Búsqueda

  • Salud Los pacientes con esclerosis múltiple reclaman más inversión en investigación pública Los pacientes que integran Esclerosis Múltiple España (EME) reclaman una mayor inversión pública en investigación de esta enfermedad que afecta a 47.000 personas en España y de las que el 70% son mujeres, una reivindicación que coincide con la celebración del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple (EM) que tendrá lugar el próximo 30 de mayo Noticia pública
  • Consumo El espacio dedicado a los productos frescos en los supermercados crece un 18,5% en cinco años El espacio dedicado a los productos frescos en los supermercados ha crecido un 18,5% en los últimos cinco años, según indican los datos que este miércoles se expusieron durante la jornada que celebró en Madrid la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (ACES) para abordar el papel que desempeñan estos establecimientos en la nutrición del consumidor español Noticia pública
  • Salud Combinar genética y técnicas de imagen permitirá diagnosticar el cáncer antes de los síntomas La combinación de la genética y las técnicas de imagen permitirá a los radiólogos diagnosticar el cáncer antes de que presente signos físicos relevantes, según destacaron los expertos durante la presentación del XXXIV Congreso de la Sociedad Española de Radiología Médica (Seram), que se celebrará en Pamplona entre el 24 y el 27 de mayo Noticia pública
  • DIAGNÓSTICO SANITARIO En España hay unos 100.000 pacientes con epilepsia que no encuentran el tratamiento adecuado Cada año se detectan más de 20.000 nuevos casos de epilepsia en España, una enfermedad que padecen en la actualidad 400.000 personas y que se caracteriza por la presencia de crisis recurrentes que pueden producir, entre otras muchas manifestaciones, pérdida de conocimiento y convulsiones. Además, hay unos 100.000 pacientes con epilepsia farmacorresistentes, es decir, personas que no consiguen controlar sus crisis epilépticas después de haber utilizado al menos dos tratamientos apropiados y adecuados en monoterapia o politerapia, según informó este miércoles la Sociedad Española de Neurología (SEN), en la víspera Día Nacional de la Epilepsia Noticia pública
  • Tabaco Los médicos de familia piden ampliar los espacios sin humo a coches y recintos deportivos La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc) pidió este martes ampliar los espacios sin humo –lugares donde está prohibido fumar- a todos los vehículos privados y eventos deportivos al aire libre, una modificación legal de la Ley del Tabaco que, según la encuesta que presentaron, contaría con el respaldo de más del 60% de los españoles Noticia pública
  • Laboral Los sindicatos alcanzan un preacuerdo con el Gobierno para reconocer enfermedades profesionales de las ‘kellys’ Los sindicatos presentes en el Grupo de Trabajo sobre Enfermedades Profesionales de las Camareras de Pisos, de la Mesa Tripartita por la Calidad en el Empleo del Sector de Hostelería, han alcanzado un preacuerdo con el Gobierno para reconocer como enfermedades profesionales las patologías de las camareras de pisos, también llamadas ‘kellys’ Noticia pública
  • Salud El 30% de los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal tienen enfermedad inmunomediada Más del 30% de los pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) presentan además otra enfermedad inmunomediada como la espondilitis anquilosante, la artritis reumatoide, la hidrosadenitis o la uveítis, según el estudio ‘Impacto emocional y social de la EII en España’ realizado por la Confederación de Asociaciones de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa de España (ACCU España) Noticia pública
  • Navarra El Hospital de Navarra tendrá una unidad de rehabilitación para ingresados por infarto o angina de pecho El Complejo Hospitalario de Navarra (CHN) habilitará un nuevo espacio de rehabilitación destinado a la recuperación de pacientes con enfermedades cardíacas como infartos o anginas de pecho, en el que se prevé atender a unas 450 personas al año Noticia pública
  • Salud Un paciente con ELA entregará más de 600.000 firmas en el Congreso para un proyecto de investigación Jesús Gómez, un paciente de 45 años con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) entregará este jueves en el Congreso de los Diputados las 618.000 firmas que ha reunido en la plataforma ‘Change.org’ para que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad apruebe un proyecto de investigación de la enfermedad Noticia pública
  • Salud Un paciente con ELA entregará más de 600.000 firmas en el Congreso para un proyecto de investigación Jesús Gómez, un paciente de 45 años con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) entregará mañana, jueves, en el Congreso de los Diputados las 618.000 firmas que ha reunido en la plataforma ‘Change.org’ para que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad apruebe un proyecto de investigación de la enfermedad Noticia pública
  • Salud Expertos vinculan el fin de la hepatitis C a su detección en las cárceles El presidente de la Sociedad Española de Sanidad Penitenciaria (SESP), el doctor José Quiñonero, afirmó este miércoles que “si queremos eliminar la hepatitis C es necesario hacer una búsqueda activa de casos en los centros penitenciarios y tratar a los pacientes” Noticia pública
  • Salud Entre el 70 y el 80% de los casos de cáncer de ovario se diagnostican en fases tardías Entre el 70 y el 80% de los casos de cáncer de ovario se diagnostican en fases tardías, por lo que expertos y pacientes han presentado este martes la campaña ‘Rompamos el silencio’, para concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad, que ha contado con el apoyo de la compañía biofarmacéutica Tesaro Noticia pública
