Caso CerdánAmpliaciónSánchez promete "tolerancia cero" con la corrupción y Feijóo le responsabiliza de las mordidas del 2%El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, acusó este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de impulsar la moción de censura contra Mariano Rajoy en 2018 para facilitar “la corrupción de su cuadrilla” y le responsabilizó de las mordidas del 2% que la trama liderada por Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, presuntamente recibió a cambio de amañar adjudicaciones en favor de Acciona. Sánchez, por su parte, insistió en que actuará con “tolerancia cero” y recriminó al PP la “privatización” de los servicios públicos, que “otro tipo de corrupción”
PremiosLa Fundación Jiménez Díaz, avalada por los Premios Best in Class 2025 como Mejor Hospital en ‘Microbiología’, ‘Endocrinología y Nutrición’ y ‘Obesidad’Los XX Premios Best in Class (BiC), con los que cada año 'Gaceta Médica' (publicación del grupo de comunicación Wecare-U) y la Cátedra de Innovación y Gestión Sanitaria de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) reconocen a los mejores hospitales y servicios que buscan la excelencia en la atención que prestan a sus pacientes, confirmaron a la Fundación Jiménez Díaz como el mejor hospital español en tres categorías: 'Microbiología', 'Endocrinología y Nutrición' y 'Obesidad'. Además, el centro madrileño fue finalista en otras siete categorías
EducaciónDos colegios de Madrid y Barcelona dan clase en la calle para poner el foco en la metodología educativaEl Colegio Madrid y Escola Montiba organizaron este martes sendas jornadas de 'puertas abiertas' en Madrid y Barcelona, llevando sus clases a la calle. Durante toda la mañana, y de forma simultánea en la Gran Vía madrileña y en la barcelonesa montaña de Montjuïc, los alumnos de 6º y 5º de Primaria dieron a conocer la metodología de sus colegios, en homenaje a la Institución Libre de Enseñanza
NavidadPablo López actuará el sábado en el encendido de luces navideñas en MadridEl artista Pablo López actuará el próximo sábado en la madrileña plaza de Cibeles en el acto de encendido de la iluminación navideña, que, según el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, será "el más bonito y más espectacular que se haya hecho en la ciudad de Madrid"
MadridLa Comunidad de Madrid lanza una campaña para prevenir la adicción a las tecnologías en jóvenesLa Comunidad de Madrid ha iniciado una campaña para prevenir la adicción de los jóvenes al uso de las nuevas tecnologías. Bajo el lema ‘La vida sin ti’, la iniciativa podrá verse hasta el 7 de diciembre en medios de comunicación, redes sociales y espacios de ocio universitario, entre otros, además de distribuirse con distintos materiales en más de 2.000 centros educativos de toda la región
SanidadMónica García espera que el Estatuto Marco sea aprobado en 2026La ministra de Sanidad, Mónica García, aseguró este lunes que la negociación del borrador del Estatuto Marco del personal estatutario sanitario “está en el punto final” y esperó que sea aprobado en 2026, aunque descartó un texto propio para médicos por ser “inasumible”
NavidadMadrid encenderá sus luces de Navidad el sábado con un gran videomapping en el Palacio de CibelesEl Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con Endesa, convertirá el sábado la fachada del palacio de Cibeles en un gran espectáculo inmersivo de luz y sonido a través de un videomapping que dará el pistoletazo de salida al acto de encendido de la iluminación navideña bajo la atenta mirada del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el bicampeón mundial de rallies Carlos Sainz
NavidadEl encendido de luces de Navidad arrancará con un gran videomapping en el Palacio de CibelesEl Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con Endesa, convertirá el sábado la fachada del palacio de Cibeles en un gran espectáculo inmersivo de luz y sonido a través de un videomapping que dará el pistoletazo de salida al acto de encendido de la iluminación navideña. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el bicampeón mundial de rallies Carlos Sainz pulsarán el botón de encendido
