Búsqueda

  • Clima EEUU, Canadá, Australia y Noruega bloquean el fin gradual del petróleo y el gas Solo cuatro países (Estados Unidos, Canadá, Australia y Noruega) son los principales responsables de obstaculizar el progreso mundial en la eliminación gradual de la producción de petróleo y gas desde el Acuerdo de París, adoptado en diciembre de 2015 Noticia privada
  • Madrid La Comunidad de Madrid aumenta un 115% la inversión para fomentar la competitividad de su industria La Comunidad de Madrid incrementará en 2026 un 115% la inversión en industria para fomentar su competitividad, incentivando las inversiones en tecnología, medios productivos y equipamiento Noticia privada
  • Presupuestos La Airef señala que la falta de presupuestos “tiene un impacto claro en la calidad de las instituciones” La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, señaló este miércoles que la falta de Presupuestos Generales del Estado “tiene un impacto claro en la calidad de las instituciones” Noticia privada
  • Transportes Las aerolíneas denuncian que el Gobierno todavía les debe 300 millones por las subvenciones a los vuelos extrapeninsulares La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) advirtió este miércoles al Gobierno que todavía quedan pendientes por abonar al menos 300 millones adicionales para cubrir las subvenciones a residentes en 2025 adelantadas por las aerolíneas en los vuelos que conectan la península con Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla, así como el interior de las islas Noticia privada
  • Salud y clima El calor extremo está detrás de 546.000 muertes al año en el mundo La continua dependencia excesiva de los combustibles fósiles y la falta de adaptación al cambio climático están teniendo un coste devastador para la vida, la salud y los medios de subsistencia, hasta el punto de que están detrás de millones de muertes cada año, entre ellas 546.000 por altas temperaturas Noticia privada
  • Salud y clima La inacción climática se cobra millones de vidas cada año La continua dependencia excesiva de los combustibles fósiles y la falta de adaptación al cambio climático están teniendo un coste devastador para la vida, la salud y los medios de subsistencia, hasta el punto de que están detrás de millones de muertes cada año Noticia privada
  • Presupuestos Alegría pide que no se “infravalore la capacidad de diálogo y persuasión” del Gobierno para aprobar los presupuestos La ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, insistió en que se está trabajando en presentar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2026, y pidió que “hasta que no vayan sucediendo tiempos y distintas fechas”, no se “infravalore la capacidad de diálogo y persuasión” del Ejecutivo Noticia privada
  • SMI Gestha aconseja que el SMI siga sin tributar en 2026 para “acercar posiciones” entre Yolanda Díaz y CEOE La asociación Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) pidió este jueves que el salario mínimo interprofesional (SMI) resultante de la subida de cara al año 2026 siga sin tributar por IRPF, lo que contribuiría a “acercar posiciones” entre el Ministerio de Trabajo y la CEOE en la negociación que se establezca para fijar la cuantía de revalorización, ya que, en caso contrario, se incrementarían los costes para los empresarios, tanto por la vía de los salarios como por la del aumento de las cotizaciones sociales Noticia privada
  • Autónomos Elma Saiz, sobre las críticas de Yolanda Díaz a su propuesta de subir cotizaciones de autónomos: “Eché en falta una llamada” La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, dijo este jueves que echó en falta “una llamada” de la vicepresidenta segunda y líder de Sumar en el Gobierno de coalición, Yolanda Díaz, ante la postura crítica con la que se pronunció acerca de la primera propuesta planteada por Seguridad Social, que recogía subida de cotizaciones para los autónomos, con el fin de seguir desplegando el sistema basado en cuotas en función de ingresos reales Noticia privada
  • ELA Bustinduy convoca hoy a las autonomías para “coordinar” su “inmediata adaptación” al decreto sobre pacientes de ELA El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha convocado para este jueves un Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia con las comunidades autónomas para, “de manera inmediata”, poder “coordinar” la “adaptación” de los sistemas autonómicos de dependencia a los “avances” que se “materializan” en el real decreto ley aprobado por el Consejo de Ministros para mejorar la atención a los pacientes con ELA y “proceder también al reparto de los fondos que les corresponden” Noticia pública
  • Presupuestos El Senado aprueba impulsar un conflicto de atribuciones con el Gobierno por la falta de presupuestos El Pleno del Senado aprobó este miércoles con 144 votos a favor, 101 en contra y 14 abstenciones la propuesta del PP de impulsar un conflicto de atribuciones entre la Cámara Alta y el Gobierno por la falta de Presupuestos Generales del Estado (PGE), para requerir al Ejecutivo que los elabore en cumplimiento de la Constitución Española Noticia privada
  • Presupuestos El PP en el Senado llama a “alzar la voz” ante la falta de presupuestos y hacer “frente al abuso” del Gobierno El senador del PP Antonio Silván llamó este miércoles a la cámara alta a “alzar la voz” ante la falta de nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) y a hacer “frente al abuso” y “al poder sin control” Noticia privada
  • Senado El Senado aprueba hoy el primer paso para llevar al Gobierno ante el Constitucional por no presentar Presupuestos El Partido Popular utilizará este miércoles su mayoría absoluta en el Senado para impulsar un conflicto de atribuciones con el Gobierno por incumplir por tercer año consecutivo su obligación constitucional de presentar los Presupuestos Generales del Estado (PGE). La Cámara Alta requerirá así al Ejecutivo de Pedro Sánchez a depositar unas nuevas cuentas públicas en el Congreso en el plazo de un mes. De no hacerlo, se abrirá la vía para elevar el choque institucional al Tribunal Constitucional Noticia privada
