Búsqueda

  • FAO El papa León XIV clama contra las guerras que provocan la muerte de seres humanos víctimas del hambre León XIV pidió este jueves ante el pleno de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que se celebra en Roma, que se ponga fin "inmediatamente" a las guerras que provocan la muerte de seres humanos víctimas del hambre porque, "es un fracaso colectivo, una aberración ética". "Si el hambre es derrotado, la paz será el terreno fértil del que nacerá el bien común de todas las naciones", expresó Noticia privada
  • Hambre Gaza, Haití y Sudán del Sur requieren “atención urgente” por sus niveles “extremos” de hambre y riesgo de hambruna La Franja de Gaza, Haití y Sudán del Sur requieren “atención urgente” a causa de los niveles “extremos” de hambre y riesgo de hambruna que enfrentan, lo que los sitúa como “contextos críticos” y, al igual que en Sudán, el hambre allí “amenaza la supervivencia de comunidades enteras” Noticia privada
  • Palestina Los manifestantes por Gaza presionan al Gobierno para imponer sanciones a Israel Portavoces de la organización de la marcha multitudinaria a favor de Palestina celebrada este sábado en Madrid leyeron un manifiesto al término de la misma en la plaza de Callao en el que llamaron a aumentar la presión sobre el Gobierno de España para imponer sanciones a Israel Noticia privada
  • Casa Real Felipe VI se entrevista con el secretario general de la Liga de los Estados Árabes Felipe VI mantuvo este jueves un encuentro con el secretario general de la Liga de los Estados Árabes, Ahmed Aboul Gheit. Esta organización, que agrupa a 22 Estados (Arabia Saudí, Argelia, Bahrein, Catar, Comores, Djibouti, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Irak, Jordania, Kuwait, Líbano, Libia, Mauritania, Marruecos, Omán, Palestina, Somalia, Sudán, Siria, Túnez y Yemen) celebra este año su 80 aniversario Noticia pública
  • Casa Real Los Reyes aterrizan en El Cairo en un contexto de gran tensión en Oriente Próximo Los Reyes aterrizaron la tarde de este martes en Egipto en medio de la mayor escalada de tensión de los últimos tiempos en Oriente Próximo, justo cuando Israel continúa con su ofensiva terrestre en la ciudad de Gaza y se están deteriorando las relaciones entre el Gobierno de Pedro Sánchez y las del Ejecutivo de Benjamín Netanyahu Noticia pública
  • Gaza Bustinduy está “muy orgulloso” de las protestas en La Vuelta y cree que en el PP “hay quien apoya explícitamente lo que hace Israel” El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, se mostró este lunes “muy orgulloso” de las protestas pro palestinas que se han sucedido a lo largo de esta edición de La Vuelta y que este domingo impidieron la finalización de la última etapa y denunció que, dentro del PP, “hay quien apoya explícitamente lo que está haciendo Israel en Gaza” y que, en concreto, a su líder "le importan más cuatro vallas" que el propio genocidio Noticia pública
  • Casa Real Los Reyes inician este martes un viaje a Egipto en medio de la escalada de tensión entre el Gobierno español e Israel Felipe VI y la reina Letizia inician este martes, 16 de septiembre, un viaje de Estado a Egipto, en medio de la escalada de tensión entre el Gobierno de Pedro Sánchez y el ejecutivo de Israel. En su visita, los monarcas mantendrán una recepción con la colectividad española residente en Egipto y serán recibidos por el presidente Abdel Fattah Al Sisi. El jueves, el Rey inaugurará en El Cairo el Foro Empresarial España-Egipto y se entrevistará con el secretario general de la Liga de los Estados Árabes, Ahmed Aboul Gheit. El viaje concluirá el viernes en Luxor donde Felipe VI y doña Letizia visitarán las excavaciones arqueológicas lideradas por investigadores españoles Noticia pública
  • Religión El papa León XIV celebra su 70 cumpleaños con un recuerdo a 1.600 mártires del siglo XXI El papa León XIV celebrará este domingo su 70 cumpleaños conmemorando a los más de 1.600 hombres y mujeres que han muerto como mártires y testigos de la fe en los últimos 25 años en todo el mundo Noticia pública
  • Senado Albares afirma que el PP confunde tener peso internacional con “salir en las fotos” El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este martes que en el Partido Popular “confunden la influencia" internacional "con salir en las fotos” Noticia pública
  • Religión El presidente de los obispos pide a la Iglesia española intensificar las oraciones por la paz El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, ha invitado a intensificar en las celebraciones litúrgicas de cada día la oración por la paz, pues "el periodo estival no es tiempo de paz ni de tregua en Gaza, Ucrania, Siria, Yemen, Sudán, Haití o en tantos otros lugares del mundo" Noticia pública
  • Ayuda humanitaria Farmamundi introdujo casi 10.000 kilos de medicamentos en 2024 en Gaza para atender a más de 200 personas al día La ONG Farmamundi consiguió introducir 9.500 kilogramos (kg) de medicamentos en 2024 en Gaza, en plena contexto de ofensiva, los cuales permitieron atender a más de 200 personas al día. Además, en total, asistió a más de dos millones (2.090.335) de personas en 35 países Noticia pública
