Búsqueda

  • Papa Francisco El cardenal Kevin Farrell destaca "la valentía y el amor universal" del papa Francisco El cardenal Kevin Farrell, prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida de la Iglesia católica y camarlengo del Colegio Cardenalicio, confirmó este lunes en una comparecencia televisada el fallecimiento del papa Francisco. El cardenal irlandés leyó un breve comunicado desde la capilla de Casa Santa Marta acompañado por el secretario de Estado del Vaticano, Prieto Parolin Noticia privada
  • Sanidad El Gobierno admite que envió 104 millones de mascarillas casi caducadas a alcaldes y entidades sociales en la pandemia El Ministerio de Sanidad ha reconocido que durante la pandemia de covid envió 104 millones de mascarillas quirúrgicas a punto de caducar a ayuntamientos y entidades sociales, lo que generó un problema “largo y laborioso” para tratar de recuperar un material que ya había sido distribuido e incluso había empezado a consumirse Noticia pública
  • Aranceles El PP supedita el apoyo al decreto antiaranceles a la inclusión de sus medidas: “No daremos cheques en blanco a Sánchez” La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, advirtió al Gobierno de que su partido “no estará” a su lado en la votación del real decreto-ley para contrarrestar los aranceles de EEUU si el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, pretende que la oposición se limite a “entregarle un cheque en blanco”. Por ello, reclamó al Ministerio de Economía que incorpore en el texto las propuestas que Génova le remitió hace casi dos semanas Noticia pública
  • Cefaleas El 73% de los pacientes pediátricos con cefalea crónica padecen la enfermedad de adultos La Sociedad Española de Neurología Pediátrica (Senep) estima que un 73% de los pacientes pediátricos con cefalea crónica mantienen dicha dolencia en el periodo adulto, es decir, que el niño y el adolescente con cefalea tensional o migraña de hoy es probable que sea el adulto del mañana con ambos cuadros patológicos Noticia privada
  • Día Pacientes Ceafa reivindica el derecho de los pacientes con alzhéimer a decidir sobre su propia salud y cuidados Con motivo del Día Europeo de los Derechos de los Pacientes, que se celebra este viernes, la Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (Ceafa) reivindica el derecho fundamental de estos enfermos a tomar decisiones sobre su propia salud y cuidados. “La autonomía de los pacientes debe ser respetada en todo momento”, subraya Noticia privada
  • Pensiones El FMI avisa de que la contribución de la economía sénior no compensará las “largas sombras “ del envejecimiento de la población El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que la contribución positiva de la economía sénior, en auge por la mejora de la salud de las personas de mayor edad, no será suficiente para contrarrestar las “largas sombras” que esta evolución demográfica proyecta sobre la economía y las finanzas de los países Noticia privada
  • Investigación La Generalitat y el CaixaResearch Institute se alían para impulsar el ecosistema de investigación El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, y el presidente de la Fundación ”la Caixa” y presidente del Patronato del CaixaResearch Institute, Isidro Fainé, firmaron un acuerdo de colaboración entre ambas instituciones para fomentar las sinergias y la cooperación entre el futuro CaixaResearch Institute y las infraestructuras de conocimiento del ecosistema de investigación catalán adscritas al Departamento de Salud y al Departamento de Investigación y Universidades Noticia privada
  • Cefaleas El 73% de los pacientes pediátricos con cefalea crónica padecen la enfermedad de adultos La Sociedad Española de Neurología Pediátrica (Senep) estima que un 73% de los pacientes pediátricos con cefalea crónica mantienen dicha dolencia en el periodo adulto, es decir, que el niño y el adolescente con cefalea tensional o migraña de hoy es probable que sea el adulto del mañana con ambos cuadros patológicos Noticia privada
  • Día Pacientes Ceafa reivindica el derecho fundamental de los pacientes con Alzheimer a tomar decisiones sobre su propia salud y cuidados Con motivo del Día Europeo de los Derechos de los Pacientes, que se celebra el 18 de abril, la Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (Ceafa) reivindica el derecho fundamental de los pacientes con Alzheimer a tomar decisiones sobre su propia salud y cuidados. “La autonomía de los pacientes debe ser respetada en todo momento”, subrayó Noticia pública
  • Mayores La renta de los españoles mayores de 65 años es un 6,4% superior a la de los europeos de su edad La renta mediana de los españoles mayores de 65 años es un 6,4% superior a la del conjunto de ciudadanos de la Unión Europea (UE) de su misma edad, una ventaja que se eleva hasta el 26% para aquellos con estudios medios y al 18% para los que cuentan con formación superior Noticia pública
  • Conciliación Más de 1.700 niños asisten a campamentos municipales esta Semana Santa para favorecer la conciliación El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha esta Semana Santa una nueva edición del programa Centros Abiertos, los campamentos urbanos con los que facilita a las familias la conciliación durante periodos no lectivos, y en el que este año hay inscritos más de 1.700 menores que participarán en las actividades lúdico-educativas en colegios públicos y de Educación Especial Noticia privada
  • Vargas Llosa Madrid, la ciudad "decisiva" en la que Vargas Llosa decidió que su vida girara "alrededor de la literatura" El premio nobel hispano peruano Mario Vargas Llosa llegó a Madrid en 1958 para quedarse en una pequeña pensión de la calle Doctor Castelo, mientras hacía un doctorado en la Universidad Complutense, y fue la época en la que tomó la decisión de organizar su vida "alrededor de la literatura", la que le hizo sentirse "un escritor", y 52 años después de aquello se convertía en hijo adoptivo de Madrid Noticia privada