  • Macroeconomía Cuerpo reitera la “intención” de aprobar presupuestos “de manera inmediata” y remitirá el cuadro macro a la Airef "en los próximos días" El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, reiteró este martes la “intención” del Gobierno de aprobar el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026 “de manera inmediata” y aseguró que “en los próximos días” su departamento enviará el cuadro macroeconómico a la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) para que lo avale, en el marco de este proceso de presupuestos Noticia privada
  • Senado El Senado aprueba mañana el primer paso para llevar al Gobierno ante el Constitucional por no presentar Presupuestos El Partido Popular utilizará este miércoles su mayoría absoluta en el Senado para impulsar un conflicto de atribuciones con el Gobierno por incumplir por tercer año consecutivo su obligación constitucional de presentar los Presupuestos Generales del Estado (PGE). La Cámara Alta requerirá así al Ejecutivo de Pedro Sánchez a depositar unas nuevas cuentas públicas en el Congreso en el plazo de un mes. De no hacerlo, se abrirá la vía para elevar el choque institucional al Tribunal Constitucional Noticia privada
  • Agua Un 30% de las presas estatales necesita reparaciones urgentes Una de cada tres presas de titularidad estatal y explotadas por las confederaciones hidrográficas en España necesita refuerzos estructurales urgentes y tres de cada cuatro carecen de planes de emergencia, sistemas de a viso y señalización en caso de riesgo Noticia pública
  • ELA Bustinduy convoca este jueves a las autonomías para “coordinar” su “inmediata adaptación” al decreto sobre pacientes de ELA El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunció este martes que su departamento ha convocado para “este mismo jueves” un Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia con las comunidades autónomas para, “de manera inmediata”, poder “coordinar” la “adaptación” de los sistemas autonómicos de dependencia a los “avances” que se “materializan” en el real decreto ley aprobado por el Consejo de Ministros para mejorar la atención a los pacientes con ELA y “proceder también al reparto de los fondos que les corresponden” Noticia pública
  • Fiscal La Airef advierte de que las prórrogas presupuestarias reiteradas impiden el control al Gobierno La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, advirtió este lunes de que la reiteración de prórrogas presupuestarias impide el debido ejercicio de rendición de cuentas y control al Gobierno al que debe someterse por calidad institucional y democrática Noticia privada
  • Senado El Senado aprobará el miércoles el primer paso para llevar al Gobierno ante el TC por no presentar Presupuestos El Partido Popular utilizará el miércoles su mayoría absoluta en el Senado para impulsar un conflicto de atribuciones con el Gobierno por incumplir por tercer año consecutivo su obligación constitucional de presentar los Presupuestos Generales del Estado (PGE). La Cámara Alta requerirá así al Ejecutivo de Pedro Sánchez a depositar unas nuevas cuentas públicas en el Congreso en el plazo de un mes. De no hacerlo, se abrirá la vía para elevar el choque institucional al Tribunal Constitucional Noticia pública
  • Senado Ampliación El PP da el primer paso para llevar al Gobierno ante el Tribunal Constitucional por no presentar los Presupuestos El Partido Popular utilizará la próxima semana su mayoría absoluta en el Senado para impulsar un conflicto de atribuciones con el Gobierno por incumplir por tercer año consecutivo su obligación constitucional de presentar los Presupuestos Generales del Estado (PGE), según anunció este viernes su portavoz parlamentaria, Alicia García. La Cámara Alta requerirá así al Ejecutivo de Pedro Sánchez a depositar unas nuevas cuentas públicas en el Congreso en el plazo de un mes. De no hacerlo, se abrirá la vía para elevar el choque institucional al Tribunal Constitucional Noticia pública
  • Negociación con Junts Zapatero no consiguió arrancar este lunes el ‘sí’ de Puigdemont a los Presupuestos El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero se volvió a reunir este lunes con el líder de Junts, Carles Puigdemont, según ha podido saber Servimedia, y no consiguió que la formación independentista se comprometa, por el momento, a aprobar las cuentas públicas de 2026 Noticia pública
  • Madrid Majadahonda ejecutó cerca del 96% del gasto presupuestario municipal para 2024 El Pleno Municipal ha aprobado definitivamente la Cuenta General del Ayuntamiento de Majadahonda correspondiente al pasado ejercicio 2024, tras la liquidación previa del Presupuesto municipal de dicho ejercicio, y que refleja una ejecución de cerca del 96% del gasto presupuestario Noticia pública
  • Dana Los municipios valencianos reclaman al Gobierno unos Presupuestos y obras en los barrancos La presidenta de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias y alcaldesa de Xirivella, Paqui Bartual, reclamó este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ al Gobierno que apruebe cuanto antes unos Presupuestos que permitan financiarse a las distintas administraciones, así como que inicie de “forma inminente” obras en barrancos y ríos para evitar riadas como la del 29 de octubre del pasado año Noticia pública
  • Hacienda Sánchez: “Me siento muy a gusto con o sin nuevos Presupuestos” El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó este martes que va a “sudar la camiseta” para presentar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026 “antes de que finalice el año”, pero rechazó convocar elecciones anticipadas si no salen adelante en el Congreso porque se siente “muy a gusto con o sin” unas cuentas públicas renovadas Noticia pública
  • Presupuestos Foment pide que Cataluña y España tengan presupuestos en 2026 y exige “gran complicidad” a los partidos El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, destacó este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Cataluña’ que tanto España como Cataluña deben contar con presupuestos para 2026 y, en el caso concreto de Cataluña, pidió una “gran complicidad” a los partidos del Parlamento autonómico para que se puedan aprobar unas cuentas públicas, lo que supondría una “gran noticia” en “una época muy difícil” para las empresas y la economía Noticia pública