CulturaEl Cervantes cree que “soplan buenos vientos” para la institución pero reclama más profesoresEl director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, señaló este lunes que “soplan buenos vientos” para la institución cervantina y que “se ha doblado la curva del deterioro” que pesaba sobre ella, pero reclamó más profesores para los centros radicados en el exterior, ya que existe un volumen de demanda de estudios de español “a la que no podemos llegar”
DiscapacidadEl sector de la discapacidad publica una obra colectiva en homenaje a Julio Sánchez FierroLa Fundación Derecho y Discapacidad (FDyD) y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) acaban de publicar en Ediciones Cinca un libro colectivo concebido como homenaje a Julio Sánchez Fierro, recientemente fallecido, centrado temáticamente en el examen crítico de las políticas de salud, la discapacidad y los pacientes en España
CulturaArranca la vigésima edición del Festival de Cine y Derechos Humanos de BarcelonaEl Festival de Cine y Derechos Humanos de Barcelona comienza este viernes su vigésima edición, que se extenderá hasta el próximo 10 de diciembre, con el objetivo de “denunciar el atropello y las violaciones sistemáticas de los derechos humanos en numerosos países del mundo que se han encarnizado con el ‘precariado’, la clase trabajadora, principal víctima de las injusticias, de los conflictos armados y del cambio climático”
EducaciónErasmus+ apoyó la movilidad de más de 1,2 millones de estudiantes y profesores en 2022El programa de la Unión Europea (UE) para la educación, la formación, la juventud y el deporte, Erasmus+, ofreció oportunidades de movilidad para más de 1,2 millones de estudiantes, profesores y trabajadores del ámbito de la educación en 2022, según el informe anual de Erasmus+, que presentó hoy la Comisión Europea en la 6ª Cumbre Europea de Educación
CulturaMañana arranca la vigésima edición del Festival de Cine y Derechos Humanos de BarcelonaEl Festival de Cine y Derechos Humanos de Barcelona comenzará mañana su vigésima edición, que se extenderá hasta el próximo 10 de diciembre, con el objetivo de “denunciar el atropello y las violaciones sistemáticas de los derechos humanos en numerosos países del mundo que se han encarnizado con el ‘precariado’, la clase trabajadora, principal víctima de las injusticias, de los conflictos armados y del cambio climático”
Violencia de géneroMujeres con discapacidad y víctimas de violencia de género aprenden a ”evitar agresiones” sin usar la fuerzaLa triada ‘silenciosa’ de mujer, discapacidad y violencia de género, de la que apenas se tenían datos, ha salido de su mutismo tras publicarse el informe '¡Ojo al Dato!' de Inserta Empleo, que pone de manifiesto que más del 40% de las mujeres con discapacidad sufren violencia de género. Esta situación la conoce de cerca el experto en defensa personal Manuel Montero, que imparte talleres para mujeres desde hace casi 30 años con el objeto de “minimizar el riesgo de sufrir una agresión”
Día de la MúsicaUna banda de rock inclusiva muestra "con rebeldía" la discapacidad por el mundoRock DI es la primera banda inclusiva y "rebelde" de México que une a personas con discapacidad y sin ella. Juntos han tocado en eventos internacionales, como el festival 'Vive Latino' mexicano e incluso han llegado a realizar una gira europea de catorce días por Glasgow, Edimburgo, Londres, La Coruña y A Guarda (Pontevedra)
Niños PrematurosLas ‘prisas’ por nacer aumentan el riesgo de discapacidad en los niños prematurosLa inmadurez con la que nacen los niños prematuros, en sus órganos y sistemas vitales, hacen que sean más vulnerables a enfermedades y a los factores externos. Aunque un gran porcentaje sale adelante con éxito, entre el 5% y el 10% de los que pesan menos de 1.500 gramos, denominados "grandes prematuros", pueden presentar discapacidad
Inclusión digitalJóvenes con discapacidad intelectual aprenden seguridad digital en sus móviles gracias a Voluntarios TelefónicaFundación Telefónica está impulsando la inclusión digital de colectivos vulnerables y promoviendo el uso seguro y responsable de la tecnología entre jóvenes con discapacidad intelectual. Es el caso del taller ‘TIC para todos’, en el que han participado Eduardo y Sofía, dos adolescentes con síndrome de Down que junto a otros 40 participantes han aprendido a usar contraseñas seguras, descargar aplicaciones, proteger sus datos personales y hacer fotografías con sus dispositivos
