Búsqueda

  • Medio ambiente La primera contaminación con plomo surgió en la antigua Grecia hace 5.200 años Los seres humanos comenzaron a contaminar el medio ambiente con plomo hace unos 5.200 años durante la antigua Grecia gracias a núcleos analizados de sedimentos del fondo marino y de regiones costeras que rodean el mar Ego Noticia pública
  • Medio ambiente Los antiguos griegos empezaron a contaminar con plomo hace 5.200 años Los seres humanos comenzaron a contaminar el medio ambiente con plomo hace unos 5.200 años durante la antigua Grecia gracias a núcleos analizados de sedimentos del fondo marino y de regiones costeras que rodean el mar Ego Noticia pública
  • Veganismo Arranca una nueva campaña de Veganuary para animar a probar el veganismo durante el mes de enero Este miércoles primer día de 2025 arranca una nueva campaña de Veganuary para animar a probar el veganismo durante el mes de enero, acompañando a quienes se inscriban de manera gratuita con todos los recursos necesarios para que sea una buena experiencia Noticia pública
  • Clima El cambio climático añadió 41 días de calor peligroso en 2024 La crisis climática causada por los seres humanos agregó un promedio de 41 días de calor peligroso en 2024, dañando así la salud humana y los ecosistemas Noticia pública
  • Medio ambiente La UE aplaza un año la ley contra la deforestación Las obligaciones para grandes empresas recogidas en el reglamento de la UE sobre productos libres de deforestación entrarán en vigor el 30 de diciembre de 2025, un año más tarde de lo previsto después de que el Consejo de la Unión Europea así lo adoptara este miércoles Noticia pública
  • Medio ambiente La Eurocámara da un año más a las empresas para cumplir la ley contra la deforestación El reglamento de la UE sobre productos libres de deforestación está más cerca de que sus obligaciones comiencen a aplicarse un año más tarde de lo previsto después de que el Parlamento Europeo así lo haya respaldado este martes y a falta solo de la confirmación definitiva del Consejo de la Unión Europea Noticia pública
  • Pandemia La biodiversidad tiene un papel protector frente a futuras infecciones globales La biodiversidad tiene un papel protector frente a futuras infecciones globales mientras que los virus y las bacterias continúan paralizando a los individuos y la sociedad, según asegura el investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Fernando Valladares en su libro ‘Las pandemias’ Noticia pública
  • Pandemia La biodiversidad tiene un papel protector frente a futuras infecciones globales La biodiversidad tiene un papel protector frente a futuras infecciones globales mientras que los virus y las bacterias continúan paralizando a los individuos y la sociedad, según asegura el investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Fernando Valladares, en su libro ‘Las pandemias’ Noticia pública
  • Medio ambiente La tala de árboles reduce la eficacia de las mosquiteras contra la malaria Las mosquiteras tratadas con insecticida para combatir la malaria pierden eficacia a medida que aumenta la deforestación, por lol que la pérdida de árboles supone no contar con uno de los innumerables beneficios que ofrecen los bosques, como el control de enfermedades Noticia pública
  • Crisis climática Las sequías cuestan 307.000 millones de dólares al año en el mundo, según la ONU El coste de las sequías en el mundo supera los 307.000 millones de dólares al año y se prevé que estos fenómenos provocados por la destrucción humana del medio ambiente afecten a tres de cada cuatro personas para 2050 Noticia pública
  • Mercosur Carlos Cuerpo celebra “la magnífica noticia” del acuerdo UE-Mercosur El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, aseguró este viernes que el Gobierno “celebra” la “magnífica noticia” de la conclusión con éxito de las negociaciones para la renovación del acuerdo entre la UE y Mercosur, después de un cuarto de siglo de discusión Noticia pública
  • Medio ambiente La deforestación reduce la eficacia de las mosquiteras contra la malaria Las mosquiteras tratadas con insecticida para combatir la malaria pierden eficacia a medida que aumenta la deforestación, por lol que la pérdida de árboles supone no contar con uno de los innumerables beneficios que ofrecen los bosques, como el control de enfermedades Noticia pública
  • Medio ambiente Cada año se degrada un millón de kilómetros cuadrados de tierra, según la ONU La superficie mundial afectada por la degradación de la tierra abarca cerca de 15 millones de kilómetros cuadrados -mayor que el tamaño de la Antártida o casi el de Rusia- y aumenta cada año en un millón de kilómetros cuadrados Noticia pública
  • Medio ambiente El Consejo de la UE se reafirma en aplazar un año la ley contra la deforestación El reglamento de la UE sobre productos libres de deforestación está más cerca de que sus obligaciones comiencen a aplicarse un año más tarde de lo previsto después de que el Consejo de la Unión Europeo así lo haya reconfirmado este jueves Noticia pública
