SaludEl 80% de los casos de diabetes tipo 2 se podrían evitar con la prevenciónEl 80% de los casos de diabetes tipo 2 se podrían evitar con acciones preventivas, ya que cada año se detectan cerca de 400.000 nuevos diagnósticos en España, según destacaron este martes los expertos en la jornada debate organizada por la Federación Española de Diabetes (FEDE)
SaludMédicos y pacientes reclaman mayor visibilidad de los tumores neuroendocrinosLa Asociación de Pacientes de Tumores Neuroendocrinos, NET España, junto con profesionales sanitarios reclamaron este sábado una mayor visibilidad de esta enfermedad con la campaña ‘Change the color of NET’, que ha contado con la presencia de dos cebras gigantes de 5x6 metros situadas en el parque del Retiro de Madrid y el parque de la Ciudadela de Barcelona
Cambio climáticoHallan insectos que transmiten la fiebre del Nilo Occidental y la malaria aviar en los PirineosUn equipo de investigadores ha hallado insectos capaces de transmitir los virus de la fiebre del Nilo Occidental y de la malaria aviar en el Pirineo central español en el marco de un estudio para analizar los efectos del cambio climático en la población de quebrantahuesos en esa zona pirenaica
SaludEl asma alérgica grave y la urticaria crónica espontánea, protagonistas del 31 Congreso de la SeaicEl asma alérgica grave y la urticaria crónica espontánea han protagonizado parte del programa del 31 Congreso de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic), en el que Novartis ha celebrado dos simposios centrados en las novedades en el abordaje del asma alérgica grave y las nuevas perspectivas en urticaria crónica espontánea, dos patologías especialmente vinculadas con el campo de la alergología
ContaminaciónLa justicia obliga por primera vez a una región a aprobar planes de calidad del aireLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado la obligación del Gobierno de esta comunidad autónoma de elaborar y aprobar “a la mayor brevedad” planes de mejora de la calidad del aire en algunas zonas
SaludMurcia desarrolla un plan para reducir la espera de pacientes con cáncer de próstataLa Consejería de Salud del Gobierno de Murcia está desarrollando un plan de mejora para optimizar la asistencia sanitaria que reciben en la Región los pacientes con cáncer de próstata en todas las fases: diagnóstico, tratamiento y seguimiento de su patología
InvestigaciónAseica reconoce a Roger Gomis, Ángela Nieto y Jerónimo Forteza como mejores investigadores en cáncerLa Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (Aseica) reconocerá a los doctores Roger Gomis, Ángela Nieto y Jerónimo Forteza como mejores investigadores en cáncer en el marco de los Aseica Award 2018, que, a juicio de la asociación, “recompensan y ponen en valor el esfuerzo de los investigadores españoles en los avances contra el cáncer”, según informó este miércoles la organización en un comunicado
SaludMédicos y pacientes de más de 25 entidades suscriben un manifiesto para prevenir fracturas óseasMás de 25 organizaciones, entre asociaciones de pacientes, sociedades científicas y profesionales del ámbito sanitario y sindical, han suscrito el 'Manifiesto por la prevención de las fracturas óseas', en el que reivindican la creación de Unidades de Coordinación de Fracturas (FLS), entre otras medidas
SaludCRIS contra el Cáncer inaugura su Unidad de Investigación en el Hospital La PazLa Fundación CRIS contra el Cáncer inauguró este lunes su Unidad de Investigación y Terapias Avanzadas en Cáncer Infantil en el Hospital Universitario La Paz de Madrid y en la que se desarrollarán ensayos clínicos donde la ingeniería molecular y la inmunoterapia serán las protagonistas
SaludDescubren como reducir la pérdida de células madre en el envejecimiento del cerebroInvestigadores del Instituto de Biomedicina de Valencia, centro de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han identificado un mecanismo celular que reduce la pérdida de células madre relacionada con el envejecimiento en el cerebro de ratones senescentes con patología neurodegenerativa
SaludPacientes de ELA se desnudan para denunciar su vulnerabilidad ante las institucionesPacientes de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) se han desnudado para denunciar su vulnerabilidad ante las instituciones en la campaña ‘Desnúdate contra la ELA’, que invita a estos enfermos a compartir en redes sociales una fotografía de su desnudo parcial para visibilizar la enfermedad y la urgente necesidad de acciones por parte de los gobiernos y del ámbito sociosanitario
SaludFundaluce apuesta por la investigación para combatir enfermedades raras de la vista, sin cura y hereditariasLa Fundación Lucha Contra la Ceguera (Fundaluce) y la Federación de Asociaciones de Distrofias Hereditarias de Retina de España (Farpe) celebran este viernes la XX Jornada de Investigación Fundaluce 2018, una jornada que persigue promover la investigación sobre las distrofias hereditarias de retina, un grupo de más de 100 enfermedades distintas de la vista consideradas raras, sin cura, degenerativas y hereditarias que provocan una pérdida progresiva y severa de la visión
SaludIdentifican un nuevo mecanismo de control de la inflamaciónInvestigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han descubierto un nuevo mecanismo de control de la inflamación que permite manejar el daño asociado a la respuesta inmunitaria y cuyos resultados se han publicado este jueves en la revista científica ‘Science’
El Cermi aplaude que "40 años después de aprobarse la Constitución la democracia llegue" a las personas con discapacidadEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, se felicitó este jueves de que "40 años después de aprobarse la Constitución, la democracia llega de forma completa a las personas con discapacidad", en referencia a la aprobación hoy en el Pleno del Congreso de la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) para que las personas con discapacidad no puedan ser privadas de su derecho al voto por incapacitación judicial
SaludLa microbiota intestinal, entre los factores de riesgo en el desarrollo de diabetes tipo 1Científicos del Ciber de Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (Ciberobn) han determinado que la microbiota intestinal podría ser un factor de riesgo en el desarrollo de la diabetes tipo 1, lo que abre la puerta al desarrollo de nuevas terapias para controlar el avance de la enfermedad mediante la modificación de la flora intestinal