  • Salud La respuesta inflamatoria en la insuficiencia cardíaca abre la puerta a su prevención La respuesta inflamatoria aumentada en la insuficiencia cardíaca (IC) abre una nueva puerta a su prevención y tratamiento, según concluye un estudio de la European Society Cardiology (ESC) que ha dado a conocer este lunes la Sociedad Española de Cardiología (SEC) Noticia pública
  • Ciencia Científicos españoles identifican dos fármacos para una enfermedad metabólica rara Científicos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han identificado dos fármacos para la aciduría metilmalónica (MMA) tipo cblB, una enfermedad rara hereditaria que se caracteriza por la acumulación tóxica de ácido metilmalónico en orina y/o sangre Noticia pública
  • Salud Arranca la campaña ‘Siente la hipertensión pulmonar’ en dos hospitales de Madrid y Barcelona La Asociación Nacional de la Hipertensión Pulmonar y la Asociación Hipertensión Pulmonar España han puesto en marcha la campaña ‘Siente la Hipertensión Pulmonar’ que consiste en recrear una habitación donde los visitantes podrán experimentar sus síntomas este jueves y viernes en los hospitales Vall d’Hebron de Barcelona y Ramón y Cajal de Madrid Noticia pública
  • Salud El 11% de los mayores de 65 años hospitalizados por neumonía vuelven a ingresar en los 30 días posteriores al alta Un 11,39% de los pacientes de 65 años o mayores que han sido hospitalizados por neumonía adquirida en la comunidad (NAC) ingresan nuevamente en el hospital en los 30 días posteriores al alta. Así lo concluye un estudio multicéntrico coordinado por investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (Ciberesp) en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Barcelona, liderados por la doctora Ángela Domínguez, que publica la revista 'BMJ Open' Noticia pública
  • RSC Fundación Solidaridad Carrefour dona 195.000 euros a favor de la infancia con discapacidad Fundación Solidaridad Carrefour ha donado 195.000 euros a Confederación Aspace, a la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) y Fundación CNSE, fruto de la iniciativa solidaria colección de peluches ‘Los Orejotas’ desarrollada con el apoyo de juguetes Famosa. Una iniciativa creada con la finalidad de mejorar la calidad de vida de aquellas familias con escasos recursos económicos y menores con parálisis cerebral, enfermedades raras o discapacidad auditiva a cargo Noticia pública
  • Salud Un ensayo clínico mundial investiga un nuevo tratamiento contra la porfiria aguda La Clínica Universidad de Navarra y los hospitales Clinic de Barcelona y Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia participan en un ensayo clínico a nivel mundial que investiga un nuevo tratamiento para prevenir los ataques agudos de porfiria, una enfermedad rara que provoca crisis de dolor, sobre todo abdominal Noticia pública
  • Salud Quirónsalud inaugura una exposición para concienciar sobre la esclerosis múltiple El Hospital Universitario de Quirónsalud de Madrid ha inaugurado la exposición ‘¡EMpieza tu camino!’, para concienciar sobre el impacto de la esclerosis múltiple (EM) en la calidad de vida de los pacientes. La muestra tiene como objetivo dar visibilidad a la enfermedad, además de proporcionar a los pacientes y a sus familiares las herramientas básicas para convivir con la patología Noticia pública
  • Salud Hoy se presenta el registro nacional sobre displasia broncopulmonar El Grupo Español de Investigación en Displasia Broncopulmonar (Geidis) dará a conocer hoy el registro nacional sobre la enfermedad, que ha elaborado con más de 1.000 pacientes Noticia pública
  • Salud Esclerosis Múltiple España destina 50.000 euros para investigar nuevos tratamientos Esclerosis Múltiple España (EME) ha destinado 50.000 euros a la Red Española de Esclerosis Múltiple (REEM) para identificar nuevas dianas terapéuticas y poner en marcha un proyecto clínico que ayudará a identificar a los pacientes con alta probabilidad de responder a los fármacos ya aprobados para la esclerosis múltiple progresiva Noticia pública
  • Salud El Hospital La Princesa adecua el tratamiento antibiótico de la sepsis y aumenta la supervivencia El Hospital Universitario La Princesa de Madrid ha incorporado una nueva herramienta diagnóstica que ayuda a reducir el tiempo de respuesta del tratamiento antibiótico ante un posible caso de sepsis, lo que aumenta la supervivencia del paciente Noticia pública
  • Salud Cerca de 400.000 personas desarrollan diabetes cada año en España Un total de 386.003 personas desarrollan diabetes cada año en España mientras que la incidencia de esta enfermedad se cifra en 11,58 casos por 1.000 habitantes y año, según los datos del estudio ‘di@bet.es’ del Centro de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (Ciberdem) que ha sido presentado este jueves en Oviedo en el marco del XXIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes (SED) Noticia pública
  • Salud Sólo el 21% de los pacientes con cefaleas en racimos recibe un diagnóstico adecuado Sólo el 21% de los pacientes con cefaleas en racimos recibe un diagnóstico adecuado desde el inicio de los síntomas, una enfermedad que afecta a cerca de 47.000 personas en España, según los datos de un informe de la Fundación del Cerebro que ha contado con el apoyo de la Sociedad Española de Neurología (SEN) Noticia pública
  • Día Hemofilia Pacientes con hemofilia exponen cómo los nuevos tratamientos contribuyen a mejorar su calidad de vida Marga Otero, madre de un menor con hemofilia; Pau Salvá, corredor profesional de ciclismo de montaña y embajador del proyecto 'Pedalea por la Hemofilia', y Roberto Trelles, médico que en la actualidad realiza la residencia en Hematología y Hemoterapia en el Hospital Clínico San Carlos, expusieron este martes, Día Internacional de la Hemofilia, sus testimonios en primera persona, durante una jornada organizada por la Federación Española de Hemofilia (Fedhemo) para explicar la importancia que el acceso a los nuevos tratamiento tiene para mejorar su calidad de vida Noticia pública