AccesibilidadAvanzar en accesibilidad universal en la UE requiere "más formación, estandarización y trabajo en red"Representantes del Gobierno de España y otras administraciones públicas, el movimiento asociativo de personas con discapacidad, las instituciones europeas, la industria, los proveedores de servicios y el mundo profesional y educativo destacaron este martes la necesidad de compartir buenas prácticas y de avanzar en “formación, estandarización y trabajo en red para mejorar la accesibilidad universal” en la Unión Europea, tal como pretende el centro de recursos AccesibleEU
Músico con discapacidadUn pianista con autismo hace historia al ser el primer titulado Superior en Música con esta discapacidadLa primera persona con trastorno del espectro autista que logra la titulación más exigente en la carrera de música, en la especialidad de piano, se llama Egor Chulkov. Lleva 23 años afincado en Alicante, aunque nació en Rusia. Su madre, Larisa, escuhó allí a los médicos decir que su hijo “nunca podría andar ni hablar” y que lo mejor “era dejarlo encerrado en un orfanato”, por lo que abandonó el país con su bebé rumbo a España
Televisión inclusivaNetflix estrena la miniserie ‘La Luz que no Puedes ver’ con dos actrices ciegas que dan vida a la protagonistaLa plataforma de televisión Netflix estrena este jueves la miniserie ‘La luz que no puedes ver’, basada en la novela homónima de Anthony Doerr, quien ganó el Premio Pulitzer en 2014. Dos actrices ciegas dan vida a la protagonista de esta ficción, que además incorpora audiodescripción y subtitulado para que todas las personas con discapacidad puedan disfrutar de ella
Acoso escolarOcho de cada diez alumnos con discapacidad denuncian que este factor es causa de acoso escolarOcho de cada diez alumnos con discapacidad creen que el hecho de “ser diferente” es un factor desencadenante para sufrir acoso escolar en el caso de los estudiantes con discapacidad. Así lo destacó la directora de Formación, Empleo y Estudios de Fundación ONCE, Sabina Lobato, en un diálogo sobre 'Acoso escolar y la discapacidad' celebrado en Servimedia y organizado por la Fundación ONCE y la Asociación NACE, con el apoyo del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
Día del BalletDan Zass, la compañía de baile que trabaja con personas con discapacidad “sin limitaciones”La danza acoge con los brazos abiertos a las personas con discapacidad. Un ejemplo de ello es la compañía Dan Zass de artes escénicas y diversidad, que tiene el objetivo de crear un espectáculo inclusivo, donde el trabajo entre personas con discapacidad y sin ella quede reflejado en un mismo escenario. “Se trabaja desde las capacidades y no desde las limitaciones”, según una de las docentes, Cristina Arouzo
Cultura600 millones de personas hablan español en el mundo, aunque se registra una ralentización en el número de hispanohablantesUn total de 599,4 millones de personas hablan español en el mundo actualmente, repartidos de la siguiente manera: 499,9 millones que lo tienen como lengua materna, 3,4 millones más que en 2022; 76,4 millones de hablantes con competencia limitada; y 23 millones de estudiantes. Esta cifra hace del español la cuarta lengua por número de hablantes tras el inglés, el chino mandarín y el hindi, aglutinando al 7,5% de la población mundial
DiscapacidadCermi aboga por dotar a las personas con discapacidad de un estatuto “garantista” en los procesos penalesEl Comité Español Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) abogó por dotar a las personas con discapacidad de un estatuto legal “plenamente garantista” en los procesos penales, conforme a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, para salvaguardar sus derechos
Universidad y discapacidadUn sello internacional de calidad acreditará a las universidades más inclusivasUn sello internacional de calidad acreditará a las universidades más inclusivas, según anunció este viernes en Salamanca Anabel Bonilla, responsable de Programas de Reconocimientos de Calidad de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA)
Mundial de fútbolEspaña se queda sin jugar el Mundial de fútbol de talla baja por falta de apoyo y dinero a la selección nacionalLa selección española de fútbol sala de talla baja no podrá participar en el Mundial de Argentina al no haber logrado recabar los apoyos y el dinero suficientes para costearse el desplazamiento y la estancia en el país sudamericano. Allí va a disputarse del 6 al 12 de noviembre el Mundial de esta categoría, competición a la que habían sido invitados por el país organizador
DiscapacidadTres Cantos inaugura la primera Calle de la Inclusión de la Comunidad de MadridEl municipio madrileño de Tres Cantos se convirtió este jueves en la primera localidad de la Comunidad de Madrid en contar con una Calle de la Inclusión tras la aprobación por parte de su ayuntamiento de una petición cursada por estudiantes y docentes del CEIP Ciudad de Columbia