CulturaLa Conferencia Sectorial de Cultura reparte 16,5 millones entre las comunidades autónomasLa Conferencia Sectorial de Cultura, que se celebró este miércoles en San Millán de la Cogolla (La Rioja), acordó la distribución territorial y los criterios de reparto de una partida de 16,5 millones destinados a las comunidades autónomas y Ceuta y Melilla, tras su aprobación en el Consejo de Ministros la semana pasada
EmpresasGenerali lanza la quinta edición de los premios SME EnterPRIZE y busca a las pymes más sostenibles de EspañaPor quinto año consecutivo, Generali lanza una nueva convocatoria de sus premios SME Enterprize para reconocer las iniciativas en sostenibilidad desarrolladas por empresas españolas de menos de 200 trabajadores. Las empresas que resulten ganadoras en cada una de las categorías recibirán un premio de 30.000 euros cada una para desarrollar un proyecto sostenible
SubvencionesEl Gobierno invertirá 74 millones de euros en la financiación de acciones humanitarias y de desarrollo sostenibleEl Consejo de Ministros aprobó el pasado miércoles dos acuerdos por los que se autoriza a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) la convocatoria de subvenciones a las Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo (ONGD) para la realización de acciones humanitarias, de desarrollo sostenible y solidaridad global, correspondiente al año 2025, por un importe de 74 millones de euros
Economía socialLa Asamblea General de Cepes reclama el compromiso político para aprobar la Ley Integral de Economía SocialLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) ha celebrado su Asamblea General y ha reclamado de forma unánime al Gobierno "una legislación del siglo XXI" que esté "a la altura de nuestro impacto real y de nuestras aspiraciones colectivas" y que al mismo tiempo reconozca "el papel estratégico" de este sector en España y Europa
SostenibilidadForética señala la inteligencia artificial responsable como "clave para acelerar la sostenibilidad en las empresas"La iniciativa Inteligencia Artificial Responsable -liderada por Forética y compuesta por más de 30 entidades- ha celebrado el Tech & Sustainability Forum en la sede de la Comisión Europea en España, con el objetivo de abordar los principales retos y las oportunidades que plantea la inteligencia artificial (IA) para la sostenibilidad, resaltando algunas de las cuestiones clave a las que se enfrentan las empresas a la hora de desplegar y utilizar estos sistemas
Murcia6.700 murcianos con discapacidad se beneficiarán de dos programas estatales FSE+ de empleo juvenil e inclusión socialUn total de 6.700 personas con discapacidad se beneficiarán en la Región de Murcia de los programas estatales FSE+ de ‘Empleo Juvenil’ y de ‘Inclusión Social, garantía infantil y lucha contra la pobreza’, que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta Empleo, con la cofinanciación de la Unión Europea para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad, dentro del nuevo periodo de programación del Fondo Social Europeo que se extenderá hasta 2029
EmpresasEl Observatorio de Tratamiento de Purines de Porcino reivindica la cogeneración como mejor solución para dar salida al excedenteLa Asociación para el Desimpacto Ambiental de Purines (ADAP) pone en marcha el Observatorio de Tratamiento de Purines de Porcino, “para avanzar hacia la búsqueda de una solución integral al tratamiento, higienización y desnitrificación de los purines de porcino para convertirlos en un subproducto adecuado para su valorización fertilizante. Que proteja suelos y aguas subterráneas y favorezca una industria ganadero-cárnica rentable, sostenible y generadora de riqueza en entornos rurales”, según dijo el presidente de ADAP, Josep Capdevila
AgriculturaPlanas firma un convenio para optimizar el uso de fondos europeos en el regadío andaluzEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, firmó este viernes un convenio promovido por el Gobierno, a petición de la Junta de Andalucía, para optimizar el uso de fondos europeos de desarrollo rural en proyectos de regadíos, para beneficiar a comunidades de regantes de las provincias de Córdoba, Granada, Sevilla y Jaén, ampliable más adelante a agricultores de otras provincias
SostenibilidadLa convocatoria de la V edición de los Premios Traveling for Happiness llega a su recta finalEl próximo 2 de mayo se cerrará la quinta convocatoria de los Premios Traveling for Happiness, con los que la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) y Connecting Heads reconocen cada año la sostenibilidad de la industria turística en los ámbitos de gastronomía sostenible, impacto social, bienestar responsable, turismo regenerativo, descarbonización y preservación de fauna y flora
EnergíaEl PP urge impulsar el biometano como elemento estratégico en España para descarbonizar la economía y dinamizar el mundo ruralEl PP ha situado el biometano en el eje de su propuesta energética, al considerarlo una herramienta clave para avanzar en la descarbonización de la economía española y favorecer el desarrollo del entorno rural. Para los populares, se trata de una palanca estratégica en la transición hacia un modelo más sostenible, gracias a su carácter renovable, su eficiencia y su plena compatibilidad con la actual infraestructura gasista
Andalucía43.500 andaluces con discapacidad se beneficiarán de los programas FSE+ de ‘Empleo juvenil’ e ‘Inclusión social, garantía infantil y lucha contra la pobreza’Un total de 43.500 personas con discapacidad se beneficiarán en Andalucía de los programas estatales FSE+ de ‘Empleo Juvenil’ y de ‘Inclusión Social, garantía infantil y lucha contra la pobreza’, que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta Empleo con la cofinanciación de la Unión Europea para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad, dentro del nuevo periodo de programación del Fondo Social Europeo que se extenderá hasta 2029
Inclusión laboralLa cooperativa Dos Pinos impulsa el empleo con discapacidad y aspira a que sea el 3% en 2029La cooperativa Dos Pinos, líder de la industria láctea de Centroamérica y Caribe, es una de las empresas que encabeza la incorporación de talento con discapacidad a su plantilla en Costa Rica y se ha marcado el objetivo de alcanzar el 3% de personas con discapacidad entre sus trabajadores para 2029
Sector primarioEl PP exige al Gobierno revisar los impuestos del vino ante las amenazas arancelariasEl Partido Popular ha presentado una iniciativa en el Congreso de los Diputados para exigir al Gobierno que promocione la “identidad” del sector vitivinícola en los mercados internacionales, y que establezca una nueva regulación fiscal con menos impuestos para garantizar “la continuidad” de los productores de vino