SaludLa cirugía radical en cáncer de recto podría evitarse en hasta un 50% de los casos, según los especialistasEspecialistas reunidos este viernes en el I 'Taller Multidisciplinar de Nuevos Paradigmas en Cáncer de Recto' concluyeron que la cirugía radical en cáncer de recto podría evitarse en hasta un 50% de los casos aplicando nuevos paradigmas de tratamiento, como el ‘Protocolo Forest’, desarrollado en la Fundación Jiménez Díaz
SaludNace la ‘Coalición de Expertas’ que da voz a las pacientes con cáncer de mama triple negativo metastásicoGilead Sciences ha creado la 'Coalición de Expertas para la visibilización de las necesidades de las mujeres con cáncer de mama triple negativo metastásico' (CMTNm), el subtipo más agresivo y difícil de tratar de los carcinomas de mama, una enfermedad poco conocida que afecta cada año en España a unas 5.000 mujeres jóvenes y con una vida activa
InmunoterapiaLos oncólogos destacan la inmunoterapia como alternativa a la cirugíaExpertos nacionales e internacionales en Oncología coincidieron este martes en el papel fundamental de la inmunoterapia como alternativa a la cirugía y colocaron a la quimioterapia en la hoja de ruta futura del tratamiento a los tumores sólidos, durante el III ECO Cancer Immunotherapy Breakthrough, organizado por la Fundación para la Excelencia y la Calidad de la Oncología (ECO) y celebrado en Madrid
Cáncer de colonEl Hospital de Fuenlabrada lidera un ensayo clínico sobre tratamiento del cáncer de colon metastásicoEl servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Hospital Universitario de Fuenlabrada en Madrid ha puesto en marcha un ensayo clínico de fase IV (Gecop-MMC) para evaluar la eficacia de la quimioterapia intraperitoneal hipertérmica (Hipec) con ‘mitomicina-C’ después de una citorreducción quirúrgica completa, en pacientes con metástasis peritoneales de cáncer de colon
SanidadVall d’Hebron trata a un paciente con terapia celular contra el cáncerEl Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) ha tratado al primer paciente con una terapia celular propia basada en células inmunitarias que se encuentran de forma natural en el tumor y capaces de reconocer y eliminar las células tumorales, un tratamiento experimental contra el cáncer
CannabisLa Comisión de Sanidad del Congreso aprueba la regulación del cannabis para uso medicinalLa Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados aprobó este lunes, por 20 votos a favor, 14 votos en contra y dos abstenciones, el dictamen de la subcomisión al objeto de analizar experiencias de regulación del cannabis para uso medicinal, que, entre otras cuestiones, abre la puerta a su dispensación en farmacias y que ya obtuvo el respaldo de PSOE, Unidas Podemos, Ciudadanos, PNV y PDeCAT, la abstención de ERC y Bildu y el voto en contra de PP y VOX, y no tendrá que ser votado en el Pleno de la Cámara Baja
CannabisLa Comisión de Sanidad del Congreso debate el informe de la subcomisión para la regulación del cannabis medicinalLa Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados debatirá y aprobará, en su caso, este lunes el dictamen y los votos particulares al informe de la subcomisión de la Cámara Baja al Objeto de Analizar Experiencias de Regulación del Cannabis para Uso Medicinal. Además, solicitará, en su caso, a la Mesa de la Cámara elevar al Pleno dicho dictamen para su debate
CannabisLa Comisión de Sanidad del Congreso debate este lunes el informe de la subcomisión para la regulación del cannabis medicinalLa Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados debatirá y aprobará, en su caso, este lunes el dictamen y los votos particulares al informe de la subcomisión de la Cámara Baja al Objeto de Analizar Experiencias de Regulación del Cannabis para Uso Medicinal. Además, solicitará, en su caso, a la Mesa de la Cámara elevar al Pleno dicho dictamen para su debate
SaludPacientes con cáncer de vejiga piden más campañas de sensibilización sobre esta enfermedadPacientes con cáncer de vejiga piden en el informe ‘La vida con un cáncer de vejiga. De tú a tú con las personas protagonistas’ de la Fundación Más que ideas, que se presentó este miércoles, más campañas de sensibilización y concienciación dirigidas a la sociedad y a los colectivos sanitarios
SaludDesarrollan dos cremas que alivian la hipersensibilidad cutánea asociada a la quimioterapiaUn equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con la Universidad Miguel Hernández y la empresa 'spin off' del CSIC Alodia Farmacéutica, ha desarrollado dos cremas para manos y pies que calman la hipersensibilidad cutánea asociada a la quimioterapia
PandemiaCirujanos y anestesiólogos actualizan la programación quirúrgica en la pandemiaLa Asociación Española de Cirujanos (AEC), la Sociedad Española de Anestesiología y Reanimación (Sedar) y otras sociedades científicas han elaborado un documento técnico con las recomendaciones para la programación de cirugía en condiciones de seguridad durante la pandemia de la covid-19
Cáncer PróstataUna triple terapia mejora la supervivencia de los pacientes con cáncer de próstata metastásicoUn estudio realizado por el consorcio europeo Peace, en el que ha participado el Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), que forma parte del Campus Vall d’Hebron, ha comprobado que una triple terapia para el cáncer de próstata metastásico consigue mejorar tanto la supervivencia libre de progresión radiográfica como la supervivencia general
UcraniaMédicos del Mundo asegura que los medicamentos están agotados en UcraniaMédicos del Mundo aseguró este viernes que los medicamentos están agotados en Ucrania, por lo que ha creado un corredor logístico para introducir material médico en el país. De momento, la organización ya ha enviado nueve toneladas de fármacos y suministros sanitarios