Búsqueda

  • Debates electorales RTVE reitera su disposición a organizar el debate a cuatro RTVE reiteró este jueves su disposición a organizar el debate a cuatro con los cabeza de lista de PP, PSOE, Unidas Podemos y Ciudadanos el día 23 de abril y señaló en un comunicado que los medios de comunicación tienen "la responsabilidad social de facilitar las condiciones para que el debate entre los partidos políticos y sus líderes contribuya a formar la opinión política de los ciudadanos" Noticia pública
  • Medios de comunicación España sube al 29º puesto del 'ranking' mundial de libertad de prensa España ha ascendido este año dos posiciones en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa y se coloca en el 29º puesto de este ranking de 180 países y territorios que elabora anualmente Reporteros Sin Fronteras (RSF) y cuya edición de 2019 fue dada a conocer este jueves Noticia pública
  • Elecciones generales Iglesias pide una oportunidad de gobernar para demostrar que se pueden cambiar las cosas El candidato de Unidas Podemos a la Presidenia del Gobierno, Pablo Iglesias, pidió este miércoles a los españoles, en particular a los indecisos y desencantados de la política, que le den una oportunidad de gobernar, para demostrarles que la política puede cambiar las cosas Noticia pública
  • Casado aceptará todos los debates que se propongan e insiste en el cara a cara con Sánchez El líder del Partido Popular, Pablo Casado, aseguró este miércoles que aceptará todos los debates que se propongan y reiteró su petición sobre un cara a cara con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez Noticia pública
  • Debate electoral Ampliación Sánchez acepta el debate 'a cuatro' del 23 de abril en RTVE El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha aceptado la propuesta de celebrar un debate 'a cuatro' en RTVE, después de la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) de frenar el debate de Atresmedia, que incluía a Vox Noticia pública
  • Debates electorales El debate 'a seis' de TVE lideró el 'prime time' con 2.047.000 espectadores El debate electoral que emitió anoche TVE, en el que participaron Cayetana Álvarez de Toledo (cabeza de lista del PP al Congreso por Barcelona), María Jesús Montero (cabeza de lista del PSOE al Congreso por Sevilla), Irene Montero (número dos de Unidas Podemos al Congreso por Madrid), Inés Arrimadas (cabeza de lista de Ciudadanos al Congreso por Barcelona), Gabriel Rufián (número dos de ERC por Barcelona al Congreso) y Aitor Esteban (cabeza de lista del PNV al Congreso por Vizcaya), fue el espacio más visto del horario de máxima audiencia Noticia pública
  • Debates electorales Avance Sánchez acepta el debate 'a cuatro' en TVE El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha aceptado la propuesta de celebrar un debate 'a cuatro' en RTVE, después de la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) de frenar el debate de Atresmedia, que incluía a Vox Noticia pública
  • Elecciones generales Casado ve desmontado “el plan de Moncloa” con el debate tras la decisión de la JEC de apartar a Vox El candidato del Partido Popular a la Presidencia del Gobierno, Pablo Casado, consideró este martes que ha quedado al descubierto “el plan que tenía Moncloa” con respecto al debate, que en su opinión pasa por contribuir en un plató de televisión a la división del espectro ideológico que tradicionalmente ha sido del PP aceptando la presencia de Vox que al final ha impedido de facto la Junta Electoral Central (JEC) Noticia pública
  • Debates electorales en TV RTVE mantiene su invitación de debate 'a cuatro' a los líderes de PP, PSOE, Unidas Podemos y Ciudadanos RTVE informó este martes que "persiste" en su propuesta de invitación de debate 'a cuatro' para los cabeza de lista de PP, PSOE, Unidas Podemos y Ciudadanos a la presidencia del Gobierno, en las elecciones generales del 28 de abril Noticia pública
  • Elecciones generales Ayuso dice que “estamos presos de un Gobierno totalitario” La candidata del Partido Popular a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, afirmó este martes que “estamos presos de un Gobierno totalitario” porque “no hay nada más parecido” que el Ejecutivo que encabeza Pedro Sánchez Noticia pública
  • Elecciones La CNSE exige que los debates electorales televisados incorporen lengua de signos y subtitulado La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) exige que los debates electorales y otros espacios de información política sean accesibles a las personas sordas. “No se trata de una opción, sino de una obligación”, manifestó la presidenta de la CNSE, Concha Díaz, que incidió en que “las personas sordas tenemos el mismo derecho que cualquier otro ciudadano a participar e informarnos sobre la vida política del país” Noticia pública
  • Elecciones generales El spot electoral para televisión de Podemos juega con la sorpresa del silencio El spot electoral de 30 segundos para televisión de Unidas Podemos consiste en una serie de denuncias subtituladas en blanco sobre fondo negro y sin voz en off ninguna, que termina con el lema de campaña de la coalición y la ruptura final del silencio con una multitud coreando "Sí se puede" Noticia pública