Personas mayoresEspaña acogerá el primer congreso internacional “amigable” con los mayores copatrocinado por la OMS en más de 12 añosEl Tercer Congreso Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores, el primero copatrocinado por la OMS en más de 12 años, reunirá en San Sebastián del 16 al 18 de junio de 2026 a ciudades, comunidades y líderes globales bajo el lema ‘¡Transformando Juntos! Un Mundo Amigable con las Personas Mayores–Conectado, Equitativo y Sostenible para Todas las Generaciones’
EducaciónCSIF denuncia que hay “una falsa inclusión” de alumnos con problemas educativos en los colegios ordinariosEl presidente del sector nacional de Educación del sindicato CSIF, Mario Gutiérrez, denuncia “una falsa inclusión” de los alumnos con necesidades educativas especiales en los colegios ordinarios. Esos alumnos son los que tienen alguna discapacidad, pero también tienen necesidades especiales niños extranjeros o con ciertos trastornos, por lo que el sindicato reclama “atención individualizada”
Calentamiento globalEl cambio climático coloca en "situación límite" a los Pirineos y urge actuar tras “un verano devastador”El cambio climático "ha colocado en situación límite a los Pirineos y urge actuar tras un verano devastador", alerta eI organismo Life SIP Pyrenees4Clima, integrado por 46 entidades socias y liderado por el Observatorio Pirenaico del Cambio Climático, que añade que "se han registrado incendios de sexta generación (inextinguibles y capaces de generar tormentas propias), sequías extremas y desajustes en los ciclos de nieve y agua"
SolidaridadEl cocinero Pepe Rodríguez Rey visita barrios pobres de Senegal como embajador de Manos UnidasEl cocinero Pepe Rodríguez Rey ha viajado a Senegal junto a Manos Unidas para conocer de primera mano el trabajo que la organización realiza en el país, aprender de sus gentes y, por supuesto, cocinar y compartir momentos con las personas que participan en los proyectos de la entidad
SaludLos médicos de familia se oponen “rotundamente” a la contratación de médicos sin especialidad para plazas especializadasLa Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (Semfyc), junto con las 17 sociedades federadas que la integran, reunidas en sesión de Junta Directiva en el marco de su Congreso celebrado en Madrid, subrayó este viernes su “rotunda oposición” a la contratación de médicos sin especialidad para ocupar plazas destinadas a especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria
Medicina FamiliarLos médicos de familia piden pruebas diagnósticas rápidas para frenar resistencias antimicrobianasLa Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC) pidió este viernes pruebas diagnósticas rápidas (PDR) por ser una de las estrategias más eficaces para mejorar el uso de antibióticos y contribuir a frenar la creciente amenaza de las resistencias antimicrobianas, según se puso de manifiesto en su congreso anual que se celebra estos días en Madrid
GripeCSIF denuncia la saturación en urgencias hospitalarias y la demora en Atención PrimariaLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció este viernes que la Atención Primaria y las urgencias hospitalarias del Sistema Nacional de Salud (SNS) “ya han comenzado a saturarse ante la falta de previsión de las administraciones para reforzar sus plantillas antes de la llegada del invierno, las infecciones respiratorias y la campaña de vacunación de gripe y covid-19”
SaludEl protocolo 'Objetivo no diálisis' detecta la enfermedad renal oculta en el 14% de los pacientes de BurgosEl protocolo clínico asistencial 'Objetivo no diálisis' ha presentado los resultados del estudio Ondaas tras casi dos años de funcionamiento en la provincia de Burgos. La iniciativa ha logrado determinar la prevalencia de la enfermedad renal oculta en una población de aproximadamente 10.000 pacientes, revelando que “el 14,1% padecía enfermedad renal crónica en estadios iniciales”
SaludLos españoles tienen mejor salud que la media de la OCDE pero consumen más alcoholEl informe 'Panorama de la salud 2025' publicado este jueves recoge que la esperanza de vida de los españoles sigue siendo superior al promedio de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) -con 84 años de media, 2,9 años más-, pero el consumo diario de alcohol entre mayores de 15 años supera en tres puntos la media de los países de la OCDE