  • Vargas Llosa El mundo de la cultura se despide de Mario Vargas Llosa: “Adiós, maestro” El mundo de la cultura, instituciones académicas y colegas de profesión mostraron este lunes su pesar por el fallecimiento del escritor peruano Mario Vargas Llosa (1936-2025) a los 89 años de edad en Lima (Perú) y celebraron su obra y su trayectoria. “Adiós, maestro”, de su compatriota, el escritor Santiago Roncagliolo, representa el epítome de todos estos testimonios Noticia privada
  • Madrid La Comunidad de Madrid forma a cerca de 900 ciudadanos en sus Centros de Capacitación Digital La Comunidad de Madrid ha formado a más de 870 personas en la veintena de Centros de Capacitación Digital (CCD) distribuidos por distintos municipios de la región. Estos puntos, que comenzaron su andadura a finales de 2024, han impartido en este tiempo más de 130 cursos que se ampliarán hasta junio con nuevas actividades Noticia privada
  • Comercio IKEA apuesta por seguir bajando los precios en España IKEA anunció este lunes que seguirá bajando los precios en España y "mejorar así la accesibilidad a su oferta de mobiliario y artículos para crear un mejor día a día en el hogar". Aún por concretar el detalle de la inversión que destinará en esta ocasión, sí reafirma ya su apuesta por bajar precios también en el próximo ejercicio, que iniciará el 1 de septiembre Noticia pública
  • Presupuestos Elma Saiz todavía ve “posible” que haya presupuestos este año, aunque defiende la “flexibilidad” de las cuentas prorrogadas La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, aseguró este lunes que todavía sigue viendo “posible” un acuerdo con los socios de legislatura para que este año se puedan aprobar unos nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE), aunque defendió que las cuentas actuales que están prorrogadas tienen “suficiente flexibilidad” para afrontar los retos que se presentan, como la reconstrucción tras la dana en la Comunidad Valenciana o el primer paquete de apoyo a sectores expuestos a la ‘guerra’ arancelaria Noticia privada
  • Cultura Serrat: “Don Quijote saldría muy mal parado en el siglo XXI” El cantautor Joan Manuel Serrat subrayó este jueves que el ideal quijotesco “está pasando por un mal trago, un mal momento realmente”, y reconoció que “Don Quijote saldría muy mal parado, mucho peor que lo que salió en su época original, en el siglo XXI”. A pesar de ello, afirmó que “el talento de Cervantes sigue perfectamente vivo” y sus personajes “siguen diciendo unas cosas que nos pueden ser hoy en día también muy útiles” Noticia privada
  • Bolsas y mercados Bit2Me culmina las pruebas del 'sandbox' de la CNMV para una bolsa de valores 'blockchain' Bit2Me Security Tokens Exchange (Bit2Me STX), empresa del grupo Bit2Me, ha finalizado con éxito las pruebas del 'sandbox' regulatorio de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para una bolsa de valores 'blockchain', donde se ha emitido, negociado y liquidado el bono tokenizado de la sociedad española Activos y Valores Digitales (Valorix) Noticia privada
  • Empresas Gallo presenta ‘Aquí estamos hechos de esta pasta’; una nueva plataforma de marca “más auténtica y cercana” Grupo Gallo presenta su nueva plataforma de comunicación ‘Aquí estamos hechos de esta pasta’, que englobará de ahora en adelante la comunicación de todos sus productos de forma transversal, redefiniendo así la visión estratégica de la marca de cara a los próximos años Noticia pública
  • Distribución Sqrups abre su tienda número 49 en la Comunidad de Madrid La cadena española Sqrups, especializada en la venta de productos de stocks, excedentes de fabricación, restos de series, liquidaciones y productos cortos de fecha de primeras marcas, ha inaugurado su 49ª tienda en la Comunidad de Madrid, que se convierte en la 113 a nivel nacional Noticia privada
  • Economía El 60% de los madrileños mayores de 55 años, tranquilo con su situación económica El 60% de los madrileños de entre 55 y 65 años manifiesta estar tranquilo con su situación económica actual y el 72% señala que dicho escenario se mantendrá igual o mejorará en los próximos años, según el 'I Barómetro del Consumidor Sénior’ realizado en la región por el Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación Mapfre Noticia privada
  • Ciencia El asteroide que extinguió los dinosaurios creó un mar semicerrado en el Golfo de México El asteroide que impactó en la península de Yucatán (México) hace 66 millones de años y acabó con la vida de casi todos los dinosaurios y cerca de tres cuartas partes de las especies de animales y plantas del planeta creó un mar semicerrado cuya vida se recuperó por gigantescas fuentes hidrotermales submarinas Noticia privada
  • Tecnológicas Indra y Fundación Universia lanzan ayudas a la investigación universitaria sobre tecnologías accesibles Indra y Fundación Universia han lanzado la novena convocatoria de sus Ayudas a Proyectos de Investigación sobre Tecnologías Accesibles impulsados por universidades españolas Noticia pública
  • Dana Barrachina carga duramente contra Sánchez y la Aemet por los fallos en la previsión de lluvias durante la dana El consejero de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca de la Comunidad Valenciana, Miguel Barrachina, cargó este lunes duramente en el 'Fórum Europa. Tribuna Mediterránea' contra la gestión del Gobierno central durante la dana que asoló distintos puntos de la provincia de Valencia el 29 de octubre por "todo lo que dejó de hacer" para prevenir esta catástrofe, incluido el "fallo" en la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) que auguraba fuertes lluvias de 180 litros por metro cuadrados cuando en realidad cayeron 800 que desbordaron los cauces Noticia privada
  • Deporte El Comité Paralímpico Internacional quiere “cambiar América” en Los Ángeles 2028 El Comité Paralímpico Internacional (IPC, por sus siglas en inglés) trabaja en “cambiar América” desde el punto de vista de la inclusión y la diversidad social durante los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 Noticia pública