  • Elecciones generales El Gobierno admite que Sánchez rechaza el debate a cuatro en TVE por “discrecionalidad” electoral El Gobierno de Pedro Sánchez reconoció este viernes que el presidente ha rechazado someterse a un debate electoral televisado contra los líderes de Partido Popular, Podemos y Ciudadanos en TVE por una cuestión de “discrecionalidad” electoral pero subrayó que “la discrecionalidad no quiere decir injusticia, sino que está al albur de lo que se decida” Noticia pública
  • Siete de cada diez españoles creen necesarios los debates electorales Siete de cada diez españoles consideran necesarios los debates electorales en televisión durante la campaña, como el que protagonizarán el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y los candidatos del PP, Podemos, Ciudadanos y Vox en Atresmedia el próximo 23 de abril Noticia pública
  • Televisión Tebas alaba a Roures por la internacionalización de Mediapro y la difusión del fútbol El presidente de la Liga de Fútbol Profesional, Javier Tebas, alabó este jueves en el Foro de la Nueva Comunicación al socio fundador de Mediapro, Jaume Roures, por la internacionalización de la compañía y la difusión del fútbol fuera de España Noticia pública
  • Ampliación Sánchez acepta debatir ‘a cinco’ el 23 de abril El Comité electoral del PSOE anunció este jueves la disposición del presidente del Gobierno y secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez, a debatir el próximo 23 de abril con los candidatos del PP, Podemos, Ciudadanos y Vox en Atresmedia Noticia pública
  • Vodafone revoluciona sus tarifas incluyendo datos móviles ilimitados Vodafone da un vuelco a su estrategia comercial con una única línea de tarifas móviles y convergentes ilimitadas en datos y voz, que según la operadora es la primera propuesta de este tipo en el mercado español Noticia pública
  • Discapacidad Fiapas recuerda a los partidos que deben garantizar la accesibilidad a las personas sordas en las elecciones La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) se ha dirigido a las principales formaciones políticas que concurren a las próximas elecciones generales del 28 de abril solicitando que se garantice el acceso a la información y a la comunicación durante el periodo de elecciones, así como una serie de propuestas para incluir en su programa electoral Noticia pública
  • Elecciones generales Vídeo Carmen Calvo no "entiende" que Vox asista a debates electorales cuando no da ruedas de prensa La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Presidencia e Igualdad, Carmen Calvo, manifestó este martes que no "entiende" que Vox tenga que participar en los debates electorales del 28-A con los principales partidos políticos cuando está haciendo campaña sin dar ruedas de prensa ante los medios de comunicación y sin apenas conceder entrevistas Noticia pública
  • Madrid Raphael, Gregorio Marañón e Ignacio Echeverría (a título póstumo), galardonados con la Medalla de Oro de la Comunidad El cantante y actor Miguel Rafael Martos, conocido artísticamente como Raphael; el presidente del Patronato del Teatro Real de Madrid, Gregorio Marañón, e Ignacio Echeverría, el héroe del monopatín asesinado en los atentados de Londres en junio de 2017, han sido galardonados con la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid, según informó el presidente regional, Ángel Garrido Noticia pública
  • Mapfre es reconocida como la aseguradora con mejor reputación por Advice Strategic Consultants Mapfre ha sido reconocida como la marca aseguradora con mejor reputación y mayor cercanía a sus grupos de interés en España en el estudio 'Advice de éxito empresarial' que realiza la consultora económica Advice Strategic Consultants, según informó la aseguradora este lunes Noticia pública
  • Telecomunicaciones Telefónica producirá contenido de ficción original en Latinoamérica Telefónica anunció este lunes, en el marco del mayor evento internacional de desarrollo y distribución de contenidos de televisión del mundo, la producción de series de ficción originales en Latinoamérica Noticia pública
  • Elecciones generales Podemos rebajaría a 16 años la edad mínima para votar y se sometería a referendos revocatorios del Gobierno Podemos rebajará a 16 años la edad mínima para votar si accede al Gobierno y se comprometerá a someterse a referendos revocatorios sólo con que lo pida el 15% del censo electoral, aunque no concreta cómo ese sector descontento podría poner en marcha la iniciativa Noticia pública
  • Carcedo aboga por trabajar más para garantizar la plena accesibilidad La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, defendió este jueves, durante la celebración del 30 aniversario del Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat), la necesidad de avanzar para garantizar la plena accesibilidad a bienes, servicios, infraestructuras, textos y en cualquier otro ámbito Noticia pública
  • La 'conexión española' en la publicación de los falsos diarios de Hitler 'El Confindencial' publica este jueves un extenso artículo en el que detalla los pormenores de las negociaciones que culminaron con la publicación, a principios de la década de los ochenta, en distintos medios internacionales de prestigio de unos supuestos diarios de Adolf Hitler que resultaron ser falsos Noticia pública