bienestar emocional y provocar trastornos de conducta alimentaria (TCA)
AyuntamientoMadrid destinará el nuevo edificio municipal de la calle Montamarta a programas de apoyo a jóvenes vulnerablesLa vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, anunció este viernes que el edificio que el Ayuntamiento está rehabilitando en la calle Montamarta 7 del distrito de San Blas-Canillejas se destinará a servicios municipales dirigidos al apoyo socioeducativo de jóvenes en situación de vulnerabilidad gestionados por el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad
Salud mentalEl PSOE pide mejorar el acceso de la juventud a los servicios de salud mentalEl PSOE registró en el Congreso de los Diputados, para su debate en la Comisión de Juventud e Infancia, una iniciativa para la promoción de la salud mental y accesibilidad a los servicios psicológicos para las personas jóvenes
JuegoSolo el 10% de las mujeres adictas al juego llegan a terapia a pesar de ser "más de un tercio" del totalLa psicóloga de la Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (Fejar) Rosa Santolaria aseguró este lunes que "solo el 10% de las mujeres adictas al juego llegan a terapia" a pesar de que "son más de un tercio" del total de jugadores", y ellas "siguen siendo un asignatura pendiente de cualquier institución que trabaja con las adicciones"
Redes socialesNace la Plataforma Control Z para luchar contra la hiperconexión digital de niños y adolescentesLa Plataforma Control Z, integrada por 16 asociaciones implicadas en la salud física y mental de niños y adolescentes, nace para luchar contra la hiperconexión digital por el uso excesivo de pantallas y redes sociales que provocan trastornos graves y que fue presentada este martes en Madrid