SMIYolanda Díaz pide que los expertos del SMI propongan subidas con y sin tributación para 2026La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, adelantó este miércoles que ha solicitado a la comisión de expertos que le asesora sobre la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que diseñe una propuesta de revalorización para 2026 con la exención actual de tributación y otra si se dejara de aplicar y tributara
LaboralLas pymes recuperan la actividad previa a la pandemia, pero se han perdido casi 23.000 microempresasLas pequeñas y medianas empresas empiezan a recuperar los niveles de actividad previos a la pandemia, aunque esa mejora de la actividad de las pymes no es homogénea, pues las microempresas están teniendo una peor evolución y están siendo las más perjudicadas por el incremento de costes, lo que se traduce en una menor capacidad de creación de empleo y que desde 2019 hayan desaparecido un 2% de estas compañías, es decir, unas 22.700
DiscapacidadFundación ONCE convoca becas para fomentar la carrera investigadora de estudiantes con discapacidadFundación ONCE ha lanzado una convocatoria de becas para fomentar la carrera investigadora de universitarios con discapacidad, representados todavía de una forma “muy escasa” en ámbitos como el de la ciencia, la investigación y la docencia, debido a la existencia de “barreras estructurales sociales y económicas”
EducaciónLos colegios privados detectan casi 400 concertados que cobran cuotas educativasLa Asociación de Colegios Privados e Independientes–Círculo de Calidad Educativa (Cicae) denunció este miércoles que ha detectado casi 400 centros concertados de ocho comunidades autónomas que cobran cuotas educativas. En concreto, lo detectó en el 83% de los 455 centros analizados haciéndose pasar por familias interesadas, "vulnerando el derecho a la gratuidad de la enseñanza"
SegurosMutua Madrileña lanza nuevas coberturas para placas solares y puntos de recargaMutua Madrileña mejoró sus seguros de hogar con nuevas coberturas ECO para placas solares y puntos de recarga de vehículos eléctricos, que se podrán contratar de forma opcional en las pólizas MM Hogar Global Plus, Global, Segunda Vivienda o Alquiler Propietario, tanto en pólizas en vigor como en nuevas contrataciones
MayoresLa PMP lanza un manifiesto para reclamar una ley integral y reivindicar los derechos y el papel esencial ejercido por las personas mayoresCon ocasión del Día Internacional de las Personas Mayores, que se conmemora cada 1 de octubre, la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) y el conjunto de las organizaciones que la conforman lanzaron un manifiesto en el que reivindican el papel esencial que cumplen en nuestra sociedad las personas mayores y con discapacidad mayores, además de exigir una Ley Integral para el pleno y efectivo cumplimiento de sus derechos
EnergíaLa tarifa regulada del gas sube hoy un 13,2%El precio del gas natural para todos aquellos consumidores acogidos a la tarifa regulada por el Gobierno, la TUR, sube este miércoles, 1 de octubre, una media del 13,2% con respecto al coste fijado el pasado 1 de julio. El incremento se produce principalmente por la incorporación del gas estacional a la fórmula de revisión, como sucede todos los inviernos
ParlamentoPP y PSOE se enzarzan por los 18 meses de ausencias de Sánchez en el SenadoEl Partido Popular y el PSOE se cruzaron este martes varios reproches al inicio del Pleno del Senado a cuenta de las reiteradas ausencias del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la sesión de control de la Cámara Alta, a la que lleva año y medio sin acudir. La semana pasada, la oposición mandó una carta al jefe del Ejecutivo para advertirle que el nuevo Reglamento le obliga a comparecer en el Senado al menos una vez al mes, pero el Ejecutivo no comparte esa interpretación
JusticiaEl Gobierno mantiene "máxima tranquilidad" ante el informe de la UCO sobre los correos de Begoña GómezEl Gobierno mantiene "máxima tranquilidad" ante el informe publicado ayer, lunes, por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que recoge correos en los que la asistente de Begoña Gómez, Cristina Álvarez, realiza "gestiones" con entidades que financiaban su cátedra en la Universidad Complutense de Madrid
MadridEl PSOE-M condena el terrorismo de Hamás y Más Madrid pide que se expulse a Israel de todos los eventos deportivosEl concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid Enrique Rico afirmó su formación condena “de forma clara y nítida” cualquier acto violento y el terrorismo de Hamás, mientras que el portavoz de Más Madrid, Eduardo Fernández Rubiño, trasladó que su partido exige que los equipos de Israel sean expulsados de todas las competiciones deportivas
BancaJuan March de la Lastra, nuevo presidente de Corporación Financiera AlbaEl Consejo de Administración de Corporación Financiera Alba anunció este martes que ha acordado nombrar a Juan March de la Lastra, hasta ahora vicepresidente primero, presidente de la compañía en sustitución de Carlos March Delgado, que deja el cargo tras haber cumplido 80 años
ViviendaGesvalt advierte de que comprar un piso hoy es, de media, 20.000 euros más caro que el año pasadoEl precio medio de venta de vivienda en España creció un 13,8% interanual en el tercer trimestre, situando el valor en 1.886 euros el metro cuadrado, lo que supone que adquirir una vivienda tipo de 90 metros cuadrados cuesta 169.740 euros, 20.000 euros más que en el mismo periodo del año pasado, según un estudio elaborado por el departamento de análisis del Grupo Gesvalt
EducaciónA 8 de cada 10 españoles les preocupa el nivel de conocimientos del alumnado en EspañaEl 80% de la ciudadanía (ocho de cada 10 ciudadanos) está preocupada con el nivel de conocimientos que obtiene el alumnado en España, mientras que el 78% lo está por el abandono escolar temprano. Además, un 78% está preocupada por el acoso escolar en el entorno educativo
LeasingEl mercado del leasing negoció 4.984,9 millones de euros hasta julio, un 5% menosLas empresas españolas invirtieron mediante leasing (alquiler con opción a compra) 4.984,9 millones de euros para financiar activos mobiliarios e inmobiliarios hasta julio de 2025, lo que representó una reducción del 5% respecto al año anterior, según la información ofrecida por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR)