DependenciaCristian Lago urge a construir un 'Estado de los cuidados' y a reformar con urgencia la Ley de DependenciaEl activista por los derechos de las personas con discapacidad Cristian Lago instó este martes en el Congreso a los grupos parlamentarios y a la sociedad en general a acelerar la construcción de un 'Estado de los cuidados' y a abordar "con urgencia una reforma profunda" de la Ley de Dependencia, que considera "insuficiente, asistencialista y totalmente alejada de las necesidades reales" de quienes requieren apoyo continuo para desarrollar su vida
MadridEl Ayuntamiento de Madrid aprueba la Oferta de Empleo Público de 2025 con 1.275 plazasLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves la Oferta de Empleo Público (OEP) general, correspondiente a 2025, con 1.275 plazas para la cobertura de las necesidades de recursos humanos de los servicios públicos del consistorio y sus organismos autónomos
DependenciaLos gerentes de Servicios Sociales piden 1.000 millones más para dependencia y la reforma “urgente” de la ley de residenciasEl presidente de la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, José Manuel Ramírez, juzgó este miércoles “necesario” aumentar “al menos” en 1.000 millones de euros la partida para dependencia en los próximos Presupuestos Generales del Estado y reclamó la reforma “urgente” de las normativas actuales de las residencias, así como la promoción de la figura del asistente personal y el desarrollo de “servicios a la carta”
DiscapacidadJoan Subirats sostiene que “cuanto más atendamos a la diferencia y a la inclusión, más beneficio para todos”Joan Subirats, ex ministro de Universidades y catedrático de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Barcelona, afirmó este jueves en Granada que para mejorar la inclusión en los campus, como en otros ámbitos de la vida, es necesario el trabajo colectivo de toda la sociedad, que debe entender que “cuanto más atendamos a la diferencia y a la inclusión, más beneficio para todos”
DiscapacidadEl modelo de inclusión centra la segunda jornada del VII Congreso Internacional ‘Universidad y Discapacidad’ de Fundación ONCELa segunda jornada del VII Congreso Internacional Universidad y Discapacidad de Fundación ONCE tiene como eje central el modelo de inclusión universitaria, su análisis y herramientas y estrategias para su consecución. El día comienza con la conferencia de Joan Subirats, exministro de Universidades y catedrático de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Barcelona, que versará sobre ‘Tendencias y desafíos para una universidad inclusiva’
ELAEl Congreso convalida el decreto de fortalecimiento del sistema de dependencia y cumplimiento de la 'ley ELA'El Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este miércoles, con 346 votos a favor, el Real Decreto-ley 11/2025, de 21 de octubre, por el que se establecen medidas para el fortalecimiento del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia y cumplir con las obligaciones establecidas en la Ley 3/2024, de 30 de octubre, para mejorar la calidad de vida de las personas con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y otras enfermedades o procesos de alta complejidad y curso irreversible
NeurologíaFederación ASEM reúne en el Congreso a agentes clave por el Día de las Enfermedades NeuromuscularesCon motivo del Día Nacional de las Enfermedades Neuromusculares, la Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (Federación ASEM), reúne el viernes 14 de noviembre a los principales agentes del sistema para poner en valor las necesidades de las más de 60.000 personas afectadas por estas patologías en España
DanaLas víctimas de la dana reclaman en el Congreso “justicia” y que Mazón acabe en la “cárcel”Cinco familiares de víctimas de la dana reclamaron este martes en el Congreso “justicia” para las 237 personas que fallecieron el 29 de octubre del 2024 y que se depuren “responsabilidades”, y todos apuntaron como principal culpable de lo sucedido al recién dimitido presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, a quien desearon que acabe en la “cárcel”
