Búsqueda

  • Internacional Arabia Saudí fomenta la producción nacional para atraer inversiones y colaboración internacional Arabia Saudí señaló que avanza en línea con su estrategia Visión 2030 hacia una economía más diversificada, menos dependiente del petróleo y con una posición de liderazgo en el mercado internacional. Entre las múltiples iniciativas que el país ha puesto en marcha a lo largo de los últimos años destacan proyectos como 'Made in Saudi', un programa enfocado hacia la promoción de la producción local saudí Noticia pública
  • Industria La producción industrial repuntó un 8,5% en marzo tras dos meses de caídas La producción industrial repuntó un 8,5% en marzo, en comparación con el mismo mes del año anterior, y vuelve a cifras positivas después de dos meses consecutivos de caídas. Además, se anotó la subida más alta desde abril de 2024, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Pulpos Intercids propone la prohibición legal de las granjas de pulpos en España Intercids, operadores jurídicos por los animales, ha presentado la primera propuesta para modificar la Ley de Cultivos Marinos y prohibir la explotación intensiva de pulpos, en respuesta al rechazo expresado por la ciudadanía, la ciencia y entidades de protección del medio ambiente hacia esta actividad, aún inexistente en España. "Es un ejercicio de responsabilidad pública", argumenta Noticia pública
  • Ciencia Convierten un subproducto del arroz en un recurso biotecnológico de alto valor Un equipo de investigación del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha comprobado que el salvado de arroz -un residuo abundante y poco valorizado- puede convertirse en una fuente sostenible y económica para la producción de enzimas industriales con aplicaciones en la industria alimentaria o la farmacéutica mediante el uso de hongos filamentosos, comúnmente conocidos como mohos Noticia pública
  • Salud Farmaindustria reclama “más incentivos” económicos que impulsen la inversión en I+D+I La presidenta de Farmaindustria, Fina Lladós, reclamó este miércoles en el Foro Salud “más incentivos” económicos “como ayudas o desgravaciones” que impulsen la inversión en I+D+I en el ámbito farmacéutico, ya que "en el contexto actual de incertidumbre necesitamos un marco normativo estable que impulse la inversión y el desarrollo de medicamentos, un bien estratégico y vital para la sociedad” Noticia pública
  • Precios industriales El encarecimiento de las exportaciones industriales se reduce al 2,6% en marzo y el de las importaciones al 2% El Índice de Precios de Exportación de los productos industriales (Iprix) se redujo al 2,6% en marzo, lo que supone 1,1 puntos por debajo del dato de febrero, una tendencia a la baja que también se refleja en el Índice de Precios de Importaciones (Iprim), que se situó en el 2%, 1,8 puntos menos que el mes anterior Noticia pública
  • Industria Los precios industriales suben un 4,9% en marzo y se moderan tras el repunte de febrero Los precios industriales subieron un 4,9% en marzo, en comparación con el mismo mes del año anterior, y moderaron en 1,8 puntos el repunte registrado en febrero, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística Noticia pública
  • Construcción El consumo de cemento crece un 7,8% en el primer trimestre El consumo de cemento creció en España un 7,8% en el primer trimestre de este año, lo que sitúa el acumulado en 3,58 millones de toneladas, 263.500 más que en el mismo periodo de 2024, según datos publicados este miércoles por la patronal Oficemen Noticia pública
  • Salud El Gobierno aprueba el decreto que garantiza cinco comidas saludables a la semana en el colegio y veta productos insanos El Consejo de Ministros aprobó este martes el Real Decreto de Comedores Escolares Saludables y Sostenibles, presentado por el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, y elaborado por su cartera, con las de Educación, FP y Deportes; Agricultura, Pesca y Alimentación; Sanidad y Juventud e Infancia, que, entre otras cuestiones, garantiza cinco comidas saludables a la semana en los colegios y prohíbe las bebidas azucaradas y energéticas y la bollería industrial en los centros educativos y limita los precocinados Noticia pública
  • Movilidad Ampliación El PP se abstiene en el Congreso y posibilita la prórroga del Moves III El PP se abstuvo y Junts finalmente votó a favor de la prórroga del Moves III presentada este jueves por la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, que salió así adelante y que amplia hasta el 31 de diciembre y de manera retroactiva el plan de ayuda e impulso a la movilidad eléctrica Noticia pública
  • Movilidad Aagesen presenta al Congreso la prórroga de Moves III entre un chaparrón de críticas La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, presentó este jueves al Congreso de los Diputados el Real Decreto-ley 3/2025, que amplia hasta el 31 de diciembre y de manera retroactiva el Plan Moves III de ayuda e impulso a la movilidad eléctrica entre fuertes críticas de los grupos parlamentarios, que reprocharon a la ministra su "inacción" desde que esta prórroga fuese tumbada en enero en el conocido como 'decreto Omnibús' y detectaron cierto "triunfalismo" en su intervención Noticia pública
  • Clima España baja un 41% las emisiones de gases de efecto invernadero por euro de PIB desde 2008 España ha reducido un 41% las emisiones de gases de efecto invernadero que genera por euro de PIB desde 2008, aunque los avances son menores en las manufacturas y el transporte Noticia pública