  • Gaza Médicos del Mundo alerta de que la desnutrición en Gaza ya es similar a la de países que llevan más de 10 años de guerra Médicos del Mundo denunció este martes que en Gaza se utiliza "el hambre como arma de guerra" y que, en tan solo un año y medio, la desnutrición aguda ha alcanzado niveles comparables a los de países que enfrentan crisis humanitarias prolongadas durante décadas Noticia pública
  • Subvenciones El Gobierno invertirá 74 millones de euros en la financiación de acciones humanitarias y de desarrollo sostenible El Consejo de Ministros aprobó el pasado miércoles dos acuerdos por los que se autoriza a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) la convocatoria de subvenciones a las Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo (ONGD) para la realización de acciones humanitarias, de desarrollo sostenible y solidaridad global, correspondiente al año 2025, por un importe de 74 millones de euros Noticia pública
  • Papa Francisco El cardenal Kevin Farrell destaca "la valentía y el amor universal" del papa Francisco El cardenal Kevin Farrell, prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida de la Iglesia católica y camarlengo del Colegio Cardenalicio, confirmó este lunes en una comparecencia televisada el fallecimiento del papa Francisco. El cardenal irlandés leyó un breve comunicado desde la capilla de Casa Santa Marta acompañado por el secretario de Estado del Vaticano, Prieto Parolin Noticia pública
  • Biodiversidad El león está ‘en gran parte agotado’ por los impactos humanos El león se encuentra ‘en gran parte agotado’ por los impactos humanos y continúa catalogado como ‘vulnerable’ en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) Noticia pública
  • Gasto en defensa El PNV afirma que “nos estamos jugando que Europa siga siendo un referente” El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, afirmó este miércoles que “nos estamos jugando que Europa siga siendo un modelo, un referente, y el propio Estado de bienestar”, por el desafío a la seguridad por la guerra de Rusia en Ucrania y los cambios de postulados de la Administración de EEUU con la llegada de Donald Trump Noticia pública
  • Biodiversidad La ONU celebra el segundo Día Internacional del Leopardo Árabe Naciones Unidas conmemora este lunes por segunda vez el Día Internacional del Leopardo Árabe, que se celebra cada 10 de febrero desde 2024 Noticia pública
  • Trump Greenpeace advierte a Trump de que el negacionismo climático mata Greenpeace condenó este martes la intención del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de retirar a su país del Acuerdo de París y le espetó en un comunicado que el negacionismo climático mata y que "seguir fortaleciendo a la industria fósil sólo hará que los impactos del cambio climático -como incendios, olas de calor, huracanes o lluvias torrenciales- sean cada vez más fuertes y frecuentes y provoquen más dolor y desgracia" Noticia pública
  • Seguridad vial España es el 14º país del mundo con mejor seguridad vial España se sitúa como decimocuarto país del mundo más seguro en materia de seguridad vial, al registrar una tasa anual de 3,5 víctimas mortales en siniestros de tráfico por cada 100.000 habitantes Noticia pública
  • Solidaridad La ayuda humanitaria de la ONU baja a la cifra más baja desde 2019 El Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a las personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado 552,2 millones de dólares (unos 536,6 millones de euros) a 43 países, lo que supone un 17,3% menos respecto a 2023 y la cifra anual más baja desde 2019 Noticia pública
  • Solidaridad La ayuda humanitaria de la ONU cae a la cifra más baja desde 2019 El Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a las personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado 552,2 millones de dólares (unos 536,6 millones de euros) a 43 países, lo que supone un 17,3% menos respecto a 2023 y la cifra anual más baja desde 2019 Noticia pública
  • Seguridad vial España es el 14º país del mundo con menos muertes por siniestros de tráfico España se sitúa como decimocuarto país del mundo más seguro en materia de seguridad vial, al registrar una tasa anual de 3,5 víctimas mortales en siniestros de tráfico por cada 100.000 habitantes Noticia pública
  • Cólera Yemen registra el mayor número de casos de cólera del mundo La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este lunes que Yemen es el país del mundo que registra más afectados de cólera y hasta el 1 de diciembre notificó 249.900 casos sospechosos, con 861 muertes asociadas desde principios de año Noticia pública
  • Cooperación Iecah y MSF denuncian “el déficit histórico” en la financiación humanitaria, que no cubre ni la mitad de las necesidades La demanda de financiación humanitaria solicitada a través de los llamamientos coordinados de la ONU vivió "un récord en 2023”, con un total de 57.300 millones de dólares reclamados. Sin embargo, las aportaciones recibidas después se quedaron en 43.200 millones de dólares y el año concluyó con “un déficit de financiación histórico” y solo el 45% de las necesidades atendidas Noticia pública
  • Medios TVE renueva sus corresponsalías de Berlín, Rabat y Buenos Aires RTVE renueva tres de las corresponsalías de los Servicios Informativos de TVE desde el 1 de enero de 2025. Se trata de los destinos de Berlín, Rabat y Buenos Aires, que estarán cubiertos por Alberto Freile, Arantxa Marculeta y Ana Jiménez, respectivamente Noticia pública