  • Cumbre del Clima Guterres: “El fin de la era de los combustibles fósiles es inevitable” El secretario general de la ONU, António Guterres, apuntó este martes que “el fin de la era de los combustibles fósiles es inevitable” y apostó por “acelerar la transición justa” hacia las energías renovables Noticia pública
  • Medio ambiente Greenpeace: “El desmantelamiento del Pacto Verde de la UE ha comenzado” La decisión del Parlamento Europeo este jueves de retrasar un año las obligaciones contenidas en la ley contra la deforestación soliviantó a algunas organizaciones ecologistas, como Greenpeace, que afirmó que “el desmantelamiento del Pacto Verde de la UE ha comenzado” Noticia pública
  • Medio ambiente El Parlamento Europeo respalda aplazar un año la ley contra la deforestación El reglamento de la UE sobre productos libres de deforestación está más cerca de que sus obligaciones comiencen a aplicarse un año más tarde de lo previsto después de que el Parlamento Europeo así lo haya respaldado este jueves Noticia pública
  • Cumbre del Clima Las emisiones del sector fósil siguen sin techo con un nuevo récord histórico en 2024 Las emisiones mundiales de dióxido de carbono (CO2) procedentes de la quema de combustibles fósiles vuelven a aumentar este año hasta niveles récord y aún “no hay señales” de que el mundo haya alcanzado el pico Noticia pública
  • Medio ambiente Un 40% de las guerras son por explotar recursos naturales, según la ONU Al menos cuatro de cada diez conflictos internos en países registrados en los últimos 60 años han tenido relación con la explotación de los recursos naturales, tanto por su valor, como la madera, los diamantes, el oro, los minerales o el petróleo, como por su escasez, como la tierra fértil y el agua. Su riesgo de recaída se duplica con respecto a otros casos Noticia pública
  • Crisis climática El calor extremo pone el riesgo décadas de progreso en salud materna y reproductiva El aumento de las temperaturas globales hace que la Tierra sea cada vez más inhabitable, altera los procesos planetarios vitales de los océanos, empuja a las personas más allá de las condiciones climáticas habitables y amenaza a una generación no nacida al elevar las posibilidades de complicaciones e incluso pérdidas del embarazo pese a décadas de progreso en esta materia Noticia pública
  • Cambio climático Un científico experto en biodiversidad alerta de que “el cambio climático abre las puertas a nuevas pandemias” El biólogo Pedro Jordano, de la Estación Biológica de Doñana, alertó sobre el riesgo de nuevas pandemias si no se respetan los entornos naturales y su biodiversidad. “La conservación de la biodiversidad es esencial para frenar el salto de patógenos desde reservorios naturales a humanos”, señalóo en alusión al origen del virus que desató la pandemia del SARS-CoV-2 Noticia pública
  • Biodiversidad Un 38% de los árboles del planeta está en riesgo de extinción Alrededor de un 38% de las especies de árboles del planeta está en riesgo de extinción, según la primera evaluación mundial de esas plantas, publicada este lunes con la actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) Noticia pública
  • Crisis climática El calor extremo amenaza décadas de progreso en salud materna y reproductiva El aumento de las temperaturas globales hace que la Tierra sea cada vez más inhabitable, altera los procesos planetarios vitales de los océanos, empuja a las personas más allá de las condiciones climáticas habitables y amenaza a una generación no nacida al elevar las posibilidades de complicaciones e incluso pérdidas del embarazo pese a décadas de progreso en esta materia Noticia pública
  • Crisis climática La Tierra se calentará hasta 3,1 grados más sin planes climáticos más ambiciosos de los países Los actuales compromisos climáticos de los países (NDC, por sus siglas en inglés) encaminan al mundo hacia un calentamiento global de entre 2,6 y 3,1 grados por encima de los niveles preindustriales durante este siglo, lejos de lo necesario para cumplir el objetivo del Acuerdo de París de que el planeta no se caliente más de entre 1,5 y 2 grados Noticia pública
  • Cultura ‘La habitación de al lado’, ‘Smile 2’, ‘El club de los milagros’ y ‘La hora del silencio’ llegan hoy a los cines ‘La habitación de al lado’, de Pedro Almodóvar; ‘Smile 2’, de Parker Finn; ‘El club de los milagros’, de Thaddeus O´Sullivan; ‘La hora del silencio’, de Brad Anderson; ‘El oro verde’, de Edouard Bergeon; ‘Shin Chan: El superhéroe’, de Hitoshi One; ‘Spider-Man: No Way Home’, de Jon Watts; ‘The Last Stop in Yuma County’, de Francis Galluppi; ‘Valenciana’, de Jordi Núñez; ‘Patria y vida’, de Beatriz Luengo; ‘Luka’, de Jessica Woodworth; y ‘Here, un hombre bueno’, de Bas Devos, llegarán este viernes a la cartelera española Noticia pública