SaludIdentifican un factor de crecimiento tumoral en los cánceres agresivosUn estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado un nuevo factor que regula la capacidad de los fibroblastos (un tipo de célula del tejido conectivo) asociados a cáncer de promover el crecimiento cancerígeno y la invasión tumoral en varios tipos de cáncer, como los de mama, ovarios y colon
Investigadores españoles descubren que la metástasis del melanoma tiene una proteína comúnInvestigadores del Grupo de Melanoma del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), en colaboración con el Hospital 12 de Octubre, han descubierto que numerosos procesos implicados en la metástasis del melanoma, que hasta ahora se creían independientes entre sí, tienen una proteína que coordina el proceso global: la proteína p62
SaludIdentificada una nueva diana terapéutica para los cánceres de próstata metastáticos y resistentesInvestigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge han abierto la puerta a una nueva terapia combinada para tratar los cánceres de próstata más agresivos y resistentes, llegando a un aumento de la supervivencia, una disminución de las metástasis y una reducción del tamaño de los tumores en ratones
CienciaLa Fundación BBVA impulsa la Red Leonardo, una comunidad que reúne a 200 investigadoresLa Fundación BBVA reúne a 200 investigadores y creadores para constituir la Red Leonardo, una comunidad en torno al conocimiento. Estos expertos fueron becados en cinco convocatorias de las Becas Leonardo, creadas en 2014 para impulsar a un colectivo clave en la generación del conocimiento en España
SaludCRIS contra el Cáncer inaugura su Unidad de Investigación en el Hospital La PazLa Fundación CRIS contra el Cáncer inauguró este lunes su Unidad de Investigación y Terapias Avanzadas en Cáncer Infantil en el Hospital Universitario La Paz de Madrid y en la que se desarrollarán ensayos clínicos donde la ingeniería molecular y la inmunoterapia serán las protagonistas
SaludCientíficos españoles descubren las fuerzas que ejercen las células tumorales para esparcirseCientíficos del Instituto de Bioingeniería de Catalunya (IBEC) y la Universidad de Barcelona (UB), han desvelado las fuerzas que ejercen las células tumorales para esparcirse de forma que la relación entre estas fuerzas y el movimiento celular trasciende las leyes de la física
SaludUn nanofármaco abre una nueva vía para prevenir la metástasis en el cáncer colorrectalInvestigadores del Ciber de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (Ciber-BBN) en el Instituto de Investigación Biomédica de Sant Pau (IIB Sant Pau), la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y el CSIC han demostrado la eficacia de un nanofármaco que elimina las células madre metastásicas en modelos animales de cáncer de colon
Investigadores de la Universidad de Zaragoza muestran el movimiento de las células tumoralesEl grupo M2BE, del Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A) de la Universidad de Zaragoza, dirigido por José Manuel García Aznar, ha logrado explicar el papel regulador del “ambiente” que rodea a las células, conocido como matriz extracelular, y cómo puede inducir una “metástasis preferencial” de células tumorales a tejidos específicos con altas concentraciones de colágeno y actividad de la proteína TGF-β como el hueso
SaludCientíficos españoles mejoran la eficiencia de las células que matan el cáncerInvestigadores de la Universidad de Oviedo y la Unidad de Inmunología Tumoral del Instituto Universitario de Oncología del Principado de Asturias (Iuopa) han desvelado los mecanismos que intervienen en la progresión tumoral del melanoma, lo que permitirá mejorar la eficiencia de las células que matan el cáncer
MadridEl Clínico San Carlos, primer hospital del mundo en ensayar con tecnología especifíca para el estudio del cerebroEl Hospital Clínico San Carlos dispone del primer PET (última tecnología en diagnóstico por imagen) en el mundo dedicado específicamente al estudio del cerebro, lo que facilitará el diagnóstico y seguimiento de enfermedades neurodegenerativas, cerebrovasculares y tumores cerebrales, según informó este viernes el centro hospitalario
SaludInvestigan un nuevo tratamiento que podría reducir la metástasis cerebralCientíficos del Grupo de Metástasis Cerebral del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han comprobado cómo la administración de ‘silibinina’ en pacientes con metástasis cerebral reduce estas lesiones sin causar efectos indeseados
SaludNuevo tratamiento contra las metástasis cerebrales producidas por el cáncer de pulmón tipo ALK positivoLos pacientes que sufran cáncer de pulmón no microcítico tipo ALK positivo tendrán a su disposición un nuevo tipo de tratamiento farmacológico, Alectinib, para inhibir el crecimiento y la supervivencia de las células tumorales ALK positivo. El tratamiento es activo en el Sistema Nervioso Central y puede retrasar el desarrollo y empeoramiento de las metástasis cerebrales
SanidadDescubren una nueva terapia contra el cáncer de páncreas que alarga la vida en ratonesUna investigación internacional, liderada por el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) de Barcelona ha comprobado con ratones que inhibir la proteína ‘Galectina-1’ (Gal1), implicada en el cáncer de páncreas, alarga la vida de estos animales y los tumores progresan más lentamente, son menos agresivos y hacen menos metástasis
InvestigaciónNanopartículas de hierro y oro para detectar células tumorales en sangreUna investigación en la que participan la Universidad Complutense de Madrid (UCM), la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el CSIC ha logrado unir nanocilindros de oro y nanopartículas de óxido de hierro, unidos por una matriz común de sílice, que da lugar a unas nanoestructuras capaces de atraer, como si de un imán se tratase, células tumorales directamente de los vasos sanguíneos, sin tener que extraer sangre al paciente
Científicos del CNIC descubren una diana terapéutica frente a infecciones y cáncerCientíficos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) han identificado la función de una proteasa que puede convertirse en una futura diana terapéutica para el tratamiento de algunas infecciones e, incluso, para las metástasis tumorales, un estudio que ha sido publicado este viernes en la revista ‘Nature Communications’
Mujeres taxistas de toda España recaudan 44.000 euros para luchar contra el cáncer infantilMás de 100 mujeres taxistas de toda España han recaudado 44.000 euros para luchar contra el cáncer infantil y los han entregado este viernes a la Fundación CRIS Contra el Cáncer, que destinará la ayuda a la Unidad CRIS de Terapias Avanzadas para el Cáncer Infantil del Hospital Universitario La Paz de Madrid
Investigadores catalanes encuentran un nuevo tratamiento para el cáncer de ovarioInvestigadores del Grupo de Señalización Molecular en Cáncer del Programa Oncobell del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell), del Programa ProCURE del Instituto Catalán de Oncología, han identificado un receptor celular clave en los procesos de metástasis en cáncer de ovario
Dos expertos en encuestas auguran un arrinconamiento de la CUP tras el 21-D para salvar la economía catalanaLos sociólogos Narciso Michavila, director de GAD3, y Belén Barreiro, directora de Myword y expresidenta del CIS, apuntaron este viernes en el Fórum Europa la posibilidad de que, tras las elecciones del 21-D, Junts per Catalunya y ERC releguen a la CUP de la gobernabilidad de Cataluña para salvar la economía de esta comunidad autónoma
Madrid. Arranca la campaña ‘Una realidad desconocida’, para visibilizar el cáncer de mama metastásicoLa campaña ‘Una realidad desconocida’ es una exposición itinerante que pretende dar visibilidad al cáncer de mama metastásico y su implicación en la vida de las pacientes, una iniciativa que ha arrancado en el Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid donde permanecerá hasta el viernes 27 de octubre para recorrer después otros hospitales en España