  • Industria La producción industrial acentúa su caída en febrero al 2,4% La producción industrial disminuyó en febrero un 2,4% respecto al mismo mes de 2024, lo que supone una caída de 1,1 puntos superior a la registrada en enero, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Aranceles OCU advierte del “impacto” de los aranceles en el consumidor por una “subida generalizada” de precios La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) expresó este jueves su “preocupación” por el “impacto” de la imposición de aranceles universales por parte de Estados Unidos y las “consecuencias” que una “guerra arancelaria” puede tener en la situación económica de los consumidores Noticia pública
  • Aranceles Vox rechaza los aranceles de Trump y pide al Gobierno que haga “todo lo que esté en su mano” para evitarlos El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, señaló este miércoles que “cualquier tipo de arancel es negativo para nuestros intereses, ya sea industriales” o de los “ganaderos y agricultores” y exigió al Gobierno que haga “todo lo que esté en su mano para evitar que esos aranceles supongan un menoscabo en la producción y en la actividad” de la industria y el campo español Noticia pública
  • Industria Ampliación Hereu, sobre el proyecto de Altri en Palas de Rei: "No estoy ni en el sí por el sí, ni en el no por el no" El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, aseguró este viernes que no esta "ni en el sí por el sí, ni en el no por el no" respecto al proyecto de la portuguesa Altri en la localidad lucense de Palas de Rei, pero volvió a insistir en las diferencias entre el proyecto que inicialmente planteó, que versaba sobre fibras textiles sostenibles, y el que finalmente ha presentado, en el que la mayor parte de producción será de celulosa Noticia pública
  • Industria Hereu, sobre el proyecto Altri en Palas de Rei: "No estoy ni en el sí por el sí, ni en el no por el no" El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, aseguró este viernes que no esta "ni en el sí por el sí; ni en el no por el no" respecto al proyecto de la portuguesa Altri en la localidad lucense de Palas de Rei, pero volvió a insistir en las diferencias entre el proyecto que inicialmente planteó, que versaba sobre fibras textiles sostenibles, y el que finalmente ha presentado, en el que la mayor parte de producción será de celulosa Noticia pública
  • Energía Los precios de los productos industriales de exportación (+3,7%) e importación (+3,8%) crecen impulsados por la energía Los precios industriales de importación y exportación crecieron un 3,8% y 3,7% respectivamente en febrero impulsados por los altos precios de la energía, con subidas interanuales del 42,5% en el caso de la exportación y del 12,5% en el caso de la importación, según indicó este viernes el Índices de Precios de Exportación (Iprix) y de Importación (Iprim) de Productos Industriales elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Metal El metal registra el mayor número de ocupados en 16 años pese a descender la producción El sector del metal alcanzó en el cuarto trimestre de 2024 su mayor número de ocupados desde 2008, al situarse en 1.128.900 personas, lo que supone un incremento de 43.700 empleos respecto al trimestre anterior, con una tasa de variación del +4,0%, y 55.600 más que en el mismo período del año anterior (+5,2%), pese al descenso de la producción industrial Noticia pública
  • Galardones Los químicos Avelino Corma, John Hartwig y Helmut Schwarz, ganadores del Premio Fronteras del Conocimiento en Ciencias Básicas El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Ciencias Básicas ha sido concedido en su XVII edición a los químicos Avelino Corma, del Instituto de Tecnología Química, Universitat Politècnica de València-CSIC; John F. Hartwig (Universidad de California) y Helmut Schwarz, de la Universidad Técnica de Berlín, por impulsar avances fundamentales en el campo de la catálisis que permitieron “controlar y acelerar las reacciones químicas” para la obtención de productos en múltiples procesos industriales, “mejorando la eficiencia y reduciendo el consumo de energía”, según resaltó el jurado de los galardones Noticia pública
  • Industria Los precios de la energía disparan la inflación industrial a máximos de dos años con un repunte en febrero del 6,6% Los precios industriales subieron en febrero un 6,6% respecto al mismo mes de 2024, lo que supone el incremento interanual más alto desde el 8% que se registró en febrero de 2023, según datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Industria Vox asegura que “el mayor freno al crecimiento de la industria europea nos lo hemos impuesto nosotros mismos” El diputado de Vox en el Congreso y portavoz nacional de Industria, Alberto Rodríguez, aseguró este viernes que “el mayor freno al crecimiento de la industria europea nos lo hemos impuesto nosotros mismos” e incidió en que “el mayor arancel para los productos fabricados en Europa son nuestras propias políticas” Noticia pública
  • Industria La producción industrial cayó un 1% en enero después del crecimiento de diciembre El Índice de Producción Industrial experimentó una caída del 1% enero respecto al mismo mes del año anterior, tasa que es 5,3 puntos inferior a la de diciembre, cuando creció un 2% Noticia pública
  • Clima Más del 50% de los gases que calientan la Tierra proviene de solo 36 empresas Las emisiones mundiales de CO2 procedentes de la quema de combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón) y la producción de cemento aumentaron en 2023 respecto al año anterior y más del 50% de esos gases que calientan la Tierra están vinculados a solo 36 empresas Noticia pública
  • Consumo El 67% de los españoles consume alimentos caducados si no detecta señales de mal estado, según Aecoc El 67% de los consumidores españoles afirma consumir productos caducados si su aspecto y olor no da señales de deterioro, a pesar de que hasta el 85% de ellos presta atención a la fecha de caducidad o consumo preferente, según el 'I Barómetro de Seguridad Alimentaria' elaborado por la Asociación de Empresas de Gran Consumo (Aecoc) Noticia pública