CermiEl XIX Congreso de Cermis Autonómicos hace un llamamiento a una gran alianza ibérica por la discapacidadEl presidente del Cermi Estatal, Luis Cayo Pérez Bueno, abogó este martes, durante la inauguración del XIX Congreso de Cermis Autonómicos en Mérida, por la conformación de "un auténtico espacio ibérico de la discapacidad, una gran alianza ibérica", en el que la frontera con Portugal "no sea un foso, sino un puente de cooperación
Personas mayoresEl Senado aprueba una moción sobre accesibilidad digital para personas mayoresLa Comisión de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 del Senado aprobó este martes por 25 votos a favor y tres abstenciones una moción del Grupo Parlamentario Socialista sobre accesibilidad digital para las personas mayores
Función públicaEspaña avanza en inclusión de la discapacidad en el empleo público pero mantiene resultados desiguales y “dispersión” normativaEspaña ha incrementado entre 2023 y 2024 el número de plazas reservadas para personas con discapacidad en las diferentes ofertas de empleo público (OEP), especialmente en el caso del turno libre, lo que multiplica las oportunidades de acceso de esta parte de la ciudadanía a las plantillas de las administraciones, aunque todavía persisten resultados muy desiguales entre diferentes áreas y elementos de “dispersión” normativa
DiscapacidadEl Congreso avala la petición del PSOE de estudiar la aplicación del baremo de discapacidad a las cardiopatías congénitasEl Pleno del Congreso avaló este jueves, por 309 votos a favor, 32 abstenciones y ningún voto en contra, la proposición no de ley que el Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso sometió este martes a debate y en la que urge a impulsar un estudio sobre la aplicación del baremo de valoración de discapacidad a las personas con cardiopatía congénita del adulto para “detectar posibles problemas o disfunciones” y reivindica la necesidad de “un reconocimiento en discapacidad para estos enfermos acorde con la realidad de su camino vital”
DiscapacidadEl Congreso avalará la petición del PSOE de estudiar la aplicación del baremo de discapacidad a las cardiopatías congénitasEl Pleno del Congreso avalará la proposición no de ley que el Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso sometió este martes a debate y en la que urge a impulsar un estudio sobre la aplicación del baremo de valoración de discapacidad a las personas con cardiopatía congénita del adulto para “detectar posibles problemas o disfunciones” y reivindica la necesidad de “un reconocimiento en discapacidad para estos enfermos acorde con la realidad de su camino vital”
Fiesta NacionalLa Princesa de Asturias y la infanta Sofía protagonizan la recepción de la Fiesta Nacional en la que Sánchez no habla con la prensaLa Princesa de Asturias y la infanta Sofía asistieron por primera vez juntas este domingo a la recepción que los Reyes ofrecían en el Palacio Real con motivo del Día de la Fiesta Nacional. Las hijas de los monarcas acapararon la atención de los invitados, que apenas tuvieron oportunidad de saludar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se fue sin compartir el tradicional encuentro informal con la prensa presente en el acto
IncendiosVecinos de El Bierzo agradecen al Rey su visita y señalan que "el castaño de su padre se ha quemado"Los vecinos afectados por los incendios que han calcinado más de 141.000 hectáreas en dos semanas en Castilla y León agradecieron este miércoles la visita de los Reyes a Las Médulas (León) y señalaron que el castaño cuya titularidad los vecinos de El Bierzo otorgaron a los reyes eméritos ha quedado calcinado a consecuencia del incendio declarado a principios de agosto
GazaMuchos médicos en Gaza solo comen una vez al díaMédicos sin Fronteras (MSF) denunció este jueves que el hambre, "la avalancha de pacientes" y la falta de suministros han provocado “el colapso del sistema sanitario de Gaza", con muchos de sus profesionales que solo pueden comer una vez al día y una ocupación en los grandes hospitales por encima del 200%
Plazas MIRSanidad convoca más de 12.300 plazas de Formación Sanitaria Especializada para 2026El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas aprobaron en el Pleno de la Comisión de Recursos Humanos del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns), la convocatoria de 12.366 plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE) para 2026, 423 más que el año anterior (3,5%)